Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados
  • Chubut inicia era del shale gas con hallazgo clave en Río Chico
  • El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años
  • Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense
  • Gobierno autoriza a Omnispace para brindar tecnología 5G satelital en Argentina
  • Perseidas, Luna de Esturión y seis planetas alineados: El fenómeno astronómico que se podrá ver desde varios puntos de Argentina
  • Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel
  • Gaiman celebró con deporte, música y premios el inicio de su 151° aniversario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa un Centro Logístico estratégico para potenciar la Comarca del Valle

    10 agosto, 2025

    Trelew refuerza su seguridad con más de 200 cámaras y un nuevo Módulo de Monitoreo

    10 agosto, 2025

    En Trelew: Estado y empresas renuevan el patio de la Escuela 174

    10 agosto, 2025
    Trelew

    Hormigonado en Belgrano-Gales mejora la seguridad vial en Trelew

    10 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson continua brindando talleres culturales gratuitos para todas las edades

    10 agosto, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripcion para la tercera edicion de la colonia recreativa de personas mayores

    10 agosto, 2025

    La EMAL y Juventud Municipal de Rawson amplian programa Fotobecas para beneficiar estudiantes

    10 agosto, 2025
    rawson

    Rawson fortalece el trabajo territorial junto a los presidentes barriales

    10 agosto, 2025

    Sastre e Iturrioz encabezaron las jornadas sobre políticas de seguridad en Puerto Madryn junto a asociaciones vecinales

    10 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025

    Nuevo convenio amplía la cobertura de Farmacias Patagónicas para afiliados de AMPAL y UOM en Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Agosto llega con una agenda cultural imperdible en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Comodoro cerró con éxito la Feria del Libro más importante del interior

    10 agosto, 2025

    Othar Macharashvili: Hablar de la Fuerza Aérea es reconocer a una parte viva de nuestra historia y de nuestra identidad

    10 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar participó del acto por el 113° Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina

    10 agosto, 2025

    YPF deja tierras por más de 3,9 millones de dólares en Comodoro Rivadavia

    10 agosto, 2025

    Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel

    10 agosto, 2025
    esquel

    El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

    10 agosto, 2025

    Seis imperdibles que podés hacer en Esquel sin nieve

    10 agosto, 2025
    Esquel lanzó oficialmente los Juegos de Montaña 2025 con 11 disciplinas deportivas y propuestas culturales

    Esquel lanzó oficialmente los Juegos de Montaña 2025 con 11 disciplinas deportivas y propuestas culturales

    9 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    Chubut inicia era del shale gas con hallazgo clave en Río Chico

    10 agosto, 2025

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense

    10 agosto, 2025
  • Política

    Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense

    10 agosto, 2025

    CFK aún no depositó la plata que tiene que devolver por la causa Vialidad

    10 agosto, 2025

    La cláusula “secreta” entre Karina Milei y Macri

    10 agosto, 2025
    Cristina Kirchner contra Milei

    Cristina Kirchner arremete contra Milei tras su cadena nacional: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”

    9 agosto, 2025
    Milei estrategia electoral

    Milei refuerza su estrategia para polarizar con el kirchnerismo y sostener vetos frente a un Congreso adverso

    9 agosto, 2025
  • Policiales
    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    10 agosto, 2025

    Falsos avisos de préstamos del Banco del Chubut en redes sociales

    10 agosto, 2025
    Hermanos Massini acusados de golpear y amenazar con arma de fuego al dueño de un frigorífico en Trevelin

    Hermanos Massini acusados de golpear y amenazar con arma de fuego al dueño de un frigorífico en Trevelin

    10 agosto, 2025

    Motociclista ebrio intentó huir y agredir a la policía

    10 agosto, 2025

    Misterio en Neuquén: Camioneta Calcinada en la Ruta del Petróleo

    9 agosto, 2025
  • Economía

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

    10 agosto, 2025

    Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico

    10 agosto, 2025

    Nuevo aumento del monotributo ARCA: cuánto pagará cada categoría desde agosto 2025

