Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Cimadevilla: “No dejaron sin efecto los recortes de las asignaciones familiares”

Cimadevilla: “No dejaron sin efecto los recortes de las asignaciones familiares”

6 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según publica diario Jornada, el dirigente radical Mario Cimadevilla salió al cruce del Gobierno nacional por las últimas medidas en contra de la Patagonia, habló del futuro de la alianza Cambiemos en el país y en Chubut, y cuestionó que al presidente Mauricio Macri le hagan tomar medidas pensando más en marketing que en la política.

Durante una entrevista con Jornada, el veterano dirigente señaló que el radicalismo chubutense debe pensar más en generar un escenario de debate que las candidaturas. Y pidió cuidar a Cambiemos “entre todos, porque si en el Gobierno nacional creen que cuidan la alianza mandándonos gente a decir lo que tenemos que hacer, están locos.”

-¿Los radicales están cómodos con el Gobierno de Macri?
-Yo no voy a decir ninguna novedad porque basta con leer los diarios para darse cuenta de que hay una queja del radicalismo por cómo se toman las decisiones en el Gobierno nacional. Nuestro partido no ha sido consultado, las decisiones que toma la Casa Rosada las toman entre tres o cuatro personas, no es mucho el ámbito de discusión que tienen para tomar decisiones que nos afectan a todos y estas son las quejas que han llevado muchos dirigentes de mi partido. Yo creo que a Cambiemos lo tenemos que cuidar todos, y cuando digo todos es todos, el PRO incluido. El radicalismo no ha hecho nada para que Cambiemos se debilite. Lo que yo digo que se tiene que terminar es una obsecuencia indigna como la que tienen algunos.

-¿Cómo evalúa los recortes que se están haciendo a la Patagonia?
-Yo advertí hace mucho tiempo que esto iba a pasar. Lamento que no me hayan hecho caso ni en mi partido ni dentro de Cambiemos. Es más, salieron todos a desmentirme. Y yo no estaría tan contento en la reunión que se sacaron algunos dirigentes con Rogelio Frigerio porque no dejaron sin efecto la medida de recortar asignaciones familiares sino que la suspendieron por treinta días.

-Los tarifazos son otro problema que ha sufrido la Patagonia ¿Eran necesarios?
-Nosotros nos formamos en el pensamiento de (Enrique) Mosconi –pionero de la explotación petrolera-, no en el de (Juan José) Aranguren. Por eso cuando a mí me dicen que tenemos que pagar tarifas de gas calculadas a un precio de U$S 7, yo me opongo. Porque en mi provincia se firmaron contratos petroleros en donde nos entregan el gas a boca de pozo a U$S 1,61, y a ese valor nos pagan las regalías. Entonces cuando me hablan de los subsidios yo digo que no están subsidiando al que calienta la pava para el mate sino a las empresas. Si uno hace el cálculo, lo que perdemos por este tema son muchísimos millones de dólares más que los que nos quieren sacar por asignaciones familiares. Entonces, muchachos del Gobierno nacional, ¿por qué no revemos la política de subsidios en la que se van millones de dólares para fijar un costo que no es el real? Hace poco hicimos un cálculo: en toda la historia, se llevaron de la zona de Comodoro Rivadavia alrededor de 500 mil millones de dólares, dos deudas externas. Y Comodoro no tiene agua. Entonces, este modelo de explotación de recursos no nos sirvió ni nos sirve.

