Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas
  • Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires
  • Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura
  • River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe
  • Sastre supervisó las obras de puesta en valor de la “Loma Blanca” y destacó su valor histórico y cultural para Puerto Madryn
  • Independiente sigue sin ganar: empató con Godoy Cruz
  • Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle
  • Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura

    5 octubre, 2025

    River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe

    5 octubre, 2025
  • Política

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Los argentinos que residen en el exterior están ejerciendo su derecho al voto

Los argentinos que residen en el exterior están ejerciendo su derecho al voto

27 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una jornada de participación récord, los argentinos que viven en otros países concurrieron masivamente a las urnas para participar en las elecciones generales, que definirán esta noche quién será el presidente a partir del 10 de diciembre de 2019. Las largas filas se repitieron en los consulados de diferentes ciudades del mundo, especialmente en Europa y Estados Unidos, y también -como trascendió recientemente- en Kenia. Madrid, Londres, Miami, Washington y Santiago de Chilefueron algunos de los casos más elocuentes.

Para promover una mayor participación de los argentinos residentes en el exterior, este año fue implementado por el Poder Ejecutivoel voto por correo. Los centros de votación presencial son 134 y corresponden a los consulados y secciones consulares dentro de las embajadas que tiene el país en el exterior.

Según los registros oficiales, solo 3 de cada 100 argentinos residentes en el exteriory en condiciones de votar lo hicieron en las elecciones presidenciales de 2015, es decir, apenas un total de 10.000 personas. Pero se espera que en esta elección esos números sean superados.

España

MADRID.- El Colegio Mayor Argentino recibe a los ciudadanos argentinos que residen en la capital española, donde se formaron largas colas para emitir el voto en las 12 mesas habilitadas.

A la hora de apertura del comicio comenzaron a llegar los primeros votantes, y en la primera media hora 200 personas habían emitido su voto, según la información suministrada por la Embajada Argentina en España.

Entre los asistentes, los presentes aplaudieron a Amalia Karger, una argentina de 93 años, que se acercó a cumplir con su deber cívico. También concurrió el actor Luis Brandoni, que permanece en España por trabajo.

Sobre el mediodía español, el Colegio Mayor Argentino tenía largas colas esperando para votar y unas 1100 personas ya habían emitido su voto, siempre según la información de la sede diplomática argentina que conduce Ramón Puerta.

El porcentaje es alto si se considera que en las elecciones legislativas de 2017 solo 1200 argentinos habían concurrido a votar en la capital española, mientras que en las PASO de agosto último no se implementaron votaciones en el extranjero.

Francia

PARÍS.- El consulado argentino en París, Francia, registra una afluencia excepcional de votantes desde las primeras horas de la mañana.

«A pesar de la lluvia, la cantidad de votantes parece muy superior a otras ocasiones», confirman los responsables de las operaciones de voto, quienes indicaron además que hay unos 6500 empadronados.

Italia

ROMA.- Cuatro veces más gente de la que votó en 2017. Esta es la impresión que se tenía esta mañana en el consulado de Roma, donde muchísimos argentinos que viven en Italia se acercaron para votar.

En el consulado, en el segundo piso de un edificio de Via Barberini y que tiene empadronadas para votar aproximadamente unas 6800 personas, el flujo de gente era continuo. Había tres mesas para votar y una mesa de voto por correo. Lo mismo pasaba en el consulado de Milán, que se encontraba desbordado de personas haciendo fila, según testimonios.

A la salida del consulado de Roma, Daniel Santillán, informático, contó a LA NACION que viajó desde Ancona -ciudad que queda casi 300 kilómetros al nordeste-, junto a su mujer Jimena Ardini, diseñadora y una pareja de amigos argentinos, para ejercer su deber cívico.

Estados Unidos

WASHINGTON.- Bajo una lluvia torrencial, cientos de argentinos se acercaron desde bien temprano a la embajada argentina en Washington, donde antes del mediodía ya había votado más gente que en la elección de 2017. En Miami, un video en Twitter mostraba una larga fila de varias cuadras, en otra señal de la fuerte participación en la elección de los argentinos que viven en Estados Unidos.

Norma Rosi manejó ocho horas para recorrer los 800 kilómetros desde Charlotte, en Carolina del Norte, hasta Washington para poder votar. Llegó a la embajada empapada. «Como argentina, le debo el voto a la Argentina. Lucho por un futuro mejor, estoy muy feliz de que la Argentina vea un cambio», dijo, con lágrimas en los ojos y la voz quebrada, después de votar en la embajada. Fue su primer voto en Estados Unidos, donde vive desde hace 20 años. «Es una emoción de encontrar tanta gente de la Argentina, de sentirme en casa. Feliz», dijo.

