Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 
  • Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional
  • Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada
  • Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria
  • Camuzzi inició la restitución del servicio de gas natural en Trevelin
  • Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre
  • Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral
  • Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    3 julio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    3 julio, 2025
    Camuzzi inició la restitución del servicio de gas natural en Trevelin

    Camuzzi inició la restitución del servicio de gas natural en Trevelin

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Fabiola Yáñez: “Este Gobierno no tiene empatía con nadie”

Fabiola Yáñez: “Este Gobierno no tiene empatía con nadie”

7 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La pareja de Alberto Fernández habló de sus orígenes humildes, de su relación con el candidato del Frente de Todos, su visión de la Argentina y la gestión de Macri. Dice que, si llega a ser primera dama, no se imagina en un cargo, sino “haciendo cosas por los pobres y por los chicos”.

Si hace unos años alguien le hubiese augurado que un día iba a estar muy cerca de convertirse en primera dama de la Argentina, se hubiera reído. Pero Fabiola Yáñez, periodista, actriz y pareja de Alberto Fernández desde hace cinco años, se adaptó rápido a esta nueva etapa. Será porque está acostumbrada a los cambios: desde que empezó preescolar hasta que terminó la secundaria pasó por trece colegios de diferentes provincias y estudió periodismo en Buenos Aires, donde conoció al candidato a presidente del Frente de Todos cuando lo contactó para convocarlo a un ciclo de diálogos políticos que organizaba la universidad en la que estudiaba y trabajaba gracias a una beca. De un tiempo a esta parte, Fabiola hizo una pausa en ambas profesiones y empezó a recorrer los barrios más humildes para visitar comedores infantiles, escuelas y comunidades de pueblos originarios, con la idea de conocer sus necesidades y acercarles ayuda, porque la infancia le interesa especialmente. Nació en Río Negro, en el seno de una familia pobre y porque conoció esa realidad no la “shockea” ver un piso de tierra. Si Fernández se convierte en presidente, se imagina haciendo trabajo social y no detrás de un escritorio. En una entrevista exclusiva con PáginaI12, la primera que da desde la nominación del candidato del FdT,Yáñez habló de todo: la relación con Fernández, su mirada sobre el país, la despenalización del aborto y su futuro como eventual primera dama.

Fabiola es una persona calma y tiene la sonrisa fácil. Hace poco cumplió 38 años. El día en el que se hizo esta entrevista, Alberto Fernández estaba en Lanús en el acto de reunificación de la CGT y ella recibió a PáginaI12 con Dylan, el perro de la pareja, en el departamento en el que conviven en Puerto Madero.

—¿Cómo estás?

–Tranquila, con momentos de ansiedad que son naturales, pero bien.

–¿Ya tomaste conciencia de que probablemente vas a ser la próxima primera dama de la Argentina?

–De a poco voy pensando en eso. Pero al principio traté de acompañarlo a Alberto en un hecho muy movilizador para él. No me puse eufórica ni dramática. Me acuerdo de que me dijo que no se lo podía decir ni a mi mamá hasta el sábado. Y traté de contenerlo también a Estanislao, su hijo, que el otro día dijo en una entrevista que yo lo había ayudado a procesar la noticia.

–¿Cuándo te diste cuenta de que Alberto podía ser el próximo presidente?

–A la semana de la nominación fue impresionante cómo se acercaba la gente para plantearle sus demandas y para apoyarlo. Y ahí entendí que ésta era nuestra nueva realidad. En esa nueva realidad pensé que era necesario que lo ayudara. Y sentí que el mejor modo de hacerlo era trabajando a favor de quienes en este momento están pasando mucha necesidad, sobre todo por los niños. Esa era la demanda más importante que le hacían y le hacen.

–¿Es la población que más te interesa?

–Sí. En la Universidad de Palermo hice una pasantía en la Organización Civil Periodismo Social, en el departamento especializado en investigación infantil del territorio argentino y brasileño. Hacía un monitoreo de medios y una agencia semanal.

