Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Minería en Patagonia: Santa Cruz Líder, Neuquén en Sombra de Vaca Muerta
  • Rusia Acusa a Ucrania de Atacar una Central Nuclear en su Día de la Independencia
  • SpaceX Lanza su Misión Nº 50 a la Estación Espacial Internacional
  • El Papa León XIV Pide Paz a Zelenski en Carta por Independencia de Ucrania
  • Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos
  • ¡Histórico! Mastantuono es Titular en el Real Madrid
  • Alerta Máxima: Eliminá Estas 6 Apps que Vacían Cuentas Bancarias
  • Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Minería en Patagonia: Santa Cruz Líder, Neuquén en Sombra de Vaca Muerta

    24 agosto, 2025

    Rusia Acusa a Ucrania de Atacar una Central Nuclear en su Día de la Independencia

    24 agosto, 2025

    SpaceX Lanza su Misión Nº 50 a la Estación Espacial Internacional

    24 agosto, 2025

    El Papa León XIV Pide Paz a Zelenski en Carta por Independencia de Ucrania

    24 agosto, 2025
  • Política

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»“Este es un año para conservar el empleo”

“Este es un año para conservar el empleo”

2 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Damián Santos preside la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras –CAPIP- y en diálogo con Jornada se refirió al presente de la actividad.

Trazó un panorama complejo para este año aunque planteó la necesidad que todos los actores aporten ida para que la crisis actual sea una oportunidad para el sector. Reconoció que la pesca podría ampliar el volumen de mano de obra aunque puso sus reparos en lo rígido de los convenios colectivos de trabajo que deberán adecuarse al nuevo orden mundial.

J- ¿Cuál es la situación de la actividad pesquera en el marco de la pandemia del COVID-19?

S- Desde Puerto Madryn exportamos, principalmente, langostino que –mayoritariamente- se consume en hotelería, restaurantes y todo lo relacionado con el turismo. La crisis de tener las fronteras, hoteles, restaurantes cerrados en los principales mercados como son Japón, España e Italia hace que el consumo este paralizado. Independientemente de la baja que observamos en el primer trimestre del INDCE que habla del 40 por ciento, el problema radica en la parálisis que hay en el consumo. Esto será peor en el segundo trimestre porque no se abrió nada del mercado.

En la actualidad se habilitó una zona donde están pescando muy pocos barcos. A nivel nacional estamos pidiendo que se suspendan los derechos de exportación porque no tiene sentido estar cobrándolos cuando la actividad está paralizada y hace que no se recaude nada. Acá se podría hacer que la actividad, en un 30 por ciento, pueda estar funcionando que permitiría recaudar mucho más en impuestos. Esta esta situación sumado a los protocolos sanitarios que se necesitan para trabajar en las plantas hace que la temporada que comenzará en junio sea, en un caso optimista, el 50 por ciento menor en volumen a la del 2019 y en facturación en el orden del 35 por ciento menos al año pasado”.

J- Con esta perspectiva ¿cómo harán las empresas para sostener toda la estructura laboral que en los últimos años generó la pesca en la región?

S- Esto se sostiene con mucho esfuerzo de todos. Nosotros estamos haciendo un esfuerzo desde las empresas pagando el 100 por ciento de los salarios y de las cargas sociales porque la pesca está excluida de cualquier beneficio que el gobierno nacional haya dado a las empresas. Nosotros estamos pidiendo que se revea está situación porque la pesca cumple con todos los parámetros objetivos para ingresar en las ayudas y estamos excluidos –solamente- por ser una de las actividades exceptuadas en la cuarentena. Cómo si estar exceptuados hiciese que no le pagase el coronavirus.

J- ¿Se iniciaron las gestiones ante el estado para revertir esa decisión?

