Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alpine reveló el esfuerzo para reparar el auto de Colapinto en Brasil
  • Dolavon celebra el Chorilavon con música, sabores y espíritu patagónico
  • Messi brilló y el Inter Miami avanzó con un contundente triunfo
  • El salame de guanaco que despierta pasión y polémica en la Patagonia
  • Caputo se reúne con la UIA en medio del debate por la competitividad
  • Accidente con arma de fuego deja un herido en zona rural de Gaiman
  • Reino Unido y Alemania acusan a Rusia de amenazar sus satélites
  • Revelan demora de 3 días en avisar fuga de preso en Santa Cruz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Rawson festeja el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, danza y Feria Municipal

    8 noviembre, 2025

    Rawson respaldó la tercera edición del seminario ‘Semillero de Saberes y Sentires’, fortaleciendo la formación docente y la educación local

    8 noviembre, 2025

    Rawson: Playa Unión alberga la tercera edición del Torneo Centenario de Newcom, promoviendo deporte, inclusión y bienestar para adultos mayores

    8 noviembre, 2025

    Rawson intensifica operativos de limpieza tras arrojo de desechos de pescado

    8 noviembre, 2025

    El crucero L’Austral refuerza el turismo marítimo en Puerto Madryn

    8 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    8 noviembre, 2025

    Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

    8 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alpine reveló el esfuerzo para reparar el auto de Colapinto en Brasil

    9 noviembre, 2025

    Dolavon celebra el Chorilavon con música, sabores y espíritu patagónico

    9 noviembre, 2025

    Messi brilló y el Inter Miami avanzó con un contundente triunfo

    9 noviembre, 2025

    El salame de guanaco que despierta pasión y polémica en la Patagonia

    9 noviembre, 2025
  • Política

    “Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista

    8 noviembre, 2025

    Adorni destacó el apoyo de 20 gobernadores a las reformas de Milei

    8 noviembre, 2025

    “Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut

    8 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. avanzan en acuerdo para exportar acero, aluminio y carne

    8 noviembre, 2025

    Milei convocará a los gobernadores tras las reuniones “mano a mano” de Santilli

    8 noviembre, 2025
  • Policiales

    Revelan demora de 3 días en avisar fuga de preso en Santa Cruz

    9 noviembre, 2025

    Esperan resultados de ADN clave en la búsqueda de Juana y Pedro

    9 noviembre, 2025

    Allanan 5 viviendas en Centenario por ataque a tiros a adolescente

    9 noviembre, 2025

    Esperan resultados de ADN clave en la búsqueda de Juana y Pedro

    9 noviembre, 2025

    Jones Huala levantó huelga de hambre en cárcel de Rawson

    9 noviembre, 2025
  • Economía

    Caputo se reúne con la UIA en medio del debate por la competitividad

    9 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados, AUH y SUAF

    8 noviembre, 2025

    Caputo analiza ajustar la banda cambiaria y promete reforzar reservas

    8 noviembre, 2025

    AUH por Discapacidad: confirman aumento y monto a cobrar en noviembre

    8 noviembre, 2025

    ANSES confirmó cambios en el calendario de pagos por feriados de noviembre

    8 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

    8 noviembre, 2025

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    El salame de guanaco que despierta pasión y polémica en la Patagonia

    9 noviembre, 2025

    Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut

    8 noviembre, 2025

    Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

    8 noviembre, 2025

    Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral

    8 noviembre, 2025

    Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

    8 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Una de cada dos medidas de protección a víctimas no se cumplió

Una de cada dos medidas de protección a víctimas no se cumplió

8 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La violencia de género no retrocede. En los dos primeros meses del año se mantuvo la trágica estadística de un femicidio cada 30 horas, que se arrastra de 2017.

Y ayer el Indec dio a conocer su primer informe sobre la problemática con datos escalofriantes: 260.156 casos de agresiones contra mujeres por motivos de género desde 2013.

Un tercio de esos casos, 86.700, ocurrió el año pasado, el peor en el contexto de este drama social.

Las medidas se multiplican. Por caso, ya se abrió oficialmente la inscripción para el nuevo registro de aspirantes a integrar el Cuerpo de Abogados de las Víctimas de Violencia de Género, que darán patrocinio jurídico gratuito desde julio próximo, luego de una capacitación de tres meses y una “prueba piloto” en La Plata.

