Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump amenaza con duplicar los aranceles a las importaciones chinas desde noviembre Introducción
  • El programa “Radio Ambiental” de Rawson, nominado al Premio Nacional Faro de Oro 2025 por su compromiso ecológico
  • Cómo Trump forzó a Netanyahu a aceptar alto el fuego
  • China lanza cohete Gravity-1 al espacio desde el mar
  • Othar Macharashvili impulsa junto a Camarones la reapertura de la Ruta Provincial N°1 para fortalecer la integración regional
  • Nueva baja en Argentina: Enzo Fernández no jugará
  • Argentinos cruzan a Chile por precios bajos en finde XL
  • Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    El programa “Radio Ambiental” de Rawson, nominado al Premio Nacional Faro de Oro 2025 por su compromiso ecológico

    11 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump amenaza con duplicar los aranceles a las importaciones chinas desde noviembre Introducción

    11 octubre, 2025

    El programa “Radio Ambiental” de Rawson, nominado al Premio Nacional Faro de Oro 2025 por su compromiso ecológico

    11 octubre, 2025

    Cómo Trump forzó a Netanyahu a aceptar alto el fuego

    11 octubre, 2025

    China lanza cohete Gravity-1 al espacio desde el mar

    11 octubre, 2025
  • Política

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Mayans busca frenar a Milei y Open IA: intenta blindar las centrales nucleares

    11 octubre, 2025

    El frente Provincias Unidas se expande y ya compite en 16 provincias del país

    11 octubre, 2025

    Javier Milei llevó su campaña a Chaco y Corrientes: respaldo de Zdero y mensaje a la militancia

    11 octubre, 2025

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025

    Hinchas de Madryn intentaron incendiar un colectivo

    11 octubre, 2025

    Joven amenazó de muerte a un vecino con arma blanca

    11 octubre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una moto en KM8

    11 octubre, 2025

    Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado

    11 octubre, 2025
  • Economía

    A pesar de la paz cambiaria, los precios de los alimentos presionan fuertemente la inflación en el país

    11 octubre, 2025

    ANSES retoma el calendario de pagos para jubilados tras el fin de semana largo: cronograma completo de octubre

    11 octubre, 2025

    ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz

    11 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentinos cruzan a Chile por precios bajos en finde XL

    11 octubre, 2025

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico

    11 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza un descuento imperdible en librerías: cuándo y cómo aprovecharlo

    11 octubre, 2025

    Día de la Madre: los bancos lanzan descuentos de hasta el 30% y cuotas sin interés para regalar con beneficios

    11 octubre, 2025
  • Patagonia

    Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino

    11 octubre, 2025

    Científicos del CONICET exploran cañones submarinos en la Patagonia a bordo del buque RV Falkor

    11 octubre, 2025

    El gobernador Figueroa pidió cautela ante la posible instalación de un centro de inteligencia artificial en Neuquén

    11 octubre, 2025

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Banda de Trelew que seducía a hombres en redes sociales también operaron en Córdoba, Santa Cruz y Buenos Aires

Banda de Trelew que seducía a hombres en redes sociales también operaron en Córdoba, Santa Cruz y Buenos Aires

23 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo sostiene el Ministerio Público Fiscal, que aguarda los resultados de las pericias para descubrir más víctimas. El modus operandi era abrir un perfil falso en redes sociales, conseguir secretos íntimos y luego contactar a la víctima para pedir dinero a cambio de no “escracharlo”. Cómo fueron los casos.

En febrero de 2015, Rubén Antonio Valdéz fue condenado a 10 años y 8 meses de prisión por el crimen de dos balazos de Yamil Yoosef Herrera en Trelew, en 2013. Para el Ministerio Público Fiscal, aún preso en el Instituto Penitenciario Federal fue el jefe de la presunta banda de extorsionadores que usaba redes sociales para seducir a hombres, lograr sus secretos íntimos y extorsionarlos.

Valdéz reclutó a José Allegra Filósico, Micaela Perafán, María Avilés, Mariela Ríos y Celeste Garay. La última fue Jazmín Fernández. A todos los investigan ahora por asociación ilícita y chantaje. La fiscal jefe Silvia Pereira considera probado que el grupo actuó también en Santa Cruz, Córdoba y Buenos Aires.

Valdéz usó un aparato celular con diferentes números y tenía dos teléfonos más. Uno quedó en poder de su padre René en La Matanza y el otro –según la versión fiscal- lo retiró Micaela Perafan del presidio. Creen que en esos aparatos hay información comprometedora de más episodios.

El primer hecho es del 8 de abril. En Facebook, Perafán abrió un perfil falso como “Guiselle Sepúlveda”. Logó amistad con su primera víctima, Darío (43). El hombre le dio su teléfono y a pedido de ella, le mandó fotos íntimas con su rostro.

