Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Aguirre no entrena en Boca por fiebre: duda vs Barracas
  • Centurión, el arquero de River que quiere eliminarlo
  • Leones FC, el club de la familia Messi, jugará en Primera C
  • MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn
  • Sosa sufre fractura y será operado tras codazo de Rojo
  • Cordillera de Chubut alerta por riesgo extremo de incendios forestales
  • Lula confirma que irá por un cuarto mandato presidencial en 2026
  • Putin: sanciones de EE.UU. son «acto inamistoso»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Aguirre no entrena en Boca por fiebre: duda vs Barracas

    23 octubre, 2025

    Centurión, el arquero de River que quiere eliminarlo

    23 octubre, 2025

    Leones FC, el club de la familia Messi, jugará en Primera C

    23 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

    23 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»

    23 octubre, 2025

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Bloquearon cuentas y bienes por más de US$ 100 millones de Hermes “Vino Caliente” Juárez

Bloquearon cuentas y bienes por más de US$ 100 millones de Hermes “Vino Caliente” Juárez

3 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El juez de Zárate-Campana González Charbay también pidió a Uruguay congelar activos de la cooperativa y los socios del gremialista detenido el jueves.

Sindicatos Corrupción

La Justicia bloqueó más de 100 millones de dólares que controlaba Herme “Vino Caliente” Juárez, así como embargó casas lujosas, autos, un arsenal, aviones y lanchas y pidió al Uruguay que congele cualquier activo que el sindicalista peronista y otros 9 sospechosos detenidos manejen en ese país, entre otras medidas preventivas.

Durante más de 30 allanamientos realizados por la Policía Federal se secuestraron también certificados por «más de $70 millones de pesos en letras del Banco Central (LEBACS) a nombre de Juárez, dinero en efectivo y joyas y pistas sobre sociedades constituidas en Panamá».

El juez federal de Zárate-Campana, Adrián Gonzalez Charbay, también dio intervención al Instituto Nacional de Economía Social (INAES) por la cooperativa de Trabajadores de Estibadores San Martín -que controlaba Juárez y su organización- y nombró dos interventores judiciales para que siga funcionando. Juárez está acusado de supuesto lavado de dinero, asociación ilícita, estafas, defraudaciones y malversación de caudales públicos y privados.

“Vino Caliente” -quien quedó detenido el jueves en el hospital de la cárcel de Ezeiza- pidió ayer su excarcelación pero el juez se le negó. En un escrito negó haber cometido delito alguno y defendió su actuación al frente de la coopertativa.

Luego de que el magistrado comenzó a tomar declaración a los otros de los nueve detenidos, explicaron fuentes oficiales a Clarín. Junto a Juárez, que también es presidente -desde hace 50 años- de esa cooperativa fueron detenidos por la División Lavado de Activos del Narcotráfico de la Policía Federal, el síndico Ramón Rubén Tévez; su socio, Damián Luis Bunello, y el abogado Jorge Ramón Jeréz. También fueron apresados Pablo Luis Bunello, Hernán Mario López e Iván Daniel Juárez (Hermano de Herme), así como Oscar Juárez y José Luis Gómez, acusados de conformar la misma asociación ilícita comandada por el sindicalista de los portuarios.

Durante los allanamientos se secuestraron 293.855 dólares, 4.072.305 pesos, 550 euros, 9.350 reales, 3 barras de oro de 20 gramos cada una, 12 autos, 6 camionetas, 1 moto de agua, 1 lancha, 2 revólveres de colección, 2 pistolas Glock, 1 pistola “ms”, 1 escopeta, 1 revólver 38 especial, 1 Bersa calibre 22, 1 pistola GMC y más de 5 mil municiones. También se encontraron 7 relojes de marca, 6 anillos de oro, 6 aros de oro, 3 medalla de oro y decenas de cheques y órdenes de pago.

Además, fueron llevados al juzgado para su análisis computadoras, chequeras, carpetas y resúmenes de cuentas, entre otros documentos. de escritorio.

La causa se había iniciado hace seis meses siguiendo la hipótesis de que Juárez habría incrementado su patrimonio por supuestas vinculaciones con el narcotráfico en la hidrovía y por eso intervino esa división de la Policía Federal y la AFI y luego giró a lavado de dinero e incremento patrimonial sin justificación, entre otros delitos.