-Esos modelos surgieron de la política, ¿qué responsabilidad le cabe a ustedes, los políticos?
-Esto surgió de los que equivocadamente impulsaron esa idea de la vieja política y la nueva política. Y no hay ni vieja ni nueva política, lo que hay es políticas buenas o políticas malas. En este país, desde que se empezó a hablar de esta nueva política y se empezó a despreciar la política tradicional, lo único que tuvimos es decadencia. Me remito a los hechos: no hay en el país un escenario político en donde se pueda discutir algo. Y tampoco en Chubut se puede discutir nada. Esta bendita grieta que estamos viviendo entre Cristina y Macri, que es parte de lo que llaman “la nueva política”, no significa ningún proceso de cambio ni de desarrollo para el país. Y en esto tiene una responsabilidad mayúscula un amoral como Jaime Durán Barba. Y no le digo así al asesor del Presidente porque sea un degenerado. Lo digo porque la política se hace en base a defender valores, no en base al marketing. Esto es totalmente amoral y antipolítico. El Presidente no puede seguir haciéndole caso a Durán Barba antes de tomar una decisión. La política no está para seguir encuestas, el político está para formar opinión en la sociedad. Hoy salen a medir a ver qué piensa la gente y después dicen lo que la gente piensa.

-¿Y cómo se sale de ese espiral?
-El peronismo, más allá de los errores que le podamos achacar, o el radicalismo, más allá de los que nos quieran achacar, están llamados a cumplir roles protagónicos en la vida política de los argentinos y también de la provincia. Pero no puede haber solución a los problemas que tenemos si esto es una bolsa de gatos, como lo es hoy. Además, lo que tenemos que hacer es generar en la provincia ámbitos de discusiones nacionales para que nuestra opinión gravite. Cuando se quieren poner impuestos al vino, se alzan las provincias vitivinícolas y se fue para atrás con esa decisión. A nadie se le ocurre fijar una política yerbatera sin preguntarle a los correntinos o a los misioneros. O sobre la industria azucarera sin consultar a los tucumanos. En cambio, acá se han fijado políticas energéticas, tarifas de combustibles, etcétera, ¿y a quién le consultaron?

-¿Y de quién es la responsabilidad entonces?
-Nuestra. En Buenos Aires están acostumbrados a tomar decisiones sin que les importe qué pensamos nosotros porque los gobiernos provinciales siempre se han metido en las internas nacionales y es más importante quedar bien con el presidente de turno que quedar bien con la región a la que pertenecen.

-¿Qué papel se imagina jugando en el escenario electoral que se viene en 2019?
-¿Cuál debe ser la preocupación del radicalismo? ¿Si Cimadevilla, Herrera o Menna van a ser candidatos el año próximo? Yo no creo que esa sea hoy la prioridad del radicalismo. Tocamos fondo, muchachos. Estamos pagando a los estatales en cuotas y estamos endeudados hasta el tuétano. En esta situación, el radicalismo tiene que generar un ámbito de debate que hoy no hay en la sociedad chubutense, en donde podamos hacer aportes para superar este tema. Si el radicalismo se va a encerrar a discutir candidaturas vamos hacia otro fracaso.

-¿Y cómo ve a Cambiemos en Chubut frente a un año que será electoral?
-Yo creo que el radicalismo está bien y ha mejorado sus chances electorales. Pero todos sabemos que la figura de Macri tiene dificultades en Chubut, tiene un nivel de rechazo alto y en las últimas elecciones presidenciales salió tercero. El Presidente debería pensar los porqués de esa imagen tan negativa. Tendría que escucharnos más a nosotros que vivimos acá y no mandarnos gente desde Buenos Aires a decirnos qué es lo que tenemos que hacer. Nos ha ido muy mal con ese sistema que impuso el ministro Frigerio, que no tiene idea de lo que pasa en Chubut. Lo que le va a servir a Macri es que nos pregunte a nosotros cómo estamos viendo la realidad y seguramente le va a ir mejor a él, al país y a Chubut. Por eso digo que a Cambiemos lo tenemos que cuidar entre todos, porque si ellos creen que a Cambiemos se lo protege mandando delegados desde Buenos Aires, están locos.

 

 

El Comodorense

Asignaciones Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Festejo del día del niño en Isidro Quiroga de Comodoro
Siguiente Post Misterio en un pueblo de Santa Fe: aparecieron siete vacas mutiladas

Noticias relacionadas

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Este 8 de octubre cobran jubilados, AUH y otros beneficios de ANSES

8 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025

Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.