Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»López: “Los comerciantes han mostrado mucha responsabilidad”

López: “Los comerciantes han mostrado mucha responsabilidad”

7 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo destacó el coordinador de Inspecciones de la Municipalidad de Trelew, Héctor López, después de la habilitación de varios rubros en medio de la cuarentena administrada. Sin embargo, la excepción está dada por un kioskero que se niega a usar el tapabocas y requerirlo a sus clientes. Si insiste en ese comportamiento, el comercio del radio céntrico será clausurado, advirtió el funcionario municipal. Precisó cómo será el funcionamiento de las ferias barriales de San Martín, Inta y La Saladita, reconoció que no están llegando determinada marcas de productos, aunque no hay desabastecimiento, y reveló que la crisis por la pandemia provocó varios cambios de rubro.

«En líneas generales el comercio ha sido muy responsable, ha funcionado bien. Nos hemos encontrado con un solo caso que no quiere usar el barbijo y tampoco quiere pedírselo a los clientes, pero la respuesta ha sido muy buena, con mucha responsabilidad», destacó López en el diálogo con De Cara a la Actualidad por Radio 3.

“Si hoy vuelve a repetir esta actitud, será clausura”, advirtió el coordinador de Inspecciones sobre un kiosko que funciona en la zona céntrica.

“Los kioskos están exceptuados desde el primer día para el funcionamiento y cuando sacamos las resoluciones de los barbijos y otras normas sanitarias, y por eso nos sorprendió mucho que planteara esta negativa”, remarcó.

Respecto de la apertura de las ferias barriales, recalcó que “los feriantes plantearon su enorme necesidad de volver a trabajar porque ya no pueden más, ya no tienen para comer como dijeron, se plantaron de que iban trabajar o trabajar, y como desde el gobierno provincial generaron los permisos y nosotros vamos a regularlos y asegurarnos que todo funcione como debe ser en conjunto con la policía para resguardar la salud de todos.

«En este momento la feria más grande es la de barrio San Martín, normalmente tiene alrededor de 650 puesteros, a los que se suman los que han ido para el lado de la plaza, que hoy no lo podrán hacer de esta manera. Podrán hacerlo a un 25 por ciento de la capacidad, que es lo que se le requiere a un comerciante. El predio estará vallado y a medida que van saliendo, podrán ir ingresando», precisó.

«Lo que si hay que dejarle claro a la gente es que no será el habitual paseo de compras donde se paseaba o se podía comer un choripán. Ahora tendrán que comprar e irse, para eso habrá un fuerte control», advirtió.

Consultado cómo se instrumentará el cupo del 25 por ciento, señaló que «en el caso de la Feria de Barrio San Martín, tienen una comisión que estuvieron en estos días anotando a los feriantes y poniéndose de acuerdo con quienes iban a trabajar, quienes lo hacen el sábado no lo harán el domingo. Habrá que ver si da resultado, sino se tendrá que dar marcha atrás».

«En Inta, si bien son menos, es más complicado porque la feria estaba dividida en dos, la mayoría en el playón de la Escuela 207 y otros en la calle. Ahora lo podrán hacer solamente en el playón con las calles cortadas y cordones establecidos por la policía. Debe haber unos 150 feriantes», aclaró.

«Vamos a permitir los productos que quieran vender, siempre y cuando estén en las condiciones necesarias, y se trata de herramientas o elementos en general veremos que no haya cosas robadas», adelantó López.

«En el caso de La Saladita es mucho más sencillo controlar porque es un lugar cerrado, porque tiene una entrada y dos salidas muy grandes, con puestos muy acotados. Y se controlará toda la cuestión de higiene, el trapo de piso con lavandina al ingreso, el alcohol en gel y la distancia entre feriantes», indicó.

«Será más fácil de controlar que en los barrios porque la habrá gente que no sabe que debía que anotarse irá ese mismo día para feriar. En los últimos tiempos muchos docentes iban porque no cobraban el sueldo y vendían cosas que les sobraba en casa, ese tipo de feriantes no podrá participar por ahora», insistió el coordinador de Inspecciones.

Respecto del Paseo Trelew Primero en la Sociedad Rural, señaló que “el coordinador de la Agencia de Desarrollo Productivo está trabajando con los distintos productores y emprendedores para analizar la posibilidad de que vuelvan a funcionar. Por ahí generan las condiciones y podrán abrir este sábado, este jueves tenían una reunión con la doctora Vera (coordinadora de Salud), pero en todo caso tal vez lo puedan hacer a la siguiente semana».

En relación a la ausencia de algunos productos en las góndolas, reconoció que “sabíamos desde hace un tiempo que por la Ley de Abastecimiento los grandes proveedores dejan la mayor parte de la mercadería en las grandes urbes y viene para acá menos cantidad”.

«Por ahora el abastecimiento está dentro lo normal, si bien leche no va a faltar, no están llegando determinadas marcas más baratas y ahí nos encontramos con un problema. Los gerentes de los mayoristas locales igual gestionando que lleguen los productos con normalidad, también entiendo que los fabricantes están trabajando con menos personal y elaboran menos”, analizó.

“Con los transportes no hay inconvenientes, estamos controlando cada camión de acuerdo un protocolo de coronavirus. Los mismos mayoristas no dan aviso y nosotros vamos”, valoró.

«Con la mercadería está todo previsto, el problema es que con las personas, que deben cumplir determinados requisitos que tal vez no están establecidos en otros lugares», apuntó.

Sobre la apertura de nuevos negocios, aseguró que “hay algunos que tenían pendientes su habilitación, pero los que más tenemos son cambios de rubros en los que puedan trabajar”. El caso más emblemático es de un gimnasio que mutó a pizzería.

“El relevamiento de precios se sigue haciendo, con Defensa al Consumidor en todas las visitas pedimos la boleta para ver qué tipo de aumentos que han tenido y la verdad que en el total de los casos nos hemos encontrado, principalmente en los grandes supermercados, que el aumento ha venido de los proveedores nacional. Entonces no les queda más remedio que trasladar el incremento, no hay un exceso del comerciante», aseveró López en el final.

comerciantes López responsabilidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un vecino de Puerto Madryn es portador del virus
Siguiente Post Awstin: “El viernes iré a Madryn para sentarme con los sectores empresariales”

Noticias relacionadas

Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

13 octubre, 2025

Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

13 octubre, 2025

Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

13 octubre, 2025

Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

13 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.