Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Trabajamos en acuerdos para garantizar el sustento de la actividad productiva de la región”

“Trabajamos en acuerdos para garantizar el sustento de la actividad productiva de la región”

26 agosto, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador Martín Buzzi encabezó este martes en Comodoro Rivadavia una reunión técnica con representantes de los sindicatos vinculados a la actividad petrolera, a fin de avanzar en acuerdos que permitan “sostener la cadena de valor y la sustentabilidad del sector”. Con este objetivo se realizará un nuevo encuentro el 1º de septiembre con todos los actores regionales de la industria, previo a la reunión que la OFEPHI mantendrá la semana siguiente. Gestiones similares se están llevando adelante en el ámbito pesquero.
El gobernador Martín Buzzi se reunió en Comodoro Rivadavia con representantes de los trabajadores petroleros, destacando la voluntad manifiesta de los diferentes sectores en darle continuidad a una mesa de consenso y avanzar en acuerdos para garantizar el sustento a futuro de la principal actividad productiva de la región, junto a las organizaciones sindicales y el viceintendente Carlos Linares. A pesar del complejo contexto internacional vamos a avanzar en “un escenario que nos permita sostener hacia adelante los puestos de trabajo que tenemos actualmente”, señaló.
El encuentro, que se desarrolló en la residencia oficial del Gobernador en el barrio General Mosconi, contó con la participación del ministro de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré; el diputado provincial Carlos Gómez; representantes de los sindicatos del Petróleo y Gas Privados de Chubut, Personal Jerárquico, CGT “Saúl Ubaldini” y de la UOCRA.
El Gobernador sostuvo que “estamos trabajando con diferentes sectores productivos que están enfrentando un contexto complejo, dada la situación internacional” y, en este sentido, destacó “el trabajo coordinado con el conjunto de las organizaciones sindicales y los sectores de la producción”, tanto en el sector pesquero, al que se están abocando los ministros de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, Gabriela Dufour, y Coordinador de Gabinete, Juan Garitano; como en el ámbito petrolero a través del ministro de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré, y el viceintendente Linares.
“Hay una voluntad manifiesta de los diferentes sectores en darle continuidad y avanzar en ciertos acuerdos”, aseguró Buzzi al término del encuentro, y anunció que el martes 1º de septiembre se realizará en Comodoro Rivadavia un encuentro ampliado con representantes de las operadoras petroleras, la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), la Cámara de Empresas Regionales de Servicios Petroleros de la Cuenca del Golfo San Jorge, sindicatos petroleros, de la construcción y camioneros “para tener un acuerdo general que nos permita sostener los puestos de trabajo en un contexto donde el precio internacional del crudo está bajando”.
En ese sentido remarcó que se apunta a “sostener toda la cadena de valor y la sustentabilidad de las pequeñas y medianas empresas, y garantizar que el sistema que tenemos en la región funcione y esté operativo”.
Recordó que “el 65% de la producción petrolera está destinada al mercado interno, con un precio de 63 dólares el barril, y el otro 35% es de acuerdo al mercado internacional, y en la combinación de los dos debemos garantizar la sustentabilidad del conjunto de los puestos de trabajo”.
“Hay un escenario maduro, veo a los sectores sindicales trabajando por el sostenimiento de los puestos de trabajo, hay voluntad de las operadoras y de las cámaras de darle sustento hacia adelante”, consideró.
Señaló que el próximo 8 de septiembre se realizará en Neuquén un nuevo encuentro de las provincias productoras de hidrocarburos con la participación de los sindicatos petroleros y el gobernador de Buenos Aires y candidato a Presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, “avanzando en el acuerdo general que estamos llevando adelante como política hidrocarburífera del sostenimiento del precio del mercado interno del crudo para garantizar la continuidad de la inversión y del desarrollo de las actividades productivas”.
Modelos diferentes
El Gobernador remarcó la diferencia existente entre este modelo de sostenimiento de la actividad productiva con “el otro modelo de país” que impulsa el candidato a la Presidencia por el PRO, Mauricio Macri, quien a través de su “vocero” marcó dos ejes diametralmente opuestos a las políticas que se llevan adelante en el sector.
Indicó que mientras que en uno “se sostienen los niveles de actividad porque tenemos acuerdos importantes a través del Ministerio de Economía de la Nación que nos dan el sustento a un barril a 63 dólares para el mercado interno”, en el otro “sostienen que no hay una política de petróleo sino de precios”, según los dichos del “vocero de Macri”, Juan José Aranguren. En ese esquema, la política de precios estaría atada al mercado internacional “y pondría ese mismo barril de crudo a unos 30 dólares, con lo cual sería un escenario completamente distinto del que tenemos hoy, y muy dramático para el conjunto de las familias”.
Además recordó que aseguraron que “se va a rediscutir la distribución de la renta petrolera, con lo cual se esfuma todo lo que nosotros hemos logrado en este tiempo con una Ley de Hidrocarburos propia”, y mencionó “la redistribución del ingreso a los estados municipales, a los sindicatos, y la ejecución de un programa de fortalecimiento de instituciones de la sociedad civil como ‘Invertir Igualdad’”.
“Pasaríamos  a formar parte de una repartija de la renta petrolera a nivel nacional que por supuesto pone en riesgo lo que el conjunto del pueblo patagónico ha conquistado”, aseguró el mandatario provincial, remarcando que “la renta petrolera -en lugar de ser absolutamente nuestra como lo es hasta ahora- pasaría a formar parte del patrimonio, no del Estado Nacional, sino de los porteños, porque en definitiva todo termina allí”.
Apoyo al sector pesquero
Al mismo tiempo, Buzzi señaló que “estamos trabajando en este tiempo con diferentes sectores productivos que están enfrentando un contexto complejo, dada la situación internacional”, apuntando que medidas similares se están tomando con el sector pesquero.
“Por la situación compleja de la pesca a nivel internacional en todo lo que hace a precios de langostino y merluza, estamos dialogando con los diferentes sectores, tanto sindicatos de alimentación como la Cámara de Fresqueros y la CAPIP (Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras), de manera tal de avanzar en este gran sector productivo para sostener las fuentes de trabajo y los niveles de captura”, indicó.
“El contexto internacional puede tener situaciones complejas, pero la manera de enfrentarlo es ponerle trabajo, acuerdos y gestión”, remarcó el Gobernador, mencionando la “gestión de sustentos y apoyos con el Gobierno Nacional”, tanto en “todo aquello que puede facilitar y acompañar el sostenimiento de la fuente de trabajo del sector pesquero” como “todo lo vinculado al sector productivo del petróleo”, y “sortear situaciones difíciles desde el ámbito internacional con las decisiones políticas correctas”.
Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La UTE entre Petrominera Chubut y Petroquímica CR dará inicio a un plan de desarrollo y producción en el área Colhue Huapi
Siguiente Post “Si hay algo que hemos defendido es transparentar el proceso de otorgamiento de los permisos”

Noticias relacionadas

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

El Gobierno del Chubut impulsó el Día PyME CASFOG en Puerto Madryn con nuevas herramientas de financiamiento

12 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Chubut: la Federación Rural reclama una ley para frenar la compra de tierras por fundaciones

1 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.