Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Advierten sobre hielo en la calzada de la Ruta Nacional 40
  • Con la primera nevada, “La Trochita” deslumbró con una salida invernal
  • Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN
  • En Puerto Madryn los taxis aumentaron la tarifa
  • Fuerte nevada sorprendió al Valle 
  • El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable
  • Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, junio 28
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar

    Tras la reactivación de la construcción, Othar recorrió la obra del Centro de Encuentro Zona Sur

    27 junio, 2025
    Culturales

    El Municipio tendrá propuestas culturales gratuitas para toda la comunidad durante el fin de semana

    27 junio, 2025
    Energía

    Corte de energía afectará a más de 20 barrios de la zona sur

    27 junio, 2025
    "Habitantes del mar"

    «Habitantes del mar» propuesta turística a prestadores náuticos

    27 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Mascotas

    El Municipio impulsa castración masiva gratuita de mascotas en Trelew

    27 junio, 2025
    Conmemoración

    Torres encabezará la conmemoración de los 70 años de la Provincia del Chubut

    27 junio, 2025
    Trelew

    Trelew será sede del Torneo Federal de Chefs 2025

    27 junio, 2025
    Vitivinícola

    Sastre participó del primer encuentro provincial de productores vitivinícolas que se hace en Puerto Madryn

    28 junio, 2025
    Madryn

    Este 9 de julio habrá patriótica en Madryn

    26 junio, 2025
    Código

    Sastre recibió al secretario electoral de Chubut para avanzar en un proceso participativo y sancionar el código electoral municipal

    26 junio, 2025
    Ballenas

    El intendente destacó el rol social que cumple el programa «Los chicos de Madryn reciben a las ballenas»

    25 junio, 2025
    Bomberos

    Bomberos de Rawson también se declaran en estado de emergencia económica 

    28 junio, 2025
    Integral

    Ambiente municipal y vecinal del Área 31 definen líneas de trabajo conjunto del plan integral de mejoras barriales

    27 junio, 2025
    Talleres

    Municipio de Rawson pone en marcha nuevos talleres culturales gratuitos para promover la educación y la integración comunitaria

    27 junio, 2025
    Escuela

    Estudiantes de la Escuela N° 185 recibieron la visita de la escuelita de seguridad vial Municipal de Rawson

    27 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    "La Trochita"

    Con la primera nevada, “La Trochita” deslumbró con una salida invernal

    28 junio, 2025
    Taxis

    En Puerto Madryn los taxis aumentaron la tarifa

    28 junio, 2025
    Bomberos

    Bomberos de Rawson también se declaran en estado de emergencia económica 

    28 junio, 2025
    Vitivinícola

    Sastre participó del primer encuentro provincial de productores vitivinícolas que se hace en Puerto Madryn

    28 junio, 2025
  • Política
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
    Javier Iguacel

    Javier Iguacel quien denunció a Cristina Kirchner se quedó con cuatro áreas claves de YPF 

    26 junio, 2025
    Peronistas

    Conforman el partido «Hacemos» con peronistas alineados con el proyecto de Juan Schiaretti

    25 junio, 2025
  • Policiales
    Camioneta

    Policía recuperó una camioneta robada valuada en $40 millones

    28 junio, 2025
    March

    Walter March cumplirá la condena en la cárcel

    27 junio, 2025
    Ruta N°3

    Volcó la diputada Mariela Tamame en Ruta N°3

    27 junio, 2025
    Mercadería

    Pareja de ladrones robó mercadería de dos céntricos comercios de Rawsonn

    25 junio, 2025
    Documentación

    Retiraron documentación del Superior para analizar el juicio político a Raidan

    25 junio, 2025
  • Economía
    ANSES

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
    Dólar Blue

    Así cerro el Dólar Blue hoy, 26 de junio del 2025, en el comienzo de la semana cambiaria.

    26 junio, 2025
  • Nacionales
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos se enojó porque lo llamaron «mentiroso» y concluyó con su informe de gestión

    26 junio, 2025
    ANSES

    Anses dio marcha atrás con una decisión sobre sus oficinas: ¿abren el 27 de junio?