Al día siguiente, desde la cárcel, Valdéz lo llamó. Se hizo pasar por “Ever Sepúlveda”, padre de “Guiselle”. Le exigió $ 9 mil para romper el celular y que la madre de la “chica” no lo denunciara en el Juzgado de Familia. En la ficción, “Guiselle” era discapacitada y su hermana de 9 años también había visto las fotos. Lo amenazó con publicar todo. La banda tenía dirección y teléfono de la hija de la víctima.

El 10 de abril, Darío pagó $ 6.400 pesos por Pago Fácil en la cuenta de Allegra, por orden de “Ever”. Y el 26 de abril depositó otros $ 3.000 ante los insistentes llamados de Valdéz de que completara el pago. Darío lo denunció en Comodoro Rivadavia.

El segundo capítulo fue en marzo. Con su nombre real, Avilés contactó por Facebook a un tal Ricardo (49), de Rawson. Tras varias conversaciones le pidió una compra de ropa por $ 22.000 pesos en “La Marina” a cambio de favores sexuales. Fueron juntos y Ricardo usó un crédito personal. Apenas salieron del comercio la mujer escapó y no contestó más llamados.

Cerca de Semana Santa fue “Guiselle” quien apareció para contactar a Ricardo. Intercambiaron teléfonos. La víctima le envió fotos y videos donde se desviste y se ve su rostro. Una semana después, la medianoche de un viernes, lo llamó “Ever”. Se hizo pasar por policía federal y para no escracharlo y ayudar a su “hija menor” le exigió $ 2.500 y un celular.

La tarde del 18 de abril lo citaron en la terminal de Trelew. De ahí lo guiaron al mercado “El pulpito” en el barrio Menfa. Lo esperaría una “sobrina de Ever” para comer un asado, conocerse y borrar las fotos. La “sobrina” era Perafén. La víctima le entregó un celular Samsung J1, liberado, con pantalla trizada. La mujer huyó rumbo al barrio Moreira IV y le entregó el robo a Allegra. Ricardo quedó solo en un periférico y desconocido.

En mayo “Ever” lo llamó desde la cárcel de nuevo. Si no le daba $ 1.000 a otra “sobrina” iban a difundir su video. En la plataforma 7 de la terminal de Trelew, la víctima entregó más plata a Jazmín Fernández, quien desapareció del lugar. La última llamada de “Ever” fue: “Sos un pelotudo que te saqué plata”.

El tercer episodio es de abril. De nuevo como “Guiselle”, Perafán usó Facebook para contactar a Marcos. Más cauto, el hombre no aceptó la invitación y por mensaje privado le preguntó quién era. “Vi tu perfil y me caíste bien”, respondió ella. Marcos le dijo que era “un hombre grande”. “Guiselle” le dijo que era de Madryn y le gustaban los hombres maduros. Le envió fotos de una mujer desnuda como si fuese ella y le pidió imágenes de cuerpo entero donde él estuviera “al palo”. Marcos le envió imágenes que no eran de él. Ella insistía en verle el rostro.

La secuencia se repitió: Marcos recibe el llamado del supuesto padre de “Guiselle”. A la víctima le llamó la atención porque era un número de Trelew y la mujer era de Madryn. La voz lo amenazó: “Te conozco a vos y a tus hijos”. El falso padre le dijo que “Guiselle” tenía problemas psiquiátricos, que su hija más chica había visto las fotos y su esposa quería denunciarlo en Fiscalía. Marcos le cortó: “Hacé lo que quieras”, lo desafió. No volvió a recibir llamados pero una semana después sufrió un robo extraño. El ladrón sabía dónde estaban una notebook, un parlante y una valija. Lo denunció en Playa Unión. De las escuchas surge que Perafan tenía información sensible de la vida personal de la víctima.

En el cuarto episodio es Ríos quien contacta a un tal Javier (60) en Facebook. Intercambiaron fotos desnudos y enseguida llamó Valdés desde la cárcel. “Hay un problema. Te entiendo porque también soy hombre pero mi señora vio las fotos que le mandaste a mi hija menor, que tiene problemas psiquiátricos”, le advirtió. “Mi mujer te quiere denunciar pero podemos llegar a un arreglo de hombre a hombre; tengo una deuda de $ 10 mil pero necesito aunque sea que me pagues seis mil y a cambio rompo el celular para que mi señora no te denuncie ni te escrache”. Las fotos también las había visto la “hermana menor”.

Javier le contestó que “soy un trabajador igual que vos y no puedo pagarte porque no tengo plata”. Le dijo que si quería se encontraban en Trelew para arreglar.

