Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional
  • Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada
  • Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria
  • Camuzzi inició la restitución del servicio de gas natural en Trevelin
  • Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre
  • Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral
  • Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial
  • El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    3 julio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    3 julio, 2025
    Camuzzi inició la restitución del servicio de gas natural en Trevelin

    Camuzzi inició la restitución del servicio de gas natural en Trevelin

    3 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Sesquicentenario: comunidades originarias agradecieron al Gobierno del Chubut por la restitución de sus antepasados y Carwyn Jones por “el gran trabajo organizativo”

Sesquicentenario: comunidades originarias agradecieron al Gobierno del Chubut por la restitución de sus antepasados y Carwyn Jones por “el gran trabajo organizativo”

28 julio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Buzzi encabezó en Puerto Madryn un histórico acto junto al Ministro Primero de Gales y a pueblos originarios, recordando los 150 años de la llegada de los colonos galeses y su encuentro con los tehuelches. El emotivo homenaje incluyó una representación del desembarco del 28 de Julio de 1865 y la inauguración de una escultura.
Con un gran acompañamiento de vecinos de Puerto Madryn, descendientes de galeses y comunidades originarias, el gobernador Martín Buzzi, junto al vicegobernador Gustavo Mac Karthy y el Primer Ministro de Gales, Carwyn Jones, presidió las actividades centrales que por el Sesquicentenario de la Colonización Galesa a Chubut se realizaron este martes, lo que incluyó una representación simbólica del desembarco del 28 de julio de 1865, y la inauguración de una escultura alegórica al velero Mimosa y el Encuentro de Dos Culturas.
Las actividades conmemorativas de los 150 años de la Gesta Galesa en Chubut se desarrollaron en gran parte en torno a Punta Cuevas, donde se produjo el histórico desembarco y se concretó el primer asentamiento de los colonos.
Participaron además de los actos la embajadora argentina ante el Reino Unido, Alicia Castro; ministros y secretarios de Estado del gabinete provincial, representaciones de las comunidades galesa, mapuche y tehuelche en la provincia; el intendente de Madryn, Ricardo Sastre; intendentes de Trelew, Gaiman y Dolavon; funcionarios y legisladores locales.
Ante la presencia de autoridades provinciales, extranjeras y de representación en el exterior, las propuestas recibieron un fuerte acompañamiento de público de la ciudad y la región, ante quienes el gobernador Martín Buzzi agradeció, en representación del pueblo de Chubut la presencia del Primer Ministro de Gales, Carwyn Jones, y a la embajadora argentina en Gran Bretaña por todo lo realizado y que permitió lograr las actividades programadas para estos días.
Según indicó Buzzi, “estos 150 años sirven para poner en valor lo pacífico de esta convivencia en la ocupación del espacio” y señaló que a partir del proceso de asentamiento galés, se construyó “el primer sistema de riego en Argentina” algo que “se lo debemos también a la sociedad galesa”.
Luego, “para sacar su producción del Valle del Río Chubut, hubo otro hito histórico: la construcción y puesta en marcha del ferrocarril. Todo muestra el tesón y las ganas objetivas de vida y desarrollo, la que fundó ciudades como Madryn, Gaiman, Rawson, Dolavon, 28 de Julio y luego siguieron con el valle 16 de Octubre” en la zona de Esquel y Trevelin; para posteriormente fundar también una localidad en el valle de Sarmiento. Todo en función al ímpetu, las ganas y el empuje de la colonización galesa” para lograr “el progreso”.
“Pero nada habría sido posible sin una comunidad tehuelche que le enseñó  como cazar y pescar en esta región”, pero a su vez, “este encuentro de culturas no sería importante si no sacáramos de la invisibilidad al pueblo mapuche y al tehuelche”, añadió Buzzi, tras lo cual mencionó las acciones de restitución encaradas por la gestión provincial, para que “restos en frascos y vitrinas sean llevados a un enterratorio, para dejarlos de tratar como objeto de estudio y que sean tratados como personas, con todos los derechos humanos y dignamente”.
En ese sentido, el gobernador resaltó que “en Argentina solo hubo cuatro restituciones de restos, de las cuales dos se hicieron en Chubut. Una desde el Cenpat a Loma Torta, sacando restos de un área de investigación para su descanso final. La segunda incluyó a tres individuos que estaban en el Museo de La Plata para ser entregados directamente a la Comunidad Mapuche Tehuelche para que le den su ceremonia religiosa”.
Sobre el mismo particular, Buzzi adelantó que “en octubre próximo, haremos otra restitución, y mientras tanto seguimos haciendo cosas como el Programa Quinche, que permite enseñar la Lengua Mapuche y la Tehuelche en las escuelas públicas. Ya tenemos 49 establecimientos en que se dicta la lengua mapuche o la tehuelche, y que estábamos perdiendo la capacidad de hablar esas lenguas. En el caso de la tehuelche, nos quedaban solamente 9 parejas hablantes en tehuelche en la provincia y ahora cualquier niño que quiera aprender el castellano el gobierno le pone un Quinche para que simultáneamente aprenda la lengua mapuche o la tehuelche”.