—Con Alberto empezaron a salir cuando él no tenía cargo. Vos no te enamoraste del futuro presidente de la Argentina. ¿Cómo fue esa historia?

— Hacía rato que él se había ido del gobierno. Yo tenía una beca en la Universidad de Palermo, donde estudiaba periodismo y trabajaba en el área de Comunicación Institucional. Se armaban ciclos de charlas y yo convocaba a los dirigentes. A uno de esos encuentros me acuerdo que estaba invitado Macri. Una de esas veces, también lo contacté a Alberto. Pasó el tiempo y cuando estaba terminando mi tesis, que fue sobre la relación interdiscursiva entre el diario Clarín y el primer gobierno de Néstor Kirchner, lo volví a llamar. Primero lo consulté, después le hice una entrevista. Rendí la tesis y me saqué un diez. Y un día me llamó él para invitarme a salir. Así empezó todo. El 14 de mayo cumplimos cinco años juntos y en el 2016 nos comprometimos.

–Es un hombre exigente. Además de lo físico, ¿qué creés que lo enamoró de vos? Las pocas veces que contestaste sobre ese tema sólo te preguntaron de qué te enamoraste vos.

–Es difícil que yo conteste eso, pero creo que le gusta el hecho de que sea positiva y alegre. Él es más serio, pero nos complementamos bien.

–Ahora sí, ¿qué te enamoró de él?

–Más allá de sus singularidades, es un hombre simple. Y es una persona brillante.

–Naciste en Río Negro, viviste en Misiones y en Rosario, decidiste radicarte en Buenos Aires en 2004. ¿Cómo tiene que ser una persona para poder sobrellevar todos esos cambios?

–Creo que tengo una gran capacidad de adaptación. Fui a trece colegios desde preescolar hasta quinto año porque el trabajo de mi papá requería que nos mudáramos seguido. La parte buena de eso es parecida a la sensación de estrenar una obra como actriz: es todo nuevo y hay adrenalina. Pero no es fácil… hubo momento duros.

–¿Cómo era tu familia de origen en términos económicos?

—Yo nací en una familia pobre. Por eso cuando voy a los comedores… yo conozco lo que es un piso de tierra y no me shockea. Siempre viví en ciudades muy chicas y ahí es más fácil apreciar la sencillez y las necesidades de la gente.

–Hace un tiempo empezaste a subir a Instagram actividades tuyas en comedores y escuelas. ¿Cómo empezó eso?

–Antes lo hacía de vez en cuando, sobre todo en Misiones. Acá también lo hice algunas veces. Y en esta etapa lo sistematicé a partir de un posteo que hice después de ir a visitar la comunidad guaraní Mbya en Misiones, en el medio del monte. Sacamos fotos y las publiqué en redes porque hubo una ceremonia muy linda. Ahí decidí que iba a ser la primera de muchas actividades que iba a hacer todas las semanas.

–¿Qué vino después?

–Gracias al respaldo de un grupo de muy buenos amigos hoy cuento con tres depósitos donde recibimos donaciones y una o dos veces por semana visitamos entre cinco y seis comedores y merenderos. Al principio llevábamos ropa y frazadas, siempre cosas nuevas. Imaginate la alegría de los chicos. Pero después nos dimos cuenta de que lo que hacía falta era comida. La semana pasada fuimos a Benavídez y los chicos no tenían dónde sentarse. Y apareció alguien con sesenta pupitres. La señora estaba feliz. Ella tiene un comedor, pero tuvo que pedirles a otras señoras que abrieran también comedores en sus casas. Es impresionante porque en un solo barrio hay 200 chicos que van a comer.

–¿Qué es lo más duro que te tocó ver en estas recorridas?

–Los comedores son casas de gente que abre su patio, pone un tablón y da de comer. Lo más terrible fue escuchar que los chicos te digan mientras te abrazan “llevame con vos a vivir a tu casa”. Y en las escuelas, que un niño se coma media banana y se guarde la otra mitad en el bolsillo para el hermano que no está escolarizado.

