Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Después del apoyo financiero de EEUU: claves para la macroeconomía argentina
  • El Gobierno argentino frena la antena espacial china y refuerza alineamiento con EE.UU.
  • La ONU restablece sanciones contra Irán tras fracaso de negociaciones nucleares
  • Cristina Kirchner queda eximida de pagar 22.300 millones en causa Vialidad
  • Irán amenaza con dejar el tratado nuclear en respuesta a la ONU
  • El Gobierno logra “veranito financiero”: las claves del cambio de expectativas económicas
  • Triple crimen narco: operativos secuestraron armas y sumaron datos clave a la causa
  • Asado en Argentina: ¿Por qué la carne es más cara que en París?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino en FIT América Latina: “Trelew se consolida como destino turístico y polo de inversión”

    28 septiembre, 2025

    En Trelew Merino acompañó a “Los Pumas de S.T.M.”: “El deporte es contención y valores para la comunidad”

    28 septiembre, 2025

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Chubut lanza las jornadas “Día PyME” en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia

    28 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    Chubut lanza las jornadas “Día PyME” en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia

    28 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Después del apoyo financiero de EEUU: claves para la macroeconomía argentina

    28 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino frena la antena espacial china y refuerza alineamiento con EE.UU.

    28 septiembre, 2025

    La ONU restablece sanciones contra Irán tras fracaso de negociaciones nucleares

    28 septiembre, 2025

    Cristina Kirchner queda eximida de pagar 22.300 millones en causa Vialidad

    28 septiembre, 2025
  • Política

    Milei inicia campaña en Tierra del Fuego y apunta a diez provincias más

    28 septiembre, 2025

    Indecisos podrían definir las elecciones del 26 de octubre, alerta encuesta

    28 septiembre, 2025

    Francos critica al peronismo: “No están dando soluciones”

    28 septiembre, 2025

    Milei insiste en reforma fiscal y rechaza devaluaciones para fortalecer el peso: Resumen de sus declaraciones ayer en la FIT

    28 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple crimen narco: operativos secuestraron armas y sumaron datos clave a la causa

    28 septiembre, 2025

    Detuvieron a Ariel Giménez, acusado de cavar el pozo donde enterraron a Brenda, Morena y Lara

    28 septiembre, 2025

    Detienen en Comodoro a un hombre que sacaba fotos a casas y atacó a un vecino

    28 septiembre, 2025

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Después del apoyo financiero de EEUU: claves para la macroeconomía argentina

    28 septiembre, 2025

    El Gobierno logra “veranito financiero”: las claves del cambio de expectativas económicas

    28 septiembre, 2025

    Dólar hoy 28 de septiembre: cotización oficial, blue y alternativas en Argentina

    28 septiembre, 2025

    Jubilados: ¿cómo queda el calendario de pagos en octubre?

    28 septiembre, 2025

    Francos asegura que Argentina tiene dólares suficientes para pagar la deuda

    28 septiembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno argentino frena la antena espacial china y refuerza alineamiento con EE.UU.

    28 septiembre, 2025

    Cristina Kirchner queda eximida de pagar 22.300 millones en causa Vialidad

    28 septiembre, 2025

    ¿Por qué el comercio no abrirá este lunes?

    28 septiembre, 2025

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Colombia se estremece con la masacre de ocho menores durante un bombardeo militar

Colombia se estremece con la masacre de ocho menores durante un bombardeo militar

6 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Roy Barreras, del Partido de la Unidad Nacional, acusó al ministro de Defensa de ocultar a los colombianos que en una operación militar en septiembre pasado “bombardeó a niños”.

La masacre de ocho menores en un bombardeo militar contra disidentes de las FARC en el departamento del Caquetá, en el sudeste de Colombia, ocultada durante dos meses por las autoridades y revelada por un senador causa conmoción en el país y tiene al borde del abismo al ministro de Defensa, Guillermo Botero.

La denuncia la hizo el martes Roy Barreras, senador del Partido de la Unidad Nacional que fue sustento del Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018), durante un debate de moción de censura contra Botero, a quien acusó de ocultar a los colombianos que en una operación militar en septiembre pasado«bombardeó a niños».

Tan grave es la acusación que el director ejecutivo para las Américas de la ONG Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, pidió al ministro «una respuesta seria a los colombianos sobre esta denuncia».

«La Fiscalía debe iniciar una investigación para determinar si el Ejército lanzó un ataque a pesar de que podía haber previsto que muertes de civiles serían excesivas», dijo Vivanco en Twitter.

