Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados provinciales esperan el paquete de leyes de modernización del Estado anunciado por Nacho Torres
  • Trelew: Policía y emergencias asistieron a mujer de 80 años atropellada en Edison y 25 de Mayo
  • Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año
  • Ricardo Sastre recibió distinción en los Premios Alumni como dirigente destacado de la Primera Nacional
  • Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja
  • Donald Trump volvió a atacar a una periodista: le dijo «fea por dentro y por fuera» a una reportera del New York Times
  • Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew
  • Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados provinciales esperan el paquete de leyes de modernización del Estado anunciado por Nacho Torres

    27 noviembre, 2025

    Trelew: Policía y emergencias asistieron a mujer de 80 años atropellada en Edison y 25 de Mayo

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Ricardo Sastre recibió distinción en los Premios Alumni como dirigente destacado de la Primera Nacional

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Diputados provinciales esperan el paquete de leyes de modernización del Estado anunciado por Nacho Torres

    27 noviembre, 2025

    Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»

    27 noviembre, 2025

    Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

    27 noviembre, 2025

    Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde

    27 noviembre, 2025

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: Policía y emergencias asistieron a mujer de 80 años atropellada en Edison y 25 de Mayo

    27 noviembre, 2025

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025

    «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

    27 noviembre, 2025

    Prohibición de ANMAT: medidas contra alisados y cosméticos capilares por riesgo sanitario

    27 noviembre, 2025

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Ávila: “La historia de este Sindicato hace que sea uno de los más grandes de la Patagonia”

Ávila: “La historia de este Sindicato hace que sea uno de los más grandes de la Patagonia”

10 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Secretario General de Petroleros Privados del Chubut, Jorge Ávila, puso en valor la celebración de un nuevo aniversario de la Institución que conduce, que hoy 10 de junio cumple 58 años de existencia. “Esa historia siempre fue de lucha y de pelea por la satisfacción de los Trabajadores”, subrayó.

Acompañado por miembros de la Comisión Directiva y en pleno recorrido por la obra de la Sede de la zona norte comodorense, en Kilómetro 5, Ávila evocó que “el Gremio desde sus inicios abrazó el lineamiento peronista, que es defender a los Trabajadores y eso nunca lo abandonamos; siempre hemos estado encolumnados defendiendo sus intereses”.

‘Loma’ afirmó que “esta historia ha hecho que este Sindicato sea uno de los más grandes de la Patagonia”, al tiempo que indicó que “los primeros recuerdos son para nuestros Jubilados que lo forjaron y hoy son parte, algo que para nosotros es un logro importantísimo, al igual que haber incorporado a la mujer nuevamente para participar de las distintas acciones”.

“Este es un movimiento de los Trabajadores, en especial de su fortaleza para superar distintas etapas como esta que estamos viviendo hoy. No es un día para festejar, pero sí para que le demostremos a nuestros Afiliados y a la gente, que estamos de pie y vamos a intentar sobrevivir todos, que el compromiso es con nuestra gente y a pesar de la pandemia y lo difícil de la economía, no bajamos los brazos y seguimos construyendo un futuro, buscando un camino y una salida para todos nuestros trabajadores”, enfatizó como mensaje principal de la Comisión Directiva.

Incidencia del Gremio

Ávila destacó que “nos hemos convertido en una parte importante de la estructura de la provincia del Chubut, sea con el Gobierno que sea, porque tenemos lo que el pueblo elija, y nos ponemos a trabajar y al servicio de quien tenga que ser, porque de ahí salen las mejores ideas, y eso es lo mejor que podemos hacer para nuestros Trabajadores”.

“Nosotros en política participamos desde nuestra estructura, pero también defendiendo los intereses de los Afiliados y de todos los chubutenses, porque somos parte de la economía, de la sociedad; y Comodoro no sería lo que es sin la Ley de Hidrocarburos, que la fueron a buscar los Trabajadores Petroleros: para eso acompañamos, pusimos el hombro y hoy le brindamos a la ciudad la chance no de que esté bien, pero sí que por lo menos podamos a soportar una crisis. Y si este trimestre va a haber regalías, se debe a los 3.000 compañeros que en plena pandemia han puesto el hombro a la Producción y a la mantención del trabajo en la Cuenca, sin decir nada”, analizó.

