Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Videos y fotos: Movilizaciones, cortes de rutas y tomas de edificios públicos paralizaron la Provincia

Videos y fotos: Movilizaciones, cortes de rutas y tomas de edificios públicos paralizaron la Provincia

6 junio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El conflicto entre el Gobierno y los gremios tuvo ayer su día más candente. Hubo cortes de rutas y tomas de edificios en Rawson, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Esquel. La Mesa de Unidad Sindical profundizará medidas de fuerza. Arcioni convocó a todos los líderes gremiales a una cumbre para mañana a las 12. El dilema de aprobar los aumentos por decreto o abrir paritarias en un clima financiero fuertemente endeble.

La conflictividad en la provincia del Chubut tuvo ayer uno de sus capítulos más efervescentes desde que llegó Mariano Arcioni a Fontana 50. Las principales ciudades estuvieron «hackeadas» por cortes de rutas, movilizaciones, reclamos y tomas de edificios públicos.

La Mesa de Unidad Sindical endureció las protestas, luego de calificar como «insuficiente» la propuesta realizada por el Gobierno provincial que plasmaba, entre otros puntos, el pago de $ 3.000 en tres cuotas a los empleados públicos con salarios menores a $ 30.000 y la suba de $ 7.000 a $ 11.500 para las remuneraciones más bajas.

ATE anunció un paro por 72 horas durante el miércoles 6, jueves 7 y viernes 8 de junio. En simultáneo, Atech que lleva adelante una medida por 120 horas que finaliza este viernes, anunció que el lunes 11 y martes 12 continuarán con el paro.

El Gobierno anunció con «bombos y platillos» una oferta «superadora», sin embargo, los ministros Marcial Paz (Jefe de Gabinete); Federico Massoni (Gobierno); y Martín Bortagaray (Familia) se limitaron ayer a señalar que el frente de gremios estatales no había elaborado ni presentado «una contrapropuesta» y tildó a diputados de la oposición de «desestabilizadores».

PROVINCIA PARALIZADA

En el acceso sur de Puerto Madryn sobre la Ruta Nacional Nº 3 más de 500 trabajadores estatales cortaron el ingreso hasta las 16 horas, generando colas de hasta 20 kilómetros. Los automovolistas tuvieron que optar por la Ruta provincial de ripio Nº 1 que conecta la ciudad del Golfo con Rawson.

Massoni subrayó que el corte de una ruta «es un ilícito» y como consecuencia de eso se comunicó con el jefe de Gendarmería para que intervenga sobre el corte que se llevaba a cabo sobre la ruta nacional.

Desde ATE no descartaron concretar hoy un nuevo corte de ruta en el acceso a Puerto Madryn.
En paralelo, docentes y padres tomaron el área de Supervisión de Escuelas de Puerto Madryn y ayer a la tarde dirigentes de base de la ciudad analizaban replicar la medida de los autoconvocados que tomaron el Ministerio de Educación en Rawson, aunque en algunos establecimientos educativos.

En Comodoro Rivadavia continúa la toma del edificio de Supervisión de Escuelas y al mismo tiempo, docentes se movilizaron por las calles de la ciudad petrolera. En contraposición, un grupo de padres tomaron un jardín para exigir la vuelta a clases.

En Esquel, a la toma del Area Programática y Supervisión de Escuelas que se efectuó hace dos días, se sumó la Dirección de Bosques. El clima en la cordillera también recrudece con el paso de los días.

En Rawson, los docentes autoconvocados continúan con la toma del edificio del Ministerio de Educación y hoy cumplen una semana desde que comenzó esta medida. Ayer, un grupo de docentes se movilizó por otras dependencias del Estado bajo la consigna unilateral que vienen proclamando desde hace más de dos meses: la apertura inmediata de paritarias y el cese del pago escalonado de los salarios.

UNA CUMBRE DETERMINANTE

El gobernador Mariano Arcioni convocó a todos gremios a una cumbre que se realizará mañana en Casa de Gobierno. El Gobierno se «juega todas las fichas» para destrabar el conflicto con los sindicatos.

El cónclave será este jueves 7 a las 12 horas y participarán la totalidad de los representantes sindicales de los trabajadores del Estado.

El encuentro marcará la continuidad de la agenda de diálogo con los dirigentes gremiales, en un paso más para poder alcanzar un acuerdo, luego de presentada la propuesta concreta inicial la semana pasada.

Con esta convocatoria, el Gobierno insta a que se depongan las actitudes observadas durante la jornada de ayer, que impidieron el normal desenvolvimiento de las distintas actividades, tanto públicas como privadas, en todo el ámbito de la provincia.

Una muestra clara de la importancia que tendrá la reunión de mañana está dada en la suspensión de la agenda en Buenos Aires que tenía Arcioni. La cumbre será determinante para «descomprimir» la efervescencia política y social que atraviesa la provincia del Chubut.

«REVERTIR LA SITUACION»

El gobernador Arcioni sostuvo que la base para la salida de la situación es el trabajo y aclaró también que hay sectores tanto gremiales como políticos «que alimentan el conflicto por el conflicto mismo.

Arcioni hizo referencia a la responsabilidad que le cabe como conductor del Gobierno en la búsqueda de soluciones para que la provincia supere la coyuntura actual de crisis.

Haciendo alusión a su rol conciliador, sostuvo que desde el primer día de estar a cargo del Ejecutivo «hubo muestras claras que lo que estamos haciendo lo estamos haciendo bien y que vamos por buen camino».

Diario El Chubut – Videos y fotos Cholila Online

Fotos y videos

Chubut Columnista
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cuando la clase política no se encuentra a la altura de las circunstancias
Siguiente Post Hoy concretan la detención del empresario Pablo Bastida por la causa «Revelación»

Noticias relacionadas

Chubut hace historia y será la primera en aplicar la Ley Nicolás: “No es un gesto simbólico, es una decisión concreta”

15 octubre, 2025

«Nacho» Torres reivindicó el rol productivo de la Patagonia en el cierre de Provincias Unidas y criticó la «mirada hacia afuera» del Gobierno

15 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Boleta Única en Chubut: cómo será el voto en las elecciones 2025

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.