Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»¿Por qué algunos países en América Latina comienzan a flexibilizar sus restricciones por el coronavirus?

¿Por qué algunos países en América Latina comienzan a flexibilizar sus restricciones por el coronavirus?

27 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un grupo de países de América Latina ha anunciado que flexibilizará sus medidas restrictivas para afrontar el coronavirus, bien sea a través de reactivación de algunos sectores de la economía o de acciones que suavicen el confinamiento.

Varios mandatarios han coincidido en que a mediados de mayo podría culminar la cuarentena en sus países, por lo que evalúan las nuevas medidas con respecto al confinamiento y la reactivación de los sectores productivos prioritarios, más allá de la alimentación y las medicinas.

Mientras lo intentos de suavizar el confinamiento han sido el tema prioritario en Argentina y Venezuela, otros países como Ecuador, Colombia y Bolivia se han referido a la necesidad de retomar la actividad industrial.

A continuación se presentan las medidas que se han tomado o están previstas en algunos países de la región:

Argentina:

En el país suramericano se anunció que los ciudadanos podrán salir a caminar y tomar aire durante una hora diariamente, en un diámetro de 500 metros, «con fines recreativos» y siguiendo las medidas de distanciamiento social, sin que esté permitido correr, hacer actividad física ni andar en bicicleta. La cuarentena se mantiene hasta el 10 de mayo.

Sin embargo, esta medida no es para todas las zonas. Donde viven más de 500.000 personas, la cuarentena se mantendrá igual, mientras que en los sitios donde el número de habitantes es menor de esa cifra, solo se podrá salir si:

  • El tiempo de duplicación de casos no es menor a los 15 días.
  • El sistema de salud es capaz de atender la potencial demanda.
  • Hay una evaluación positiva de la densidad poblacional y la situación de vulnerabilidad.
  • La población que sale no es mayor a 50 %.
  • Si la zona no tiene transmisión comunitaria.
  • Hasta ahora, hay 3.892 pacientes de covid-19 en ese país y el número de víctimas es de 192.
Bolivia:

El ministro de facto de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada, dijo el Gobierno busca la flexibilización «para poder avanzar» en la reactivación de la producción, sin que «se disparen los contagios», recoge El Deber.

Parada dijo que están evaluando cuáles son las actividades con mayor movimiento económico para reanudarlas.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, dijo que será la presidenta de facto, Jeanine Áñez, quien haga los anuncios sobre la cuarentena el 30 de abril y que se deben cumplir con cuatro condiciones para flexibilizarla:

  • La capacidad de reacción de los gobiernos locales.
  • La habilitación de centros de aislamiento.
  • Hospitales con terapia intermedia e intensiva.
  • Cumplimiento de medidas de restricción.

La emergencia sanitaria se mantiene hasta el próximo 30 de mayo y todas las áreas relacionadas con la alimentación, la salud, y la distribución y venta de productos de primera necesidad continúan trabajando como se estableció desde un inicio.

¿Quiénes retoman actividades?
En este decreto se permite la reanudación de actividades para la ejecución de obras de infraestructura de transporte, obras públicas y de construcción de edificaciones, y que se reinicia la fabricación y distribución de «productos textiles, de cuero y prendas de vestir; de transformación de madera; de papel, cartón y sus productos y derivados, y de productos químicos, metales, eléctricos, maquinaria y equipos».

En cuanto a las novedades, se establece la «libre circulación» de personas que participen en obras de construcción y manufacturas; en juegos envite; en actividades físicas individuales al aire libre; en el sector de bicicletas y estacionamientos públicos. También se permite el desplazamiento de quienes necesiten «servicios bancarios, financieros, de operadores de pago y casas de cambio».

Colombia ha confirmado un total de 5.379 casos, mientras que el número de fallecidos se ubica en 244.

Ecuador:

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció que a partir del 4 de mayo, su país pasará de la fase de aislamiento a la de distanciamiento social para buscar una «ordenada reactivación económica».

«No nos confundamos. La emergencia no ha terminado, solo nos encontramos en una fase distinta», dijo Moreno, según El Comercio.

El mandatario aseguró que hay una desaceleración de los contagios, mayor capacidad para hacer pruebas y baja de solicitudes de servicios de emergencia.

Actualmente, la cifra de fallecidos por coronavirus es de 1.801 personas, mientras que los contagiados llegan a 23.240.

Entre las medidas decretadas se encuentran:

  • Actividad laboral con la mitad de los trabajadores, a través de guardias y turnos.
  • Un protocolo sanitario, cronograma de trabajo y movilización reducida de trabajadores para la reanudación de actividades laborales en los sectores de construcción y comercio electrónico.
  • Las áreas de negocios e industrias prevén retornar a sus labores la próxima semana.
  • Las iglesias también tienen previsto reabrir.
  • La semana pasada, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, informó que estaban llegando a la «meseta de la curva epidemiológica», incluso en la capital de la provincia de Guayas, donde se ubicó el epicentro de la pandemia y hubo una emergencia sanitaria.
  • Si bien aún no se ha establecido oficialmente la cifra de muertes, solo los primeros 15 días de abril hubo 6.703 víctimas de esta enfermedad.
Venezuela:

En el país suramericano, que se encuentra en cuarentena social voluntaria desde el pasado 17 de marzo, hizo el pasado domingo «un ensayo» de flexibilización y se permitió la salida de los niños y adolescentes, en compañía de adultos, entre 9:00 de la mañana y 6:00 de la tarde. Este lunes, lo hicieron los adultos mayores, entre 10:00 de la mañana y 2:00 de la tarde.

Maduro, que se ha referido a la necesidad de retomar a una «normalidad relativa y vigilada», dijo que próximamente hablará sobre las medidas post-cuarentena.

Venezuela se encuentra entre los países que tienen la menor cifra de contagios (325) y de fallecidos (10) en la región suramericana.

América Latina comienzan a flexibilizar sus restricciones por el coronavirus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La OMS advierte que un levantamiento prematuro de las medidas de confinamiento puede causar un «impacto mayor» en la economía
Siguiente Post EDVSA: suspenden sin goce de sueldo a trabajadores que no aceptaron la reducción del 85% de su salario

Noticias relacionadas

República Dominicana excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la X Cumbre

30 septiembre, 2025

América Latina necesita invertir 2,5% del PIB para erradicar pobreza

3 septiembre, 2025
🤖 Latinoamérica acelera en Inteligencia Artificial mientras solo unos pocos países marcan la vanguardia tecnológica

Latinoamérica avanza en Inteligencia Artificial mientras pocos países marcan el liderazgo

15 mayo, 2025
Inflación en Argentina lidera el ranking de América Latina en abril

Argentina encabeza el preocupante ranking de inflación en América Latina en abril

15 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.