    10 agosto, 2025

    Gobierno busca captar los dólares del colchón para apuntalar la actividad

    10 agosto, 2025
  • Nacionales

    Conicet culmina histórica transmisión en el Cañón Submarino de Mar del Plata

    10 agosto, 2025

    Paro universitario: reclaman más presupuesto y aumento salarial en todo el país

    10 agosto, 2025

    Producción nacional de leche creció 12% en el primer semestre 2025

    10 agosto, 2025

    La gran cantidad de compras a China desplomó el superávit comercial argentino

    10 agosto, 2025

    El Gobierno frena la privatización de Trenes Argentinos y destina más de $52 mil millones a obras

    9 agosto, 2025
  • Patagonia

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

    9 agosto, 2025

    Precio del asado en la Patagonia cae más de $7.000 por kilo tras flexibilizar la barrera sanitaria

    8 agosto, 2025
    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    7 agosto, 2025

    Un bosque de gigantes en Bariloche: dinosaurios en la nieve y un paseo mágico en la Patagonia

    6 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Putin, entre el desgaste y la adicción al poder

Putin, entre el desgaste y la adicción al poder

7 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con una popularidad tocada y una relación tensa con Occidente, el presidente ruso afronta un año clave para su legado y su posible sucesión.

El Kremlin suele presentarle como una especie de zar, como el salvador de Rusia. El antiguo espía hecho a sí mismo, fuerte, visceral y cercano al pueblo que logró que el país dejase de estar de rodillas tras el colapso de la Unión Soviética. Pero Vladímir Putin afronta este 2019 un periodo clave para el legado que dejará cuando, en 2024 —si no se produce ninguna maniobra legal—, deje definitivamente la presidencia de Rusia. Un momento decisivo para terminar de construirlo y asentarlo. Pero también para mantenerlo. Y de mantenerse en los libros de historia nacionales como ese ‘guardián del alma rusa’ que busca ser.

Si 2018 fue un año con algunas victorias pero extremadamente complicado, el que comienza lo será aún más para Rusia y para Putin, considera Mark Galeotti, experto en política y seguridad rusas. “Su principal objetivo ahora mismo es garantizarse su supervivencia y lograr que todo siga funcionando, pero está perdiendo la conexión con la ciudadanía rusa”, apunta Galeotti, miembro del Instituto de Relaciones Internacionales de Praga. El presidente ruso, de 66 años, que el pasado marzo logró revalidar el que debería ser su último mandato con una histórica mayoría (casi 77%), debe lidiar ahora con la renqueante economía del país euroasiático, el creciente descontento social y las constantes crisis en el terreno internacional en el que Rusia reclama su papel —con métodos de diversa índole— como superpotencia.

El líder ruso cumplirá dos décadas en el poder —entre sus años de presidente y primer ministro— y toca hacer el balance de logros y daños. No ha empezado bien este último periodo de seis años. Sus índices de popularidad han bajado y están casi al mismo nivel — si no algo menos— que antes de que se anexionase Crimea (en marzo 2014) y de cumplir lo que considera “una justicia histórica”. Con un discurso nacionalista, conservador, beligerante y a ratos paternalista, Putin mantiene el apoyo de un 65% de los rusos; un porcentaje con el que cualquier político estaría contento, ha apuntado el analista Leonid Bershidsky, pero que supone una pérdida de casi 20 puntos y que en el caso de Putin puede ser síntoma de grietas. Y más si ese dato se lee con otro que va de la mano con su fórmula personalista de gobierno: el 61% de los rusos cree que el presidente es totalmente responsable de los problemas de la nación; en marzo de 2014 lo pensaba el 52%, según un sondeo del centro Levada.

La impopular decisión de aumentar la edad de jubilación ha provocado una de esas grietas. La medida, que entra en vigor —aunque progresivamente– en las próximas semanas, no solo ha derivado en protestas ciudadanas; también ha contribuido a que empiece a erosionarse la super-mayoría de Rusia Unida, apunta la investigadora de la Universidad de Maryland Maria Snegovaya. Y aunque las manifestaciones no llegaron a cuajar a nivel nacional, la desazón le ha costado algunos disgustos en las elecciones regionales que pueden volver a repetirse, dice esta experta en estudios rusos.

