Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, mayo 11
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Pasar un día sin tecnología en Latinoamérica

Pasar un día sin tecnología en Latinoamérica

20 octubre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los avances tecnológicos mejoran la calidad de vida de la región y son aliados importantes de su desarrollo.

Esta es una escena imaginaria pero que puede resultarle muy familiar. La alarma del celular suena y lo despierta a las 7 am. A las 8, junto con su desayuno, llega un mensaje de texto que le recuerda tomar su medicamento y, más tarde, recibe otro que le avisa que tiene que ahorrar cierta cantidad de dinero. Pide un taxi con una app, y en el trayecto revisa sus correos. En su hora de almuerzo, pide comida con otra app y así sucesivamente durante el resto del día. Imagine ahora una jornada sin tecnología.

Ya sea para un análisis en tiempo real de los altibajos de la bolsa o las mediciones de diversos sensores colocados a lo largo de una hectárea de cultivos, la tecnología ha llegado para colaborar con nuestras vidas y se ha convertido en la nueva aliada de la lucha contra la pobreza y a favor del desarrollo.

Internet, los teléfonos celulares y, en general, las tecnologías digitales se están expandiendo rápidamente en el mundo en desarrollo. De acuerdo con datos del Banco Mundial, más del 40% de la población mundial tiene acceso a Internet y, a la vez, en casi siete de cada 10 hogares ubicados en el 20% de los países más pobres hay un teléfono celular. Es más probable que los hogares más pobres tengan acceso a la telefonía celular que a un inodoro o a agua potable.

Y América Latina no es ajena a esta tendencia. De acuerdo con el informe ‘Maximizing Mobile for Development’ (i), ya en 2012, el 98% de la población tenía recepción de señal de celulares, y el 84% de los hogares estaban subscritos a algún servicio de telefonía móvil. Esto no solo trae más comodidad y conectividad, sino que además influye en el desarrollo humano.

«La telefonía, por ejemplo, puede ayudar a agendar citas médicas y mantener recordatorios, lo cual puede aumentar la asistencia a los centros de salud e influir en la calidad de vida de las personas. Para la educación financiera, los mensajes de celular también son muy útiles, por ejemplo, para promover el ahorro en hogares pobres», comenta Renos Vakis, economista del Banco Mundial.

Revisemos tres ejemplos de cómo va avanzando la tecnología para el desarrollo de la región:

1. Perú y Brasil: Innovación para la agricultura

En todo el mundo, los productos de calidad son la base de una buena alimentación y cuidar los cultivos es el primer paso. A través de modernos sensores que miden la humedad y la temperatura y drones que supervisan las hectáreas cultivadas, la aplicación QuinuaApp, prototipo diseñado para móviles, tabletas y computadores personales, permitirá al productor determinar información clave, como la presencia de plagas, el grado de estrés hídrico del cultivo, estrés causado por salinidad, y otras variables que podrían disminuir o reducir el rendimiento de las plantas cultivadas.

La aplicación está respaldada por una red de estaciones de monitoreo ambiental que brindan información relacionada a la temperatura, la velocidad del viento, la lluvia y la radiación solar. Y aunque los prototipos de medición se siguen investigando y desarrollando con un solo cultivo, la quinua, toda la información estará disponible al alcance de su mano, mediante la plataforma web o el aplicativo móvil.

La aplicación QuinuaApp fue desarrollada con recursos otorgados a través del Programa Nacional de Innovación Agraria, cofinanciado por el Banco Mundial. El programa inició sus operaciones en enero de 2017. Se espera que, en un futuro, la herramienta permita la toma de decisiones de manera oportuna en cualquier tipo de cultivo y que genere una nueva fuente de oportunidades de negocio para la agricultura de los países de la región.

«A mis 75 años, me emociono cuando veo todos estos avances tecnológicos, la vida de los productores cambiaría muchísimo, ya no sembraríamos al azar, sabríamos cuándo regar, cuándo abonar y en qué momento controlar las plagas antes que afecten nuestros cultivos», comenta Carmen Rosa Valle Arroyo, productora de quinua del distrito peruano de Orcotuna, en Junín, y representante de la Asociación de Productores Heroínas de Toledo.

Tanto en Perú como en Brasil, y en varios otros países del mundo, la agricultura es uno de los pilares de la economía. En el gigante sudamericano, el 87% de las granjas son pequeñas y administradas por una familia, pero generan el 40% del todo el PIB agropecuario. Como parte de los sistemas que se ofrecen para modernizar la tecnología agrícola, la empresa Bauer Aerosystems, produce drones que permiten la aplicación precisa de fertilizantes y pesticidas en zonas donde no es posible el uso de un tractor.

