Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Desde hace dos años esta familia recorre Latinoamérica con el lema “Utopías de un viaje”

Desde hace dos años esta familia recorre Latinoamérica con el lema “Utopías de un viaje”

29 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Elizabeth Carballo, Sebastián Álvarez y su hijo Neyén hace dos años recorren Latinoamérica. Con el lema “Utopías de un viaje”, intentan unir Ushuaia con Alaska.

Los viajeros unen los extremos opuestos del planeta. Solos o en familia, atraviesan países para que cada día sea especialmente único. Aprenden, se deslumbran como niños, conocen lugares y hacen amigos nuevos. Elizabeth Carballo tiene 27 años y con su compañero Sebastián Álvarez de 28 y su hijo Neyén de 3 un día se preguntaron “¿por qué no?” y salieron desde La Plata al mundo a vivir en tránsito y libertad.

Ella es acompañante terapéutica de Mercedes, él cocinero de La Plata, pero ya no ejercen sus profesiones, ni tienen domicilio fijo. Hace casi dos años están en viaje y piensan viajar, dos años más. En una Mitsubishi L300 modelo 1996 llamada Curumín van hacia el note. La camioneta blanca reza “Usuahia-Alaska. Utopías de un viaje” y así aparecen en Facebook e Instagram donde publican sus historias.

Elizabeth se encuentra en Manta, Ecuador, cuando por teléfono cuenta sus experiencias. Está junto a Neyén y por momento la voz del pequeño se mete en los audios para preguntar algo. Ella interrumpe y retoma con entusiasmo el relato. Cuenta que el 4 de febrero de 2018 salieron de La Plata, primero hacia el sur, por la Ruta 40, para llegar a Ushuaia. De ahí comenzaron a subir. Pasaron a Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y piensan llegar hasta Alaska.

La previa la vivieron de a dos, cuando se fueron mochileros a Perú. En esa experiencia, como en otros viajes que venían haciendo, sintieron que viajar los hacía libres, le permitía conocer lugares, culturas y podían decidir sobre sus vidas y horarios.

“Después de unas vacaciones de 15 días en Perú, pensamos que definitivamente no queríamos pasar la vida dentro de una oficina anhelando el momento en que llegaran las vacaciones. Lo primero que pensamos fue en Ney. Lo tenía que disfrutar también”, dice Eli y jura que si eso no pasaba se volverían de inmediato.

Pero para Ney vivir así es toda una aventura. Cuando se suben a la camioneta, se pone el cinturón y dice “¿adónde vamos?”. Incluso, según cuenta su mamá, Curumín es más que una simple camioneta para él. “Muchas veces nos invitaron a casas a dormir y él llora que quiere volver a la camioneta a la que nombra como ‘mi casita’. Se cría en total libertad”, dice Eli.

La palabra libertad vuelve en cada tramo del relato. En el camino se cruzan con aprendizajes, valores y un sentido más amplio de la amistad. “En La Plata conocíamos los mismos lugares, nos movíamos en entornos reducidos. Pero el viaje nos lleva a confiar todo el tiempo en nosotros mismo, en nuestras capacidades y también en desconocidos que se convierten en grandes amigos”, dice, así lo informó Río Negro.

Hay una comunidad enorme de viajeros con la que nos cruzamos y nos acompañamos. Se generan vínculos, hermandad”.

Elizabeth Carballo , viajera, 27 años.

Para solventar gastos, cuando llegan a un nuevo pueblo, ella pone su puesto de venta de cosas que hace con macramé y ofrece sus cuadernos artesanales. Él vende pochoclos o garrapiñadas.
No todo es improvisación, tienen la ayuda de virtual o personal de cientos de viajeros.

“Overlander, es un sitio que nos es de mucha ayuda, porque ahí, otros viajantes recomiendan lugares para dormir, dónde se puede estacionar la camioneta, cargar gasoil o conseguir agua potable”, relata Elizabeth.

No solo se cruzan en las redes con personas, también lo hacen en las rutas con otros viajeros como ellos que van de mochileros, en bicicleta o en motos. Por ejemplo, en Punta Arenas, al sur de Chile, estuvieron en la casa de una familia que recibe a viajeros de todo el mundo y ahí se dio una reunión increíble.

“Nos pasó que se nos rompa la camio y siempre pasa algo mágico. O ese día vendemos re bien o aparece alguien de la nada a darnos una mano”.

Eizabeth recuerda el día que en Córdoba se les rompió el árbol de levas.
Ella, minutos antes, le había enseñado a un nene como hacer cosas con macramé. Mientras buscaban como resolverlo, el papá de ese nene se acercó a preguntar dónde comprar hilos y cuando vio lo que les pasaba, fue a buscar a un amigo mecánico y les ayudo a arreglarla.

No todo es perfecto aunque se asimila. Por eso, algunos desafíos se meten en el camino. Uno de ellos es la adaptación a los lugares. “Es el mismo idioma pero las cosas se nombran distinto, las comidas son otras. También en días de cumpleaños o reuniones familiares es difícil, nos gustaría teletransportarnos”, dice ella.

Por otra parte, como en todos lados pueden robar y eso les pasó con el panel solar. “Desapareció de arriba de nuestro techo y era muy importante para nosotros, porque con eso alimentábamos la heladera y nos iluminábamos. Ahora trabajando a full para comprar otro”, cuenta sin perder la alegría en la voz.

Hasta acá, miles de lugares los impactaron y cientos de personas los ayudaron. “Mucha gente linda que nos cruzamos en el camino”, dice Eli e invita a seguirlos en sus redes y a viajar con ellos.

Viajeros del mundo

+ Overlanding Proviene de la palabra inglesa “por tierra”.

+ La máxima: Lo importante es viajar y no el destino.

+ No ha un modo: Se puede realizar solo, en pareja o en grupo; en camionetas, pero también de mochilero, en bicicleta o en moto.

“Utopías de un viaje” Familia recorre Latinoamérica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Por el bloqueo en Comodoro comienza el desabastecimiento de combustible en la Patagonia
Siguiente Post Los candidatos a gobernador de Mendoza votaron por la mañana

Noticias relacionadas

Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

14 octubre, 2025

Científicos revelan cómo la piel y las escamas de un pez prehistórico lograron preservarse durante 52 millones de años

14 octubre, 2025

Consumir demasiadas proteínas podría acelerar el envejecimiento, advierten especialistas

14 octubre, 2025

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.