Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Precarias comunicaciones en Chubut: solo funciona el teléfono fijo de la escuela 60
escuela

Precarias comunicaciones en Chubut: solo funciona el teléfono fijo de la escuela 60

2 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Escuela 60 del paraje Ranquil Huao debería estar cerrada. Es periodo de vacaciones de invierno por las características del calendario rural escolar que para en julio y agosto, y además las clases están suspendidas por el coronavirus, pandemia que afecta al país desde marzo.

Sin embargo, esta vez la escuela está abierta y por una razón más que importante: en la dirección está el único teléfono fijo que por estos días permite comunicarse a los habitantes de ese paraje.

Teresa Raylef es la directora del establecimiento, y cuando se enteró de la difícil situación que atravesaban los vecinos de Cushamen y sus alrededores, producto del temporal de nieve que afecta a la zona, decidió abrir la escuela y ayudar a los “vecinos del sector”, gente que vive a 2 y hasta 20 kilómetros del pequeño establecimiento educativo rural.

“La mayoría de las personas están incomunicadas acá”, cuenta Teresa a ADNSUR. “Entonces la gente viene a la escuela para poder comunicarse con su familia o su familia llama antes y uno registra el comunicado que ellos dejan”, detalla.

En verano todo es distinto en la pequeña escuela del paraje.
CONTENER Y EDUCAR

Por estos días Teresa no es maestra sino una especie de contención a los pobladores y una suerte de mensajera rural, el servicio que brindan las AM desde hace varias décadas y que es esencial para el poblador de campo.

A través de ese espacio, las familias y patrones comunican las novedades: desde la llegada de una yegua, la necesidad de abrir la tranquera, un saludo de feliz cumpleaños y también otro tipo de mensajes mucho más duros o felices. La llegada de un recién nacido o la necesidad urgente de contactarse con el médico que lo atendió.

Así es la vida en el campo de Chubut en pleno Siglo XXI, y en esta última semana se exteriorizó con toda su dureza. El metro de nieve que afectó a la zona de Cushamen dejó aisladas a familias completas y decenas de animales muertos.

En forma voluntaria, Teresa el último lunes pidió que la lleven a la escuela. Ella vive en El Maitén y quiso abrir el establecimiento para que sea un espacio de contención. Desde la Municipalidad salió en un camión de Defensa Civil que iba a dejar víveres a la zona y pudo llegar a destino.

Llegar a la escuela fue una odisea en medio del temporal de nieve
UNA ESCUELA CON FUNCIÓN SOCIAL

En el paraje, la Escuela es el nexo de los pobladores con la vida institucional de la provincia. Allí no hay comisaría, municipalidad, ni muchos menos salita de primeros auxilios, solo el pequeño establecimiento donde este año asisten 14 chicos que viven en la zona.

El establecimiento está ubicado a 30 kilómetros de Cushamen y 70 de El Maitén y concentra a los pobladores de cuatro parajes de los 17 que tiene el sector: Tropezón, Cordillera, Ranquil Hua y Blancura.

Es que la Escuela 60 es de jornada completa, intercultural bilingüe, y revaloriza la cultura mapuche, aquella a la que pertenecen todos sus alumnos, quienes a diario llegan en una camioneta contratada por el Ministerio de Educación de Chubut.

Hace un año, a través de una suplencia Teresa asumió como directora y todos los lunes viaja para cumplir con su servicio. Por la pandemia y el aislamiento, este año fue atípico y los viajes se prolongaron cada 15 días para entregar las actividades que preparan los profesores, los cuadernillos de Nación y el bolsón de víveres que reemplaza el servicio de comedor escolar.

Por estos días su función principal es la contención, algo que la enorgullece. “Estoy días he estado recibiendo a muchísimos vecinos que pueden bajar”, dice Teresa. “Aprovechan y vienen a buscar algunas donaciones: agua, ropa o comida. Vienen a caballo, abriéndose camino, paleando para que puedan avanzar”, detalla.

“Lo que afectó mucho fue que el año pasado estuvo la tucura que devastó los campos de esta zona y encontró a los animales flacos, y después el hecho de la pandemia y no poder salir a comprar todo lo que necesitaban para el invierno. Eso los complicó más porque laa gente estaba preparada pero no para tanta nieve, tanta altura”.

Teresa está preocupada. Asegura que de algunos vecinos aún no tienen novedades. La tranquiliza que ve volar el helicóptero de rescate y el trabajo de Gendarmería, Ejército y Defensa Civil. Asegura que no es fácil abrir camino en el campo. Las maquinas para poder avanzar un kilómetro trabajan cuatro horas.