La embajada argentina, ubicada sobre la avenida New Hampshire, a pocas cuadras de Dupont Circle, se llenó de gente durante la mañana. La embajada dispuso tres mesas en la planta baja, y colgó los padrones de las paredes para que la gente pudiera saber en qué mesa le tocaba votar. Muchos se impresionaron con la cantidad de gente que encontraron, y el gran comentario de la mañana era que ya habían concurrido muchos argentinos más que en los últimos comicios. Los argentinos que viven en el exterior no votan en las primarias presidenciales.

«Estoy muy satisfecho porque se cumplen los procesos institucionales argentinos», dijo a LA NACIONel embajador, Fernando Oris de Roa». «Creo que esta elección ha motivado a que la gente vaya a votar, que salga a votar», agregó.

Paula, jubilada, 77 años, quien pidió reservar su apellido, dijo que jamás vio tanta gente en la embajada, y ha votado ocho veces ya en Estados Unidos, donde vive hace 48 años, y hasta fue autoridad de mesa.

«Nosotros seguimos las noticias de la Argentina, uno tiene la familia, yo soy ciudadana norteamericana desde hace muchos años, pero es importante poder participar. Hay mucho interés en la situación política del país», dijo.

Chile

SANTIAGO.- En una aglomeración pocas veces vista en elecciones, y atendiendo el contexto de efervescencia social que vive Chile, numerosos argentinos residentes llegaron en masa al consulado de Santiago para sufragar.

Como una medida de seguridad y pronosticando a la mayoritaria participación que se preveía, desde el consulado y la embajada habilitaron los jardines de la residencia oficial para recibir a los votantes. La sede diplomática está ubicada en calle Vicuña Mackenna y a escasos metros de Plaza Italia, el centro neurálgico de las protestas que se han realizado durante los últimos días en la capital.

Lorena vive en Chile hace 14 años y fue a votar con sus hijas

«Ahora que el voto en el exterior se hace con un sistema de empadronamiento automático, según el domicilio registrado en su documento, el padrón se elevó a 14.000 posibles electores. En la elección anterior votaron cerca de 1400 personas, pero ahora ciertamente esa cifra se va a superar», contó Rodolfo Norton, cónsul argentino en Chile.

«Ha sido un proceso tranquilo, y obviamente a la gente le gustaría que fuese más rápido. El contexto social en Chile ha obligado que organicemos esto de esta manera. En otros años la colas se hacían afuera y los padrones estaban a la vista, pero ahora hemos hecho un operativo con mínima exposición pública», agregó el funcionario.

Considerando la posibilidad de nuevas protestas durante la tarde, los argentinos residentes llegaron temprano y esperaron cerca de tres horas para sufragar. Las filas serpentearon por el frontis de la embajada, ubicada a un costado del consulado donde se habilitaron 6 mesas.

Romina vive hace 15 años en Chile y se sorprendió con la gran participación

«Llegamos a las 10.15, y hay una espera de tres o tres horas y media. Pero es emocionante ver cómo la gente está viniendo a votar. Nunca había visto tanta gente y muchos de nosotros salimos con ganas de ver qué puede pasar con el país, sobre todo los que estamos en el exterior», dijo Lorena Ceruti, fonoaudióloga oriunda de Oliovos y que vive en Chile hace más de una década.

«Es algo que nunca dejé de hacer desde que llegué a Chile, es un rito que uno debe cumplir como ciudadano y para tener derechos uno tiene que tener deberes», comentó Romina Mattei, una pastelera que vive hace 15 años en Santiago.

«Estamos por un lado felices y entusiasmados por la cantidad de gente que ha venido. Se nos ha generado una concentración muy grande y eso puede provocar más espera, el hecho que la gente esté en el jardín de la residencia también ha generado una dinámica de diálogo y de reunión de los argentinos muy especial», dijo el embajador de la Argentina en Chile, José Octavio Bordón.

Brasil

RÍO DE JANEIRO.- Como ha sucedido en el resto del mundo, los argentinos residentes en Brasilacudieron a votar en un gran número y con un entusiasmo que hacía años no se veía.

«Todo está ocurriendo de manera muy organizada y tranquila. Hay mucha afluencia, en especial en los consulados del sur del país», señaló a LA NACIONRodrigo Bardoneschi, jefe de Cancillería de la Embajada argentina en Brasilia, que está vacante desde que en julio renunció el embajador Carlos Magariños.

En Brasil hay 21.014 argentinos radicados y habilitados para votar este año, pero normalmente el número de conciudadanos que va a sufragar fluctúa entre 8 y 10% del padrón, ya que el voto no es obligatorio para quienes están en el exterior. Según las autoridades consultares consultadas hasta el mediodía, en Curitiba ya había votado más del triple de la media histórica, mientras que en Florianópolis, San Pablo, Belo Horizonte y Río de Janeiro ya se había superado con creces las cifras de votantes de las últimas elecciones, las legislativas del 2017.