En Santa Catarina, por ejemplo, y gracias al programa de inclusión digital rural promovido por Santa Catarina Rural, los agricultores pueden disfrutar de una señal WiFi de buena calidad, pero, sobre todo, del acceso a información de calidad acerca del clima y de nuevas tecnologías, que les permite mejorar el desempeño de sus cultivos.

2. Ecuador: Mensajes de texto para promover la buena nutrición

En Ecuador, las tasas de desnutrición de los niños entre los 0 y 5 años en 2012 eran comparables a la de varios países de África subsahariana, como Botsuana y Sudáfrica, ambos con un 23%. Dentro de Ecuador, Chimborazo se mostraba como la provincia con el peor desempeño en desnutrición infantil: el 49% de los niños menores de cinco años presentaban retrasos en el crecimiento.

El problema partía de las condiciones económicas, la falta de ingresos y el poco acceso a baños para lavarse las manos e incluso a agua potable. Sin embargo, un factor muy importante era la falta de información acerca de cuándo incorporar alimentos sólidos en la dieta de los más pequeños y qué nutrientes necesitaban para su crecimiento.

Como parte de la solución, a través de una encuesta especializada se estableció una base de información de padres y madres de familia y se enviaron más de 100.000 mensajes de texto personalizados (SMS) que brindaban recordatorios e información clave sobre el crecimiento y la alimentación de sus pequeños, además de consejos acerca de una buena nutrición.

El contenido de los mensajes de texto variaba en torno a cinco temas: (1) alentar a los padres o cuidadores a llevar a sus niños al centro de salud local para sus controles regulares, (2) brindar información sobre cuándo iniciar la alimentación complementaria y cómo incrementar la diversidad en la dieta de sus hijos, (3) motivar a alimentar a sus niños con micronutrientes, específicamente con un suplemento de hierro local llamado Chis Paz, (4) alentar a hervir el agua para tomar o asegurarse de que el agua consumida por sus niños sea potable y a lavarse las manos con regularidad, así como mejorar la higiene en la preparación de alimentos y (5) recordatorios y refuerzos sobre los temas anteriores y su importancia. Adicionalmente, los padres o cuidadores con niños menores de seis meses recibieron mensajes de texto sobre las bondades de la lactancia materna exclusiva.

Los mensajes de texto, junto con la información del álbum “Mis primeros cinco años”, contribuyeron a que más de 10.000 familias siguieran de cerca el desarrollo de sus hijos, a través del monitoreo de metas sencillas y de fácil comprensión sobre el desarrollo en la primera infancia. Estos mensajes tuvieron impactos importantes y estadísticamente significativos para la salud y nutrición. Al analizar 9 enfermedades potenciales, se observó que los niños cuyos padres participaron del programa de mensajería de texto eran 9,3% menos propensos a experimentar dichas enfermedades.

«El principal problema era la baja capacidad para transmitir un mensaje claro y sencillo sobre los factores que inciden en la desnutrición crónica. Una de las actividades más importantes fue la del registro familiar basado en la afectividad. De este modo se elevó el conocimiento de los padres sobre el crecimiento de sus hijos», explicó Nelson Gutiérrez, especialista sénior en Protección Social del Banco Mundial.

De acuerdo con el Consenso de Copenhague de 2012, por cada dólar invertido en nutrición durante los primeros 1.000 días se obtienen 30 dólares en beneficios ligados a la educación y la salud.

3. México: Satélites que miden la pobreza

En asociación con el Banco Mundial, la compañía Orbital Insight trabaja para medir las tasas de pobreza y crecimiento económico. Con imágenes satelitales y encuestas se puede tener una mejor idea de cuantas personas viven por debajo de la línea de pobreza en México.

Si bien las imágenes satelitales producen resultados menos precisos que las encuestas de hogares, la frecuencia de este tipo de información puede ser mayor, frente a las encuestas que se producen cada cinco años. Esta información es clave para la toma de decisiones en inversiones y la creación de políticas públicas para el desarrollo.

En Perú, Bolivia, Centroamérica y Brasil, los datos, imágenes e información de satélites también han ayudado a prevenir desastres, medir la contaminación del agua o monitorear el nivel del mar.

facebook
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Artero: “La Provincia debe dar el ejemplo y pagar los impuestos inmobiliarios»
Siguiente Post Linares: “La idea es continuar descentralizando al Municipio”

Noticias relacionadas

Facebook

Facebook: ¿Cómo filtran el material que violan sus políticas?

9 mayo, 2025
Vaticano impondrá un fuerte castigo

Vaticano impondrá un fuerte castigo si se filtra información del cónclave

6 mayo, 2025

Esquel se prepara para recibir una inversión extranjera

5 mayo, 2025
Día Mundial del Atún

Día Mundial del Atún entre el equilibrio de nutrición, consumo y preservación

2 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.