Con un nuevo llamado, Valdéz intentó que entregara la plata a un tercero, su “hijo”. La víctima se negó. El preso lo insultó y amenazó: “Te voy a hacer meter preso, voy a mandar tus fotos a todos tus contactos”. Javier lo bloqueó. Esa tercera persona tenía información sensible de su domicilio y automóvil.

La víctima explicó a la Policía que sólo conocía a una chica de Trelew por Facebook: “Morocha” o “Mari La Trelewensaa”. En realidad era Ríos y conservaba un audio de ella: “Necesito verte, necesito de tu ayuda, vos sabés que hace rato quedamos en vernos y no nos pudimos ver al final”.

En el siguiente episodio es directamente Valdéz quien desde el presidio se hace pasar por una mujer. En junio contactó a un tal Gerardo por WhatsApp, un hombre que compartía públicamente su teléfono en Facebook. El preso se hizo pasar por “Érica Fernández”, de 17 años, del barrio Menfa. Decía que iba al secundario.

Charlaron durante semanas y la confianza creció. En julio le envió una fotografía desnuda y le pidió una de cuerpo completo. Gerardo le mandó tres. Pactaron un encuentro un mediodía en casa de la víctima.

Pero el 29 de julio, fecha de la cita, apareció “Ever”. Esta vez simuló ser el padrastro de “Érica” y que ella era discapacitada. Lo intimidó: Gerardo sería denunciado por la madre de la menor, que había encontrado las fotos en el celular. “Ever” Valdéz le pidió $ 12.000 pesos para una deuda a cambio de romper el teléfono. La víctima entregó la plata a Allegra una tarde en los baños de la terminal: todo lo que tenía era $ 4.000.

Hubo otro llamado amenazante de “Ever” desde la cárcel el 2 de agosto. Gerardo pagó otros $ 5.000 a Fernández en la terminal. Valdéz no sólo le pidió más plata sino que le recomendó escribirle por Facebook a “Guiselle Sepulveda”. Era accesible y para él, lo invitó.

Gerardo le envó una solicitud de amistad que “Guiselle” aceptó, claro. Le pidió foto de su rostro. No hubo más contacto hasta un “Me extrañaste?”. Es cuando Policía le avisa a la víctima que lo estaban extorsionando.

El sexto episodio ocurrió el 10 de agosto. Ahora fue Valdéz quien se convirtió en “Guiselle” desde la cárcel y para Facebook. La víctima fue Valentín (50). Chatearon. “Hola mi amor, estoy aburrida”, lo seducía. Estaba en Mar del Plata con sus papás, le mintió.

Le envió fotos en ropa interior robadas de la web. Le pidió un video porque estaba excitada. Valentín le envió dos imágenes de su miembro.

Al otro día apareció “Ever” desde un número bloqueado. De nuevo su esposa y madre de “Guiselle” había visto las fotos. Estaba muy consternada. “Le dice que sabían que tenía contactos de abogados y policías, que no quería terminar tirado en una zanja y lo único que quería era que le salde una deuda de $30.000” para que no lo denuncie. Negociaron $ 15.000. Valdéz le advirtió que conocía su lugar de trabajo y sus contactos. El pago era en Laguna Chiquichano pero la Policía le dijo a la víctima que era una extorsión. No abonó.

El 2 de mayo la víctima fue Ramiro. Valdéz en Facebook se convirtió en “Agustina Báez”, de 17 años. De nuevo intercambiaron fotos íntimas y de nuevo apareció “Ever”, papá del falso perfil, pidiéndole $ 9.000 para cubrir una deuda a cambio de que su esposa no lo denunciara ni lo escrachara “por todos lados” con las capturas. Prometió que ya le había sacado el celular para negociar y luego destrozarlo. Ramiro consiguió un préstamo y depositó $ 6.000 en Pago Fácil a nombre de Allegra.

El octavo y último hecho es de agosto. Valdéz se convirtió en “Araceli Gómez” y sedujo a Carlos. Intercambiaron fotos y teléfono. Días después la víctima recibió un llamado de Valdéz, como falso padre de “Araceli”. Le exigió $ 47.000 para no viralizar las fotos con su familia y su jefe, y no denunciarlo.

El hostigamiento psicológico siguió. Carlos pidió un préstamo y depositó $ 28.000 a la cuenta de Garay en Puerto Madryn. Luego recibiría un mensaje de WhatsApp. Un falso abogado de la familia le exigía ahora $ 50.000 para arreglar la situación.

En este caso, “se puede vislumbrar la desesperación de la víctima”, deslizó la acusación de Fiscalía. Es que Carlos estaba dispuesto a suicidarse si en su trabajo o su familia se enteraban. Para intimidarlo aún más, Valdéz lo llamaba a su trabajo.#

(Los nombres de las víctimas son ficticios para resguardar su intimidad)

Inteligencia en redes y “aprietes” psicológicos

La hipótesis fiscal es que Rubén Antonio Valdéz, José Allegra Filósico, Micaela Perafán, María Avilés, Mariela Ríos, Celeste Garay y Jazmín Fernández se asociaron para ejecutar “operaciones de inteligencia y psicológicas” para extorsionar y coaccionar a vecinos, que entregaban bienes personales o efectivo.

