Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino
  • Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia
  • Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central
  • Argentina busca la final del Mundial Sub 20 frente a Colombia en Santiago
  • Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta
  • Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25
  • Puerto Madryn: Durante octubre, el Centro Cultural San Miguel ofrece talleres, arte y actividades sobre identidad, cultura y saberes populares para toda la comunidad
  • Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Argentina busca la final del Mundial Sub 20 frente a Colombia en Santiago

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»Donato Villani: «Por ahora será difícil que vuelvan los entrenamientos»
Donato Villani

Donato Villani: «Por ahora será difícil que vuelvan los entrenamientos»

27 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo afirmó el doctor Donato Villani, a cargo del departamento médico de la Asociación de Fútbol Argentino, quien recordó que esa institución acatará las decisiones del Gobierno Nacional.

El responsable del departamento médico de la AFA, Donato Villani, admitió dificultades para el retorno a los entrenamientos de los equipos del fútbol profesional y reconoció la “necesidad de una vacuna” para erradicar los contagios de coronavirus.

«Por ahora veo difícil que vuelvan los entrenamientos. La AFA optó por acatar las decisiones del Gobierno nacional y no va a ir por afuera de eso”, expresó el facultativo.

El exmédico de Lanús y de los cuerpos técnicos de los seleccionados juveniles desconfió de la posibilidad de que el lunes 3 de agosto haya algunos equipos de Primera División (los que participan en Copa Libertadores, por lo menos) que retornen a la actividad, luego de más de cuatro meses de parate.

“Entendería lógico que empiecen a entrenarse primero los equipos que juegan Copa Libertadores, pero los recaudos deben ser muchísimos”, alertó a Radio La Red (AM 910) el médico de la AFA

No es fácil organizar las prácticas. El riesgo del contagio está entre nosotros permanentemente y esto va más allá de cualquier implementación de protocolo”

DONATO VILLANI

Los clubes del fútbol argentino se ilusionaban con la chance de retornar, a principios de agosto, a los entrenamientos en campo, siempre y cuando la curva de contagios del coronavirus se mantuviera en una suerte de meseta.
Sin embargo, Donato Villani mostró escepticismo y consideró que la situación mejorará cuando “llegue la vacuna”. AFA

El mismo médico había sido el encargado de confeccionar el protocolo que la AFA le envió días atrás al Ministerio de Salud, texto que quedó a la espera de una aprobación, a partir del incremento de la cantidad de casos de COVID-19 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)

Ese freno representó, tal vez, el argumento para diferir la reunión que iban a mantener, en modo virtual, los directivos de los clubes de la Liga Profesional (LPF).

Ese cónclave debía incluir también la participación del presidente de AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia, quien en junio había asegurado que los clubes regresarían a las prácticas solamente cuando todo el país “ingrese en fase 4”, del aislamiento social obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional.

Pero la decisión de la Confederación Sudamericana (Conmebol) de poner fecha de regreso para la Libertadores (15 de septiembre) generó un lógico apuro para las dirigencias de Boca Juniors, River Plate, Racing Club, Defensa y Justicia y Tigre, que reclaman a AFA que otorgue el visto bueno para el pronto regreso a las prácticas.

“El protocolo que hizo Conmebol es excelente. Yo digo que, hoy por hoy, hay que modificar muchas cosas para que se pueda viajar a jugar a Brasil. Y lo mismo con otros países, porque la frontera está cerrada”, sostuvo Villani.

No podemos comparar nuestra realidad con Europa porque cuentan con otro poderío económico. Chelsea de Inglaterra le hace tests cada 72 horas a 60 personas, eso es imposible para nosotros”

Este anuncio de «Tucho» Villani llegó luego de las dos reuniones de las que participó la semana pasada vía Zoom, una tutelada por el presidente de AFA. Claudio Tapia, en la que disertó el médico Pedro Cahn, uno de los principales asesores del presidente Alberto Fernández, durante esta pandemia, junto a su hija Florencia, con todos los dirigentes de los clubes del fútbol argentino, llevada a cabo el martes, mientras que el miércoles hubo otra con preparadores físicos.

En ambos casos se habló de los protocolos para la vuelta a los entrenamientos analizando hasta el mínimo detalle, aunque nunca se mencionaron fechas, aguardando por la reunión que iba a realizarse también la semana pasada entre el Ministro de Salud, Ginés Gónzalez, García, y «Chiqui» Tapia, y que volvió a ser postergada (por segunda vez) para la semana entrante.

El apremio de Boca, River, Racing, Defensa y Justicia y Tigre por volver a las prácticas a raíz de la Copa Libertadores (los partidos de todos ellos fueron programados por la Conmebol para el jueves 17 de septiembre) es hoy por hoy la mayor urgencia, pero las posibilidades de hacerlo, al menos dentro del país, surgen hoy inciertas y esta semana sí será clave, se haga la reunión entre el Ministro de Salud y el presidente de AFA o no se haga.

Es que en uno u otro sentido, a partir de cualquiera de las dos cosas que suceda, habrá indicativos de cuán cercana o lejana está la vuelta a los entrenamientos en el fútbol argentino. El pasado viernes estaba programada otra reunión entre dirigentes para ir formalizando la forma de disputa de un campeonato «abreviado» de menos de tres meses, entre el 27 de septiembre y el 22 de diciembre.

Esa reunión también quedó suspendida sin nueva fecha de realización. Es que la vuelta a los entrenamientos, ya no el campeonato, está hoy en día «en el aire», «muy en el aire». Si hasta el amistoso que se bosquejó para una potencial fecha FIFA de septiembre contra Brasil, un mes antes del supuesto comienzo de las Eliminatorias Sudamericanas para Qatar 2022, en este momento es bastante más que improbable. Y hasta la Libertadores también está en riesgo latente.

argentino Donato villanil Fútbol
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior España aumentó contagios obliga a las comunidades a redoblar las restricciones
Siguiente Post Aumentan los depósitos en dólares del sector privado

Noticias relacionadas

Argentina busca la final del Mundial Sub 20 frente a Colombia en Santiago

15 octubre, 2025

Chiquito Romero jugará el Clausura con Argentinos Juniors

14 octubre, 2025

Argentina vs Puerto Rico: la formación con rotaciones

14 octubre, 2025

Alpine: Briatore y Nielsen definen futuro de Colapinto

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.