Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump
  • Swissport amplía su presencia en aeropuertos argentinos
  • Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial
  • Camarones, el tesoro del sur ideal para amantes del mar
  • Reabren miradores de Caleta Valdés tras gestiones del gobierno provincial de Chubut
  • Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”
  • Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas
  • Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Swissport amplía su presencia en aeropuertos argentinos

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Camarones, el tesoro del sur ideal para amantes del mar

    20 octubre, 2025
  • Política

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

    20 octubre, 2025

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Swissport amplía su presencia en aeropuertos argentinos

    20 octubre, 2025

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

    20 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe dos aceites de oliva falsos y ordena su retiro inmediato

    20 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La FECh reclamó a Arcioni por la deuda a proveedores que aún no se comenzó a pagar

La FECh reclamó a Arcioni por la deuda a proveedores que aún no se comenzó a pagar

27 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Hubo dimes y diretes pero no se resolvió el pago de deuda que en algunos casos llevan años», plantearon desde la FECh al Gobierno. Los proveedores se consideran «rehenes de situaciones políticas» y que los funcionarios los entretuvieron con reuniones. Dijeron no entender que se hable de una provincia bien administrada cuando no se pagan las deudas.

El último viernes, la Federación Empresaria del Chubut (Fech) que preside Pablo Tedesco, envió una nota al gobernador Mariano Arcioni solicitando respuestas a una serie de planteos. Entre ellos, la necesidad que tienen los proveedores de cobrar viejas deudas demoradas por la actual gestión por la crisis económica y financiera. Dieron cuenta que ni siquiera se pagó con el bono anunciado por el Gobierno las acreencias menores al millón de pesos y que en algunos casos ya llevan años.

La nota fue enviada luego de haber mantenido una reunión con el ministro de Economía de la Provincia, Alejandro Garzonio, otra de «todas las llevadas adelante con temas recurrentes y que a la fecha no han tenido resolución y creemos necesario exponerlo», indicaron desde la Fech en la misiva al Gobernador.

En la última reunión con Garzonio hablaron de la situación del pago a proveedores y el ministro informó de «una nueva situación que se plantea con la Ley sancionada por la Legislatura y vetada parcialmente por el Poder Ejecutivo».

«Estamos transitando los últimos días del año y vemos que transcurrió el mismo en dimes y diretes de los actores del Gobierno, pero que en definitiva no resolvieron nuestros reclamos de cobro el que en algunos casos llevan años», expusieron desde la Fech.

Recordaron que el propio Gobierno encaró un relevamiento de la deuda y se determinó emitir un bono para su pago «que ahora no se concretará». Por lo tanto, pidieron a Arcioni comprender que «en la mayoría de los casos son Pymes que están en una situación desesperante». Y se hizo hincapié en que «los 4 mil millones relevados dejan expuesto un grave problema que el Gobierno está obligado a resolver, sobre todo teniendo en cuenta que es una cifra sin actualizar».

¿Provincia bien administrada?

En los últimos tiempos, el gobernador Arcioni ha repetido hasta el hartazgo que Chubut está entre las tres provincias mejor administradas de la Argentina. Por eso, desde la Fech «no entendemos cuando se expresa que las finanzas de la Provincia están equilibradas, y nuestros representados no han cobrado aún, como si el ajuste del Estado pasó por no pagarnos en lugar de disminuir el gasto público», plantearon desde la Federación presidida por Tedesco.

Además, evidenciando buena voluntad pese a todo, remarcaron que «nosotros no vamos a cortar rutas ni manifestar en casa de Gobierno. Debemos trabajar. Muchísimas familias chubutenses dependen de nuestras empresas».

«Creemos que somos rehenes de situaciones políticas a las cuales somos ajenos -continuaron en la carta a Arcioni-. Creemos también que los funcionarios solo nos han entretenido con reuniones y después de un largo año de trámites no vemos la voluntad política de resolver nuestro planteo. Si así fuera el Poder Ejecutivo podría haber promulgado la parte no vetada y comenzar a pagar a los acreedores de menos de un millón de pesos».

Ley Tributaria año 2018

Recordaron también desde la Fech que hicieron diversas presentaciones respecto a la Ley Tributaria, ya que se pretendió cobrarla a partir del 1 de enero cuando la misma fue sancionada a mediados de año. La legislatura resolvió la situación modificando la norma y dejando expresamente aclarado que la misma será de aplicación a partir del 1 de julio del corriente año.

«A pesar de que esa ley fue vetada por el Poder Ejecutivo y rechazado el mismo por la Legislatura quedando firme la fecha de su aplicación, la Dirección General de Rentas hizo caso omiso a la misma desconociendo leyes que rigen su función y aplicando los incrementos a partir del 1 de enero», recordaron. Por lo tanto «no entendemos cómo se incumplen las leyes por parte de funcionarios públicos agregando además que se agrava nuestra sorpresa ante lo incongruente de las políticas públicas del Gobierno que casi con simultaneidad a mediados de año convinieron con la Nación no aumentar tributos. Sancionaron una ley aumentando los tributos y sancionaron una ley declarando la emergencia de las Pymes», indicaron en la carta al Gobernador.

También hicieron referencia a la Tasa Fondo Especial Policía del Trabajo que desde hace dos años plantean «la necesidad de resolver cuestiones de la burocracia que impactan negativamente en el empresariado Pyme de nuestra provincia. Hemos mantenido varias reuniones en el área de trabajo y creemos que las resoluciones son simples de resolver».

Necesidad de respuestas

En la carta a Arcioni, la dirigencia de la Fech dicen estar preocupados porque «pasó el año y nuestras acreencias no fueron pagadas. Las mismas pasan a un nuevo ejercicio fiscal sin que vislumbremos cómo podrán abonar las mismas».

Recordando que Chubut adhirió al Pacto Fiscal con Nación, pusieron en claro que el mismo obliga a disminuir la presión fiscal provincial como la tasa Fondo Especial Policía del Trabajo a partir del 2019. «Hubiéramos pretendido debatir cómo se aplicará el mismo el año entrante incluido la ley tributaria», indicaron.

Pese a todo ello, todavía «entendemos que podremos coordinar acciones y encontrar un camino común entre todos a fin de dar luz a las distintas temáticas que le acercamos, de esto hemos dado muestras sobradas y es por ello que esperamos podamos definitivamente encontrar una respuesta favorable a nuestras solicitudes», concluyeron.

 

 

El Chubut

FECH
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pesar en el radicalismo por el fallecimiento de Julián Hernández
Siguiente Post El Embrujo: Gatica, con salidas a su domicilio

Noticias relacionadas

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.