Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Hernán Lacunza expresó que “es necesaria una renegociación de la deuda voluntaria y rápida”

Hernán Lacunza expresó que “es necesaria una renegociación de la deuda voluntaria y rápida”

15 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sin una perspectiva de un avance en los proyectos de » reperfilamiento» enviados al Congreso semanas atrás, el Gobierno pidió hoy una renegociación de la deuda «rápida y voluntaria» para poder volver a los mercados voluntarios tras las eleciones presidenciales, negó un ajuste mayor del cepo y ratificó, antes del viaje a Washingtondel equipo económico para participar de las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que usando todas las flexibilidades permitidas logró cumplir con la exigente meta del tercer trimestre.

«Es necesaria una renegociación de la deuda voluntaria y rápida», afirmó el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza,en la conferencia de prensa en el quinto piso del Ministerio de Economía,luego de presentar los datos fiscales-en rojo- de septiembre y luego de una revisión de la cronología de la deuda pública con cierto tufillo a respuesta electoral al kirchnerismo luego del primer debate presidencial que se llevó a cabo del domingo.

«Hay que conversar con los acreedores sobre la sustentabilidad de la deuda. La Argentina necesita recuperar el crédito voluntario. Los niveles actuales de deuda no son tan importantes, pero ningún país puede pagar cash sus compromisos», estimó Lacunza, acompañado duramte su presentación por Sebastián Katz(viceministro), Santiago Bausili (secretario de Finanzas) y Rodrigo Pena(secretario de Hacienda).

«No hay tiempo para perder. Hay que encarar una conversación sincera y voluntaria», agregó el ministro, que descartó nuevas medidas de control de cambios. «No está en el tapete», cerró.

Lacunza, que viaja mañana a Washington para participar de la Asamblea Anual de FMI, dijo que se reunirán el viernes con la directora gerente del organismo, Kristalina Giorgeva,y con el subdirector, David Lipton.«No va a haber definiciones sobre el desembolso (de US$5400 millones previsto para septiembre). Será un seguimiento», afirmó el ministro, que destacó nuevamente que en la actualidad el país tiene un problema de liquidez y no de solvencia.

Con relación a las metas del tercer trimestre del año, el resultado fiscal de septiembre mostró un déficit primario de $25.368 millones, y otro financiero de $76.224 millones. Los intereses de la deuda tuvieron una significativa suba de 54%. El rojo fiscal tuvo que ver en parte, resaltó el ministro de Hacienda, con las medidas «paliativas» lanzadas por le Gobierno post PASO. Lacunza resaltó que son 27 los meses en los que los ingresos crecen por encima del gasto, y que se trata de los primeros nueve meses del año con superávit primario desde 2011. «Entre 2011 y 2015 no hubo desendeudamiento», dijo.

En los primeros nueve meses del año, el resultado primario mostró un superávit de $22.892 millones,mientras que el rojo financiero fue de 456.091 millones.Lo intereses de la deuda en ese lapso crecieron 107,7%. La meta con el FMI del tercer trimestre, la mas difícil de lograr, imponía un superávit acumulado a septiembre de $70.000 millones.A su vez, el FMI habilitó al Gobierno una flexibilidad (0,3%del PBI en gasto social y 0,2%en gasto de capital), que suavizaban esa meta. Sólo usando esos amortiguadores, el Ministerio de Hacienda logró un sobre cumplimiento, según oficializaron hoy, de 25.375 millones.Para fin de año, Lacunza volvió a ratificar que esperan un déficit de 0,5%del PBI, tal como se presentó al Congreso.

Varias consultoras privadas, en cambio, vienen estimando para el cierre de 2019 un déficit primario de cerca de 1%,ya que el último período del año es estacionalmente menor en ingresos que en gastos (pagos de aguinaldos, entre otros egresos). «Hay un sendero de cumplimiento más allá de la estacionalidad de diciembre», dijo Lacunza, que destacó la «conducta fiscal responsable (del Gobierno) no es un comportamiento aislado».

Tras difundir los datos fiscales, Lacunza se mostró interesado realizar una cronología de la deuda de los últimos años con el objetivo de licuar las críticas del kirchnerismo. Antes destacó que la mejora fiscal se logró con una baja de impuestos a empresas y provincias de 3 puntos porcentuales del PBI y con una reducción de gasto, particularmente subsidios. «Los impuestos en la Argentina son altos, pero menos que hace 4 años», dijo el ministro. Mencionó que las subas de retenciones al campo equivalen a un 7% (gracias a que son montos fijos y fueron licuados tras as sucesivas devaluaciones del peso) y antes eran un 20%.

«Cuando hay déficit, se puede financiar con más emisión, lo que si no hay demanda de pesos genera más inflación; con deuda, que a la larga trae problemas; y con la vía de reducción de activos (uso de reservas)», explicó el ministro, que destacó que «no hubo desendeudamiento» entre 2007 y 2011 (el período en el que gobernó Cristina Kirchner).

Lacunza dijo que se asumió con siete puntos de déficit en 2007 (si se suman los pagos a las provincias y el anticipo de ganancias por el cepo), y recalcó que los US$45.000 millones que ya desembolsó el FMI se usaron para pagar deuda, tanto incluso que el pasivo cayó en US$10.000 millones. «No hay financiamiento de la fuga de capitales», cuestionó, informó Nación.

Deuda Economía Lucunza Ministro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mostraron los atributos del Eisteddfod que se desarrollará en los próximos días
Siguiente Post Luque: “Estuvimos ayer en Rosario con Alberto Fernández, pudimos escucharlo, es muy positivo”

Noticias relacionadas

El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

22 agosto, 2025
Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

22 agosto, 2025

El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

22 agosto, 2025
APU de ANSES

APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.