Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos
  • Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”
  • Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn
  • Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados
  • Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes
  • Cuáles son las 5 profesiones que podrían desaparecer en cinco años por la Inteligencia Artificial
  • Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral
  • El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
  • Política
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
  • Economía

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Ginés González García expresó su miedo por la falta de médicos y enfermeros

Ginés González García expresó su miedo por la falta de médicos y enfermeros

24 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Salud aseguró que “mientras haya circulación del virus, se mantendrá el distanciamiento social”.

Desde el inicio de la pandemia del nuevo coronavirus, los especialistas alertaron sobre la necesidad de evitar contagios masivos para que el sistema de salud pudiera responder. Fundamentalmente, por la escasez de respiradores, un elemento clave para salvar vidas.

Por eso, la afirmación que hizo este viernes Ginés González García, el ministro de Salud de la Nación, cobra mayor fuerza a raíz de la cantidad de empleados de la salud infectados en las últimas semanas: «Le tengo mucho más miedo al problema de que nos quedemos sin gente capacitada para atender a los enfermos que a que nos falten respiradores».

El funcionario señaló que la vestimenta de médicos y enfermeros es un «factor crítico» y remarcó que antes de que estallara la epidemia «ninguna indumentaria se fabricaba en el país», algo que se modificó en las últimas semanas lo que permitirá aportar mayores insumos en los próximos días.

«De entrada salimos a comprar todo lo que se podía afuera. Lo hizo la Nación y también las jurisdicciones, porque los hospitales dependen de ellos. Los aviones que vinieron de afuera trajeron básicamente ropa. La industria local después de tres semanas empezó a producir y a entregar, lo que estamos empatecando ahora para distribuir a las provincias. Estamos mejor que hace 20 días», explicó.

Y agregó: «Los trabajadores de la Salud son los más expuestos y tenemos que cuidarlos aún más y enseñarles a que se cuiden. Estamos intensificando eso porque en casi todos los casos el tema central de contagio no fue la ropa, sino los hábitos y las conductas. Le tengo mucho más miedo al problema de que nos quedemos sin gente capacitada para atender a los enfermos que a que nos falten respiradores, porque respiradores tenemos y vamos a tener más».

Además, el ministro aseguró que se siente «más firme hoy en la capacidad de respuesta». «Cada día la mejoramos y aprendemos cosas que tenemos que hacer y también cosas que no tenemos que hacer. Hay cosas que hicimos mal», dijo. E insistió en «extremar los cuidados sobre los trabajadores», por lo que hubo diálogos con «los gremios para que intensifiquen la capacidad de los trabajadores en términos de cuidados».

«Estoy orgulloso de pertenecer a un Gobierno en el que las medidas de salud pública tuvieran tanto consenso, construcción y jerarquía política», consignó.

«La tragedia es mundializada, no se puede evitar. El que dice que acá no va a haber enfermos o muertos macanea, lo que nosotros estamos buscando es que haya menos cantidad», siguió en el programa de Ernesto Tenembaum en Radio Con Vos. Al tiempo que concluyó que «hasta que no haya una vacuna el distanciamiento social va a seguir», aunque no descartó que una mutación del virus pueda cambiar ese panorama y permitir un relajamiento de las medidas.

«El distanciamiento social seguirá hasta que aparezca un sistema de inmunidad, a lo mejor puede ser el mismo virus. Pero mientras haya evidencia de circulación del virus, la medida efectiva es el distanciamiento social. No puedo decir una fecha, sí que hay un plan estratégico para liberar a la población gradualmente, que será distinto por zonas. Pero no se puede hacer masivamente y no es el mismo riesgo el del AMBA, que por su densidad de población y mayor cantidad de casos exige un cuidado distinto», profundizó.

González García consideró que «quizás cuando esto termine , la vida tendrá una nueva normalidad», como podría ser con los «hábitos de higiene».

«Soy optimista y, aunque cuándo no sé, creo que en la medida que hagamos las cosas mejor será antes. Pero en el antes tenés otras cuestiones: encontrar una medicación que sea más efectiva o la vacuna. Hay 80 centros internacionales a toda máquina por la vacuna, que encima es un negocio monstruoso. Por eso, ganar tiempo no es broma, es lograr la preparación del sistema de salud», amplió.

«Y en la medida que te vaya menos mal -continuó-, porque bien no le va a ninguno porque hay enfermos y muertos, la sociedad se dará cuenta de que el esfuerzo tiene que ver con tu salud y la salud de quienes tenés al lado. Hay un cumplimiento extraordinario de medidas que no son fáciles por eso soy optimista en que vamos a volver a la normalidad. Posterguemos el abrazo mientras tanto, no quiere decir que nunca más lo vamos a hacer. Seguimos un camino que construimos viendo lo que hacen los otros y haciendo lo que nos parece mejor, con un gran compromiso de la sociedad, comunicándoles con transparencia».

La vacuna antigripal y los riesgos de contagio

La vacuna antigripal se transformó en un bien preciado. Muchas personas, algunas que no están en los grupos de riesgo, desean aplicársela y no la pueden adquirir. Al respecto, el ministro de Salud confirmó que seguirán ingresando dosis al país, que se compraron más de 12 millones y que comenzaron a llegar 20 días antes de lo que suelen hacerlo.

«La vacuna antigripal se fabrica con la cepa dominantes en el hemisferio norte, donde se empieza a trabajar al final del invierno. Ahora, acá hay muchas más personas que se quieren vacunar y se quiere vacunar gente que no está en los grupos de riesgo. No hay para todo el mundo ni tiene que haber porque nunca hubo. Pero estamos distribuyendo las nuevas compras semana a semana», argumentó. Sobre el ámbito privado, se limitó a responder que «por la demanda en algunos lugares está agotada».

Por su sobrepeso y su edad (74 años), Ginés González García integra el grupo de riesgo. Si bien contó que cambió ciertos hábitos, también mostró orgullo por atravesar esta situación como ministro de Salud. «Tengo riesgo aumentado pero toda mi vida me dediqué a esto y es un honor estar en un lugar como este en este momento. Me cuido con el distanciamiento y voy de casa al trabajo y de vuelta a casa. Nos juntamos mucho por teleconferencia y en el ministerio solo hay un 8 o 9 % del personal, con distancia de cinco metros», argumentó.

Sobre los recaudos que toma Alberto Fernández , el ministro destacó que se hizo un protocolo pero los problemas están en la «gente que lo quiere saludar». «Cuando fuimos al ANLIS Malbrán, donde nunca había ido un presidente, los investigadores estaban contentísimos y se querían acercar, uno no sabe qué hacer», contó.

Por último, dijo que en las cárceles «es peligroso» el virus porque «hay personas agrupadas». Por ese motivo, tampoco volverán los chicos a las escuelas ni otras actividades masivas. «Hay consenso en que las clases sigan suspendidas, en que haya limitación del ingreso de personas extranjeras al país y en que no hayan reuniones y eventos masivos», determinó Clarín.

Argentina nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Corea del Sur no registró ninguna muerte por coronavirus por primera vez en un mes
Siguiente Post Alberto Fernández hablará con los gobernadores para extender la cuarentena

Noticias relacionadas

Impunidad

Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

10 mayo, 2025
Subte con QR

Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

9 mayo, 2025
Cosachov declara juicio Maradona

La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

8 mayo, 2025
Gobierno felicitó León XIV

El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.