Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Gualicho, el nuevo dinosaurio carnívoro de la Patagonia

Gualicho, el nuevo dinosaurio carnívoro de la Patagonia

17 julio, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Alcanzaba los seis metros de longitud y vivió hace 90 millones de años. Fue hallado en Río Negro, justo frente a la localidad neuquina de Villa El Chocón. No tenía un cuerpo muy robusto, por lo que los investigadores estiman que difícilmente atacara a especies que lo superasen en tamaño.
El paleontólogo argentino Sebastián Apesteguía lideró el hallazgo y la investigación de este nuevo dinosaurio bautizado como Gualicho shinyae. “Al tener conocimiento de un único ejemplar, desconocemos si es que atacaba en grupos, pero sabemos que no era un animal lo suficientemente robusto como para poder reducir a dinosaurios herbívoros de gran tamaño”, comentó a la Agencia CTyS-UNLaM.
Apesteguía, director del Área de Paleontología de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara e investigador del CONICET indicó que “era un animal relativamente grácil, por lo que imaginamos mucho más probable que se alimentaran de animales que no lo superaran en tamaño, como por ejemplo un ornitópodo”.
Se encontraron varias vértebras de la espalda de este ejemplar, como así también parte de su cola, el omóplato (escápula y coracoides), partes de la pelvis, partes de ambas piernas y su brazo izquierdo completo.
“Una de las sorpresas del hallazgo es que no se trataba de un carcarodontosaurio, que son los dinosaurios carnívoros más característicos de esa época y de ese lugar y tampoco se trataba de un abelisáurido, que son los dinosaurios carnívoros sudamericanos por excelencia”, destacó el doctor Apesteguía.
“Por la forma en que Gualicho tiene reducida su mano, en la que el tercer dedo se preserva apenas como una aguja de hueso, se llegó a especular con que se tratara de un tiranosaurio, lo cual hubiera sido inédito, pero, de hecho, era imposible que fuera así, porque no había forma de que estos animales norteamericanos llegaran hasta Sudamérica”, relató.
En tanto, los abelisáuridos presentan otro tipo de reducción en sus brazos, los cuales tienen una apariencia semejante a un muñoncito, porque el cúbito y el radio son tan pequeños como la falange de un dedo y todos sus dedos son miniaturas.
Apesteguía diferenció que “Gualicho tiene una reducción del brazo más bien por delgadez: el húmero es casi normal; el cúbito y el radio son largos y finos; y dos de los dedos de las manos son también largos, con buenas garras, una reducción muy semejante a la de los tiranosaurios”.
Sin pertenecer a ninguna de estas especies carnívoras, Gualicho encontró su mayor parentesco en un dinosaurio africano: el Deltadromaeus. “Tanto Gualicho como este dinosaurio africano tienen características de los dos grandes grupos de dinosaurios carnívoros, que son los ceratosaurios y los tetanuros”, especificó Apesteguía. Y aclaró: “Están emparentados con ambos linajes en su origen, pero que no pertenecen a ninguno de los dos”.
“Esta nueva especie pertenece a los dinosaurios terópodos, por lo cual es emparentado con las aves y eso nos hace imaginar que, muy probablemente, Gualicho tenía una cobertura de plumas», agregó el especialista de la Fundación Azara.
Este estudio, que fue publicado en la revista científica PLOS ONE, estuvo a cargo de la Fundación Azara, el CONICET, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro (de Argentina), el Dinosaur Institute de Los Angeles County Museum y la Sección de Ciencias de la Tierra del Field Museum of Natural History de Chicago.
La presentación en sociedad de Gualicho shinyae
La nueva especie se dio a conocer en el Centro Cultural de la Ciencia, con la presencia del ministro Lino Barañao, el presidente del CONICET Alejandro Ceccatto y el presidente de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara Adrián Giacchino, quienes acompañaron a Sebastián Apesteguía y al licenciado Rubén Juárez Valieri, que se especializa en dinosaurios carnívoros y ornitisquios en la Secretaría de Cultura de Río Negro.
El nombre Gualicho shinyae se debe, en parte, a que su hallazgo se produjo un martes 13 (en 2007) y a las diversas vicisitudes que se debieron enfrentar hasta poder concretar su estudio. Pocos días después de encontrar los restos, uno de los dos vehículos que se usaban para la campaña volcó y se debió suspender la expedición.
Los restos no pudieron ser colectados y se los cubrió con yeso para protegerlos. Pero, al año siguiente, el dinosaurio desapareció del sitio, hasta que se supo que había sido colectado por personal del Museo Patagónico de Ciencias Naturales.
Pese a estas y otras dificultades que debieron sortear los investigadores para recuperar el esqueleto hallado, el nombre Gualicho también honra a la antigua diosa watsiltsüm de los tehuelches del norte (o Gennakenna), considerada como la dueña de los animales y del viento, más allá de que, tras la llegada del cristianismo, la diosa fue reinterpretada como una entidad demoníaca y hoy representa a la mala suerte o una maldición.
En tanto, el nombre de la especie destaca a Akiko Shinya, la jefa preparadora de fósiles del Field Museum, quien realizó el hallazgo de este ejemplar único.
Apesteguía señaló que este espécimen apareció en una zona que es un bosque petrificado, donde hay una enorme cantidad de maderas: “Todavía no se hizo una investigación de los troncos de ahí, debido a las complicaciones que detuvieron la investigación, pero hubiese sido bueno poder realizar un análisis más completo de toda la zona, aunque, ahora, ya hay otros especialistas trabajando en ese lugar”.
Para la presentación de Gualicho, también se instaló en el Centro Cultural de la Ciencia una réplica de su esqueleto. En tanto, sus restos fósiles originales están depositados en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales, de General Roca
Cultura Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno de Macri sigue incrementando el malestar social
Siguiente Post Golpe de Estado en Turquía: Al menos 60 muertos

Noticias relacionadas

Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

22 agosto, 2025

Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

22 agosto, 2025

Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

22 agosto, 2025
Diego Spagnuolo causa coimas

El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.