Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos
  • Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”
  • Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn
  • Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados
  • Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes
  • Cuáles son las 5 profesiones que podrían desaparecer en cinco años por la Inteligencia Artificial
  • Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral
  • El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
  • Política
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
  • Economía

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»¿Por qué algunos países en América Latina comienzan a flexibilizar sus restricciones por el coronavirus?

¿Por qué algunos países en América Latina comienzan a flexibilizar sus restricciones por el coronavirus?

27 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un grupo de países de América Latina ha anunciado que flexibilizará sus medidas restrictivas para afrontar el coronavirus, bien sea a través de reactivación de algunos sectores de la economía o de acciones que suavicen el confinamiento.

Varios mandatarios han coincidido en que a mediados de mayo podría culminar la cuarentena en sus países, por lo que evalúan las nuevas medidas con respecto al confinamiento y la reactivación de los sectores productivos prioritarios, más allá de la alimentación y las medicinas.

Mientras lo intentos de suavizar el confinamiento han sido el tema prioritario en Argentina y Venezuela, otros países como Ecuador, Colombia y Bolivia se han referido a la necesidad de retomar la actividad industrial.

A continuación se presentan las medidas que se han tomado o están previstas en algunos países de la región:

Argentina:

En el país suramericano se anunció que los ciudadanos podrán salir a caminar y tomar aire durante una hora diariamente, en un diámetro de 500 metros, «con fines recreativos» y siguiendo las medidas de distanciamiento social, sin que esté permitido correr, hacer actividad física ni andar en bicicleta. La cuarentena se mantiene hasta el 10 de mayo.

Sin embargo, esta medida no es para todas las zonas. Donde viven más de 500.000 personas, la cuarentena se mantendrá igual, mientras que en los sitios donde el número de habitantes es menor de esa cifra, solo se podrá salir si:

  • El tiempo de duplicación de casos no es menor a los 15 días.
  • El sistema de salud es capaz de atender la potencial demanda.
  • Hay una evaluación positiva de la densidad poblacional y la situación de vulnerabilidad.
  • La población que sale no es mayor a 50 %.
  • Si la zona no tiene transmisión comunitaria.
  • Hasta ahora, hay 3.892 pacientes de covid-19 en ese país y el número de víctimas es de 192.
Bolivia:

El ministro de facto de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada, dijo el Gobierno busca la flexibilización «para poder avanzar» en la reactivación de la producción, sin que «se disparen los contagios», recoge El Deber.

Parada dijo que están evaluando cuáles son las actividades con mayor movimiento económico para reanudarlas.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, dijo que será la presidenta de facto, Jeanine Áñez, quien haga los anuncios sobre la cuarentena el 30 de abril y que se deben cumplir con cuatro condiciones para flexibilizarla:

  • La capacidad de reacción de los gobiernos locales.
  • La habilitación de centros de aislamiento.
  • Hospitales con terapia intermedia e intensiva.
  • Cumplimiento de medidas de restricción.

La emergencia sanitaria se mantiene hasta el próximo 30 de mayo y todas las áreas relacionadas con la alimentación, la salud, y la distribución y venta de productos de primera necesidad continúan trabajando como se estableció desde un inicio.

¿Quiénes retoman actividades?
En este decreto se permite la reanudación de actividades para la ejecución de obras de infraestructura de transporte, obras públicas y de construcción de edificaciones, y que se reinicia la fabricación y distribución de «productos textiles, de cuero y prendas de vestir; de transformación de madera; de papel, cartón y sus productos y derivados, y de productos químicos, metales, eléctricos, maquinaria y equipos».

En cuanto a las novedades, se establece la «libre circulación» de personas que participen en obras de construcción y manufacturas; en juegos envite; en actividades físicas individuales al aire libre; en el sector de bicicletas y estacionamientos públicos. También se permite el desplazamiento de quienes necesiten «servicios bancarios, financieros, de operadores de pago y casas de cambio».

Colombia ha confirmado un total de 5.379 casos, mientras que el número de fallecidos se ubica en 244.

Ecuador:

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció que a partir del 4 de mayo, su país pasará de la fase de aislamiento a la de distanciamiento social para buscar una «ordenada reactivación económica».

«No nos confundamos. La emergencia no ha terminado, solo nos encontramos en una fase distinta», dijo Moreno, según El Comercio.

El mandatario aseguró que hay una desaceleración de los contagios, mayor capacidad para hacer pruebas y baja de solicitudes de servicios de emergencia.

Actualmente, la cifra de fallecidos por coronavirus es de 1.801 personas, mientras que los contagiados llegan a 23.240.

Entre las medidas decretadas se encuentran:

  • Actividad laboral con la mitad de los trabajadores, a través de guardias y turnos.
  • Un protocolo sanitario, cronograma de trabajo y movilización reducida de trabajadores para la reanudación de actividades laborales en los sectores de construcción y comercio electrónico.
  • Las áreas de negocios e industrias prevén retornar a sus labores la próxima semana.
  • Las iglesias también tienen previsto reabrir.
  • La semana pasada, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, informó que estaban llegando a la «meseta de la curva epidemiológica», incluso en la capital de la provincia de Guayas, donde se ubicó el epicentro de la pandemia y hubo una emergencia sanitaria.
  • Si bien aún no se ha establecido oficialmente la cifra de muertes, solo los primeros 15 días de abril hubo 6.703 víctimas de esta enfermedad.
Venezuela:

En el país suramericano, que se encuentra en cuarentena social voluntaria desde el pasado 17 de marzo, hizo el pasado domingo «un ensayo» de flexibilización y se permitió la salida de los niños y adolescentes, en compañía de adultos, entre 9:00 de la mañana y 6:00 de la tarde. Este lunes, lo hicieron los adultos mayores, entre 10:00 de la mañana y 2:00 de la tarde.

Maduro, que se ha referido a la necesidad de retomar a una «normalidad relativa y vigilada», dijo que próximamente hablará sobre las medidas post-cuarentena.

Venezuela se encuentra entre los países que tienen la menor cifra de contagios (325) y de fallecidos (10) en la región suramericana.

América Latina comienzan a flexibilizar sus restricciones por el coronavirus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La OMS advierte que un levantamiento prematuro de las medidas de confinamiento puede causar un «impacto mayor» en la economía
Siguiente Post EDVSA: suspenden sin goce de sueldo a trabajadores que no aceptaron la reducción del 85% de su salario

Noticias relacionadas

Papa Francisco

Los viajes del papa Francisco a América Latina: ¿por qué no volvió a la Argentina?

21 abril, 2025
El país más rico de América Latina

Conoce cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones

15 abril, 2025
Los países de América Latina y las billeteras virtuales

Argentina a la cabeza los países de América Latina que más usan billeteras virtuales

12 abril, 2025
Ciudad más poblada de América Latina

Conoce la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín

12 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.