En San Pablo, la mayor ciudad del país, están registrados 9748 argentinos, indicó a este diario el cónsul general Luis Castillo. En 2017 habían votado solo 288 personas, pero hoy, hasta las primeras horas del mediodía, lo habían hecho 600 argentinos de manera presencial y 149 por correo, un sistema que se utiliza por primera vez.

Un panorama similar se vivía en Río de Janeiro, donde una larga fila se formó en la entrada del consulado, ubicado en el barrio de Botafogo.

«Hay un fluyo muy importante de gente, mucha más que los anteriores comicios. La gente está muy entusiasmada», comentó el cónsul general en Río, Claudio Gutiérrez.

En 2017 habían votado solo 288 personas, pero hoy, hasta las primeras horas del mediodía, lo habían hecho 600 argentinos de manera presencial y 149 por correo, un sistema que por primera vez se utiliza

Hace siete años que la socióloga porteña Laura Acebal, 42, vive en Río, pero esta era la primera vez que votaba en el extranjero.

«Me registré desde que llegué, pero por varias razones no figuré en el padrón acá hasta ahora. Me parece muy importante ejercer el derecho al voto aunque viva afuera, y en especial cuando se decide el próximo presidente, con la situación que vive el país», contó Acebal, quien hasta el día anterior tuvo dudas sobre a quién apoyar en estos comicios, mientras escuchaba la opinión de familiares y amigos en la Argentina. Al final, «por principios», se decidió por Nicolás del Caño, candidato del Frente de Izquierda.

Ya el comerciante cordobés Carlos Zabala, 50, apuntó que votó por la fórmula oficialista de Juntos por el Cambio, para la reelección del presidente Mauricio Macri. «Precisa más tiempo para resolver todos los problemas que nos dejaron los últimos gobiernos. Estoy dispuesto a darle una nueva oportunidad», resaltó.

Todo lo contrario a la postura del empresario bonaerense Enrique Sebastián López, 76, quien hace 42 años está instalado en Brasil y reveló que se inclinó por la fórmula opositora de Alberto Fernández-Cristina Kirchner, del Frente de Todos.

«Las políticas neoliberales de Macri llevaron al descarte de muchas personas y a un descalabro económico muy grande. No cumplió con sus promesas. No creo que Alberto pueda mejorar rápido la economía, pero creo que tenemos mejores posibilidades con él ahora», dijo.

Mientras aguardaba en la cola para emitir su voto, la bonaerense Cecilia Castillo, 44, funcionaria de una organización internacional, reveló en cambio que votaría por Macri, aunque no por convicción.

«Personalmente, no me parece que la vuelta del kirchnerismo sea una buena opción para la Argentina, y Macri es el único que puede competir contra ellos. Entiendo que la situación económica no está nada bien, pero no se trata solo de economía, sino de valores. Y, a pesar de todos los problemas, creo que Macri le devolvió al país un alto grado de institucionalismo», explicó.

Nueva Zelanda, los primeros

WELLINGTON.- A más de 9 mil kilómetros y con 16 horas de diferencia, los primeros en pasar por el cuarto oscuro fueron los argentinos con residencia permanente en Wellinton, Nueva Zelanda,en la sede de la embajada nacional en ese país. Siguieron los argentinos en Singapur, Malasia y luego Japón. El orden continuará igual que la rotación de la Tierra.

En total son más de 385.000 argentinos que viven en el exterior, un número similar a la cantidad de habilitados a votar en toda la provincia de San Luis,los que podrán elegir presidente, vice, diputados y senadores, en el caso de que corresponda a su provincia de origen.

Otros países

Mayor participación cívica

Más allá del voto por correo implementado este año, para votar en forma presencial, deben concurrir el mismo día de la elección al consultado o delegación diplomática correspondiente.

Además, a partir de este año, se sumó una nueva modalidad para emitir su sufragio, que es a través del voto por correo postal, además de la tradicional fórmula de concurrir al consulado correspondiente.

Al igual que en la Argentina, el horario de votación es entre las 8 y las 18 hora local. Se debe consultar en el padrón si se figura registrado y se debe concurrir con un DNI válido. En el caso de los residentes fuera del país el voto no es obligatorio. Por lo tanto, si no votan, no es necesario que justifiquen su no emisión del sufragio.

Con la colaboración de Elisabetta Piqué (Italia), Luisa Corradini (Francia), Silvia Pisani (España), Rafael Mathus Ruiz (EE.UU), Víctor García (Chile) y Alberto Armendáriz (Brasil), informó El Clarín.

argentinos en el exterior Derecho al voto Elecciones elecciones 2019
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conoce las características sorprendentes sobre el río Támesis
Siguiente Post A las 16 ya votó el 63% del padrón, informó el CNE

Noticias relacionadas

Santilli encabezará lista de LLA pese a boletas impresas

5 octubre, 2025

64,7% desaprueba a Milei según encuesta electoral

5 octubre, 2025

Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

3 octubre, 2025

Indecisos podrían definir las elecciones del 26 de octubre, alerta encuesta

28 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.