Las distancias hacen todo más difícil. El vecino que vive más cerca de la escuela está a 2 kilómetros, y la nieve no ayuda. En estos momentos en la escuela hay 40 centímetros, pero en las zonas más altas de la precordillera supera el metro y medio. Así es imposible para los pobladores subir a las lomas para buscar señal de celular y se centran en las necesidades básicas.

La situación fue más crítica a lo que es ahora. A la nieve se sumó la falta de luz por un inconveniente eléctrico que se produjo en Cushamen, lo que sería una especie de capital del sector. Entonces, los vecinos se acercaban a la escuela a cargar sus aparatos para intentar comunicarse.

La mala noticia era que está vez no podían contar con señal de internet, algo que si sucede el resto del año.

Según contó Teresa hace dos meses la escuela tiene el motor del generador roto, “así que internet no tenemos. La única vía de comunicación es el teléfono. Tenés momentos en que anda muy bien y otros que no”.

Lo que dice Teresa me consta, comunicarse con la escuela no fue sencillo. El teléfono se cortaba, se quedaba sin tono y parecía que la línea estaba muerta. Luego arrancaba como si nada.

Por esa razón, el servicio del Mensajero Rural se convierte en la mejor forma de comunicación entre el campo y la ciudad. “Los vecinos saben la hora de Mensajes al poblador. Ellos están pendientes de los horarios, es la vía de comunicación que tienen. Si llegaron a destino, si tienen que enviar algo”, cuenta, asegurando que algunos mensajes se enviaron a las radios desde la escuelas.

El mejor ejemplo de su efectividad es la presencia de Romina en la dirección mientras ella habla con ADNSUR. La joven madre de 29 años escuchó en Radio Nacional Esquel que habían llegado donaciones y no dudó en recorrer los 2 kilómetros que separan su casa de la escuela para buscar algo de alimento y abrigo.

Así fue rescatado un poblador en la zona de Cushamen, donde el temporal de nieve aisló a los pobladores.

Para Teresa realizar este trabajo, en este contexto es un placer, por varios motivos. “Primero es devolver un poco lo que la comunidad le da a la escuela, porque la existe porque la comunidad la sigue defendiendo, pero también es importante porque la escuela además de brindar educación cumple una función social muy importante, es un punto de encuentro. Las comunidades hacen reuniones se hacen distintos eventos y se llevan adelante distintos proyectos”, explicó.

El tercer motivo es mucho más importante, básico y fundacional de lo que significa el sistema educativo para la Nación. Se trata de escolarizar, un fundamento básico de la vida.

“Ese es el fin. Acá la vida es totalmente diferente, primero que nada por la calidez de las personas, tienen otro vínculo con los docentes. Al ser pocos alumnos podés trabajar de manera más personalizada con los chicos pero también trabajás mucho a partir de los conocimientos previos que ellos poseen. Ellos tienen otros conocimientos que son distintos de los chicos de las ciudades. Tenés que aprovechar a aprender muchísimo con ellos. Ellos conocen todas las partes del cuerpo pero con los nombres de ellos, entonces tenés que trabajarlo con los nombres científicos, lo mismo las plantas, las conocen todas, o saben cuándo va a llover o las fases de la luna. Aprendés mucho con ellos a través del campo. Ellos saben cuándo se va a descomponer el tiempo porque observan los animales, los pájaros, el cielo. No tienen casi contaminación tecnológica: son chicos que juegan, que trabajan en el campo, que ayudan a los padres con la crianza de los animales, en la huerta. Es todo muy sano, y se trata de escolarizar, enseñarles y aprender de ellos mismos”, sentenció Teresa, esta maestra que decidió abrir la puerta de la escuela para comunicar a un paraje con el resto de la provincia.

Chubut Cordillera Escuela 60 Precarias Comunicaciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Encuentran el cuerpo de un bebé en la zona costera
Siguiente Post Si se refinancia la deuda pública ¿se podría pagar salarios a estatales?

Noticias relacionadas

El ajuste del gasto público no puede ser a cualquier costo

Edith Terenzi, senadora nacional por Chubut: El ajuste del gasto público no puede ser a cualquier costo

22 agosto, 2025

Alerta amarilla por vientos intensos en Chubut: ráfagas superarían los 95 km/h

22 agosto, 2025
Chubut alerta amarilla por nevadas

Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

22 agosto, 2025

Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.