    26 junio, 2025
    Jorge Gorini

    Durísima respuesta del juez Jorge Gorini a los legisladores K que quieren visitar a Cristina Kirchner sin permiso

    26 junio, 2025
  • Internacionales
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
    Harvard

    Una jueza extiende veto a plan de Trump sobre cerrar Harvard a estudiantes internacionales

    24 junio, 2025
  • Petróleo
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán cierra el Estrecho de Ormuz: estrangula el 20% del comercio mundial y la mayor fuente de petróleo

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025

    El capón se vuelve protagonista: carne sabrosa, rendidora y más económica que el asado tradicional

    23 junio, 2025
    Aeropuerto Bariloche

    Aeropuerto de Bariloche: Una manada de ciervos sorprendió a un vecino

    22 junio, 2025
Cholila Online
Home»Educación»“La educación nos hace más libres e iguales, y desde el Estado tenemos que garantizar esas condiciones”

“La educación nos hace más libres e iguales, y desde el Estado tenemos que garantizar esas condiciones”

24 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo remarcó el gobernador Martín Buzzi este viernes al encabezar en Comodoro, junto al secretario de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk, el acto de apertura del encuentro “Patria Educativa”, ante 2.400 docentes de todo Chubut. El mandatario provincial puso en valor el aumento de los años de obligatoriedad de la enseñanza, la consolidación de la calidad educativa y la promoción de programas provinciales como el Transporte Educativo Gratuito, la educación bilingüe para descendientes de tehuelches y mapuches; como así también la construcción de los Centros de Encuentro, los programas “Casa Abierta” e “Invertir Igualdad” y la consolidación de una democracia profunda a partir del sistema de primarias abiertas y de la elección directa de los jefes de comunas rurales.
Más de 2.400 educadores de todo Chubut participaron este jueves en Comodoro Rivadavia de la Jornada “Patria Educativa”, un espacio de debate federal de las realidades y políticas públicas educativas con el fin de generar instancias de actualización y mejoramiento del sistema que fortalezcan la inclusión y la igualdad contemplando las particularidades de cada región.
“Estos son espacios importantes donde circula la palabra y la actitud constructiva”, remarcó el gobernador Martín Buzzi en su discurso, y destacó la presencia de educadores de todos los puntos de la provincia y la mirada social, junto con el compromiso de la cartera educativa provincial que genera la posibilidad de compartir un evento de estas características.
Buzzi señaló que “el sistema educativo tiene un sentido y una visión: compensar las inequidades bajo las cuales nacemos” y, si bien remarcó que se apunta a que cada individuo alcance igualdad y libertad, “si dejamos que la libertad solita haga lo suyo, lo único que estaríamos haciendo sería profundizar las diferencias y las desigualdades”.
“Por eso desde el Estado tenemos que garantizar las condiciones de la igualdad”, enfatizó el Gobernador, y en ese camino destacó “la importancia de la inversión en educación y de las políticas educativas”.
Entre las “acciones y decisiones de la política pública”, Buzzi mencionó el incremento de tiempo que los niños pasan dentro del sistema educativo, con la obligatoriedad de la Sala de 4 años y jornada extendida en la escuela Primaria, y recordó que “Argentina tuvo durante 180 años de su historia 7 años de educación obligatoria, y desde el 2003 hasta hoy pasamos a tener 15 años de educación obligatoria”.
Asimismo mencionó la implementación en Chubut del programa de los kimches para asegurar la educación bilingüe de los niños de origen mapuche y tehuelche; el Transporte Educativo Gratuito (TEG) para estudiantes y trabajadores de la educación “para que el traslado a la escuela no genere una situación de inequidad”; así como la instalación de paritarias docentes, y la construcción de Centros de Encuentro para potenciar el talento de los jóvenes.
“Sucedió un cambio profundo y se ha legitimado un proceso de transformación permanente que impacta en la escuela, en el aula, y en la relación que tienen los educadores con los chicos”, expresó, y remarcó que “la primera acción igualadora tiene que ver con un sistema educativo que da respuestas y garantías de igualdad”.
Por esto, Buzzi consideró que “esta generación va a ser mucho más igual que la generación anterior, porque parte de un parámetro de igualdad de acceso completamente diferente, porque pudimos generar condiciones de igualdad social y una comunidad organizada para que sean absolutamente libres”.
“La educación tiene un lugar dominante ente los fundamentos más profundos de este proyecto político donde buscamos la igualdad como camino”, destacó, y agregó que “esta igualdad tiene reflejo en la elección directa de los candidatos y en las Comunas Rurales”, como forma de profundizar los procesos democráticos, con la construcción de los Centros de Encuentro, los programas “Casa Abierta” e “Invertir Igualdad” y la consolidación de una democracia profunda a partir del sistema de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y de la elección directa de los jefes comunales.
