Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tres electrodomésticos que debes desenchufar antes de salir de casa para evitar incendios
  • Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso
  • Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín
  • Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario
  • Karina Milei desafía al kirchnerismo en Junín en medio del escándalo ANDIS
  • Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS
  • Nueva edición de la Expo Uni en Gaiman reunió a estudiantes e instituciones educativas
  • Argentina sella un gran acuerdo histórico: Vaca Muerta exportará GNL por 30 años
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025

    Conectividad aerocomercial para la ruta Patagónica: Trelew suma vuelos directos a Ushuaia y El Calafate desde octubre

    25 agosto, 2025
    3° Feria Municipal del Libro

    Rawson ajusta los preparativos para la 3° Feria Municipal del Libro

    25 agosto, 2025
    Rawson llevó los volquetes de “Eco Capital” al Área 13

    Rawson trasladó los volquetes del programa “Eco Capital” al Área 13 para reforzar la gestión ambiental

    25 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson amplía cupos para su colonia recreativa de personas mayores

    25 agosto, 2025
    Nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del Área 12

    Nuevo Playón y acceso para ambulancias en el CAPS del área 12 

    25 agosto, 2025

    Absuelven a ejecutivos de Conarpesa en histórico juicio por contaminación

    25 agosto, 2025
    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    25 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Peña Folclórica Municipal Esquel

    Éxito en Esquel con la primera edición de la Peña Folclórica Municipal

    25 agosto, 2025

    Esquel Lanza Plan Integral para Restaurar su Patrimonio Escultórico y Relojes Solares

    25 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tres electrodomésticos que debes desenchufar antes de salir de casa para evitar incendios

    25 agosto, 2025

    Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín

    25 agosto, 2025

    Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

    25 agosto, 2025
  • Política

    Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín

    25 agosto, 2025

    Karina Milei desafía al kirchnerismo en Junín en medio del escándalo ANDIS

    25 agosto, 2025

    Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS

    25 agosto, 2025
    Milei lanzó su campaña en Junín en medio del caso ANDIS

    Milei lanzó la campaña en Junín en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

    25 agosto, 2025
  • Policiales
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025

    Tragedia vial en Comodoro: mujer muere y 8 heridos en brutal choque

    25 agosto, 2025
    homicidio culposo Maira Remolcoy

    Detuvieron al conductor acusado por el homicidio culposo de Maira Remolcoy

    25 agosto, 2025

    Tragedia Vial en Comodoro: Joven Fallece y Seis Heridos en Choque

    25 agosto, 2025

    Incautan Carne sin Documentación en Control de Trevelin

    25 agosto, 2025
  • Economía

    El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026

    25 agosto, 2025

    ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre

    25 agosto, 2025
    el Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    El Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    25 agosto, 2025
    Caputo defendió las supertasas y admitió impacto breve

    Luis Caputo justificó las supertasas y admitió posibles efectos negativos en la economía a corto plazo

    25 agosto, 2025
    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    25 agosto, 2025
  • Nacionales

    Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

    25 agosto, 2025
    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    25 agosto, 2025

    Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad

    25 agosto, 2025
    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    25 agosto, 2025
    Continúan las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    25 agosto, 2025
  • Patagonia

    Emprendedores patagónicos brillan en Experiencia Endeavor Neuquén 2024

    25 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Más de 120 Profesionales del Estado en Técnicas Administrativas y Buenas Prácticas

    25 agosto, 2025

    Alerta en la Patagonia: Recortes en Fondos contra Incendios en Temporada Crítica

    25 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Semana Estable con Nubosidad y Vientos Intensos

    25 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»América inicia una semana decisiva ante la previsión del coronavirus

América inicia una semana decisiva ante la previsión del coronavirus

6 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

América comenzó este lunes una semana decisiva en la lucha contra el coronavirus ante la previsión de un repunte de casos en el continente, donde se cree que Estados Unidos está a punto de llegar al pico de contagios, mientras crece la presión de algunos sectores para que se relajen las restricciones y las cuarentenas que tienen paralizados el empleo y la economía.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que el número global de muertes por COVID-19 supera los 67.600 y los casos ascienden a 1,2 millones, con un freno de contagios en Europa que todavía no se ha alcanzado en América.

SOLO AMÉRICA TIENE CURVA ASCENDENTE

Por regiones, Europa concentra aún más de la mitad de los casos (655.000), seguida de América (más de 413.000) y Asia-Pacífico (112.000), pero, según la OMS, solo en el caso americano hay una curva ascendente de contagios.

De hecho, Estados Unidos se mantiene como el país con el mayor número de infecciones del mundo (más de 364.000), seguido de España (unos 135.000) e Italia (132.000).

Además, Estados Unidos superó este lunes los 10.000 muertos por coronavirus, con unos 10.700, y se sitúa como el tercer país con más fallecidos tras Italia y España, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Dentro de América, los países más afectados después de EE.UU. siguen siendo Canadá (16.500 casos y 339 muertes); Brasil (más de 12.000 casos y 553 muertes); Chile (4.815 contagios y 37 decesos); y Ecuador (3.747 infectados y 191 fallecidos).

Tras ellos se ubican Perú, con 2.561 casos y 92 muertes; México (2.143 y 94, respectivamente); Panamá (1.988 y 54, respectivamente); República Dominicana (1.828 infectados y 86 decesos); Colombia (1.579 y 46) y Argentina (1.554 y 48) .

LA SEMANA MÁS DURA

Los nuevos datos se conocen después de que este domingo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurara que «esta será probablemente la semana más dura” y “habrá mucha muerte».

