Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»“No se puede ser libre si no se trabaja para construir la igualdad”

“No se puede ser libre si no se trabaja para construir la igualdad”

2 marzo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Así lo destacó el gobernador Martín Buzzi al dejar inaugurado el Ciclo Lectivo 2015 en toda la provincia, acto que se desarrolló por primera vez desde un establecimiento escolar de Sarmiento. La Escuela Rural N° 135 estrenó 530 metros cuadrados de ampliación en un edificio que también fue refaccionado. Allí el mandatario remarcó que “esta escuela rural tiene la síntesis de todas esas cosas que ansío como Gobernador para todos los chicos de Chubut: es una escuela de jornada extendida, los cargos de los directivos y los docentes fueron concursados, vuelven a tener un jardín de infantes, y los chicos tienen transporte escolar gratuito”. “Esta generación nueva de sarmientinos va a ser más igualitaria, y más libre”, enfatizó. Por su parte, la directora del establecimiento, Josefa Fuentes, valoró las obras que se realizaron en el establecimiento rural, que alguna vez fue casa de familia, y recordó que “siempre quisimos tener un baño, aulas y cocina como todos, y ahora los tenemos”.
El gobernador Martín Buzzi presidió esta mañana desde la Escuela Nº 135 “San Ignacio de Loyola” de Sarmiento, el acto oficial de inicio del ciclo lectivo 2015 en Chubut. Allí dejó inauguradas las nuevas 4 aulas y otras refacciones con una inversión del Gobierno de Chubut de más de 3,6 millones de pesos, lo que permitió reacondicionar el viejo edificio y sumar espacios para los alumnos, por un total de 530 metros cuadrados.
Durante la ceremonia, el Ministerio de Educación entregó equipamiento y subsidios a instituciones escolares y comenzó la distribución de material bibliográfico propio para ser utilizado en la modalidad Educación Intercultural Bilingüe.
“Esta escuela rural tiene la síntesis de todas esas cosas que ansío como Gobernador para todos los chicos de Chubut: es una escuela de jornada extendida, los cargos de los directivos y los docentes fueron concursados, vuelven a tener un jardín de infantes, y los chicos tienen transporte escolar gratuito”, expresó el gobernador Martin Buzzi.
El mandatario valoró que “hoy tenemos en Chubut el 40% de los chicos de primaria bajo jornada extendida”, y consideró que “esta generación de chicos con más horas de clases, va a ser una generación mejor que la nuestra, con mayores oportunidades”. “Y en este camino es muy bueno que sean los propios docentes los que hayan optado seguir trabajando en estas horas adicionales”, agregó.
Destacó también que los cargos de los directivos sean por concurso, y resaltó que “Josefa se presentó, ganó, y cuando le dieron a elegir como primera opción eligió esta escuela”.
Asimismo, valoró la importancia de volver a contar con educación inicial en el establecimiento, con salas de 4 y 5 años, para la continuidad pedagógica de los niños que inician su escolarización y luego continúan en esa escuela.
“Esta generación nueva de sarmientinos va a ser más igualitaria, y más libre”, enfatizó, y remarcó que “las cosas que más me importan como gobernador es generar nuevos ámbitos de igualdad. No se puede ser libre si no se trabaja para construir la igualdad”.
“Vamos a seguir trabajando fuerte por la igualdad. Ese es mi mayor desafío como gobernador”, remarcó.
El mandatario destacó el sentimiento que une a “distintas generaciones que pasaron por esta escuela cargada de historia, porque ven que el progreso ha tocado a esta escuela rural y sus propios hijos van a tener un lugar mejor para asistir”.
Recordó que en sus inicios “una casa con voluntad y ganas se convirtió en una escuela; el living en el salón de actos, las piezas en aulas, y el baño de la casa fue el baño para todos los chicos y los docentes de la escuela”.
Apuntó que, si bien “eso quedó atrás a partir de esta inversión”, reconoció la tarea de mucha gente e instituciones a lo largo de los años que fue protagonista del nacimiento y la vida de esta escuela. En primer lugar, destacó a “la familia Slapeliz, que son un ejemplo de pioneros, de lo que es y fue Sarmiento, gente que soñó con los ojos abiertos y que cuando veía que hacía falta algo en el pueblo dispusieron del lugar, abrieron las puertas y con esa bonhomía de los pioneros patagónicos donaron este lugar para la comunidad de Sarmiento; y de esto hace ya 75 años atrás”.
