Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»“Este es un año para conservar el empleo”

“Este es un año para conservar el empleo”

2 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Damián Santos preside la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras –CAPIP- y en diálogo con Jornada se refirió al presente de la actividad.

Trazó un panorama complejo para este año aunque planteó la necesidad que todos los actores aporten ida para que la crisis actual sea una oportunidad para el sector. Reconoció que la pesca podría ampliar el volumen de mano de obra aunque puso sus reparos en lo rígido de los convenios colectivos de trabajo que deberán adecuarse al nuevo orden mundial.

J- ¿Cuál es la situación de la actividad pesquera en el marco de la pandemia del COVID-19?

S- Desde Puerto Madryn exportamos, principalmente, langostino que –mayoritariamente- se consume en hotelería, restaurantes y todo lo relacionado con el turismo. La crisis de tener las fronteras, hoteles, restaurantes cerrados en los principales mercados como son Japón, España e Italia hace que el consumo este paralizado. Independientemente de la baja que observamos en el primer trimestre del INDCE que habla del 40 por ciento, el problema radica en la parálisis que hay en el consumo. Esto será peor en el segundo trimestre porque no se abrió nada del mercado.

En la actualidad se habilitó una zona donde están pescando muy pocos barcos. A nivel nacional estamos pidiendo que se suspendan los derechos de exportación porque no tiene sentido estar cobrándolos cuando la actividad está paralizada y hace que no se recaude nada. Acá se podría hacer que la actividad, en un 30 por ciento, pueda estar funcionando que permitiría recaudar mucho más en impuestos. Esta esta situación sumado a los protocolos sanitarios que se necesitan para trabajar en las plantas hace que la temporada que comenzará en junio sea, en un caso optimista, el 50 por ciento menor en volumen a la del 2019 y en facturación en el orden del 35 por ciento menos al año pasado”.

J- Con esta perspectiva ¿cómo harán las empresas para sostener toda la estructura laboral que en los últimos años generó la pesca en la región?

S- Esto se sostiene con mucho esfuerzo de todos. Nosotros estamos haciendo un esfuerzo desde las empresas pagando el 100 por ciento de los salarios y de las cargas sociales porque la pesca está excluida de cualquier beneficio que el gobierno nacional haya dado a las empresas. Nosotros estamos pidiendo que se revea está situación porque la pesca cumple con todos los parámetros objetivos para ingresar en las ayudas y estamos excluidos –solamente- por ser una de las actividades exceptuadas en la cuarentena. Cómo si estar exceptuados hiciese que no le pagase el coronavirus.

J- ¿Se iniciaron las gestiones ante el estado para revertir esa decisión?

S- Nosotros estamos tratando de posicionar esto a nivel nacional y provincial donde se está entendiendo. Eso será un paso adelante porque el apoyo que nos den junto al esfuerzo de las empresas y de la gente, que está comprendiendo que este año todos tendremos que ajustarnos el cinturón ya que en el mundo se habla que quedarán más de 50 millones de desocupados. Este es un año para conversar el empleo y para que las empresas pierdan lo menos posible para que cuando esto mejore estemos todos juntos, no se haya perdido ninguna empresa ni fuentes de empleo. En esto tenemos que trabajar seriamente los responsables de la actividad.

J- ¿A los trabajadores qué se les pide en estos momentos de crisis?

S- Nos tenemos que sentar a conversar con ellos para ver cuál es el empleo que se puede ocupar en cada uno de los escenarios. Acá está claro que si este año fuese como el anterior en materia salarial y se pidiesen aumentos salariales desproporcionados el nivel de actividad será muy chico. Este año el nivel de sueldo debe ser más acotado pero incluyendo una mayor cantidad de gente. De parte de los gremios hay mucha sensatez y comprensión del tema porque cuando uno mira para el costado ve que en otras actividades la gente está sin trabajar y con reducción de salarios. Nosotros, dentro de todo, seguimos siendo privilegiados y podemos mantener el nivel de sueldos que teníamos el año pasado. Acá hay que pensar en él de al lado y no pedir demasiado para mí porque a quien tengo al lado necesita tanto o más que yo.

J- En este contexto se pediría no renegociar el convenio colectivo de trabajo

S- Sí pero nos tenemos que sentar con ellos para ver cuál es el mejor camino en cada ciudad y actividad. Nosotros lo estamos trabajando internamente en la CAPIP porque queremos ser serios y no decir algo que después nos cueste o cerrar una planta. Nosotros estamos viendo el marco general y después tenemos que ir a la letra chica que tenemos que hablar con cada uno.

J- ¿La flexibilización del convenio o reducción salarial es una alternativa qué está evaluándose entre los empresarios?

S- Sería ideal que de esta cuarentena salgamos un poco mejor. Yo creo que el convenio que tenemos es muy mejorable porque en los años se dejó de lado la parte de producción para ir a los fijos. Así hemos perdido la posibilidad de hacer muchos productos porque se exportó materia prima para procesar en otros lados. Esto podría servir para que abramos los ojos porque se necesita avanzar en la productividad dado que somos pocos productivos en la Argentina. Si logramos una competitividad y productividad distinta podremos tener mucha más gente incorporada. Madryn tiene gente desempleada y la pesca podría emplear un número mayor de personas. No se hace por las limitaciones convencionales que tenemos. Los actores nos debemos una autocrítica profunda porque no podemos dejar gente sin trabajo cuando lo podrían tener y con una buena remuneración.

J- Más allá del contexto general y de la pandemia que atraviesa al mundo ¿observa que es una posibilidad para el desarrollo y la reconversión de la pesca?

S- Totalmente porque veníamos cayendo en la forma de trabajar, en los productos que se exportaban. Me parece que –ahora- vamos a tocar fondo y eso nos tiene que servir como una oportunidad para volver mejores. Actualmente tenemos un sistema rígido, arcaico y que no funciona. El empresario se adaptó a la rigidez del convenio y me parece que todos tenemos que ser inteligentes, abrir la cabeza y comprender que está bien proteger a tu afiliado pero también ver al que quiere ser tu afiliado. Ahí hemos fallado en los últimos años. #

situación de la actividad pesquera en el marco de la pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «No hay plan B»: Pedro Sánchez pedirá prolongar otros 15 días el estado de alarma en España por el coronavirus
Siguiente Post Cifras a nivel mundial: 3,3 millones de casos y casi 240 mil muertos en todo el mundo

Noticias relacionadas

Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

10 octubre, 2025

Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

10 octubre, 2025

Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

9 octubre, 2025

Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.