Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre
  • Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto
  • Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández
  • Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12
  • “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta
  • Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados
  • Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar
  • Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025
  • Política

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025

    El gobierno busca excluir a nueve provincias del conteo peronista: “Se hacen trampa en el solitario”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Wuhan, la cuna de la pandemia, vuelve a andar tras dos meses de aislamiento casi total

Wuhan, la cuna de la pandemia, vuelve a andar tras dos meses de aislamiento casi total

28 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este sábado comenzaron a llegar trenes y se reactivó el metro. Pero todavía hay fuertes controles a los que llegan. Ahora Beijing lucha contra los “casos importados”.

La ciudad china de Wuhan, la cuna de la pandemia del nuevo coronavirus,​ se abría progresivamente al mundo este sábado tras dos meses de aislamiento casi total, en un tímido proceso de vuelta a cierta normalidad, aunque todavía con fuertes controles a los recién llegados. Mientras las cifras oficiales muestran que la propagación de la enfermedad se ha logrado limitar hasta números muy inferiores a lo que ahora se ve en otros países.

De manera muy simbólica, el primer tren de pasajeros autorizado desde el inicio del confinamiento se detuvo poco después de medianoche en la estación de Wuhan. La imagen se divulgó en todos los medios locales.

A bordo iban decenas de habitantes bloqueados en el exterior de la ciudad desde finales de enero, cuando las autoridades decretaron una cuarentena para intentar frenar la epidemia de coronavirus.

Pero los viajeros que terminan su recorrido en Wuhan deben contar con una serie de documentos que acrediten su buena salud, y son cuidadosamente escrutados por personal vestido con atuendos de protección integral.

«Mi hija y yo estábamos emocionadas cuando el tren se acercó» a Wuhan, sonríe una mujer de 36 años, que prefirió no dar su nombre. Debido al confinamiento, no veía a su marido desde hacía diez semanas. Una eternidad para su hija. Al verlo, «corrió hacia su padre y yo no pude evitar llorar», relata la mujer a la AFP.

Cientos de pasajeros esperan para abordar un tren Shanghai, China, muchos de ellos con destino a Wuhan, que este sábado volvió a abrir su estación ferroviaria. /AFP

Hasta ahora, nadie podía ingresar en la ciudad, salvo personal médico y trabajadores encargados de suministrar bienes de primera necesidad. Pero desde el miércoles las autoridades están levantando progresivamente las restricciones.

El metro de la capital de la provincia de Hubei también retomó las operaciones y la ciudad comienza a recordar lejanamente a la animada urbe de 11 millones de habitantes de antes del 23 de enero, cuando el gobierno impuso una cuarentena para controlar el brote que surgió en diciembre y se prevé que concluya el próximo 8 de abril.

«Fui al supermercado esta mañana. La fila era muy larga y había mucha gente en la calle», relata a EFE un residente de Wuhan que pide el anonimato. «Todo el mundo llevaba mascarillas y mantenía metros de distancia entre una y otra persona. ¡Pero mucho mejor ahora, en cualquier caso! Estoy muy contento», agregó.

Pasajeros en fila para salir de la Estación del Ferrocarril de Wuhan, en la provincia de Hubei, en el centro de China, este sábado. /XINHUA

A partir del domingo, además, volverán a operar los vuelos desde y hacia Hubei, aunque no en Wuhan, que deberá esperar hasta el 8 de abril para autorizar salidas de la urbe, y habrá de aguardar más aún antes de retomar los vuelos internacionales y los que la conectan con la capital china.

Los primeros casos de coronavirus aparecieron en diciembre en Wuhan. Y la ciudad paga un duro precio por esta epidemia, con más de 50.000 personas contaminadas y más muertos que cualquier otra ciudad en China. Un total de 2.538 decesos, según las cifras oficiales.

El sábado, otras tres muertes fueron anunciadas por las autoridades sanitarias, pero los trágicos balances se han reducido de forma espectacular en las últimas semanas.

El viernes, un responsable local indicó que Wuhan es considerada ahora como una zona de «bajo riesgo».

Casos importados

Mientras, el gobierno chino ha puesto en marcha en los últimos días una serie de medidas dirigidas a limitar los nuevos casos de contagiados del Covid -19 procedentes de otros focos de la enfermedad en el mundo, que Beijing denomina «importados».

Por segundo día consecutivo, China registró este viernes 54 nuevos casos de este tipo, 17 de ellos en Shanghái, el mismo número que el jueves.

Las calles de Wuhan siguen semidesiertas y los habitantes usan trajes para protegerse de la pandemia./ REUTERS

A la vista de estas cifras, en un momento en el que las autoridades sanitarias aseguran que apenas hay un par de contagios locales a la semana en todo el país y atemorizados por un posible repunte a raíz de estos casos «importados», Shanghái ha seguido la estela de la capital china: desde este sábado, todo viajero procedente del extranjero deberá someterse a una cuarentena en lugares designados por el gobierno local.

Es este un paso que ya había dado Beijing días atrás, y comenzó a aplicar en la medianoche del viernes el veto temporal de acceso al país asiático para ciudadanos extranjeros.

Menos pacientes graves

En trayectoria inversa, es decir, descendente, los casos de contagios «activos» en China que, según el parte divulgado este sábado por la Comisión Nacional de Sanidad, suman 3.128, de los cuales 921 están graves, la primera vez que esta estadística se sitúa por debajo del millar desde enero.

El total de infectados diagnosticados en China desde el inicio de la pandemia es de 81.394, entre los que han muerto 3.295 personas y se ha dado de alta a 74.971 personas tras haber superado con éxito la enfermedad.

El país también certificó 3 muertes, todas ellas acontecidas en Wuhan.

Máquinas paradas, cielos más limpios

Y aunque la pandemia ha paralizado a China de manera momentánea y son varios los indicadores económicos que empiezan a mostrar un claro frenazo, las consecuencias para el medio ambiente son alentadoras.

Los datos publicados este sábado por el Ministerio de Ecología revelaron que en las 337 ciudades chinas a las que se realiza seguimiento de la calidad del aire, el número de días con buena calidad fue de 78,3

En la región de Beijing-Tianjin-Hebei, por ejemplo, la densidad media de las partículas contaminantes PM2,5 cayó un 15,7 % interanual en los dos primeros meses del año, mientras que el porcentaje de días de buena calidad del aire aumentó 11,6 puntos porcentuales hasta suponer el 47,3 % de los días del citado periodo, informó El Clarin.

aislamiento Beijing pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desde la CGT cuestionan los despidos en Techint e informan que se pueden potenciar
Siguiente Post Aerolíneas continúa sus vuelos especiales que traerán argentinos desde San Pablo

Noticias relacionadas

Puratich habla del dolor personal tras las 1.732 muertes por COVID en Chubut

20 marzo, 2025

La cuarentena eterna: 5 años del confinamiento más largo del mundo en Argentina

20 marzo, 2025

“Escribir sobre pandemia”: relatos de un hospital del sur de la Patagonia en tiempos de COVID

20 marzo, 2025
Gripe aviar

Gripe aviar podría convertirse en pandemia, según expertos

6 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.