A su vez, Buzzi se refirió a que “hay que restituir patrimonio”, sobre lo cual “en el marco del Sesquicentenario le entregamos 350.000 hectáreas a 55 comunidades tehuelches-mapuches, lo que les permite acceder directamente a la tierra, tener exactamente los mismos derechos y reconocer el sentido de propiedad. Pero no estaríamos teniendo un encuentro de culturas si quienes tenemos que tomar las decisiones en este tiempo no estuviéramos haciendo justicia a esta acción fantástica de convivencia y actitud para progresar. A aquello que se hizo 150 años, a ese encuentro de culturas, esta generación de chubutenses y patagónicos le está haciendo justo tributo para que esta generación nuestra pueda vivirlo fantásticamente”.
Carwyn Jones se mostró complacido por las celebraciones organizadas por el Gobierno Provincial
Por su parte, el Primer Ministro de Gales, Carwyn Jones, felicitó a los funcionarios provinciales y a quienes participaron de la organización del espectáculo “Corazón Pionero” y “por el gran trabajo organizativo para lograr esta fiesta. Esta es mi primer visita a la Patagonia”, y añadió que “Gales se siente extremadamente orgullosa de estos vínculos con Patagonia”.
“Me complace mucho ver que tantas organizaciones se hayan vinculado para hacer estas celebraciones, tanto las de Gales, como organizaciones en Chubut e incluso en Buenos Aires”, y también se mostró “realmente complacido por haber asistido a la ceremonia de apertura de estas celebraciones organizada por el Gobierno de la Provincia en Madryn”, tras lo cual rindió “un homenaje a todos aquellos que ayudaron a mantener el idioma y la cultura galesa”.
Puso sobre relieve y resaltó el que “haya más personas buscando interesados en aprender idioma galés. Ha sido muy importante haber ayudado a mantener un idioma que sólo habla un millón de parlantes en el mundo”, indicó luego el Primer Ministro de Gales, a quien le sorprendió “ver la cooperación entre mapuches, tehuelches y galeses, lo que ayudó a mantener las culturas”.
Finalmente, auguró para “que viva durante muchos años más esta relación, que florezca esta cooperación y podamos trabajar mucho tiempo para mantener la colaboración entre mi comunidad y la vuestra”, tras lo cual cerró con un sentido agradecimiento “a las autoridades por hacer estos eventos y mantener viva la cultura galesa”.
Las comunidades originarias reconocen la gestión para las restituciones
En ese marco también se escuchó la interpretación de un “Tail” interpretado por Silvia Ñanco, de la comunidad mapuche-tehuelche, consistente en un canto sagrado al guanaco, agradeciéndole por alimentar a los antepasados y brindar sus ropas. Posteriormente, el lonko de la comunidad Tehuelche, Ángel Ñanco, saludó a los integrantes de la comunidad mapuche de Nahuelpán que llegaron a Madryn especialmente para presenciar los actos, tras lo cual destacó “el esfuerzo que hicieron los galeses para hacer de esta tierra un lugar habitable”.
Resaltó asimismo “la gestión del gobierno que preside Martín Buzzi, quien nos ofreció toda la logística necesaria para conseguir la restitución de nuestros antepasados. Para ello, nos conformamos y organizamos en el mes de mayo del año pasado, y en diciembre ya estábamos restituyendo a Inacayal en la tierra que lo vio nacer”.
Luego, Ñanco “agradeció especialmente al Secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Dalcó, quien con el permiso del gobernador Martín Buzzi logró estas restituciones y hoy hemos encarado la tramitación de la restitución de restos que se encuentran en el museo de Francia, para lo cual nos hemos encontrado con la predisposición del gobierno francés”.
Silvia Garzonio Jones y Nelcys Jones, como representantes de la comunidad galesa en la zona, se refirieron al firme sostenimiento de la cultura galesa “por la que nuestros antepasados lucharon”, además de que “la Asociación Cultural Galesa agradece profundamente haber hecho posible esta fiesta, y augura para que se continúe en este camino”.
Cultura Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Más de 100 vecinos de Comodoro recibieron sus certificados de programa provincial de alfabetización informática
Siguiente Post Buzzi y el Primer Ministro de Gales inauguraron escultura y visitaron inversiones de puesta en valor del patrimonio cultural

Noticias relacionadas

Imperio Persa

Cómo fue el legendario Imperio persa, la primera superpotencia de la historia que sólo pudo derrotar Alejandro Magno

29 junio, 2025
Esquel

Colectividades de Esquel celebran el Solsticio y San Juan en el Melipa

26 junio, 2025
Juegos culturales Chubutenses

Juegos culturales Chubutenses 2025: Continúan abiertas las inscripciones para jóvenes y personas con discapacidad de Rawson

20 junio, 2025
Patagonia Viva

Patagonia Viva: Rawson fue epicentro del primer certamen folklórico competitivo patagónico

15 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.