Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Día Mundial del Pan celebra el auge del pan artesanal y la masa madre
  • Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país
  • Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia
  • Alpine sorprende con Neymar y Colapinto para sus nuevos colores del GP: «Quedó ‘flama’, ¿no?»
  • Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT
  • Milei desmiente las interpretaciones «malintencionadas» y afirma: «Trump manifiesta un total apoyo hacia mí, que mientras yo sea presidente va a estar»
  • Imputan a Laurta por homicidio criminis causa en Entre Ríos
  • La Justicia frena el traslado de la causa de Espert a Comodoro Py y golpea su defensa: “la investigación se encuentra en una etapa muy inicial”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Día Mundial del Pan celebra el auge del pan artesanal y la masa madre

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Alpine sorprende con Neymar y Colapinto para sus nuevos colores del GP: «Quedó ‘flama’, ¿no?»

    16 octubre, 2025
  • Política

    Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT

    16 octubre, 2025

    Milei desmiente las interpretaciones «malintencionadas» y afirma: «Trump manifiesta un total apoyo hacia mí, que mientras yo sea presidente va a estar»

    16 octubre, 2025

    La Justicia frena el traslado de la causa de Espert a Comodoro Py y golpea su defensa: “la investigación se encuentra en una etapa muy inicial”

    16 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Tenemos que votar legisladores que defiendan los intereses de nuestro pueblo”

    16 octubre, 2025

    A días de las elecciones, Milei entra con fuerza en Chubut y polariza directamente con Juan Pablo Luque

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025

    Chubut cuestiona a la Justicia por ataques armados

    16 octubre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en supermercado

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

    16 octubre, 2025

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Laboratorio flotante en la frontera fluvial entre la Argentina y Uruguay
Laboratorio

Laboratorio flotante en la frontera fluvial entre la Argentina y Uruguay

10 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Dos hombres con monos blancos reciben a los pasajeros en el puerto de Montevideo. Desinfectan sus valijas y los canalizan a una prueba de Covid-19 que se analiza en un laboratorio a bordo del ferry con destino a Buenos Aires. El veredicto determina quiénes podrán viajar.

Detrás de la imagen de una modelo sonriente que promociona las ventas a bordo sin impuestos, Carlos De Palacio aprieta los ojos cuando el enfermero hunde el hisopo en su nariz. Esa muestra, junto a las de casi 40 pasajeros que esperan viajar, se trasladan a dos salas del barco, donde un equipo de bioquímicos trabaja contrarreloj en el laboratorio para tener resultados en dos horas.

Hasta entonces, deberán esperar en un salón, y quien resulte positivo no podrá siquiera pisar el barco. El testeo se repetirá a 160 viajeros en el extremo argentino de la ruta de la naviera Buquebus , para evitar que contagiados crucen el límite fluvial entre los dos países.

La iniciativa surgió para resguardar los logros de Uruguay en la lucha contra el coronavirus y ante los padecimientos de la Argentina, con el foco en Buenos Aires.

Las medidas de control son extremas, sobre todo para evitar un brote de contagios en Uruguay, que tiene pocos casos registrados

Aunque no es habitual en su rutina, la pandemia expuso previamente a los técnicos del Laboratorio Tecnológico del Uruguay a una experiencia sobre el agua, cuando asistieron a cientos de pasajeros y tripulantes del crucero australiano Greg Mortimer, que atracó frente a la costa en abril.

Desde el lunes, el gobierno de Luis Lacalle Pou impuso el requisito de un test de Covid-19 negativo realizado dentro de las 72 horas previas al viaje a quien llegue del extranjero. Y otro a los siete días al que se quede, entre otras demandas.

El montaje del laboratorio flotante en un barco de Buquebus fue anterior, tras una polémica por la entrada de dos argentinos infectados en junio. Y se implementó por primera vez hace una semana, sin casos positivos, al igual que este viernes.

Javier Santomé, capitán de armamento de Buquebus, explica que hasta ahora, si había un caso positivo «se detectaba si tenía fiebre a bordo». Con la prueba antes del acceso, «aseguramos que el 100% de los pasajeros que están arriba el barco van a estar sanos» , añade. La ventaja, según Santomé está especialmente del lado argentino, el de más pasajeros y el de mayor riesgo, dado que allí es más difícil hacerse un hisopado y el resultado demora más.

Dentro del barco también se toman los recaudos de seguridad sanitaria

Si bien un test negativo no exime de la cuarentena, la libertad de movimientos en Uruguay atrajo a muchos de la otra orilla (con ingreso permitido) que eligieron refugiarse sobre todo en Punta del Este. Pese a todo, Evangelina Vera, de 57 años, está contenta de volver. Llegó en marzo para el cumpleaños de un nieto y se quedó. «Es bueno saber que uno viaja sano, pero sé que cuando llegue tendré que estar encerrada», dice.

En sus tres semanas en tierra uruguaya, Caros De Palacio, de 25 años y doble nacionalidad, asistió al casamiento de su hermana, una ceremonia y una cena con familiares y algunos amigos. «Tuve una dosis de normalidad. Además corrí por la rambla (costanera), fui a un restaurante y al shopping. Eso me ayudó» , cuenta el joven, a minutos de volver al confinamiento que rige desde marzo en Buenos Aires.

Uruguay cuenta menos de 1000 casos y 29 muertos. Sin cuarentena obligatoria, logró reanudar las clases presenciales y hasta disfruta de placeres como la música en vivo en lugares cerrados. En momentos en que las fronteras permanecen cerradas, solo se permite acceso a residentes y diplomáticos, o en casos de reunificación familiar y otras excepciones.

Buquebus reanudó una frecuencia semanal desde que suspendió, obligada, sus operaciones en marzo. Y mantiene al 60% de sus 900 trabajadores en seguro de paro, según fuentes de la empresa, que evalúa trasladar el costo de los hisopados a los pasajeros.

Argentina Laboratorio Flotante Nacionales Uruguay
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Diputado «Nacho» Torres propone la exención temporal del IVA en varios rubros y ventas por internet
Siguiente Post Argentina seleccionada para hacer pruebas de la vacuna contra el Covid-19 

Noticias relacionadas

Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

16 octubre, 2025

Argentina vuelve a una final del Mundial Sub 20 tras 18 años y enfrentará a Marruecos

16 octubre, 2025

Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

15 octubre, 2025

Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.