Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • River inicia vacaciones tras despedir a seis jugadores y planificar 2026
  • Tevez: «Uno siempre sueña con dirigir a Boca»
  • Seis históricos dejan River: sus nuevos destinos
  • Entregan diplomas a diputados nacionales electos pero Maira Frías no va a asistir
  • Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes
  • Trump suspende migración desde países del «tercer mundo» tras ataque
  • Maras usurpan cientos de viviendas en Ciudad de Guatemala
  • ONU exige restitución constitucional en Guinea-Bissau
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    River inicia vacaciones tras despedir a seis jugadores y planificar 2026

    28 noviembre, 2025

    Tevez: «Uno siempre sueña con dirigir a Boca»

    28 noviembre, 2025

    Seis históricos dejan River: sus nuevos destinos

    28 noviembre, 2025

    Entregan diplomas a diputados nacionales electos pero Maira Frías no va a asistir

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Entregan diplomas a diputados nacionales electos pero Maira Frías no va a asistir

    28 noviembre, 2025

    Macri criticó la gestión de la AFA y calificó a Tapia como “producto de la decadencia”

    28 noviembre, 2025

    Postergan la jura de Lorena Villaverde: su diploma irá a comisión por impugnación

    28 noviembre, 2025

    Reforma laboral: las CTA y el kirchnerismo se unen para resistir la ley de Milei

    28 noviembre, 2025

    Juran hoy 23 senadores electos en octubre y se prolonga la situación de Villaverde

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025

    Jabones líquidos prohibidos: ANMAT detectó irregularidades y advirtió sobre riesgos sanitarios

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno nacional dispuso una nueva prórroga en la actualización de impuestos a los combustibles

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Tras 26 días de huelga, Emmanuel Macron rompe el silencio

Tras 26 días de huelga, Emmanuel Macron rompe el silencio

30 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este martes pronunciará el discurso de fin de año. Hasta ahora permaneció mudo y dejó a su premier en el centro de la escena.

El presidente Emmanuel Macron va a tener que romper su silencio el martes ante su pueblo, a pesar de sus vacaciones en el fuerte de la Costa Azul. En el discurso de fin de año con que saludará a los franceses deberá referirse a la huelga contra su reforma jubilatoria, que este lunes ha cumplido 26 días y no tiene hasta ahora señal de una solución. El jefe de estado ha permanecido mudo y dejado el centro de la escena a su primer ministro Edouard Philipe. Su único llamado a una “tregua navideña” fue desoído.

“Macron, tu silencio nos está matando” se leía en los posters de los manifestantes que el sábado salieron a las calles de París y otras ciudades francesas, para seguir protestando en plenas vacaciones navideñas.

El modelo presidencial es “no ceder “y dejar pudrir el conflicto hasta que -uno a uno- los sindicatos vayan cediendo y dejando sola a la CGT. Ésta es la central obrera que ha perdido su liderazgo de número 1 en Francia y se juega su vigencia en huelga, en manos de los ferroviarios y conductores de ómnibus, su gran fuerza.

Cuando la reforma es una promesa de campaña y sobre la que él quiere ser reelegido, las críticas crecen sobre el silencio y la arrogancia negociadora del presidente.

Oficiales del palacio del Eliseo informan que en su discurso “buscará calmar las tensiones” y expresará “simpatía a todos los que tienen dificultades para llegar a trabajar todos los días”, a “su sacrificio”, reconociendo el derecho constitucional a la huelga y reforzando un llamado al diálogo.

Nadie espera que en este discurso de fin de año y cuando evitó un saludo a los franceses cristianos en la Navidad en nombre de la laicidad, Macron va a entrar en tecnicidades de la reforma, concesiones en la edad de equilibrio de 64 años que el gobierno sugiere para retirarse y que ha enfurecido hasta los sindicatos moderados. El lo ha llamado la mayor transformación social francesa. Pero sus electores siguen apegados al otro “modelo social francés”. No quieren trabajar más para pensiones más bajas.

El presidente se encuentra bajo intensa presión para negociar. Si bien ha construido su liderazgo sin ceder ante la calle puede correr el mismo riesgo de todos los que lo intentaron antes: fracasar y poner en peligro su reelección.

La ex candidata presidencial socialista Ségolène Royal, que proyecta volver a serlo, denunció que “los franceses no son respetados en esta reforma” e invitó al presidente a retirarla. Denunció “la obstinación del gobierno de no retirar esta mala reforma, que toma a la gente de la garganta, que crea miedo y angustias. ¿Cuántas semanas más de caos? Uno puede haber evitado todo eso. Sí», afirmó la ex candidata y actual embajadora de los dos Polos, nominada por Macron. “Yo escuché que la CGT es insultada. En un país moderno un ministro no insulta a un líder sindical”, alertó Ségolène Royal.

Hasta ahora, el gobierno insiste en crear un sistema por puntos para todos y eliminar los 42 regímenes especiales que gozan muchos sectores franceses, desde los ferroviarios a los que ejercen profesiones liberales. Busca incentivar a los franceses a trabajar más, hasta los 64 años, aunque la edad de la jubilación sea a los 62. Pero los gremialistas consideran que el proyecto del gobierno es meramente financiero, dará entrada a los “hedge funds” como en Gran Bretaña y el modelo es trabajar más por menos.

La huelga ha entrado el lunes en su día 26 y llegará al 27 cuando por primera vez el presidente se dirija a los franceses. Ha pasado Navidad y las vacaciones navideñas con fuertes perturbaciones en el transporte, que se extenderán al menos por dos semanas mas. El encuentro con el gobierno , los sindicatos y los patrones será el 7 de enero. La nueva movilización contra las reformas en todo el país ha sido convocada para el 9 de enero.

Los ferroviarios pierden al menos 150 euros por diarios y exigen concesiones del gobierno para regresar a trabajar.

Muchos ferroviarios han decido regresar al trabajo a riesgo de su propia seguridad. Si bien la tasa de huelguistas alcanzó el 55 por ciento inicialmente, hoy estarían haciéndola solo un 10 por ciento de todo el personal. Pero los conductores siguen en la huelga y eso reduce la cantidad de trenes que funcionan

Hay muchos ferroviarios que piden vacaciones anticipadas o no trabajan por enfermedad y pueden cobrar sus haberes.

Los choferes de ómnibus que rompen la huelga son insultados por sus pares cuando salen de los centros de buses, los conductores de trenes regresan pero bajo protección de seguridad.

El secretario de Transportes, Jean Baptiste Djebbari exhortó a la SNCF y a la RATP, empresa de ferrocarriles y de Metros y ómnibus respectivamente, que “sean vigilantes ante estas acciones inaceptables de intimidación”·.

Los que vuelven a trabajar son tratados de “amarillos” y nadie les dirige la palabra.

Las razones son simples: un ferroviario gana 2000 euros al mes, paga 700 euros de alquiler, debe comer, mantener a su familia y pagar sus impuestos. No resiste hacer 30 días de huelga. A esa ecuación apuesta el presidente Emmanuel Macron.

escena huelga Macron
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Depositan hoy el sueldo de empleados municipales
Siguiente Post La planta de personal en la municipalidad de Gaiman aumentó el 266 por ciento

Noticias relacionadas

Trump suspende migración desde países del «tercer mundo» tras ataque

28 noviembre, 2025

Maras usurpan cientos de viviendas en Ciudad de Guatemala

28 noviembre, 2025

ONU exige restitución constitucional en Guinea-Bissau

28 noviembre, 2025

Renuncia el fiscal general de México tras pedido de Sheinbaum

28 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.