Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Educación»“La educación nos hace más libres e iguales, y desde el Estado tenemos que garantizar esas condiciones”

“La educación nos hace más libres e iguales, y desde el Estado tenemos que garantizar esas condiciones”

24 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo remarcó el gobernador Martín Buzzi este viernes al encabezar en Comodoro, junto al secretario de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk, el acto de apertura del encuentro “Patria Educativa”, ante 2.400 docentes de todo Chubut. El mandatario provincial puso en valor el aumento de los años de obligatoriedad de la enseñanza, la consolidación de la calidad educativa y la promoción de programas provinciales como el Transporte Educativo Gratuito, la educación bilingüe para descendientes de tehuelches y mapuches; como así también la construcción de los Centros de Encuentro, los programas “Casa Abierta” e “Invertir Igualdad” y la consolidación de una democracia profunda a partir del sistema de primarias abiertas y de la elección directa de los jefes de comunas rurales.
Más de 2.400 educadores de todo Chubut participaron este jueves en Comodoro Rivadavia de la Jornada “Patria Educativa”, un espacio de debate federal de las realidades y políticas públicas educativas con el fin de generar instancias de actualización y mejoramiento del sistema que fortalezcan la inclusión y la igualdad contemplando las particularidades de cada región.
“Estos son espacios importantes donde circula la palabra y la actitud constructiva”, remarcó el gobernador Martín Buzzi en su discurso, y destacó la presencia de educadores de todos los puntos de la provincia y la mirada social, junto con el compromiso de la cartera educativa provincial que genera la posibilidad de compartir un evento de estas características.
Buzzi señaló que “el sistema educativo tiene un sentido y una visión: compensar las inequidades bajo las cuales nacemos” y, si bien remarcó que se apunta a que cada individuo alcance igualdad y libertad, “si dejamos que la libertad solita haga lo suyo, lo único que estaríamos haciendo sería profundizar las diferencias y las desigualdades”.
“Por eso desde el Estado tenemos que garantizar las condiciones de la igualdad”, enfatizó el Gobernador, y en ese camino destacó “la importancia de la inversión en educación y de las políticas educativas”.
Entre las “acciones y decisiones de la política pública”, Buzzi mencionó el incremento de tiempo que los niños pasan dentro del sistema educativo, con la obligatoriedad de la Sala de 4 años y jornada extendida en la escuela Primaria, y recordó que “Argentina tuvo durante 180 años de su historia 7 años de educación obligatoria, y desde el 2003 hasta hoy pasamos a tener 15 años de educación obligatoria”.
Asimismo mencionó la implementación en Chubut del programa de los kimches para asegurar la educación bilingüe de los niños de origen mapuche y tehuelche; el Transporte Educativo Gratuito (TEG) para estudiantes y trabajadores de la educación “para que el traslado a la escuela no genere una situación de inequidad”; así como la instalación de paritarias docentes, y la construcción de Centros de Encuentro para potenciar el talento de los jóvenes.
“Sucedió un cambio profundo y se ha legitimado un proceso de transformación permanente que impacta en la escuela, en el aula, y en la relación que tienen los educadores con los chicos”, expresó, y remarcó que “la primera acción igualadora tiene que ver con un sistema educativo que da respuestas y garantías de igualdad”.
Por esto, Buzzi consideró que “esta generación va a ser mucho más igual que la generación anterior, porque parte de un parámetro de igualdad de acceso completamente diferente, porque pudimos generar condiciones de igualdad social y una comunidad organizada para que sean absolutamente libres”.
“La educación tiene un lugar dominante ente los fundamentos más profundos de este proyecto político donde buscamos la igualdad como camino”, destacó, y agregó que “esta igualdad tiene reflejo en la elección directa de los candidatos y en las Comunas Rurales”, como forma de profundizar los procesos democráticos, con la construcción de los Centros de Encuentro, los programas “Casa Abierta” e “Invertir Igualdad” y la consolidación de una democracia profunda a partir del sistema de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y de la elección directa de los jefes comunales.
Abrir la discusión de proyectos populares
La iniciativa “Patria Educativa” propone la participación de supervisores, docentes y estudiantes de carreras educativas, junto con los equipos de los Ministerios de Educación de Chubut y Nación, en espacios de debate.