En respuesta a las acusaciones, Botero aseguró este miércoles que «todas las operaciones militares están precedidas de una fase de planeamiento denominada ‘Proceso militar de toma de decisiones'».

Esa figura, detalló, se implementó en todas las Fuerzas Militares desde 2008 «por mandato de la política integral de DD.HH. y del Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa», por lo que calificó la denuncia del congresista como «tergiversada» y «especulativa».

El pasado 30 de agosto, el presidente Iván Duque afirmó que en una operación militar a gran escala murieron nueve disidentes de las FARC, entre ellos un cabecilla de esa organización conocido con el alias de «Gildardo Cucho».

A comienzos de septiembre el Ejército elevó a 14 el número de muertos en la operación que se realizó en la vereda (aldea) Candilejas, en el municipio de San Vicente del Caguán.

No obstante, el senador Barreras denunció el martes que el Gobierno había mantenido oculto que siete de los muertos eran menores de edad: Ángela Gaitán, de 12 años; Sandra Vargas, de 16; Diana Medina, de 16; José Rojas, de 15; Jhon Pinzón, de 17; Wílmer Castro, de 17, y Abimiler Morales, de 17.

Este miércoles la Fiscalía subió a ocho la cifra de menores muertos, pero no reveló las identidades, y aseguró que aún hay dos cuerpos más sin identificar.

El senador Antonio Sanguino, del partido Alianza Verde, aseguró a Efe que la situación para el ministro de Defensa solo tiene dos salidas: «La renuncia como debería ser la consecuencia si es responsable (…) o que el Senado de la República estrene la moción de censura, que tendría como consecuencia la separación fulminante de su cargo».

«No hay ninguna justificación para que hubiesen muerto siete menores de edad en esa operación y mucho menos no hay ninguna justificación para que esa información se hubiese ocultado más de dos meses. No solo la conducta del ministro está comprometida por ese hecho sino por un conjunto de equivocaciones», aseveró.

Con Sanguino coincidió el representante a la Cámara Abel David Jaramillo, del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), quien dijo a Efe que Botero «sabe que se equivocó» y que las órdenes que impartió el Ministerio «están generando varias situaciones de violación de derechos fundamentales, de derechos humanos».

«Por ende el ministro debe renunciar y si no lo hace de manera directa, la moción de censura se hará efectiva el próximo miércoles», apostilló.

En su vehemente intervención en el Senado, Barreras también manifestó queal país regresaron los «falsos positivos», como se conoce a las ejecuciones de civiles que en las últimas décadas fueron presentados por militares como guerrilleros muertos en combate.

Citó el caso del joven Flower Jair Trompeta, activista de derechos humanos que según sus allegados fue asesinado por el Ejército el pasado 28 de octubre en el Cauca, departamento azotado por una ola de violencia contra los indígenas que en la última semana se cobró la vida de siete de ellos y de otras seis personas.

El Ejército aseguró la semana pasada y el ministro reiteró este miércoles que la muerte de Trompeta fue en desarrollo de un combate y que la Fiscalía lleva la investigación del caso.

«Pregunto ministro si quieren ocultar que Flower Trompeta nunca disparó, que no hubo combate», cuestionó Barreras, quien agregó que «las ‘equivocaciones’ aquí se cuentan en vidas».

Hasta el momento la Fiscalía colombiana ha investigado cerca de 5.000 casos de «falsos positivos»que implican a unos 1.500 militares y que fueron cometidos entre 1988 y 2014.

El senado decidirá el próximo miércoles si los nuevos casos que por su gravedad han conmocionado al país ameritan el voto del censura al ministro, una posibilidad más que probable ya que distintos partidos han manifestado su apoyo a la moción promovida por Barreras, entre ellos Cambio Radical, que en junio pasado salvó a Botero de ser destituido por su mala gestión, informó EFE.

bombardeo Colombia Masacre militares
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Convocatoria a guías de turismo provinciales para la acreditación de idiomas extranjeros
Siguiente Post Viento provocó dos vuelcos en el acceso a Esquel

Noticias relacionadas

La ONU restablece sanciones contra Irán tras fracaso de negociaciones nucleares

28 septiembre, 2025

Irán amenaza con dejar el tratado nuclear en respuesta a la ONU

28 septiembre, 2025

Venezuela realiza ejercicios militares ante despliegue de EE.UU. en el Caribe

28 septiembre, 2025

Berlín reunió a 50.000 personas en una marcha por la paz en Gaza

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.