Abrir la discusión de proyectos populares
La iniciativa “Patria Educativa” propone la participación de supervisores, docentes y estudiantes de carreras educativas, junto con los equipos de los Ministerios de Educación de Chubut y Nación, en espacios de debate.
De este intercambio, que se realiza en todas las provincias, surge un diagnóstico de la actualidad que permite proponer soluciones de acuerdo a las realidades y necesidades de cada comunidad, con el claro objetivo de acercar la integración y también la igualdad.
El secretario de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk, destacó las políticas que en materia de educación impulsa el Gobierno Nacional enumerando los programas que benefician a los estudiantes, programas de construcción y refacción de edificios escolares y el impulso a la educación.
Perczyk valoró la participación de los trabajadores de la educación en este debate, y “poder discutir los proyectos populares cuando uno quiere avanzar en el federalismo participativo y abrir la discusión en cada escuela y en cada comunidad de la Argentina”.
“Queremos que haya miles de docentes, estudiantes de educación y educadores que quieran discutir cómo avanzar con la educación argentina”, expresó el funcionario nacional, valorando que esto surge de un proceso político que tiene “una historia, un presente y un futuro”.
En este sentido, Perczyk aseguró que “los vamos a invitar a discutir en cada sala de las escuelas, en cada reunión de padres”, y remarcó que “no discutimos el vaso medio lleno o medio vacío, no discutimos que hay cosas que faltan, lo que discutimos es el camino que vamos a recorrer, el camino que veníamos recorriendo y el que recorremos ahora”.
Recordó que “teníamos una democracia débil, que excluía, que no enseñaba, que no protegía”, y consideró que “este es un camino absolutamente distinto”, poniendo como ejemplo que “en 2003 había 780.000 docentes en ejercicio y hoy tenemos más de un millón, en un sistema que es más grande y que llega a la Argentina profunda para que no haya centro y periferia, sino un espacio cada vez más federal”.
Un desafío continuo de calidad educativa
Por su parte, el ministro de Educación del Chubut, Rubén Zarate, destacó los cambios realizados en la provincia durante la gestión del gobernador Martín Buzzi, y valoró la reforma curricular de Nivel Primario “que no se realizaba en los últimos 10 años y que nos crea un desafío continuo de calidad educativa”, y los diseños curriculares de las orientaciones del Nivel Secundario.
“Hoy tenemos en la Provincia todos los diseños curriculares de todos los niveles aprobados a nivel nacional”, y que fueron generados con la participación de los docentes y las comunidades educativas.
Remarcó que hay que trabajar en la convivencia escolar hacia el interior de las escuelas. “Tenemos una idea comunitaria de la escuela que debemos llevar adelante”, expresó Zarate, y destacó las reformas en la educación superior, los concursos y formación continua de docentes para asegurar la calidad educativa, y la reforma profunda de la educación rural para asegurar los derechos de los niños y jóvenes del interior de la provincia.
“Tenemos una tarea que realizar para seguir profundizando estas transformaciones en los próximos años”, finalizó.
Participaron del encuentro junto al gobernador Buzzi, además de Perczyk y el Zárate; el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Nación, Daniel Pico; el representante de la Confederación Educativa Argentina (CEA) Fabián Felman; la ministra de la Familia, Rosa González; el secretario de Trabajo, Federico Ruffa; los subsecretarios de Educación provinciales Sergio Combina, Gladys Harris, Federico Payne y Diana Rearte; los subsecretarios de Infraestructura, Christian Blotta, de Ciencia y Tecnología, Marcela Berhens; el gerente general de Lotería del Chubut, Alberto Vargas; el rector de la Universidad del Chubut, Juan Manuel Irusta; entre otros funcionarios provinciales; el rector de la Universidad Nacional de la Patagonia, Alberto Ayape; el diputado provincial Gustavo Reyes, el secretario general de la CGT “Saúl Ubaldini”, Gustavo Fita, y una gran cantidad de trabajadores del sistema educativo del Chubut.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Homicidio en Cholila
Siguiente Post El Gobierno Provincial licitó 60 nuevas viviendas en Esquel para la Asociación Empleados de la Salud

Noticias relacionadas

Mauricio Macri

Mauricio Macri sobre el fallo contra Cristina Kirchner: “Su ambición era quedar en los libros de historia y la cumplió de una manera distinta a la que pretendía»

15 junio, 2025
Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales

El Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales y nuevos convenios

12 junio, 2025
Servicios de Protección de Derechos en Chubut

Encuentro en Gaiman fortalece el trabajo de los Servicios de Protección de Derechos en Chubut

11 junio, 2025
Escuela Politécnica de Esquel

Suspenden clases en la Escuela Politécnica de Esquel por presencia de roedores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.