S- Nosotros estamos tratando de posicionar esto a nivel nacional y provincial donde se está entendiendo. Eso será un paso adelante porque el apoyo que nos den junto al esfuerzo de las empresas y de la gente, que está comprendiendo que este año todos tendremos que ajustarnos el cinturón ya que en el mundo se habla que quedarán más de 50 millones de desocupados. Este es un año para conversar el empleo y para que las empresas pierdan lo menos posible para que cuando esto mejore estemos todos juntos, no se haya perdido ninguna empresa ni fuentes de empleo. En esto tenemos que trabajar seriamente los responsables de la actividad.

J- ¿A los trabajadores qué se les pide en estos momentos de crisis?

S- Nos tenemos que sentar a conversar con ellos para ver cuál es el empleo que se puede ocupar en cada uno de los escenarios. Acá está claro que si este año fuese como el anterior en materia salarial y se pidiesen aumentos salariales desproporcionados el nivel de actividad será muy chico. Este año el nivel de sueldo debe ser más acotado pero incluyendo una mayor cantidad de gente. De parte de los gremios hay mucha sensatez y comprensión del tema porque cuando uno mira para el costado ve que en otras actividades la gente está sin trabajar y con reducción de salarios. Nosotros, dentro de todo, seguimos siendo privilegiados y podemos mantener el nivel de sueldos que teníamos el año pasado. Acá hay que pensar en él de al lado y no pedir demasiado para mí porque a quien tengo al lado necesita tanto o más que yo.

J- En este contexto se pediría no renegociar el convenio colectivo de trabajo

S- Sí pero nos tenemos que sentar con ellos para ver cuál es el mejor camino en cada ciudad y actividad. Nosotros lo estamos trabajando internamente en la CAPIP porque queremos ser serios y no decir algo que después nos cueste o cerrar una planta. Nosotros estamos viendo el marco general y después tenemos que ir a la letra chica que tenemos que hablar con cada uno.

J- ¿La flexibilización del convenio o reducción salarial es una alternativa qué está evaluándose entre los empresarios?

S- Sería ideal que de esta cuarentena salgamos un poco mejor. Yo creo que el convenio que tenemos es muy mejorable porque en los años se dejó de lado la parte de producción para ir a los fijos. Así hemos perdido la posibilidad de hacer muchos productos porque se exportó materia prima para procesar en otros lados. Esto podría servir para que abramos los ojos porque se necesita avanzar en la productividad dado que somos pocos productivos en la Argentina. Si logramos una competitividad y productividad distinta podremos tener mucha más gente incorporada. Madryn tiene gente desempleada y la pesca podría emplear un número mayor de personas. No se hace por las limitaciones convencionales que tenemos. Los actores nos debemos una autocrítica profunda porque no podemos dejar gente sin trabajo cuando lo podrían tener y con una buena remuneración.

J- Más allá del contexto general y de la pandemia que atraviesa al mundo ¿observa que es una posibilidad para el desarrollo y la reconversión de la pesca?

S- Totalmente porque veníamos cayendo en la forma de trabajar, en los productos que se exportaban. Me parece que –ahora- vamos a tocar fondo y eso nos tiene que servir como una oportunidad para volver mejores. Actualmente tenemos un sistema rígido, arcaico y que no funciona. El empresario se adaptó a la rigidez del convenio y me parece que todos tenemos que ser inteligentes, abrir la cabeza y comprender que está bien proteger a tu afiliado pero también ver al que quiere ser tu afiliado. Ahí hemos fallado en los últimos años. #

situación de la actividad pesquera en el marco de la pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «No hay plan B»: Pedro Sánchez pedirá prolongar otros 15 días el estado de alarma en España por el coronavirus
Siguiente Post Cifras a nivel mundial: 3,3 millones de casos y casi 240 mil muertos en todo el mundo

Noticias relacionadas

Puerto Madryn celebró los 46 años del Centro Integral de la Niñez

Puerto Madryn celebró los 46 años del Centro Integral de la Niñez

24 agosto, 2025

Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

23 agosto, 2025

Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

22 agosto, 2025
En Puerto Madryn continuan con la campaña de limpieza en distintas zonas de la ciudad

En Puerto Madryn continuan con la campaña de limpieza en distintas zonas de la ciudad

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.