Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn
  • Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros
  • Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson
  • Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales
  • El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson
  • Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores
  • Madryn albergará un torneo internacional de beach tennis
  • Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Reclamo en las redes a favor de la legalización del aborto
Reclamo

Reclamo en las redes a favor de la legalización del aborto

8 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las historias de mujeres que murieron a causa de abortos clandestinos son contadas en redes sociales como parte de las actividades organizadas  para su reclamo hoy, a dos años del rechazo del Senado a la Ley de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), mientras barrios porteños y ciudades el país amanecieron con carteles con la consigna ‘Aborto legal 2020’ .

«Denunciamos cada obstaculización, atentado y abuso contra nuestros derechos desde el 8A. Detrás de esas violencias hay historias de vida y hoy las recordaremos durante todo el día», escribió en su cuenta de Twitter la Campaña Nacional en reclamo por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Los hashtag #AbortoLegal2020 y #AbortoLegalYa son tendencia hoy en esa red social. «Tenemos historia, genealogía feminista y somos el futuro. Seguimos exigiendo al Estado una Ley que garantice el acceso a nuestra salud sexual y (no) reproductiva. Por nosotras, nosotres, por nuestras hermanas y amigues. #AbortoLegal2020», continuó la Campaña.

Y agregó: «Seguimos exigiendo ciudadanía efectiva, justicia social y una Ley que salvará y mejorará nuestras vidas, que reconocerá nuestros proyectos y una apuesta colectiva para las nuevas generaciones. Es ahora, es nuestra revolución: #AbortoLegal2020», enfatizó.

«En toda América Latina y el Caribe luchamos en reclamo por aborto libre, legal, seguro y gratuito. Por no más muertas ni presas y por nuestras vidas, salud y libertad. ¡Somos marea y estamos destinadxs a vencer! Sumate a la Campaña en tu país, es ahora: #AbortoLegal2020», agregó la Campaña.

El 8A hace mención al 8 de agosto de 2018 cuando el proyecto de ley de aborto legal que había sido aprobado previamente en Diputados, fue rechazado en el Senado con 38 votos en contra, 31 a favor, dos abstenciones y una ausencia.

Además de la Campaña miles de personas, organizaciones sociales, políticas y sindicales, funcionarios de distintas áreas de gobierno y legisladores se sumaron al reclamo para que el Congreso apruebe este año la Ley ILE,

En tanto, esas mismas plataformas difundían las historias de mujeres que murieron a causa de abortos clandestinos.

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gomez Alcorta, expresó a través de su cuenta en la red social twitter @EliGAlcorta que «hace dos años, en el Senado se rechazó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Su aprobación es una deuda con las mujeres y personas gestantes. Seguimos luchando por este derecho porque sabemos que no hay igualdad posible sin la autonomía sobre nuestros cuerpos».

Hace dos años, en el Senado se rechazó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Su aprobación es una deuda con las mujeres y personas gestantes. Seguimos luchando por este derecho porque sabemos que no hay igualdad posible sin la autonomía sobre nuestros cuerpos. pic.twitter.com/TBpTRuWdzE

— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) August 8, 2020

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza sostuvo en su cuenta de twitter @mayrasmendoza: «hace dos años el Senado rechazaba el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Este proyecto continúa siendo una deuda de la democracia para con los cuerpos gestantes que debemos tener el derecho a decidir. Más temprano que tarde #SeráLey #AbortoLegal2020».

Amnistía Internacional Argentina publicó también en twitter «Corazón verde Hoy se cumplen 2 años de un momento histórico, a partir del cual la #MareaVerde no hizo más que crecer. Ahora le toca a Argentina sumarse a los países que dijeron ADIÓS al aborto clandestino #ArgentinaPorAbortolegal #AbortoLegal2020 #SeráLey».

La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, tuiteó: «hace 2 años el @SenadoArgentina rechazaba la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Hoy, nuestro pedido sigue siendo el mismo: #AbortoLegal2020 A la clandestinidad no volvemos nunca más! #QueSeaLey».

A 2 años del #8A, el mismo pedido.
Es por todas ✊#AbortoLegal2020 #ArgentinaPorAbortolegal 💚 pic.twitter.com/IPx3aApmsc

— Fundación Huésped (@FundHuesped) August 8, 2020

El diputado nacional Leonardo Grosso tuiteó: «Somos un gobierno que llegó para ampliar derechos. Por eso, este tiene que ser el año de sacar a las mujeres de la clandestinidad y hacer de la irrupción legal del embarazo, un derecho para todas. #AbortoLegal2020».

La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti tuiteó: «mientras debatíamos en el Senado la Interrupción Voluntaria del Embarazo, miles de pibas tomaban las calles y las plazas de todo el país. Como ellas, yo también esperaba otro resultado. A dos años, seguimos luchando por nuestro derecho a decidir. ¡Que sea Ley! #AbortoLegal2020».

Hace 2 años el @SenadoArgentina rechazaba la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Hoy, nuestro pedido sigue siendo el mismo: #AbortoLegal2020
A la clandestinidad no volvemos nunca más! 👊🏻💚 #QueSeaLey pic.twitter.com/h9o4Ms1rhF

— Malena Galmarini (@MalenaGalmarini) August 8, 2020

Una de las senadoras que votó a favor, Norma Durango, presidenta de la Banca de la Mujer, dijo a Télam que la ley «tiene que salir porque no pueden seguir muriendo mujeres y que no actuemos. Ojalá que este sea el año del acceso al derecho».

Uno de los textos que acompañan las actividades online de este año de la Campaña refiere a que la clandestinidad «mata».

Para Durango, el revés en el Senado de hace dos años «no es una derrota, por el contrario, mas allá del resultado, seguimos militando para que este año lo aprobemos, confiadas en la promesa del Presidente».

También grupos que se oponen al derecho decidieron que el 8 de agosto sea el Día Internacional de Acción por las dos Vidas y anunciaron manifestaciones en distintas ciudades del país y acciones online.

legalización del aborto Nacionales Reclamo Redes Sociales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ATE: la municipalidad de El Bolsón no cuenta con elementos de prevención 
Siguiente Post El Covid-19 puede dejar secuelas físicas, cognitivas y psicológicas en pacientes críticos

Noticias relacionadas

RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

2 julio, 2025
Cristina Kirchner

Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

2 julio, 2025
PJ

El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

1 julio, 2025
Rolando Figueroa

Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

30 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.