Es, sin embargo, la disminución de los ingresos reales durante los últimos cuatro años lo que está causando verdadera frustración y ansiedad entre la ciudadanía rusa, que ve cómo su poder adquisitivo merma por un efecto acumulado de las fluctuaciones del precio de los hidrocarburos, las sanciones occidentales o la fuga de inversiones. “La economía rusa está estancada e incluso el propio Putin reconoce que el país necesita una ‘nueva base tecnológica’”, sostiene Emily J. Holland, profesora de Ciencias Políticas de la Academia Naval de EE UU.

Ya se está notando en la cesta de la compra. Los precios de los alimentos aumentaron un 3,3% de enero a noviembre del año pasado, mientras que en la media de los países de la UE ese aumento fue de un 1%, según el Servicio Federal de Estadísticas del Estado (Rosstat). También en las condiciones de vida: solo un 40% de los rusos se ha ido de vacaciones en fin de año —una gran tradición— frente al 70% de hace dos. El Banco Central de Rusia aumentó las tasas dos veces a finales de 2018 para evitar la inflación. Y pese a esto, los economistas predicen que esta superará su objetivo del 4% y alcanzará el 5% para 2019.

Al inaugurar su mandato, Putin prometió mejorar los estándares de vida de los rusos aumentando el gasto en salud y educación y dar vida a la estancada economía rusa. Se marcó nueve “objetivos de desarrollo nacional” para 2024. Entre ellos, reducir a la mitad el nivel de pobreza (bajo cuyo umbral viven 20 millones de los 144,5 millones de rusos) y situar a Rusia entre las cinco principales economías del mundo. Propósito oceánico, ya que no se espera que el PIB ruso supere el 2%. “La incertidumbre en el precio del petróleo, la posibilidad de otra crisis financiera mundial y la falta de inversión extranjera están empujando al Kremlin a extraer cada vez más recursos de la población rusa para crear reservas de seguridad. Eso explica medidas como el aumento del IVA, los peajes adicionales o el aumento en la edad de jubilación”, dice Snegovaya.

El descontento económico es palpable. Y el Gobierno tiene miedo de que cristalice y vaya calando y creando un tejido social resistente. Putin tiene miedo a la disidencia y ahora que ha logrado neutralizar prácticamente a la oposición —la única voz potente es Alexéi Navalni y se le impidió concurrir a los comicios de marzo— trata de combatirla restringiendo los derechos de manifestación, poniendo coto a las redes sociales o incluso poniendo en marcha una campaña de represión cultural hacia géneros contestatarios como el rap.

Bajo esa batuta, trata de evitar que se vea cualquier signo de que las cosas no van bien. Ahora, una nueva ley quiere prohibir incluso que se muestren los carteles con el tipo de cambio del rublo en el exterior de las casas de cambio que, en ciudades como Moscú, adornan casi cada esquina. No es algo para nada casual. El año pasado el rublo perdió un 15,5% de su valor frente al euro (más de un 21% frente al dólar) y ahora la moneda de la UE se cambia a casi 80 rublos.

Relaciones complicadas

Tras casi cinco años de crecientes e imparables tensiones, los rusos se muestran también cansados del aislacionismo de Rusia hacia Occidente y empiezan a preocuparse. Si en 2017 solo el 24% de la ciudadanía consideraba necesario mejorar definitivamente las relaciones con Estados Unidos y la Unión Europea, ese porcentaje subió en 2018 al 36%.

Pese a esto, Dmitri Suslov, profesor de la Escuela Superior de Economía de la Universidad Nacional de Investigación, con sede en Moscú, considera que las relaciones con EE UU y con la UE difícilmente mejorarán. Este experto en política exterior rusa vaticina que en los próximos meses se desestabilizará de nuevo la situación en Ucrania, tanto en el Donbás —donde el conflicto entre los leales a Kiev y los separatistas prorrusos respaldados por el Kremlin ha causado ya más de 10.000 muertos— como en el Mar de Azov. Y todo cuando aún colea el incidente en el estrecho de Kerch, donde guardacostas rusos abordaron, tirotearon y apresaron una flotilla ucrania por entrar en aguas que Rusia considera suyas. “La desestabilización acercaría a EE UU y la UE y afianzaría el eje antirruso”, dice Suslov, que apunta que sería la “excusa” para imponer nuevas sanciones contra Moscú.