–¿Cómo definís al actual Gobierno?

–Es gente que no está preparada para gobernar porque no tiene empatía con nadie. Y parece que ya perdieron la cordura completamente. Lo que más me duele es ver la cantidad de personas que han perdido su empleo, los emprendedores que tuvieron que cerrar el proyecto que quizás fue la razón de su vida y ven todo tirado por la borda. Imaginate a una persona que empezó a los veinte años con una fábrica y la tuvo que cerrar. Detrás de los títulos de las malas noticias, hay personas de carne y hueso.

–¿Cómo te definís políticamente?

–Soy peronista. Tengo muy arraigado el valor de la solidaridad, pero no tuve ni tengo militancia política. Prefiero comprometerme humanamente y no detrás de un partido. Lo más cerca que estuve en mi vida de la política se dio cuando lo conocí a Alberto y es muy probable que sea presidente (risas).

–El rol de primera dama adquiere el perfil de la persona que lo ocupa. ¿Cómo te imaginás el tuyo?

–Todos tenemos una causa: para mí son los chicos. Yo no me veo en un cargo, no me veo detrás de un escritorio. Soy una persona de acción. En los comedores suelen cocinar con leña, en el piso. Y a veces llamo a alguien que conozco que puede solucionar el tema y me ayude a conseguir garrafas. Y así con cada problema. Sí haciendo cosas por los pobres y por los chicos. A todos nos hace bien hacer cosas por lo demás. Estoy en contra de la estigmatización de la solidaridad. Desde que publiqué que estoy haciendo estas actividades, el efecto contagio funcionó y se está sumando un montón de gente. En la Argentina que viene se tiene que involucrar todo el mundo para que salgamos adelante y sanemos como sociedad. Yo sé que la economía no está bien y va a ser difícil levantarse. Pero para ser solidario no hace falta tiempo. Se puede ser solidario ya, sólo hace falta compromiso y ese compromiso está en cada uno.

–¿Qué pensás de la despenalización del aborto?

–El aborto es una cuestión de salud pública de la que hay que ocuparse. Penalizarlo no ha sido la solución.

–Si hace algunos años alguien te hubiese dicho que ibas a ser primera dama, ¿qué hubieses dicho?

–Me hubiese reído. Pero siempre fui muy soñadora y creo que a un chico tener fantasías en la cabeza lo ayuda a sobrellevar momentos difíciles. Me parece que los niños, además de aprender contenidos, en la escuela tienen que aprender sobre sus emociones. A reconocerlas. Es muy importante. Por eso estoy a favor de que exista una ley de educación emocional a nivel nacional.

–Si no fueras su pareja, ¿qué esperarías de la presidencia de Alberto?

–Que trabaje en pos de conseguir un país con igualdad de oportunidades. Que la gente deje de sufrir tanto.

–¿Ya te adaptaste a verlo menos?

–Sí. Al principio fue complicado, obviamente. Pero las recorridas por comedores y las escuelas me hacen muy bien porque siento que estoy haciendo algo por los demás y eso es muy gratificante. Porque si lo acompañara ahora en las recorridas implicaría que me tengan que cuidar a mí además de a él. Y no soy la prioridad.

–¿Cómo se llevan con Alberto? ¿Pelean cada tanto?

–Nos llevamos bien y últimamente está tan ocupado que no tenemos tiempo de pelear.

–¿Creés en Dios?

–Sí. Y también me considero espiritual aunque últimamente me cuesta meditar (risas).

Fabiola Yáñez pareja de Alberto Fernández
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El primo de Néstor Kirchner: «Estoy injustamente detenido»
Siguiente Post Quisle: «las puertas de la Secretaría están abiertas, para que venga a ver los números»

Noticias relacionadas

Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

3 julio, 2025
Lula da Silva

Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

1 julio, 2025
PJ

Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

1 julio, 2025
Taccetta propone municipalizar La Hoya

Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.