Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Ginés González García expresó su miedo por la falta de médicos y enfermeros

Ginés González García expresó su miedo por la falta de médicos y enfermeros

24 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Salud aseguró que “mientras haya circulación del virus, se mantendrá el distanciamiento social”.

Desde el inicio de la pandemia del nuevo coronavirus, los especialistas alertaron sobre la necesidad de evitar contagios masivos para que el sistema de salud pudiera responder. Fundamentalmente, por la escasez de respiradores, un elemento clave para salvar vidas.

Por eso, la afirmación que hizo este viernes Ginés González García, el ministro de Salud de la Nación, cobra mayor fuerza a raíz de la cantidad de empleados de la salud infectados en las últimas semanas: «Le tengo mucho más miedo al problema de que nos quedemos sin gente capacitada para atender a los enfermos que a que nos falten respiradores».

El funcionario señaló que la vestimenta de médicos y enfermeros es un «factor crítico» y remarcó que antes de que estallara la epidemia «ninguna indumentaria se fabricaba en el país», algo que se modificó en las últimas semanas lo que permitirá aportar mayores insumos en los próximos días.

«De entrada salimos a comprar todo lo que se podía afuera. Lo hizo la Nación y también las jurisdicciones, porque los hospitales dependen de ellos. Los aviones que vinieron de afuera trajeron básicamente ropa. La industria local después de tres semanas empezó a producir y a entregar, lo que estamos empatecando ahora para distribuir a las provincias. Estamos mejor que hace 20 días», explicó.

Y agregó: «Los trabajadores de la Salud son los más expuestos y tenemos que cuidarlos aún más y enseñarles a que se cuiden. Estamos intensificando eso porque en casi todos los casos el tema central de contagio no fue la ropa, sino los hábitos y las conductas. Le tengo mucho más miedo al problema de que nos quedemos sin gente capacitada para atender a los enfermos que a que nos falten respiradores, porque respiradores tenemos y vamos a tener más».

Además, el ministro aseguró que se siente «más firme hoy en la capacidad de respuesta». «Cada día la mejoramos y aprendemos cosas que tenemos que hacer y también cosas que no tenemos que hacer. Hay cosas que hicimos mal», dijo. E insistió en «extremar los cuidados sobre los trabajadores», por lo que hubo diálogos con «los gremios para que intensifiquen la capacidad de los trabajadores en términos de cuidados».

«Estoy orgulloso de pertenecer a un Gobierno en el que las medidas de salud pública tuvieran tanto consenso, construcción y jerarquía política», consignó.

«La tragedia es mundializada, no se puede evitar. El que dice que acá no va a haber enfermos o muertos macanea, lo que nosotros estamos buscando es que haya menos cantidad», siguió en el programa de Ernesto Tenembaum en Radio Con Vos. Al tiempo que concluyó que «hasta que no haya una vacuna el distanciamiento social va a seguir», aunque no descartó que una mutación del virus pueda cambiar ese panorama y permitir un relajamiento de las medidas.

«El distanciamiento social seguirá hasta que aparezca un sistema de inmunidad, a lo mejor puede ser el mismo virus. Pero mientras haya evidencia de circulación del virus, la medida efectiva es el distanciamiento social. No puedo decir una fecha, sí que hay un plan estratégico para liberar a la población gradualmente, que será distinto por zonas. Pero no se puede hacer masivamente y no es el mismo riesgo el del AMBA, que por su densidad de población y mayor cantidad de casos exige un cuidado distinto», profundizó.

González García consideró que «quizás cuando esto termine , la vida tendrá una nueva normalidad», como podría ser con los «hábitos de higiene».

«Soy optimista y, aunque cuándo no sé, creo que en la medida que hagamos las cosas mejor será antes. Pero en el antes tenés otras cuestiones: encontrar una medicación que sea más efectiva o la vacuna. Hay 80 centros internacionales a toda máquina por la vacuna, que encima es un negocio monstruoso. Por eso, ganar tiempo no es broma, es lograr la preparación del sistema de salud», amplió.

«Y en la medida que te vaya menos mal -continuó-, porque bien no le va a ninguno porque hay enfermos y muertos, la sociedad se dará cuenta de que el esfuerzo tiene que ver con tu salud y la salud de quienes tenés al lado. Hay un cumplimiento extraordinario de medidas que no son fáciles por eso soy optimista en que vamos a volver a la normalidad. Posterguemos el abrazo mientras tanto, no quiere decir que nunca más lo vamos a hacer. Seguimos un camino que construimos viendo lo que hacen los otros y haciendo lo que nos parece mejor, con un gran compromiso de la sociedad, comunicándoles con transparencia».

La vacuna antigripal y los riesgos de contagio

La vacuna antigripal se transformó en un bien preciado. Muchas personas, algunas que no están en los grupos de riesgo, desean aplicársela y no la pueden adquirir. Al respecto, el ministro de Salud confirmó que seguirán ingresando dosis al país, que se compraron más de 12 millones y que comenzaron a llegar 20 días antes de lo que suelen hacerlo.

«La vacuna antigripal se fabrica con la cepa dominantes en el hemisferio norte, donde se empieza a trabajar al final del invierno. Ahora, acá hay muchas más personas que se quieren vacunar y se quiere vacunar gente que no está en los grupos de riesgo. No hay para todo el mundo ni tiene que haber porque nunca hubo. Pero estamos distribuyendo las nuevas compras semana a semana», argumentó. Sobre el ámbito privado, se limitó a responder que «por la demanda en algunos lugares está agotada».

Por su sobrepeso y su edad (74 años), Ginés González García integra el grupo de riesgo. Si bien contó que cambió ciertos hábitos, también mostró orgullo por atravesar esta situación como ministro de Salud. «Tengo riesgo aumentado pero toda mi vida me dediqué a esto y es un honor estar en un lugar como este en este momento. Me cuido con el distanciamiento y voy de casa al trabajo y de vuelta a casa. Nos juntamos mucho por teleconferencia y en el ministerio solo hay un 8 o 9 % del personal, con distancia de cinco metros», argumentó.

Sobre los recaudos que toma Alberto Fernández , el ministro destacó que se hizo un protocolo pero los problemas están en la «gente que lo quiere saludar». «Cuando fuimos al ANLIS Malbrán, donde nunca había ido un presidente, los investigadores estaban contentísimos y se querían acercar, uno no sabe qué hacer», contó.

Por último, dijo que en las cárceles «es peligroso» el virus porque «hay personas agrupadas». Por ese motivo, tampoco volverán los chicos a las escuelas ni otras actividades masivas. «Hay consenso en que las clases sigan suspendidas, en que haya limitación del ingreso de personas extranjeras al país y en que no hayan reuniones y eventos masivos», determinó Clarín.

Argentina nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Corea del Sur no registró ninguna muerte por coronavirus por primera vez en un mes
Siguiente Post Alberto Fernández hablará con los gobernadores para extender la cuarentena

Noticias relacionadas

Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

22 agosto, 2025

Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

22 agosto, 2025

Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

22 agosto, 2025
Diego Spagnuolo causa coimas

El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.