Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
  • El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8
  • Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales
  • Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro
  • La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa

    14 octubre, 2025
  • Política

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025

    Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Chubut tiene una impronta destacada en materia científica, reconocida en el país y en el exterior”

“Chubut tiene una impronta destacada en materia científica, reconocida en el país y en el exterior”

9 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo indicó el secretario de Ciencia de la Provincia, Santiago Miguelez, al conmemorarse este viernes 10 de abril el Día del Investigador Científico en homenaje al natalicio de Bernardo Houssay (1887-1971), primer Premio Nobel de Medicina y Fisiología (1947) de América Latina y fundador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET). Chubut cuenta con más de 150 investigadores científicos en los institutos de investigación, provinciales y nacionales. 
El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia, Santiago Miguelez, recordó que mañana viernes se celebra el Día del Investigador Científico e indicó que “este día constituye un reconocimiento a quienes hacen de la actividad científica su elección de vida, ya que con gran vocación contribuyen a un mejor bienestar para toda nuestra comunidad”.
“Chubut tiene una impronta destacada en materia científica, reconocida en el país y también en el exterior, con institutos de investigación de gran renombre como el Centro nacional Patagónico (CENPAT) y el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) recientemente reconocido a nivel nacional”, manifestó el funcionario y remarcó que “contamos con investigadores de gran trayectoria a los que el Gobierno del Chubut y nuestro gobernador Martín Buzzi quieren saludar y agradecer su dedicación para el bienestar de la provincia y de todos sus habitantes”.
Miguelez consideró que la ciencia y la tecnología “cumplen un rol preponderante en la transformación de la realidad del país en general y de la provincia en particular, ya sea a través del desarrollo de nuevas tecnologías como por su papel de generador de nuevos enfoques y soluciones a los problemas sociales, productivos y ambientales”.
Y agregó que “por eso es que el Gobierno Provincial invierte en el financiamiento de becas cofinanciadas y de proyectos para la investigación científica, cuya pertinencia se asocia directamente a la realidad socio-productiva provincial; por lo que también queremos saludar a nuestros becarios que en un futuro se transformarán en investigadores científicos”.
Chubut cuenta con más de 150 investigadores científicos en los institutos de investigación, provinciales y nacionales como INTA, CONICET, CENPAT, CIEFAP, también en la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y el Museo Egidio Feruglio, entre otras instituciones.
Quién fue Bernardo Houssay
Para homenajear a todos los científicos argentinos se instituyó al 10 de abril como el Día del Investigador Científico, fecha del natalicio de Bernardo Houssay, quien creó el CONICET, de quien fue su primer presidente, y fue el primer Premio Nobel de América Latina.
En 1947 recibió el Premio Nobel en Ciencias por descubrir que la anterohipófisis regulaba no sólo el crecimiento sino también el metabolismo de los hidratos de carbono.
Sus pasiones fueron el laboratorio y la cátedra, los dos encarados como formas de aprender y enseñar. Nació el 10 de abril de 1887, en un hogar de franceses radicados en el barrio de Almagro. A los cinco años rindió examen para ingresar a la escuela primaria y lo admitieron en tercer grado. Hizo el secundario en un colegio privado incorporado al Nacional Central; tuvo que lograr una autorización especial para rendir sus exámenes con sólo 8 años. Obtuvo el título de bachiller a los 13 y el de farmacéutico a los 17. Fue profesor a los 21 y médico a los 23.
Hasta el día de su muerte, el 27 de septiembre de 1971, mantuvo el mismo espíritu animoso para aprender y enseñar. Esa tenacidad lo convirtió en un líder universitario y en la investigación científica. En ningún momento lo abandonó su fe en las posibilidades del desarrollo científico argentino, formando discípulos y trabajando con los medios que las circunstancias ponían a su alcance. En 1919 fue designado profesor de Fisiología en la Facultad de Medicina de Buenos Aires, y fue exonerado de su cátedra en septiembre de 1946 pero continuó investigando en el Instituto de Biología Experimental que él mismo creó con apoyo privado. En 1945 se publicó el tratado de fisiología humana bajo su coordinación, que es conocido como “la Fisiología de Houssay” y que fue traducido al inglés, francés, japonés, portugués, griego, italiano y otros idiomas.
La obra marca un hito en los estudios médicos y permitió decir que Houssay “puso a la Argentina en el mapa de la fisiología mundial”.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La carrera de Enfermería sumó más espacios para el dictado de clases y amplió su matrícula en Comodoro
Siguiente Post CORFO, con un stand en la Muestra Agropecuaria de Gaiman para asesorar sobre financiamiento a productores

Noticias relacionadas

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

14 octubre, 2025

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025

Chubut inauguró la Temporada de Tulipanes 2025 en Trevelin

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.