Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La Iglesia alemana impresiona al catolicismo y proclama que “la homosexualidad es normal”

La Iglesia alemana impresiona al catolicismo y proclama que “la homosexualidad es normal”

21 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En un sínodo local, los obispos proponen grandes cambios, como la paridad de las mujeres y el fin del celibato obligatorio. La lucha contra los ultraconservadores.

Un Sínodo local, iniciado este mes y que durará dos años con medidas progresistas a la vanguardia en la Iglesia, amenaza revolucionar el catolicismo mundial y agravar los conflictos con los sectores más conservadores y tradicionalistas, creando serios problemas al Papa Francisco, garante de la unidad de 1200 millones de bautizados.

“La homosexualidad es normal”, proclama la mayoría de los obispos de Alemania, que quieren quitar las prohibiciones y reclaman cambios de fondo.

Los obispos alemanes pretenden un “camino sinodal vinculante” y han unido en el proceso al Comité Central Católico alemán, la principal asociación de laicos, cuyo líder es el profesor Thomas Stemberg. Los laicos reclaman permitir el sacerdocio de las mujeres, entre ellas las 14 mil monjas, el fin del celibato obligatorio para los 13.285 sacerdotes y hasta bendecir el matrimonio gay en las 10.045 parroquias.

En el Vaticano levantan las barricadas para frenar estos ímpetus, pero será dificil porque hace mucho tiempo que la treintena de obispos germanos quiere los cambios. La razón fundamental es que la Iglesia alemana envejece y se desinfla, pierde continuamente fieles. La hemorragia es continua: quedan 23 millones de católicos, que eran 42 millones en 1950, en un pais de 80 millones de habitantes, el más poblado de Europa Occidental. Suman el 27,7% de los habitantes. Los protestantes también se reducen drásticamente en el país de Lutero. Son 21.1 millones, el 25%, mientras que los germanos que se proclaman “sin religión” llegan al 34%.

Los Sinodos son instrumentos para las reformas. El problema es cuánto avanzar sin causar fracturas. Esta es una concreta advertencia que el mismo Papa les ha lanzado a los obispos de la riquísima Iglesia alemana, que influye por tanto mucho en las iglesias más pobres, a las que brinda una generosa ayuda.

La mayoritaria a la progresista de la Iglesia germana ha demostrado siempre una gran sintonía con Francisco y no trabaja en favor de un cisma, como afirman los ultraderechistas conspiradores, pero tampoco está dispuesta a ir detrás de los problemas del Papa “cerrando los ojos”. “No será Roma la que nos dirá qué debemos hacer”, afirma un laico militante.

El cardenal Rainer María Woelki reflexionó que “el dilema es si quieren un cisma o alzar la apuesta para obtener una mayor autonomía doctrinal”.

El líder de la oposición a la Iglesia que lidera el poderoso cardenal Reinhard Marx, ex guardian de la ortodoxia católica hasta que el Papa lo quitó como “ministro” para la Doctrina de la Fe, es el cardenal y teólogo de nota, Gerhard Mueller. Acusa a sus obispos compatriotas de “querer casi refundar la Iglesia Católica, un acto de soberbia”.

Mueller acusa al Concilio Vaticano II (1961-1965) de ser culpable de abatir las barreras “que protegían la doctrina y la moral, provocando un relajamiento en el reclutamiento y formación del clero, en una sociedad cada ver más permisible”.

Mueller es discípulo del Papa emérito germano Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, número uno de los teólogos ortodoxos de la Iglesia. Retirado en un convento en los jardines vaticanos, Ratzinger publicó una carta en abril último que causó un enorme revuelo.

“El contexto de liberación de la moral, produjo en veinte años, entre los años 60 y 80, que las normas de la sexualidad fueran completamente arrasadas”, afirmó el Papa emérito en su carta, originada en el debate por los escándalos por abusos sexuales en la Iglesia.

La carta del Papa

Francisco bendijo la iniciativa del “camino sinodal” (los alemanes no nombran la palabra Sínodo para no dramatizar las cosas), enviando una carta a su amigo el cardenal Marx, que es también miembro del Consejo de los seis cardenales que aconsejan al Papa en la reforma de la Curia y el coordinador económico del Consejo para la Economía del Vaticano.

