Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Conocé qué son las Perseidas: la lluvia de estrellas de las lágrimas de San Lorenzo

Conocé qué son las Perseidas: la lluvia de estrellas de las lágrimas de San Lorenzo

12 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

También este año, entre las tradiciones más celebradas del verano, está la noche de las «lágrimas de San Lorenzo», también conocida como la noche de las estrellas fugaces dado que es la noche en la que podemos admirar la lluvia de las Perseidas. Veamos juntos qué son las Perseidas y algunas de las curiosidades de esta particular lluvia de estrellas.

¿Qué son las perseidas? Curiosidades sobre la lluvia de estrellas de las lágrimas de San Lorenzo

Aunque el de las Perseidas o lágrimas de San Lorenzo, es un fenómeno que ocurre entre el 17 de julio y el 24 de agosto, es hoy 12 de agosto cuando se produce el día de su pico de máxima visibilidad. El horariorecomendado de observación es desde las 22.00 horas hasta poco antes de la madrugada, alrededor de las 4.00 horas.

Sin embargo, desde la madrugada de ayer, las Perseidas ya han sido visibles en todo el hemisferio norte, peroesta noche de nuevo volverán a surcar los cielos y serán mucho más brillantes si cabe que las de ayer.

Qué son las perseidas

Pero, ¿por qué todas estas estrellas se pueden ver ahora ? ¿Y adónde irán? Y por cierto, ¿qué tiene que ver San Lorenzo con esta lluvia de estrellas? Vayamos en orden. Las estrellas «caen» durante este período porque la Tierra, durante su movimiento orbital alrededor del Sol, se encuentra con un enjambre de meteoritos llamados Perseidas.

Estos no son más que escombros dejados por un cometa llamado 109P/Swift-Tuttle. El rastro de luz que vemos proviene de la fricción que tienen los meteoritos con la atmósfera cuando la Tierra pasa tan cerca de ellos. ¿Pero San Lorenzo?.

¿Por qué se les llama lágrimas de San Lorenzo?

Este encuentro cercano entre la Tierra y las Perseidas tiene lugar alrededor del 10 de agosto, aunque sea estos días cuando más se ven, una fecha que coincide con el día en que se celebra a San Lorenzo , el mártir que fue condenado a la hoguera. Cuenta la tradición que las estrellas fugaces representan las chispas de las brasas de la hoguera.

Las Perseidas y su vínculo con la Constelación de Perseo

Aunque suelen ser llamadas también «lágrimas de San Lorenzo», las Perseidas reciben su nombre por la constelación de Perseo, de donde se cree que nacen. De hecho todas parecen surgir del mismo punto, que recibe el nombre de radiante y que como decimos, está ubicado en la constelación de Perseo.

Pero realmente es todo cuestión de perspectiva, ya que cuando miramos al cielo desde la Tierra, parece que realmente la lluvia de estrellas proviene de esta constelación, aunque no tenga relación con ella.

Datos curiosos sobre las Perseidas

En cuanto a los datos más curiosos sobre las Perseidas, podemos señalar por ejemplo que se mueven a una velocidad de aproximadamente 200.000 kilómetros por hora, mientras que la entrada de los meteoros en la atmósfera de la Tierra, suele producirse a una velocidad de 60 km/segundo.

Otro dato curioso que tenemos sobre las Perseidas tiene que ver con su ubicación, dado que se trata de estrellas fugaces que en realidad pueden verse en cualquier lugar del cielo, aunque si trazaramos una línea imaginaria marcando su origen, daría la sensación de que todas surgen de Perseo.

La frecuencia de paso con la podemos ver las Perseidas, puede ser variable, de hecho en las últimas noches ha sido de unos 60 y 70 meteoros por hora, mientras que ahora que estamos en el pico de máxima visibilidad puede ser de hasta los 150 a 200 meteoros por hora.

Por último, también es interesante señalar que la altura a la que un meteoro se hace brillante puede variar en función de de la velocidad de penetración en la atmósfera. Por norma, los meteoros suelen desintegrarse a unos 100 km de altura, dejando tras de sí grandes «colas» de luz o estelas. Es precisamente ese brillo que llevan detrás y su velocidad, la que nos hace creer que están más cerca de lo que parecen estar.

Las lágrimas de San Lorenzo y su origen en el cometa 109P/Swift-Tuttle

Las lágrimas de San Lorenzo o Perseidas son como ya hemos comentado, restos del cometa 109P / Swift-Tuttle . Descubierto en 1862 por los astrónomos Lewis Swift y Horace Tuttle , unos años más tarde Giovanni Schiaparelli comprendió el vínculo entre su paso y los enjambres de Perseidas.

El Swift-Tuttle es un cometa periódico que regresa cada 133 años . La última vez que alcanzó el perihelio fue en 1992 y volverá a estas partes en 2126 . Los fragmentos que observamos, sin embargo, son principalmente los de su paso en 1860, porque los escombros del cometa tardan un tiempo en posicionarse de tal manera que se cruzan con la atmósfera terrestre. Es un cometa bastante grande, de 26 kilómetros de diámetro, y con cada paso repobla el cielo con sus fragmentos, permitiéndonos presenciar el maravilloso espectáculo de las estrellas fugaces.

Como hemos señalado también, este año las perseidas son visibles desde el 17 de julio al 26 de agosto pero su intensidad es máxima entre las noches de ayer y de hoy, con un tiempo de verano que incita a quedarse a verlas, y también cielos despejados que hará fácil que las podamos observar, señaló Ok Diario.

curiosidades las perseidas San Lorenzo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Quedó prohibido el mate en el ámbito petrolero
Siguiente Post Comenzó en Golfo San Jorge el Club de Gestión de Innovación que promueve el Programa Pymes de PAE

Noticias relacionadas

Budín de banana integral en sartén: rápido, saludable y sin gluten

16 octubre, 2025

El Día Mundial del Pan celebra el auge del pan artesanal y la masa madre

16 octubre, 2025

Nueva medicación para la obesidad ya disponible en Argentina

15 octubre, 2025

Moretti se aferra a la presidencia de San Lorenzo

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.