De este intercambio, que se realiza en todas las provincias, surge un diagnóstico de la actualidad que permite proponer soluciones de acuerdo a las realidades y necesidades de cada comunidad, con el claro objetivo de acercar la integración y también la igualdad.
El secretario de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk, destacó las políticas que en materia de educación impulsa el Gobierno Nacional enumerando los programas que benefician a los estudiantes, programas de construcción y refacción de edificios escolares y el impulso a la educación.
Perczyk valoró la participación de los trabajadores de la educación en este debate, y “poder discutir los proyectos populares cuando uno quiere avanzar en el federalismo participativo y abrir la discusión en cada escuela y en cada comunidad de la Argentina”.
“Queremos que haya miles de docentes, estudiantes de educación y educadores que quieran discutir cómo avanzar con la educación argentina”, expresó el funcionario nacional, valorando que esto surge de un proceso político que tiene “una historia, un presente y un futuro”.
En este sentido, Perczyk aseguró que “los vamos a invitar a discutir en cada sala de las escuelas, en cada reunión de padres”, y remarcó que “no discutimos el vaso medio lleno o medio vacío, no discutimos que hay cosas que faltan, lo que discutimos es el camino que vamos a recorrer, el camino que veníamos recorriendo y el que recorremos ahora”.
Recordó que “teníamos una democracia débil, que excluía, que no enseñaba, que no protegía”, y consideró que “este es un camino absolutamente distinto”, poniendo como ejemplo que “en 2003 había 780.000 docentes en ejercicio y hoy tenemos más de un millón, en un sistema que es más grande y que llega a la Argentina profunda para que no haya centro y periferia, sino un espacio cada vez más federal”.
Un desafío continuo de calidad educativa
Por su parte, el ministro de Educación del Chubut, Rubén Zarate, destacó los cambios realizados en la provincia durante la gestión del gobernador Martín Buzzi, y valoró la reforma curricular de Nivel Primario “que no se realizaba en los últimos 10 años y que nos crea un desafío continuo de calidad educativa”, y los diseños curriculares de las orientaciones del Nivel Secundario.
“Hoy tenemos en la Provincia todos los diseños curriculares de todos los niveles aprobados a nivel nacional”, y que fueron generados con la participación de los docentes y las comunidades educativas.
Remarcó que hay que trabajar en la convivencia escolar hacia el interior de las escuelas. “Tenemos una idea comunitaria de la escuela que debemos llevar adelante”, expresó Zarate, y destacó las reformas en la educación superior, los concursos y formación continua de docentes para asegurar la calidad educativa, y la reforma profunda de la educación rural para asegurar los derechos de los niños y jóvenes del interior de la provincia.
“Tenemos una tarea que realizar para seguir profundizando estas transformaciones en los próximos años”, finalizó.
Participaron del encuentro junto al gobernador Buzzi, además de Perczyk y el Zárate; el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Nación, Daniel Pico; el representante de la Confederación Educativa Argentina (CEA) Fabián Felman; la ministra de la Familia, Rosa González; el secretario de Trabajo, Federico Ruffa; los subsecretarios de Educación provinciales Sergio Combina, Gladys Harris, Federico Payne y Diana Rearte; los subsecretarios de Infraestructura, Christian Blotta, de Ciencia y Tecnología, Marcela Berhens; el gerente general de Lotería del Chubut, Alberto Vargas; el rector de la Universidad del Chubut, Juan Manuel Irusta; entre otros funcionarios provinciales; el rector de la Universidad Nacional de la Patagonia, Alberto Ayape; el diputado provincial Gustavo Reyes, el secretario general de la CGT “Saúl Ubaldini”, Gustavo Fita, y una gran cantidad de trabajadores del sistema educativo del Chubut.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Homicidio en Cholila
Siguiente Post El Gobierno Provincial licitó 60 nuevas viviendas en Esquel para la Asociación Empleados de la Salud

Noticias relacionadas

Vaticano impondrá un fuerte castigo

Vaticano impondrá un fuerte castigo si se filtra información del cónclave

6 mayo, 2025

Esquel se prepara para recibir una inversión extranjera

5 mayo, 2025
Día Mundial del Atún

Día Mundial del Atún entre el equilibrio de nutrición, consumo y preservación

2 mayo, 2025
Liga del Valle

Liga del Valle: Gaiman sacudió la Villa demostrando su fuerza

2 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.