Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones
  • Corte de agua en Comodoro por turbiedad en el Lago Musters
  • El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento
  • A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA
  • Diputados citan a Milei y Lugones para este miércoles 15 por audios y gestión en ANDIS
  • Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos
  • El dólar oficial cayó con fuerza tras intervención de EE.UU.
  • Bitcoin tras el «flash crash»: impacto global y repercusión en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró el Día de la Madre en Trelew: “Las madres son el corazón y el motor del cambio social”

    12 octubre, 2025

    “Es un placer volver a Trelew y conversar con los lectores”, expresó Andahazi durante la presentación de Mar de Furia

    12 octubre, 2025

    Florencia Canale en Trelew: “Me da una gran felicidad que los libros sigan convocando”

    12 octubre, 2025

    Rawson: el barrio Área 31 estrenó iluminación en todos sus accesos

    13 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    El aporte a la tasa de bomberos en Rawson será opcional para los vecinos

    13 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn inauguró la temporada 2025-2026 con la llegada del primer crucero

    13 octubre, 2025

    Corte de agua en Comodoro por turbiedad en el Lago Musters

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en la definición del nuevo contrato de higiene urbana que regirá por 10 años

    13 octubre, 2025

    Comodoro define el nuevo contrato de limpieza urbana por 10 años y analiza las ofertas para garantizar un servicio eficiente

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia reclama volver a “Pirotecnia Cero” por el daño social

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    Corte de agua en Comodoro por turbiedad en el Lago Musters

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA

    13 octubre, 2025
  • Política

    Diputados citan a Milei y Lugones para este miércoles 15 por audios y gestión en ANDIS

    13 octubre, 2025

    Diputados convoca a Caputo por acuerdos con Estados Unidos

    13 octubre, 2025

    Una inversión histórica: OpenAI planea instalar su centro de datos en la Patagonia y Nación busca tender puentes con los gobernadores

    13 octubre, 2025

    El peronismo evalúa denunciar a Caputo por favorecer a Nicky en el Presupuesto

    13 octubre, 2025

    Milei celebra el Nobel de Economía 2025 a Mokyr, Aghion y Howitt

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Detienen a tres por intento de robo en vivienda de Trelew

    13 octubre, 2025
  • Economía

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025

    El dólar oficial cayó con fuerza tras intervención de EE.UU.

    13 octubre, 2025

    Bitcoin tras el «flash crash»: impacto global y repercusión en Argentina

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    A diez días de las elecciones, el empresariado argentino se reúne en Mar del Plata para debatir el rumbo económico en el Coloquio de IDEA

    13 octubre, 2025

    Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

    13 octubre, 2025

    Meditech Pharma desembarca en Argentina con robots para farmacias: automatización, precisión y asesoramiento personalizado

    13 octubre, 2025

    Argentina celebra la liberación de 20 rehenes en Gaza, incluidos tres locales

    13 octubre, 2025

    Patricia Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025

    Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni: “La Salud Pública para nosotros es prioridad”

Arcioni: “La Salud Pública para nosotros es prioridad”

10 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo sostuvo el Gobernador del Chubut quien habilitó obras demandadas durante años por la comunidad médica y el pueblo comodorense. Con un fuerte reconocimiento a los trabajadores del nosocomio, el ministro Pizzi llamó a encolumnarse detrás del proyecto de Arcioni que “garantiza el derecho de las personas a la salud”.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, inauguró este viernes en Comodoro Rivadavia el Laboratorio Central, el Servicio de Anatomía Patológica y la Sala de Ecografías en el Hospital Regional “Víctor Manuel Sanguinetti” de la ciudad. El mandatario precisó que el Gobierno de la Provincia “ha hecho una inversión muy fuerte en todo Chubut en materia de salud pública porque para nosotros es algo prioritario y primordial”.

Acompañado por el ministro de Salud, Adrián Pizzi y la directora del Hospital Regional, Myriam Monasterolo, Arcioni realizó un sentido reconocimiento a los trabajadores médicos y personal de mantenimiento del nosocomio local “por el esfuerzo tremendo que han hecho”. Expresó en ese sentido que “primero hay que cuidar al recurso humano y a partir de ahí empezar a proyectar las obras”.

En el acto inaugural también estuvieron presentes el viceintendente de Comodoro, Juan Pablo Luque; el diputado provincial, Gustavo Fita; los ministros de Hidrocarburos, Martín Cerdá; de Producción, Hernán Alonso; y de Turismo, Néstor García; los subsecretarios de Salud, Fabián Puratich; de Desarrollo Social, Alberto Ahmed; y de Industria, Leandro Cavaco; y los secretarios de Salud de Comodoro y Rada Tilly.

Políticas públicas

En su discurso, Arcioni recordó los reclamos recepcionados en su momento para la ejecución “de la morguera y del laboratorio”. Manifestó que “cuando firmamos estos acuerdos para poder culminar estas obras, fueron momentos económicos y financieros muy difíciles en la provincia. Y aun así no nos detuvieron y nunca bajamos los brazos”.

