Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Ginés González García expresó su miedo por la falta de médicos y enfermeros

Ginés González García expresó su miedo por la falta de médicos y enfermeros

24 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Salud aseguró que “mientras haya circulación del virus, se mantendrá el distanciamiento social”.

Desde el inicio de la pandemia del nuevo coronavirus, los especialistas alertaron sobre la necesidad de evitar contagios masivos para que el sistema de salud pudiera responder. Fundamentalmente, por la escasez de respiradores, un elemento clave para salvar vidas.

Por eso, la afirmación que hizo este viernes Ginés González García, el ministro de Salud de la Nación, cobra mayor fuerza a raíz de la cantidad de empleados de la salud infectados en las últimas semanas: «Le tengo mucho más miedo al problema de que nos quedemos sin gente capacitada para atender a los enfermos que a que nos falten respiradores».

El funcionario señaló que la vestimenta de médicos y enfermeros es un «factor crítico» y remarcó que antes de que estallara la epidemia «ninguna indumentaria se fabricaba en el país», algo que se modificó en las últimas semanas lo que permitirá aportar mayores insumos en los próximos días.

«De entrada salimos a comprar todo lo que se podía afuera. Lo hizo la Nación y también las jurisdicciones, porque los hospitales dependen de ellos. Los aviones que vinieron de afuera trajeron básicamente ropa. La industria local después de tres semanas empezó a producir y a entregar, lo que estamos empatecando ahora para distribuir a las provincias. Estamos mejor que hace 20 días», explicó.

Y agregó: «Los trabajadores de la Salud son los más expuestos y tenemos que cuidarlos aún más y enseñarles a que se cuiden. Estamos intensificando eso porque en casi todos los casos el tema central de contagio no fue la ropa, sino los hábitos y las conductas. Le tengo mucho más miedo al problema de que nos quedemos sin gente capacitada para atender a los enfermos que a que nos falten respiradores, porque respiradores tenemos y vamos a tener más».

Además, el ministro aseguró que se siente «más firme hoy en la capacidad de respuesta». «Cada día la mejoramos y aprendemos cosas que tenemos que hacer y también cosas que no tenemos que hacer. Hay cosas que hicimos mal», dijo. E insistió en «extremar los cuidados sobre los trabajadores», por lo que hubo diálogos con «los gremios para que intensifiquen la capacidad de los trabajadores en términos de cuidados».

«Estoy orgulloso de pertenecer a un Gobierno en el que las medidas de salud pública tuvieran tanto consenso, construcción y jerarquía política», consignó.

«La tragedia es mundializada, no se puede evitar. El que dice que acá no va a haber enfermos o muertos macanea, lo que nosotros estamos buscando es que haya menos cantidad», siguió en el programa de Ernesto Tenembaum en Radio Con Vos. Al tiempo que concluyó que «hasta que no haya una vacuna el distanciamiento social va a seguir», aunque no descartó que una mutación del virus pueda cambiar ese panorama y permitir un relajamiento de las medidas.

«El distanciamiento social seguirá hasta que aparezca un sistema de inmunidad, a lo mejor puede ser el mismo virus. Pero mientras haya evidencia de circulación del virus, la medida efectiva es el distanciamiento social. No puedo decir una fecha, sí que hay un plan estratégico para liberar a la población gradualmente, que será distinto por zonas. Pero no se puede hacer masivamente y no es el mismo riesgo el del AMBA, que por su densidad de población y mayor cantidad de casos exige un cuidado distinto», profundizó.

González García consideró que «quizás cuando esto termine , la vida tendrá una nueva normalidad», como podría ser con los «hábitos de higiene».

«Soy optimista y, aunque cuándo no sé, creo que en la medida que hagamos las cosas mejor será antes. Pero en el antes tenés otras cuestiones: encontrar una medicación que sea más efectiva o la vacuna. Hay 80 centros internacionales a toda máquina por la vacuna, que encima es un negocio monstruoso. Por eso, ganar tiempo no es broma, es lograr la preparación del sistema de salud», amplió.

«Y en la medida que te vaya menos mal -continuó-, porque bien no le va a ninguno porque hay enfermos y muertos, la sociedad se dará cuenta de que el esfuerzo tiene que ver con tu salud y la salud de quienes tenés al lado. Hay un cumplimiento extraordinario de medidas que no son fáciles por eso soy optimista en que vamos a volver a la normalidad. Posterguemos el abrazo mientras tanto, no quiere decir que nunca más lo vamos a hacer. Seguimos un camino que construimos viendo lo que hacen los otros y haciendo lo que nos parece mejor, con un gran compromiso de la sociedad, comunicándoles con transparencia».

La vacuna antigripal y los riesgos de contagio

La vacuna antigripal se transformó en un bien preciado. Muchas personas, algunas que no están en los grupos de riesgo, desean aplicársela y no la pueden adquirir. Al respecto, el ministro de Salud confirmó que seguirán ingresando dosis al país, que se compraron más de 12 millones y que comenzaron a llegar 20 días antes de lo que suelen hacerlo.

«La vacuna antigripal se fabrica con la cepa dominantes en el hemisferio norte, donde se empieza a trabajar al final del invierno. Ahora, acá hay muchas más personas que se quieren vacunar y se quiere vacunar gente que no está en los grupos de riesgo. No hay para todo el mundo ni tiene que haber porque nunca hubo. Pero estamos distribuyendo las nuevas compras semana a semana», argumentó. Sobre el ámbito privado, se limitó a responder que «por la demanda en algunos lugares está agotada».

Por su sobrepeso y su edad (74 años), Ginés González García integra el grupo de riesgo. Si bien contó que cambió ciertos hábitos, también mostró orgullo por atravesar esta situación como ministro de Salud. «Tengo riesgo aumentado pero toda mi vida me dediqué a esto y es un honor estar en un lugar como este en este momento. Me cuido con el distanciamiento y voy de casa al trabajo y de vuelta a casa. Nos juntamos mucho por teleconferencia y en el ministerio solo hay un 8 o 9 % del personal, con distancia de cinco metros», argumentó.

Sobre los recaudos que toma Alberto Fernández , el ministro destacó que se hizo un protocolo pero los problemas están en la «gente que lo quiere saludar». «Cuando fuimos al ANLIS Malbrán, donde nunca había ido un presidente, los investigadores estaban contentísimos y se querían acercar, uno no sabe qué hacer», contó.

Por último, dijo que en las cárceles «es peligroso» el virus porque «hay personas agrupadas». Por ese motivo, tampoco volverán los chicos a las escuelas ni otras actividades masivas. «Hay consenso en que las clases sigan suspendidas, en que haya limitación del ingreso de personas extranjeras al país y en que no hayan reuniones y eventos masivos», determinó Clarín.

Argentina nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Corea del Sur no registró ninguna muerte por coronavirus por primera vez en un mes
Siguiente Post Alberto Fernández hablará con los gobernadores para extender la cuarentena

Noticias relacionadas

Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

25 noviembre, 2025

Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027

25 noviembre, 2025

Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

25 noviembre, 2025

La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.