Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Chacareros, hippies y místicos conviven bajo el sol de Mallín Ahogado

Chacareros, hippies y místicos conviven bajo el sol de Mallín Ahogado

12 septiembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Desde sus comienzos con colonos chilenos hasta el desembarco de familias “pudientes” en los 90, el paraje cercano a El Bolsón es una tierra de oportunidades para los que buscan un cambio. Lúpulo, cría de animales y frutas finas, sus actividades productivas.
“Si usted asfalta el camino, yo le pongo techo de tejuelas”. Así reza la anécdota jocosa que quedó en los lugareños para siempre. Mezcla de picardía criolla e incredulidad, fue la respuesta del poblador Cipriano Soria al anuncio de un gobernador de pavimentar la ruta que atraviesa el paraje rionegrino cercano a El Bolsón. El milagro no sucedió. La traza sigue siendo de ripio y cada vez que alguien se queja de los pozos, vuelve a la memoria aquel episodio de los albores de la democracia.
Entre sus colonos, llegados desde Chile a principios del siglo XX, se recuerda a las familias Inalef (1903); Quisle, Vargas, Rogel, Mansilla (1904); Cea, Cerda y Jara (1906). En 1907 llegaron Roberto Acenjo y Rosalba Carrasco, Tránsito Barrientos y Fabriciano Gallardo, junto al reconocido curandero Santos Queulo.
Luego, a finales de la década del 60, Mallín fue el refugio elegido por el movimiento hippie, que encontró en sus valles, bosques y cerros el ámbito ideal para llevar adelante su “flower power” y la experimentación con alucinógenos. Desde entonces, este espacio con chacras perdidas en el bosque, ha sido elegido por movimientos religiosos de todo tipo y donde los duendes, hadas y elfos han pasado a ser un negocio redituable. La variedad va desde cultores de la ‘New Age’ hasta ‘platillistas’ (fanáticos de los ovnis), pasando por distintas religiones. Todos tienen su lugar bajo el sol de Mallín Ahogado”, cuenta uno de los NyC (nacido y criado).
Ya sin necesidad de llevar ropa de colores, flores, ni pelo largo, en los 90 aparecen por la zona familias jóvenes con mayor capacidad económica: traen sus 4×4, compran casas y lotes que subdividen los lugareños. “Llegamos huyendo de la crisis del 2001, de la inseguridad de las ciudades”, explica Fernando. Varios construyen cabañas para alquilar en verano a los turistas, otros se instalan en el ámbito rural buscando un estilo de vida natural y autosustentable (venden su producción, artesanías o ropa en la feria de El Bolsón) y muchos de ellos bajan todos los días al pueblo para trabajar en sus profesiones.
Actualmente el paraje cuenta con unos 4.000 habitantes y tiene una jurisdicción de casi 30.000 hectáreas. Funcionan dos escuelas primarias (103 de Costa del Río Azul y 118 de La Pampa), la secundaria 119 (camino a cascada Escondida), el Centro de Educación Agropecuaria 3, un destacamento policial y otro de bomberos voluntarios, dos puestos sanitarios, la cooperativa La Mosqueta, varios comercios y templos religiosos de diferentes cultos.
Fiestas tradicionales
Mallín Ahogado se dedica por décadas a la producción de lúpulo, frutas finas, dulces, quesos, yogures, cabañas lecheras y cría de animales. Cada otoño es sede de la Fiesta Regional de la Chicha (valorando la tradicional bebida de las familias pioneras); y de la Fiesta Regional del Leñador (recordando a los campesinos que con sus catangos y bueyes llevaban la leña para los hogares de El Bolsón hasta los años 80).
Entre los personajes de Mallín se destacan “el señor del bosque” y un líder musulmán.
Con 30 años de experiencia en el Vivero Forestal, dependiente del Servicio Forestal Andino, el ingeniero forestal Oscar Lebed, sigue desarrollando las especies nativas que van luego a repoblar los bosques quemados y devastados. “Tenemos que defender y proteger nuestros bosques nativos, porque de ellos depende la actividad social, humana y económica de la comarca”, asegura.
Rauf Felpete llegó aquí hace 40 años como huesero y se transformó en el gestor de la mezquita “más austral del mundo”. Dirige una chacra con invernáculos, huerta, galpones, herramientas, animales domésticos y bosque nativo que marca el pulso de la comunidad musulmana en la región, integrada por unos 100 miembros.
El significado casi un doble ahogo
De acuerdo a la etimología, Mallín Ahogado parece un nombre redundante. Un mallín (en lengua mapuche) es una zona anegada, aunque de buenos pastos en el verano. Su nombre original habría sido Mallín Aguado, pero así quedó con los años. Su compleja geografía abarca sectores tan disímiles como Mallín Alto, La Pampa, Costa del Río Azul, Wharton, Rinconada de Inalef, Cerro Saturnino, Cascada Escondida y Mallín del Medio, cada uno con sus particularidades y demandas.
Población
4000 es el número de pobladores en el paraje, ubicado a 15 kilómetros de El Bolsón, en dirección norte.
Lúpulo
Desde 1958, cuando el esloveno Vojteh Budinek plantó las dos primeras hectáreas de lúpulo, este paraje siempre fue sinónimo del cultivo que le da identidad y sabor a la cerveza. Le siguió el albanés Alush Rizza, los Venkevicius y los Leibrecht.
En el circuito de Mallín se encuentra el museo de Piedras Patagónicas, el único en el país que exhibe 19 meteoritos. Cuarzos y geodas, entre sus muestras.
El Bolson
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares: “PAE reafirmó su compromiso con Comodoro”
Siguiente Post Jóvenes con Síndrome de Down triunfan con un emprendimiento

Noticias relacionadas

Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

22 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.