En trece parágrafos advirtió a los obispos germanos del “peligro de perder la unidad”. “Cuando una comunidad ha querido salir sola de sus problemas se han multiplicado los males que quería superar”, señaló.  “No se debe ceder a la tentación de reorganizar simplemente las cosas. Somos todos conscientes de vivir una época de cambios que es también un cambio de época”, agregó Jorge Bergoglio.

Al Papa más que los debates teológicos en la búsqueda sinodal de los cambios le interesa poner al centro “la vida concreta”.

Pero los alemanes saben que este camino también se arriesga a llevar a un desvío de los problemas que les aquejan. Las jóvenes generaciones alemanas quieren que la Iglesia se modernice a fondo.

En cuanto a la figura del Papa cuyas necesidades y directivas no pueden ser puestas en cuestión, el vaticanista Francesco Peloso recordó que “el fin del absolutismo papal comenzó con la renuncia de Joseph Ratzinger en febrero de 2013, la primera en 700 años de papados”. Su decisión “humanizó el instituto pietrino desacralizando cuerpo e imagen del pontífice. Todo el resto es consecuencia”, destaca lúcidamente Peloso.

En su carta a los obispos alemanes, el Papa apremiado los invitó a “caminar juntos a lo largo del camino, como un cuerpo apostólico”. “Escuchemos al Espíritu Santo aunque no la pensamos del mismo modo”.

El cardenal Marx a su vez respondió que “la vida de los obispos y los sacerdotes reclama cambios y testimonios de libertades interiores”.

“Apreciamos el celibato y descubriremos hasta qué punto forma parte de un testimonio en la Iglesia. La teología y las ciencias no han dado hasta ahora de la moral sexual de la Iglesia informaciones suficientemente decisivas”, señaló.

“El resultado es que la educación sexual no da ninguna orientación a la gran mayoría de los bautizados”, agregó Marx.

El cardenal y el líder de los laicos católicos Stemberg se proponen realizar con el proceso sinodal “un nuevo inicio”.

La carta del Papa produjo un resultado. El cardenal Marx auspició buscar una “alternativa” menos fuerte en el camino sinodal, pero la votación arrojó un “no” de 21 obispos, con solo tres “si” y otras tantas abstenciones.

No faltaron quienes recordaron que una cuestión fundamental, que es el ecumenismo avanzado con luteranos y calvinistas, sufrió un serio tropiezo después de que los obispos germanos aprobaron la oración común de un matrimonio mixto católico-protestante en uno de los dos ritos litúrgicos. Roma rechazó la iniciativa que consideró “no madura”. Esta decisión produjo resentimiento en los episcopales.

Las tesis sinodales alemanas también fueron rechazadas por el Vaticano, con una carta del prefecto (ministro) de la Congregación para los obispos, el cardenal canadiense Marc Oulet, que en su respuesta adjuntó una dura carta del presidente del Pontificio Consejo para los textos Legislativos, monseñor Filipo Iannone. En resumen, en términos liquidatorios se les dijo que el Sínodo Vinculante para la Iglesia alemana “no es eclesiásticamente válido” y que los planes de los episcopales germanos “violan las normas canónicas” y aparecen destinadas a “alterar las normas universales y doctrinales de la iglesia”.

Los obispos fueron invitados a seguir en su camino sinodal “las normas del Derecho Canónico”. La reacción fue confirmar los temas urticantes de renovación de la Iglesia. El clima desde Alemania anuncia tormentas a Roma, informó Clarín.

mundo Papa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Leonardo Malgor visitó el CEYDDET para ver el trabajo de Vanshi Thomas
Siguiente Post Villarroel: “El desafío es poner a Trelew en marcha”

Noticias relacionadas

OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

22 agosto, 2025

Derrumbe de un puente en China dejó 12 muertos y 4 desaparecidos

22 agosto, 2025
tsunami Antártica chilena

Tsunami en la Antártica chilena: descartan riesgo tras sismo 7,5 en Magallanes

22 agosto, 2025
una guía se desvaneció y murió delante de los turistas en el Coliseo

Una guía se desvaneció y murió delante de los turistas en el Coliseo de Roma

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.