Creaban perfiles falsos en Facebook y WhatsApp y así recolectaban datos personales de las víctimas, sus familias, domicilios, bienes y antecedentes laborales. Con esta información los hacían entrar en pánico con “aprietes”, amenazándolas con viralizar datos íntimos y embarazosos. Así las mantenían cautivas. Valdéz decía: “Es mejor la plata que escracharlo”.

El Ministerio Público Fiscal advirtió sobre el daño psicológico y emocional: eran víctimas y familia constituida. “Los vuelve una presa más fácil con una alta probabilidad de sufrir un estrés que los lleve al extremo de pensar en quitarse la vida”.

Váldez sería el jefe y daba las órdenes: destino de las ganancias, el rol de cada uno, la captación de las víctimas, la recolección de datos personales, los cobros y los horarios de llamada. Nada se hacía sin su aprobación.

Allegra vive en Gaiman. Habría cobrado las extorsiones en sucursales de Pago Fácil y Rapipago, o de forma personal citando a las víctimas en lugares ocultos. Guardaba la plata para rendírsela a Valdez. Todos se financiaban con ese dinero. Como persona de máxima confianza del jefe guardaba su plata, armas y documentación personal, y y le aportaba datos para más operaciones. Según Fiscalía, vendía bolsas a comercios y es empleado de planta transitoria en la Municipalidad.

Perafán tiene un embarazo de seis meses, mellizos. Captaba víctimas en redes sociales y las engañaba para obtener su teléfono. Así obtenía información personal sensible. También organizó hechos y cobró en persona. Duerme en los barrios Moreira II e INTA y es novia de Jonathan “Monito” Williams, preso en la Alcaidía Policial. Es la ex de Valdéz. Desocupada, se mantenía con las extorsiones.

En la necesidad de ampliar el espectro de extorsiones se sumó Avilés. También es expareja de Valdéz y tienen hijos. Según Fiscalía, planificó estafas con tarjetas de crédito bajo compras online y pagos de servicios.

Ríos y Garay, de acuerdo a la acusación, reclutaron víctimas y obtuvieron información sensible, siempre bajo instrucciones de Valdéz. Ríos vive en el barrio Moreira 3.

El tráfico de remedios, a la Justicia Federal

Con evidencias firmes, los investigadores creen que el grupo falseaba recetas para conseguir fármacos en el Valle Inferior del Río Chubutcon dos destinos: ingresar medicamentos ilegalmente al Instituto Penitenciario para venderles a los presos, o usar sustancias para que las mujeres de la organización “durmieran” a posibles víctimas y los desvalijaran, en el formato “Viuda Negra”. También para consumo personal. Era Clonazepan, Rivotril y Alplax, entre otras drogas de venta bajo prescripción.

La fiscal Silvia Pereira obtuvo nombres, datos y razones sociales. Pero esta parte de la pesquisa se derivará a la Justicia Federal de Rawson.

Más casos

En tanto, no se descarta que con la difusión del caso aparezcan más hombres extorsionados. También con la pericia de los celulares y los rastros que hayan quedado en las redes sociales. Además, resta realizar reconocimientos en rueda de personas.

El MPF pidió prisiones preventivas y otras medidas de coerción porque las víctimas aún no declararon y podrían presionarlos. Se sabe que hubo chats entre los involucrados, ya con sospechas de que eran investigados. En este sentido, si hay condenas serán de cárcel efectiva, entre 3 y 5 años. Otro motivo para no dejar a los presuntos cabecillas en libertad, así lo informó Diario Jornada.

El juez Marcelo Nieto Di Biase decidió en la audiencia de control de detención la prisión preventiva por seis meses para Rubén Valdéz y 20 días para José Allegra. María Cristina Avilés, Jazmín Fernández y Mariela Ríos quedarán libres pero firmarán el libro en oficina de Ejecución Penal de lunes a viernes. Micaela Perafán y Celeste Garay tendrán arresto domiciliario por seis meses.

banda de Trelew Buenos Aires Córdoba Redes Sociales Santa Cruz
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maradona buscará festejar por primera vez en Córdoba
Siguiente Post Para disminuir femicidios: Trelew creó un espacio de “hombres violentos”

Noticias relacionadas

Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

11 octubre, 2025

Hinchas de Madryn intentaron incendiar un colectivo

11 octubre, 2025

Joven amenazó de muerte a un vecino con arma blanca

11 octubre, 2025

Detienen a hombre por intentar robar una moto en KM8

11 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.