La situación ha escalado especialmente en la ciudad de Nueva York, epicentro del coronavirus en EE.UU. y que está evaluando usar un parque como cementerio temporal ante la crisis en las morgues y el continuo aumento de fallecidos.

Pese a las desalentadoras previsiones, las cifras de contagios y de fallecimientos en el estado de Nueva York dieron este lunes señales de estabilización por segundo día consecutivo, lo que a juicio de las autoridades indicaría que la enfermedad puede haber alcanzado ya su punto máximo.

Entre el domingo y el lunes, 599 personas murieron en el estado de Nueva York por el coronavirus, prácticamente el mismo número que el día anterior, cuando habían perecido 594, además se redujo el ritmo de nuevas hospitalizaciones, ingresos en cuidados intensivos e intubaciones.

Esa noticia alentó a los mercados, que consideran que tras alcanzar el pico de nuevos casos puede haber un relajamiento en las medidas de contención, permitiendo revivir a la economía.

El resto de los países del continente siguen cuesta arriba en contagios y se cree que el pico se alcanzará en uno o dos meses.

En el caso de Haití, hoy se confirmó la transmisión comunitaria del virus, mientras que en Ecuador los contagios llegaron este lunes a 3.747, un centenar más que el día anterior y que coincide con el cierre de la tercera semana de aislamiento de la población a escala nacional.

DECISIONES SOBRE CUARENTENAS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha advertido que la pandemia en América se ha intensificado “y tiende a empeorar”, por lo que en varios países no se descarta extender las medidas restrictivas que están a punto de vencerse o, incluso, endurecerlas para evitar un colapso en los sistemas de salud, pese a la preocupación por el impacto económico.

De hecho, el estado de Sao Paulo, que ha registrado 304 de los 553 fallecimientos confirmados por coronavirus en Brasil, decidió este lunes prorrogar hasta el próximo 22 de abril la cuarentena decretada hace dos semanas en esa región y que ha paralizado casi por completo al corazón industrial del país, donde se espera el pico de la pandemia para dentro de 30 ó 45 días.

Esa extensión tiene lugar pese a que el presidente Jair Bolsonaro se opone a esas medidas restrictivas, convencido de que «el pueblo precisa trabajar» y de que la parálisis económica en que se ha sumido el país tendrá efectos «peores» que la pandemia.

En el caso de República Dominicana, donde cerca del 28 % de los empleados formales han sido suspendidos temporalmente desde mediados de marzo, el Gobierno decretó la extensión del toque de queda hasta el 18 de abril.

Perú también está evaluando imponer un confinamiento total a la población los próximos días jueves y viernes, que son festivos por Semana Santa, mientras sigue cuesta arriba en la curva de contagios.

«Esta semana o quizás dos son difíciles porque los casos van a incrementarse aún más», dijo el presidente Martín Vizcarra al insistir en que la población debe hacer un esfuerzo más por permanecer en sus casas.

Las decisiones sobre una extensión de las medidas de distanciamiento social vienen marcadas por críticas de algunos sectores y movilizaciones, como en Bolivia, donde ciudadanos buscaron romper la cuarentena en una localidad de la región oriental de Santa Cruz en demanda de poder salir a trabajar.

Mientras en México, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador es reacio a una cuarentena obligatoria, los empresarios exigen acciones que permitan preservan el empleo frente a la paralización de las actividades económicas no esenciales, una medida que tocó hoy a Cemex, una de las mayores productoras de cemento del mundo.

Pese a esa misma presión, el Gobierno colombiano anunció este lunes que la cuarentena que comenzó en el país el pasado 25 de marzo se prolongará hasta el 27 de abril, luego de que algunos grupos criticaran una propuesta de «aislamiento inteligente» para que algunos sectores pudieran retomar su actividad.

En Argentina tampoco se descarta una extensión del aislamiento social preventivo obligatorio, decretado desde el 20 de marzo hasta el próximo 13 de abril, y que el Gobierno dice que permite «ganar tiempo» y evitar el contagio masivo. Sin embargo, es posible que esa extensión sea solo para determinados grupos de la población.

Paraguay no ha hecho ningún anuncio sobre ampliar la cuarentena, que restringe los movimientos de circulación para personas y vehículos hasta el 12 de abril y que fue endurecida ante la desobediencia ciudadana observada en la última semana.

MASCARILLAS OBLIGATORIAS

En medio del debate global sobre la utilidad que puede tener el uso de mascarillas por parte de la población en general, en países como Chile y Argentina se anunció hoy su uso obligatorio en espacios públicos, como el transporte.

En Chile, la medida afectará a quienes viajen en metro, bus, tren u otros transportes colectivos, y se extenderá a los privados que sean remunerados, como los taxis.

Mientras en Honduras, el Gobierno anunció que será obligatoria a partir del martes al asegurar que buscan que este sea “el primer país en América donde el uso de la mascarilla sea universal”.

América inicia una semana decisiva ante la previsión Covid-19
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Apps para enfrentar el encierro con el celular
Siguiente Post China no registra nuevas muertes por covid-19 por primera vez desde el inicio del brote

Noticias relacionadas

COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025
enfermedades respiratorias

Chubut refuerza recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante el invierno

20 junio, 2025
Casa Blanca virus de Covid-19

Entérate lo que dijo La Casa Blanca sobre el virus de Covid-19

18 abril, 2025

Puratich habla del dolor personal tras las 1.732 muertes por COVID en Chubut

20 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.