Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Educación»“No se puede ser libre si no se trabaja para construir la igualdad”

“No se puede ser libre si no se trabaja para construir la igualdad”

2 marzo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Así lo destacó el gobernador Martín Buzzi al dejar inaugurado el Ciclo Lectivo 2015 en toda la provincia, acto que se desarrolló por primera vez desde un establecimiento escolar de Sarmiento. La Escuela Rural N° 135 estrenó 530 metros cuadrados de ampliación en un edificio que también fue refaccionado. Allí el mandatario remarcó que “esta escuela rural tiene la síntesis de todas esas cosas que ansío como Gobernador para todos los chicos de Chubut: es una escuela de jornada extendida, los cargos de los directivos y los docentes fueron concursados, vuelven a tener un jardín de infantes, y los chicos tienen transporte escolar gratuito”. “Esta generación nueva de sarmientinos va a ser más igualitaria, y más libre”, enfatizó. Por su parte, la directora del establecimiento, Josefa Fuentes, valoró las obras que se realizaron en el establecimiento rural, que alguna vez fue casa de familia, y recordó que “siempre quisimos tener un baño, aulas y cocina como todos, y ahora los tenemos”.
El gobernador Martín Buzzi presidió esta mañana desde la Escuela Nº 135 “San Ignacio de Loyola” de Sarmiento, el acto oficial de inicio del ciclo lectivo 2015 en Chubut. Allí dejó inauguradas las nuevas 4 aulas y otras refacciones con una inversión del Gobierno de Chubut de más de 3,6 millones de pesos, lo que permitió reacondicionar el viejo edificio y sumar espacios para los alumnos, por un total de 530 metros cuadrados.
Durante la ceremonia, el Ministerio de Educación entregó equipamiento y subsidios a instituciones escolares y comenzó la distribución de material bibliográfico propio para ser utilizado en la modalidad Educación Intercultural Bilingüe.
“Esta escuela rural tiene la síntesis de todas esas cosas que ansío como Gobernador para todos los chicos de Chubut: es una escuela de jornada extendida, los cargos de los directivos y los docentes fueron concursados, vuelven a tener un jardín de infantes, y los chicos tienen transporte escolar gratuito”, expresó el gobernador Martin Buzzi.
El mandatario valoró que “hoy tenemos en Chubut el 40% de los chicos de primaria bajo jornada extendida”, y consideró que “esta generación de chicos con más horas de clases, va a ser una generación mejor que la nuestra, con mayores oportunidades”. “Y en este camino es muy bueno que sean los propios docentes los que hayan optado seguir trabajando en estas horas adicionales”, agregó.
Destacó también que los cargos de los directivos sean por concurso, y resaltó que “Josefa se presentó, ganó, y cuando le dieron a elegir como primera opción eligió esta escuela”.
Asimismo, valoró la importancia de volver a contar con educación inicial en el establecimiento, con salas de 4 y 5 años, para la continuidad pedagógica de los niños que inician su escolarización y luego continúan en esa escuela.
“Esta generación nueva de sarmientinos va a ser más igualitaria, y más libre”, enfatizó, y remarcó que “las cosas que más me importan como gobernador es generar nuevos ámbitos de igualdad. No se puede ser libre si no se trabaja para construir la igualdad”.
“Vamos a seguir trabajando fuerte por la igualdad. Ese es mi mayor desafío como gobernador”, remarcó.
El mandatario destacó el sentimiento que une a “distintas generaciones que pasaron por esta escuela cargada de historia, porque ven que el progreso ha tocado a esta escuela rural y sus propios hijos van a tener un lugar mejor para asistir”.
Recordó que en sus inicios “una casa con voluntad y ganas se convirtió en una escuela; el living en el salón de actos, las piezas en aulas, y el baño de la casa fue el baño para todos los chicos y los docentes de la escuela”.
Apuntó que, si bien “eso quedó atrás a partir de esta inversión”, reconoció la tarea de mucha gente e instituciones a lo largo de los años que fue protagonista del nacimiento y la vida de esta escuela. En primer lugar, destacó a “la familia Slapeliz, que son un ejemplo de pioneros, de lo que es y fue Sarmiento, gente que soñó con los ojos abiertos y que cuando veía que hacía falta algo en el pueblo dispusieron del lugar, abrieron las puertas y con esa bonhomía de los pioneros patagónicos donaron este lugar para la comunidad de Sarmiento; y de esto hace ya 75 años atrás”.
