Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Reclamo en las redes a favor de la legalización del aborto
Reclamo

Reclamo en las redes a favor de la legalización del aborto

8 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las historias de mujeres que murieron a causa de abortos clandestinos son contadas en redes sociales como parte de las actividades organizadas  para su reclamo hoy, a dos años del rechazo del Senado a la Ley de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), mientras barrios porteños y ciudades el país amanecieron con carteles con la consigna ‘Aborto legal 2020’ .

«Denunciamos cada obstaculización, atentado y abuso contra nuestros derechos desde el 8A. Detrás de esas violencias hay historias de vida y hoy las recordaremos durante todo el día», escribió en su cuenta de Twitter la Campaña Nacional en reclamo por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Los hashtag #AbortoLegal2020 y #AbortoLegalYa son tendencia hoy en esa red social. «Tenemos historia, genealogía feminista y somos el futuro. Seguimos exigiendo al Estado una Ley que garantice el acceso a nuestra salud sexual y (no) reproductiva. Por nosotras, nosotres, por nuestras hermanas y amigues. #AbortoLegal2020», continuó la Campaña.

Y agregó: «Seguimos exigiendo ciudadanía efectiva, justicia social y una Ley que salvará y mejorará nuestras vidas, que reconocerá nuestros proyectos y una apuesta colectiva para las nuevas generaciones. Es ahora, es nuestra revolución: #AbortoLegal2020», enfatizó.

«En toda América Latina y el Caribe luchamos en reclamo por aborto libre, legal, seguro y gratuito. Por no más muertas ni presas y por nuestras vidas, salud y libertad. ¡Somos marea y estamos destinadxs a vencer! Sumate a la Campaña en tu país, es ahora: #AbortoLegal2020», agregó la Campaña.

El 8A hace mención al 8 de agosto de 2018 cuando el proyecto de ley de aborto legal que había sido aprobado previamente en Diputados, fue rechazado en el Senado con 38 votos en contra, 31 a favor, dos abstenciones y una ausencia.

Además de la Campaña miles de personas, organizaciones sociales, políticas y sindicales, funcionarios de distintas áreas de gobierno y legisladores se sumaron al reclamo para que el Congreso apruebe este año la Ley ILE,

En tanto, esas mismas plataformas difundían las historias de mujeres que murieron a causa de abortos clandestinos.

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gomez Alcorta, expresó a través de su cuenta en la red social twitter @EliGAlcorta que «hace dos años, en el Senado se rechazó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Su aprobación es una deuda con las mujeres y personas gestantes. Seguimos luchando por este derecho porque sabemos que no hay igualdad posible sin la autonomía sobre nuestros cuerpos».

Hace dos años, en el Senado se rechazó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Su aprobación es una deuda con las mujeres y personas gestantes. Seguimos luchando por este derecho porque sabemos que no hay igualdad posible sin la autonomía sobre nuestros cuerpos. pic.twitter.com/TBpTRuWdzE

— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) August 8, 2020

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza sostuvo en su cuenta de twitter @mayrasmendoza: «hace dos años el Senado rechazaba el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Este proyecto continúa siendo una deuda de la democracia para con los cuerpos gestantes que debemos tener el derecho a decidir. Más temprano que tarde #SeráLey #AbortoLegal2020».

Amnistía Internacional Argentina publicó también en twitter «Corazón verde Hoy se cumplen 2 años de un momento histórico, a partir del cual la #MareaVerde no hizo más que crecer. Ahora le toca a Argentina sumarse a los países que dijeron ADIÓS al aborto clandestino #ArgentinaPorAbortolegal #AbortoLegal2020 #SeráLey».

La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, tuiteó: «hace 2 años el @SenadoArgentina rechazaba la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Hoy, nuestro pedido sigue siendo el mismo: #AbortoLegal2020 A la clandestinidad no volvemos nunca más! #QueSeaLey».

A 2 años del #8A, el mismo pedido.
Es por todas ✊#AbortoLegal2020 #ArgentinaPorAbortolegal 💚 pic.twitter.com/IPx3aApmsc

— Fundación Huésped (@FundHuesped) August 8, 2020

El diputado nacional Leonardo Grosso tuiteó: «Somos un gobierno que llegó para ampliar derechos. Por eso, este tiene que ser el año de sacar a las mujeres de la clandestinidad y hacer de la irrupción legal del embarazo, un derecho para todas. #AbortoLegal2020».

La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti tuiteó: «mientras debatíamos en el Senado la Interrupción Voluntaria del Embarazo, miles de pibas tomaban las calles y las plazas de todo el país. Como ellas, yo también esperaba otro resultado. A dos años, seguimos luchando por nuestro derecho a decidir. ¡Que sea Ley! #AbortoLegal2020».

Hace 2 años el @SenadoArgentina rechazaba la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Hoy, nuestro pedido sigue siendo el mismo: #AbortoLegal2020
A la clandestinidad no volvemos nunca más! 👊🏻💚 #QueSeaLey pic.twitter.com/h9o4Ms1rhF

— Malena Galmarini (@MalenaGalmarini) August 8, 2020

Una de las senadoras que votó a favor, Norma Durango, presidenta de la Banca de la Mujer, dijo a Télam que la ley «tiene que salir porque no pueden seguir muriendo mujeres y que no actuemos. Ojalá que este sea el año del acceso al derecho».

Uno de los textos que acompañan las actividades online de este año de la Campaña refiere a que la clandestinidad «mata».

Para Durango, el revés en el Senado de hace dos años «no es una derrota, por el contrario, mas allá del resultado, seguimos militando para que este año lo aprobemos, confiadas en la promesa del Presidente».

También grupos que se oponen al derecho decidieron que el 8 de agosto sea el Día Internacional de Acción por las dos Vidas y anunciaron manifestaciones en distintas ciudades del país y acciones online.

legalización del aborto Nacionales Reclamo Redes Sociales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ATE: la municipalidad de El Bolsón no cuenta con elementos de prevención 
Siguiente Post El Covid-19 puede dejar secuelas físicas, cognitivas y psicológicas en pacientes críticos

Noticias relacionadas

Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

25 noviembre, 2025

Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

25 noviembre, 2025

La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

25 noviembre, 2025

Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.