 

En otro orden, Ávila señaló que junio y julio de este año son dos meses atípicos: “está el aguinaldo entremedio, estamos parados. Hay 3.000 Trabajadores que subieron y 7500 que estuvieron en la casa y no generaron absolutamente nada; entonces cuando uno ve eso y piensa en buscar el futuro, quiere darle ánimo la gente pensando que vamos a superar esta pandemia y que vamos a tratar de estar todos juntos. Hoy, la curva se empieza a dar vuelta y comienza a haber más actividad”, determinó.

El titular del Gremio más poderoso de la región insistió en que “la mejor vacuna, como dice nuestro Presidente, es cuidarnos y ser solidarios entre nosotros, buscar el camino que nos lleve por lo menos a tener una actividad lo más normal que se pueda dentro de lo difícil, que está todo. Esto la gente lo entiende y comprende”.

“Ese es un gesto, el para ir para adelante y pensar en el futuro; creer que vamos a estar haciéndole frente a la pandemia, que no nos va a asustar. Seguramente tendremos algunos sube y bajas, pero nos vamos a preparar para enfrentarla y vencerla, porque tenemos que hacerlo y lo vamos a hacer en el campo, como es nuestra herramienta, trabajando. Siempre lo hemos hecho así”, manifestó el líder sindicalista.

Salida de Equipos y discusión salarial

No obstante lo difícil de la coyuntura actual, Ávila rescató que “vienen buenas noticias, en el Yacimiento de PAE van a mover catorce Workover más y seis Perforadores. Ese es el compromiso con la actividad, lo que va a traer Trabajo a Operaciones Especiales, a Mantenimiento y Producción, a los Trabajadores de Torre que están en sus casas. Eso tenemos que cuidarlo siendo solidarios; mañana empezamos a trabajar también con Capsa para ver qué Equipo sube, con Tecpetrol estamos en la mesa de negociación y tenemos un duro problema con YPF, pero también lo vamos a superar”.

“Tampoco olvidamos que tenemos que ir por el resto, que nos deben el cierre de Paritarias del 2019 y el aumento del 2020, porque cuando esto mejore, vamos a ir por eso, porque nos corresponde y porque para eso hemos mantenido la Industria con nuestro esfuerzo”, advirtió.

Continuidad de obra

En cuanto a la construcción de barrio Presidente Ortiz, ‘Loma’ señaló: “tenemos un avance importante en la obra, que no se ha detenido a pesar de la pandemia. Hemos hecho todos los esfuerzos necesarios y le agradezco a todos los compañeros de la UOCRA, que siguen trabajando, porque sabíamos que esto teníamos que hacerlo ya que es parte del progreso; y también ellos entienden que nosotros podemos hacer el esfuerzo en estas circunstancias y ayudarlos a que puedan mantener su empleo”.

“Entonces es mutuo el agradecimiento que hay, pero también es enorme el esfuerzo que hicieron para que avance una obra de 7.800 metros cuadrados, con un gimnasio con todo lo que necesitan las instalaciones modernas para hacer actividades deportivas, que va a haber dos en la Patagonia con este tipo de piso, tribunas, capacidad de estacionamiento y demás”, enumeró Ávila, no sin mencionar la parte del Salón de Usos Múltiples donde los Petroleros podrán festejar casamientos, cumpleaños o aniversarios, todo con sus correspondientes sanitarios y climatización, para la cual ya se pueden observar cada uno de los ductos instalados.

“Es una obra monumental, que Comodoro y la provincia se merecían, pero que lo haga un Sindicato tiene más mucho más valor todavía, porque esto no nace de la política sino que lo hace un Gremio de Trabajadores, lo que indica que cuando queremos hacer algo, lo hacemos. Si estamos preparados y organizados, sin lugar a dudas somos nosotros los que movemos la economía de cualquier provincia o cualquier ciudad, eso queda demostrado acá en la obra, porque los dirigentes vamos a pasar, pero esto va a sobrevivir al paso del tiempo”, concluyó.

Avila Patagonia sindicato
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque: “Es importante cada recurso de la Municipalidad para la salud de nuestros vecinos”
Siguiente Post Luque: “Si vamos habilitando más actividades, prácticamente es imposible controlar el tema de los DNI”

Noticias relacionadas

Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

26 noviembre, 2025

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.