Salto de calidad
El acto protocolar comenzó con el ingreso de las Banderas de Ceremonia, el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación Himno Nacional Argentino. Luego, el Ministerio de Educación entregó equipamiento a la Escuela N° 135, consistente en mobiliario, menaje, manteles, y otros elementos, y también una carpeta y libro de modalidad Educación Intercultural Bilingüe, iniciando de esta manera la distribución del libro Mapuche Piwke, publicado por la cartera educativa, en toda la provincia.
Además, se entregó un subsidio a las escuelas que cumplen sus Bodas de Oro y Plata, en este caso la Escuela de Nivel Primario N° 28 y la Escuela de Nivel Secundario N° 739.
Junto a Buzzi estuvieron presentes los ministros de Educación, Rubén Zárate; de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco; el intendente local, Sebastián Balochi; el fiscal de Estado, Miguel Montoya; los secretarios de Trabajo, Federico Ruffa; de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva, Santiago Miguelez, el gerente general del Instituto de Asistencia Social (IAS), Alberto Vargas; los subsecretarios de Educación Sergio Combina, Diana Rearte y Gladys Harris, el secretario académico de la Universidad del Chubut, Domingo Squillace; el secretario general de la CGT Saúl Ubaldini, Gustavo Fita.
Acompañaron también el matrimonio Slapelis que otorgó la casona hace 70 años atrás, docentes, directivos y alumnos.
Concluyendo el acto, luego del retiro de las Banderas de Ceremonia, se realizó el descubrimiento de una placa recordatoria y el habitual corte de cinta dejó oficialmente inaugurados las nuevos instalaciones, que fueron recorridos por los presentes. La escuela cuenta con cuatro aulas nuevas, secretaria, baños para docentes, alumnos y discapacitados, dirección, se refaccionó la zona antigua y se amplió la cocina.
“Uno nunca tiene que dejar de soñar, y este sueño hoy se hace realidad”
La directora de la Escuela N° 135, Josefa Fuentes, agradeció a todos los presentes, ex alumnos, y recordó los inicios de la escuelita rural “en una casa chiquita, con fogón”.
“Entonces pedíamos tener las mismas condiciones que los demás chicos, tener baños de verdad, una cocina de verdad; y hoy tenemos todo”, expresó, emocionada con el llanto en la garganta.
Sostuvo que “el mismo asombro que tienen mis alumnos, que se los veía en los ojitos cuando entraban, es el mismo tuvimos nosotros, los maestros, cuando recorríamos esta casa que nos quedó bellísima”.
Fuentes reiteró su agradecimiento al Gobernador Martin Buzzi y al ministro Zarate ” por habernos escuchado y por haber hecho lo que tienen que hacer, porque la escuela rural lo necesita”, y agradeció a los docentes “que optaron, el plantel en pleno, por quedarse en esta escuela jornada completa”. Asimismo, valoró que la incorporación de salas de 4 y 5 años favorecerá la actividad pedagógica.
“Esta alegría que yo tengo es la que tienen mis alumnos y la que tienen todos. Los sueños siempre se cumplen, uno nunca tiene que dejar de soñar, y este sueño hoy se hace realidad”, finalizó.
Por su parte, el intendente local, Sebastián Balochi consideró que es “un día de muchas emociones, satisfacción del fruto del trabajo, de los sueños”. “Cuando el deseo es tan grande, el deseo de superarse, de mejorar, de poder educar mejor, entonces la voluntad también es grande, y los que estamos en la función pública debemos sumarnos a estas cosas que cambian la vida de Sarmiento de todos los días”.
Anunció que el Municipio construirá el playón deportivo con fondos provenientes de la Ley de Hidrocarburos Provincial, y remarcó que “para que Sarmiento siga creciendo necesita esfuerzo, compromiso y mucha unidad”.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ambiente invita a la comunidad a la Audiencia Pública por la Minicentral Hidroeléctrica del Arroyo Baguilt
Siguiente Post El Ejército envió a Cholila personal y equipos para sumar al combate contra el fuego

Noticias relacionadas

Vaticano impondrá un fuerte castigo

Vaticano impondrá un fuerte castigo si se filtra información del cónclave

6 mayo, 2025

Esquel se prepara para recibir una inversión extranjera

5 mayo, 2025
Día Mundial del Atún

Día Mundial del Atún entre el equilibrio de nutrición, consumo y preservación

2 mayo, 2025
Liga del Valle

Liga del Valle: Gaiman sacudió la Villa demostrando su fuerza

2 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.