El Gobernador aseguró que “lo importante es el valor de la palabra y cuando uno se compromete, cumplir”. Instó en ese sentido a “dejar de lado las políticas locales, porque acá tenemos que hablar de políticas públicas en beneficio de todos los chubutenses”.

Remarcó que “la salud pública para nosotros es prioridad y por eso, aun ante la peor crisis, recategorizamos a 4.500 empleados, ingresamos al sistema de salud cerca de mil empleados que estaban precarizados y también lo que estamos haciendo en la ruralidad donde, después de muchísimos años, hoy vamos a tener el 100% cubierto en todas las localidades, con una fuerte inversión en equipamiento, con proyección y llamado a licitación de hospitales”.

También en sus palabras agradeció “a todo el personal de salud y de mantenimiento porque en la licitación de la obra no estaba contemplada la pintura interior y exterior, e hicieron un gran esfuerzo para que hoy podamos estar inaugurando la morguera”.

Tomógrafo para Comodoro y Laboratorio para Rada Tilly

Arcioni remarcó además que “hemos estado recorriendo el Hospital de Rada Tilly, y me he comprometido con un Laboratorio que ya está en marcha y próximamente la localidad va a tener también ese espacio”.

Destacó finalmente la adquisición de un tomógrafo para el Hospital de Comodoro. “Ya se llamó a licitación y próximamente vamos a tenerlo acá”.

“Encolumnen detrás de este proyecto”

El ministro de Salud, Adrián Pizzi, manifestó que en el Hospital de Comodoro Rivadavia “no sólo se atienden los vecinos de Comodoro Rivadavia sino la gente de nuestra ruralidad, de otros puntos de la Provincia. Funcionamos como un sistema escalonado que va de complejidades mínimas a la mayor complejidad”.

Reveló que “estamos llevando adelante un ambicioso plan de salud pública que incluye desde la ruralidad hasta la complejidad desde una enorme perspectiva de derecho, justicia social, equidad y de que nuestros vecinos puedan alcanzar el mayor nivel de salud posible”. Y en ese sentido anticipó que “prontamente se va a estar llamando a licitación para el Hospital de Esquel”.

El funcionario invitó “a todo el arco político provincial a celebrar cuando logramos un pasito más en la reconstrucción de un Hospital, de un servicio nuevo, de la entrega de una ambulancia”. Y los llamó a que se encolumnen en este proyecto “que está garantizando el derecho de las personas a la salud”.

Homenaje y agradecimiento

Por su parte, la directora del nosocomio comodorense, Myriam Monasterolo, destacó el poder estar inaugurando un Laboratorio nuevo “después de más de 10 años de demanda”. Sostuvo que este espacio “va a permitir que nuestros equipos técnicos puedan empezar a hacer las prácticas a la altura de las que se realizan en cualquier hospital del país o centro privado”.

También valoró la habilitación de la morgue e indicó que “era una necesidad sentida de la comunidad, se ha hecho mucho desde los propios vecinos para lograr tener una morgue en condiciones y con cámaras de alta tecnología“.

Monasterolo homenajeó en sus palabras a los doctores Alberto Poretti y Carlos Marcos, dos profesionales de amplia trayectoria y que dan nombre al Servicio de Anatomía Patológica y a la Sala de Ecografías respectivamente.

“Nos parece muy importante que los mismos compañeros de trabajo hayan querido brindar reconocimiento al doctor Poretti, quien tomó la iniciativa de trasladar la morgue, y al doctor Marcos que fue el primer ecografista en el año 90 cuando llegó el primer ecógrafo al Hospital”.

Remodelación del hospital

Las obras habilitadas este viernes se encuadran en un proyecto destinado a ampliar, remodelar y refaccionar las áreas de laboratorio, consultorios, áreas de cuidados especiales y morgue para mejorar la situación actual del hospital.

En esta primera etapa se remodeló y refaccionó el área extracción hematología, laboratorio analítica y parte bacteriología, donde se instaló una nueva campana de bioseguridad.

Esto incluyó la demolición de muros, la realización de instalaciones de acondicionamiento de aire, instalación eléctrica con tableros seccionales en cada sector e instalación de datos conectadas a la red general del hospital y la colocación de muebles bajo mesada, alacena y de guardado con mesadas de acero inoxidable.

En el área de la morgue se reacondicionó el sector, se instalaron dos cámaras mortuorias de apertura frontal para tres cuerpos (una para hiperobeso), junto con dos carros elevadores rodantes para cadáveres.

Arcioni prioridad salud pública
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Provincia cerró acuerdo paritario con trabajadores de la Secretaría de Pesca
Siguiente Post Luque: “Tenemos un fuerte compromiso para atender las necesidades del Hospital Regional”

Noticias relacionadas

Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

12 octubre, 2025

Estudio revela cómo detectar hidatidosis en perros patagónicos

12 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.