Putin lleva un tiempo clamando que está listo para conversar con el presidente estadounidense, Donald Trump, pero es muy complicado que esto suceda, reconoce la profesora Emily Holland, experta en relaciones EE UU-Rusia. Y esa falta de diálogo, sostiene Suslov, va a ser “aún más preocupante” cuando dentro de unos meses se produzca la retirada real de EE UU del tratado clave de la Guerra Fría para el control de armas nucleares de corto y medio alcance (el llamado INF). “Si no hay un control de armas y si EE UU coloca misiles nucleares en Europa, volveríamos a una situación como la de los años noventa. Y eso es bastante peligroso, porque la situación actual es más conflictiva y mucho menos manejable que en la Guerra Fría”, dice.

El año que termina también ha dejado algunas importantes victorias de Putin en el mapa geopolítico global que marcarán la senda en 2019. Con la retirada de EE UU de Siria, Moscú reforzará su papel en Oriente Próximo, también continuará diversificando su política hacia Asia Pacífico y tratará de ganar terreno en África. E incluso puede intentar aumentar hasta el extremo la integración con Bielorrusia. Además, Rusia ha intensificado el diálogo con Japón para la preparación de un tratado de paz —el gran tema pendiente desde 1945— y la resolución de los conflictos territoriales entre ambos países. “Si se lograra sería uno de los grandes puntos del legado de Putin en política exterior”, señala Suslov.

Legado y sucesor

“Putin ha sido increíblemente afortunado durante su mandato. Occidente estaba centrado en otros asuntos, como el terrorismo global, y los altos precios del petróleo impulsaban el crecimiento de la economía rusa. Había dinero para gastar… Ahora la situación es otra. No es desastrosa, pero no es buena”, dice Mark Galeotti. Y eso puede empañar su legado en la recta final y la forma en la que le ve la ciudadanía rusa, considera este experto.

Todavía tiene casi un lustro por delante, pero Putin “comenzará a buscar ahora seguridad para sí mismo y seguridad para su legado”, afirma Galeotti. En las últimas semanas, han crecido los rumores de que el Kremlin podría llevar a cabo una reforma constitucional que permita a Putin concurrir por tercera vez consecutiva a las elecciones en 2024. Y perpetuarse así en la presidencia. Algo que la profesora Holland considera factible, pero sobre lo que el experto del Instituto de Relaciones Internacionales de Praga es escéptico. “Sería reconocer un fracaso: que Putin no ha logrado encontrar a nadie para sucederle”, remarca Galeotti.

Hay otras fórmulas menos costosas que permitirían al antiguo espía del KGB hacerse a un lado pero seguir en el poder. Una opción es repetir la maniobra de 2008 —cuando Dmitri Medvedev ocupó la presidencia— y volver al puesto de primer ministro. Otra, tomar el sillón de mando de un Consejo de Estado remodelado y con nuevos poderes sobre, por ejemplo, las fuerzas militares.

Pero ambas implican que Putin debe designar a su delfín. Hace ya tiempo que abrió el casting. El líder nacionalista ruso busca, por supuesto, a alguien leal. Pero también joven. Y a ser posible que se haya fogueado en los terrenos locales. En los últimos años, Putin ha colocado a una cosecha de funcionarios jóvenes el frente de algunas gobernaciones locales. Personas que le deben toda su carrera, como su ex guardaespaldas, Alexéi Dyumin, de 46 años, que desde 2016 es gobernador de la región occidental de Tula. No obstante, analistas como Galeotti sostienen que la persona que sucederá al que ya es el dirigente más longevo de Rusia desde Stalin todavía es desconocida.

El País

Rusia Vladimir Putín
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con la participación de chicos de Playa Unión y de distintos barrios de Rawson comenzaron las Colonias de Vacaciones
Siguiente Post El argentino Cavigliasso ganó la primera etapa en cuatriciclos del Dakar

Noticias relacionadas

Estados Unidos da un ultimátum a España

10 agosto, 2025

Trump incorpora al ejército de EE. UU. en la campaña contra los cárteles de la droga

10 agosto, 2025

Van más de cien niños muertos por desnutrición en Gaza

10 agosto, 2025

Ola de calor e incendios: el sur de Europa en emergencia

9 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.