Salto de calidad
El acto protocolar comenzó con el ingreso de las Banderas de Ceremonia, el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación Himno Nacional Argentino. Luego, el Ministerio de Educación entregó equipamiento a la Escuela N° 135, consistente en mobiliario, menaje, manteles, y otros elementos, y también una carpeta y libro de modalidad Educación Intercultural Bilingüe, iniciando de esta manera la distribución del libro Mapuche Piwke, publicado por la cartera educativa, en toda la provincia.
Además, se entregó un subsidio a las escuelas que cumplen sus Bodas de Oro y Plata, en este caso la Escuela de Nivel Primario N° 28 y la Escuela de Nivel Secundario N° 739.
Junto a Buzzi estuvieron presentes los ministros de Educación, Rubén Zárate; de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco; el intendente local, Sebastián Balochi; el fiscal de Estado, Miguel Montoya; los secretarios de Trabajo, Federico Ruffa; de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva, Santiago Miguelez, el gerente general del Instituto de Asistencia Social (IAS), Alberto Vargas; los subsecretarios de Educación Sergio Combina, Diana Rearte y Gladys Harris, el secretario académico de la Universidad del Chubut, Domingo Squillace; el secretario general de la CGT Saúl Ubaldini, Gustavo Fita.
Acompañaron también el matrimonio Slapelis que otorgó la casona hace 70 años atrás, docentes, directivos y alumnos.
Concluyendo el acto, luego del retiro de las Banderas de Ceremonia, se realizó el descubrimiento de una placa recordatoria y el habitual corte de cinta dejó oficialmente inaugurados las nuevos instalaciones, que fueron recorridos por los presentes. La escuela cuenta con cuatro aulas nuevas, secretaria, baños para docentes, alumnos y discapacitados, dirección, se refaccionó la zona antigua y se amplió la cocina.
“Uno nunca tiene que dejar de soñar, y este sueño hoy se hace realidad”
La directora de la Escuela N° 135, Josefa Fuentes, agradeció a todos los presentes, ex alumnos, y recordó los inicios de la escuelita rural “en una casa chiquita, con fogón”.
“Entonces pedíamos tener las mismas condiciones que los demás chicos, tener baños de verdad, una cocina de verdad; y hoy tenemos todo”, expresó, emocionada con el llanto en la garganta.
Sostuvo que “el mismo asombro que tienen mis alumnos, que se los veía en los ojitos cuando entraban, es el mismo tuvimos nosotros, los maestros, cuando recorríamos esta casa que nos quedó bellísima”.
Fuentes reiteró su agradecimiento al Gobernador Martin Buzzi y al ministro Zarate ” por habernos escuchado y por haber hecho lo que tienen que hacer, porque la escuela rural lo necesita”, y agradeció a los docentes “que optaron, el plantel en pleno, por quedarse en esta escuela jornada completa”. Asimismo, valoró que la incorporación de salas de 4 y 5 años favorecerá la actividad pedagógica.
“Esta alegría que yo tengo es la que tienen mis alumnos y la que tienen todos. Los sueños siempre se cumplen, uno nunca tiene que dejar de soñar, y este sueño hoy se hace realidad”, finalizó.
Por su parte, el intendente local, Sebastián Balochi consideró que es “un día de muchas emociones, satisfacción del fruto del trabajo, de los sueños”. “Cuando el deseo es tan grande, el deseo de superarse, de mejorar, de poder educar mejor, entonces la voluntad también es grande, y los que estamos en la función pública debemos sumarnos a estas cosas que cambian la vida de Sarmiento de todos los días”.
Anunció que el Municipio construirá el playón deportivo con fondos provenientes de la Ley de Hidrocarburos Provincial, y remarcó que “para que Sarmiento siga creciendo necesita esfuerzo, compromiso y mucha unidad”.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ambiente invita a la comunidad a la Audiencia Pública por la Minicentral Hidroeléctrica del Arroyo Baguilt
Siguiente Post El Ejército envió a Cholila personal y equipos para sumar al combate contra el fuego

Noticias relacionadas

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025

ANSES: descuentos y reintegros para jubilados en septiembre

18 septiembre, 2025
Chau a la sartén receta de tortilla de verduras al horno, fácil y deliciosa

Chau a la sartén: receta de tortilla de verduras al horno, fácil y deliciosa

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.