Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Los países que sufren rebrotes profundizan los testeos para evitar una nueva ola de contagios

Los países que sufren rebrotes profundizan los testeos para evitar una nueva ola de contagios

26 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Estados Unidos y varios países europeos intensificaron en las últimas horas los testeos masivos y en algunos casos decidieron una vuelta a los confinamientos parciales para tratar de contener un alarmante aumento de los casos de coronavirus, que amenaza con borrar dos meses de progresos contra la pandemia y agravar el ya tremendo impacto en la economía global.

En Europa: Alemania, Francia, Italia, Portugal y España debieron doblegar sus esfuerzos en las últimas horas para contener rebrotes que amenazan con repetir la pesadilla vivida hace apenas dos meses y encarar una amplia práctica de testeos para intentar identificar a la mayor cantidad de contagiados posibles y ponerlos en aislamiento.

Uno de los casos fue el de Alemania, cuyas autoridades debieron poner a dos condados otra vez en cuarentena y anunciaron la apertura de cinco nuevos centros donde la ciudadanía podrá hacerse una prueba gratis de detección de la enfermedad.

Sven-Georg Adenauer, jefe de Gobierno del condado de Gütersloh, en el centro-oeste de Alemania, dijo que la intención es realizar unos 10.000 test por día, y advirtió a la gente que podría tener que hacer largas colas, informó la cadena estatal alemana Deutsche Welle.

En el mismo sentido, el gobierno francés anunció hoy que realizará test sistemáticos y voluntarios a los habitantes de zonas consideradas de riesgo para identificar posibles focos latentes de coronavirus.

El ministro de Salud, Olivier Véran, dijo en una entrevista con el diario Le Monde que empezarán testeando en la región parisina y, en función de la respuesta de la ciudadanía, se extendería a otras zonas del país.

Al mismo tiempo, la Torre Eiffel, el monumento más emblemático de París, reabrió hoy a los visitantes tras permanecer cerrada un récord en tiempos de paz de 104 días por la pandemia, en otro hito en la salida de Francia de su cuarentena para contener la propagación de la enfermedad.

España también encaraba hoy una nueva etapa con la aprobación parlamentaria de las normas que regulan la convivencia con el coronavirus que ya rigen desde que el domingo último se levantó el estado de alarma y que incluyen el desarrollo de un plan de contingencia ante los pequeños rebrotes que se están multiplicando.

Actualmente en España hay una docena de brotes activos repartidos por toda la geografía, la mayoría en geriátricos, zonas agrícolas, en una empresa cárnica, en un centro de recepción de inmigrantes y refugiados, y algunos vinculados a casos «importados» de Latinoamérica.

Uno de los rebrotes más grandes es en un centro de la Cruz Roja en Málaga con 80 casos positivos confirmados hoy, pero el que más preocupa es el brote de Aragón, que afecta a unas 250 personas, afirmó el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

El gobierno italiano también seguía hoy con suma atención la evolución de rebrotes en el sur (en la región Campania) y en la norteña Lombardía, donde se verificó una casi duplicación de nuevos casos en las últimas 24 horas.

A más de un mes del inicio de las flexibilizaciones, en Italia hay actualmente 18.303 casos activos de coronavirus, según informaron hoy las autoridades, de los que el 65% se concentra en Lombardía, donde también se registró el 48% de las víctimas totales desde iniciada la pandemia.

El gobierno de Portugal se sumó a la alarma generalizada en Europa y anunció este jueves que varias áreas de Lisboa serán confinadas de nuevo desde la semana que viene para frenar un rebrote.

La población de un total de 19 distritos de la Gran Lisboa tendrá que volver a encerrarse en sus casas y sólo podrá salir de sus hogares para comprar productos esenciales, como alimentos o medicamentos, así como ir al trabajo. Las medidas no afectan al centro de la capital portuguesa.

«La única manera efectiva de controlar la pandemia es quedándose en casa cuando sea posible, mantener la distancia social en todo momento y cumplir siempre con los estándares de protección e higiene», afirmó el primer ministro António Costa.

Estados Unidos volvió a registrar otro día de más de 34.000 nuevos contagios y, si se mantiene esta tendencia podría volver a alcanzar a nivel nacional el pico que superó con Nueva York, un pronóstico que preocupa a muchos gobernadores, que comenzaron hoy a tomar medidas concretas para frenar la pandemia.

Uno de los dirigentes que más apoyaron la reapertura económica en un primer momento, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ordenó hoy frenar ese proceso de flexibilización de la cuarentena, luego de ser uno de los estados que registraron récords de casos, hospitalizaciones o muertos en la última semana.

En un año electoral, la presión de la Casa Blanca para seguir avanzando en la reapertura de la economía y frenar la hemorragia de empleos -otros 1,5 millones de trabajadores pidieron el seguro de desempleo esta última semana y el gobierno confirmó una caída del 5% del PBI en el primer trimestre- aún es fuerte en todo el país.

En Chile el gobierno pudo anunciar la primera noticia relativamente buena en varias semanas, porque registró una disminución del 14% en nuevos contagios de coronavirus, aunque el total bordea los 260.000, con casi 5.000 muertes desde el inicio de la pandemia.

El ministro de Salud, Enrique Paris, anunció en esta oportunidad 172 nuevas muertes inscriptas en el Registro Civil como producidas por la Covid-19 y 4.648 casos positivos detectados en las últimas 24 horas, tras la realización de más de 1 millón de pruebas PCR desde el inicio de la pandemia.

En Perú, que hoy cumple 102 días en estado de emergencia y aislamiento social obligatorio por la pandemia, el Ministerio de Salud informó que hay 264.689 casos confirmados de la Covid-19, de los cuales 151.589 fueron dados de alta.

El coronavirus ha causado la muerte de 8.586 personas. Tras el aumento de casos en el Perú, el Presidente anunció la ampliación de la cuarentena hasta el 30 de junio.

los los testeos países profundizan sufren rebrotes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Intendente aseguró que “estamos listos para avanzar de fase”
Siguiente Post Logran acuerdo para comenzar a mejorar los servicios en la Comarca

Noticias relacionadas

Revés judicial para Trump: prohíben usar la cárcel «Alligator Alcatraz» en Florida

23 agosto, 2025

Papa León XIV condena el exilio forzoso y defiende derechos de pueblos vulnerables

23 agosto, 2025

Trump le da dos semanas a Putin en medio de la guerra en Ucrania

23 agosto, 2025

OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.