Mientras, los datos asustan. El más reciente informe de los servicios de atención a víctimas de violencia de género de la Defensoría General de la Nación (DGN) revela que en 2017 aumentó el incumplimiento de las medidas de protección para las mujeres que reportan agresiones.

En ese período más de la mitad de los denunciados quebrantaron las medidas de restricción que se les aplicaron (prohibición de acercamiento, límite perimetral, impedimento de contacto por cualquier vía, etcétera).

Además, una de cada tres mujeres denunciantes sufrió nuevos hechos de violencia de género.

La mayoría de las situaciones reportadas, según el informe, se mantuvo durante seis o más años.

Los servicios de asesoramiento y patrocinio gratuitos a víctimas que dependen de la Comisión sobre Temáticas de Género de la Defensoría General de la Nación recibieron el año pasado 2602 consultas y otorgaron patrocinio jurídico gratuito en 860 casos, en busca de obtener medidas de protección.

Del relevamiento de los datos surge que durante 2017, y por cuarto año consecutivo, aumentó el incumplimiento de las medidas de protección dictadas por la Justicia en favor de las víctimas.

En el último período el crecimiento fue del 10% con respecto al año anterior.

“Se ha podido registrar que en más de la mitad de los casos (52%) se produjo un incumplimiento de las medidas en favor de la víctima, en tanto que en el 27% de los casos se sucedieron nuevos hechos de violencia, a pesar de la denuncia efectuada”, señala el informe.

En consecuencia, se debió renovar la protección para 657 mujeres denunciantes o para sus hijos.

Según reza el informe, estos datos “podrían sugerir la necesidad de repensar los mecanismos actuales de protección y evaluar otros modelos superadores que logren brindar respuestas más eficientes y de fondo a la situación de las mujeres que buscan medidas de protección”.

Los tiempos de la violencia

El análisis de los equipos de patrocinio legal de la Comisión sobre Temáticas de Género de la DGN revela que las denunciantes arrastraban situaciones de violencia previas, incluso de larga data.

Destaca el informe que “es muy infrecuente la denuncia de episodios de violencia de una única oportunidad” (11 casos, 1% del total) y que solo el 12% de las mujeres denunció haber sufrido situaciones de este tipo por un período menor al año.

La mayoría de las consultantes refirió maltratos de una duración de entre uno y cinco años (el 40% del total).

Le siguen las mujeres que reportaron maltratos que duraron entre seis a diez años (23%) o que se extendieron diez años, o más (21%).

El 40% de las mujeres que requirieron asistencia dijo que sufría distintos tipos de violencia a diario y el 39% manifestó haber vivido esas situaciones de forma “semanal”.

Las consultas y denuncias fueron efectuadas casi exclusivamente por mujeres mayormente jóvenes (77%, con edades de entre 21 y 45 años), argentinas (66%) y madres (87%) con un promedio de 2 hijos a su cargo (93% de los casos).

El 41% de las mujeres asistidas manifestó que había interpuesto alguna denuncia por hechos de violencia con anterioridad.

El 12% hizo dos o más denuncias previas.

En el 99% de los casos los denunciados fueron varones.

El 90%, parejas o exparejas de las denunciantes.

Además, el 58% de las víctimas señaló que la persona denunciada tenía comportamientos violentos fuera del hogar y el 32% dijo que los denunciados tenían antecedentes violentos en el contexto de relaciones anteriores.

Los datos de la DGN tienen similitudes con los que recabó el Indec a nivel nacional: el 60,2% de las víctimas tiene entre 20 y 39 años.

En el 82,7% de los casos el agresor fue la pareja o expareja de la víctima.

Fuente: La Nación

Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arrastró del pelo a la maestra porque no inscribieron a su hija
Siguiente Post ¿Cómo funcionaba la matriz de corrupción de Mario Das Neves?

Noticias relacionadas

“Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

8 noviembre, 2025

El Gobierno nacional detalló avances y medidas aplicadas esta semana

8 noviembre, 2025

«Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

8 noviembre, 2025

Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

8 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.