La detención de Juárez se suma a las del ex secretario del SOMU, Omar “Caballo” Suárez, del ex titular de la UOCRA de La Plata “Pata” Medina y del ex secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación Marcelo Balcedo, en su mansión en Punta del Este. Mientras la justicia investigan a Pablo Moyano, hijo del titular del sindicato de Camioneros, por supuesto fraude a Independiente, entre otras causas.

Desde hace años, Herme Juárez tenía el control de los negocios que se desarrollan en el Puerto San Martin y logró expandir sus influencias hasta el Puerto de San Lorenzo, donde funciona una organización idéntica explotada por una cooperativa presidida por su hermano, Ivan Juárez.

En los últimos años, Juárez había recibido varias denuncias por extorsionar a representantes de empresas que han intentado competir con la cooperativa en el Puerto San Martín, el puerto sojero y aceitero más importante de América Latina, por los trabajos de estibaje.

En fuentes oficiales se sostuvo que Juárez “habría logrado que la cooperativa funcione como una empresa privada que usa los beneficios impositivos para enriquecer su patrimonio personal”.

Por esta razón, la justicia investiga el patrimonio desmedido de Juárez y su familia que habrían logrado blanquear dinero usando los fondos de la cooperativa y el sindicato portuario.

En una conferencia de prensa, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó ayer que la detención de Juárez se debió a «la decisión del presidente Mauricio Macri de luchar contra las mafias». “Hoy esta detenido un señor que hace 50 años que domina la hidrovía, y que ha destruido la posibilidad de que tengamos una flota como la que teníamos, porque hoy toda esa flota está en Paraguay, por estos señores que eran dueños de un sector», aseguró.

Bullrich precisó que existían «sobrecostos y una terrible extorsión, por lo que meses atrás se dio inicio a una investigación sobre lavado de activos, patrimonial y de bienes, que derivó en este operativo con Juárez como principal detenido».

«Se encontraron cuentas por 60 millones de dólares y se procedió al bloqueo de dinero en Uruguay. Hay cuentas en Argentina, millones de dólares, se está hablando de un desvío de 3.000 millones de pesos, era una mafia hecha y derecha, una mafia con todo», definió.

La funcionaria dijo también que «otros gobiernos lo que hacían era negociar con Juárez; en el 2010 tuvieron un paro y terminaron negociando con (Hugo) Moyano pidiéndoles que lo levantaran».

Y, agregó que cuando «cayó (Omar) ‘el Caballo’ Suárez (ex jefe del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos SOMU, hoy detenido), comenzó a quedar mucho más a la intemperie este tipo de acciones y actitudes de estos señores».

Juárez, de 79 años, nació en la localidad entrerriana de Victoria, donde lo apodaron «Vino Caliente» porque de joven se dedicaba a la venta de esa bebida a granel y, según él mismo contó, en verano el expendio era «caliente».

Juárez (79 años) conduce desde 1969 la Cooperativa de Trabajadores Portuarios Limitada de Puerto General San Martín, creada ocho años antes.

Según su página web, la cooperativa ofrece «servicios de estibajes portuarios, limpieza de buques, embolsados, carga y descarga de graneles, descarga de barcazas y buques en rada».

También «movimientos de graneles en silos horizontales con máquinas Volvo, carga y descarga en silos subterráneos con máquinas extractoras».

A la vez, es secretario general del Sindicato Único de Portuarios Argentinos (Supa) de Puerto General San Martín, ubicada a 45 kilómetros al norte de Rosario. En 1991 fue intendente de esa ciudad luego de que renunciara al cargo el jefe comunal de entonces, Lorenzo Domínguez, convocado por el entonces gobernador Carlos Reutemann al Ministerio de Salud provincial.

Juárez construyó poder desde la conducción del gremio y fundamentalmente desde la cooperativa, que le permite prestar servicios esenciales a los puertos del cordón agroindustrial más importante del país, enclavado al norte de Rosario, por donde se exporta alrededor del 70 por ciento del a producción agrícola nacional.

“Vino Caliente” Bloquearon cuentas Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esperan que la inflación de julio sea del 2,4%
Siguiente Post Carrió visitó La Rural y desafió al kirchnerismo: «En octubre ganamos por paliza»

Noticias relacionadas

Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

23 octubre, 2025

Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»

23 octubre, 2025

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

23 octubre, 2025

Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.