Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El dólar blue subió $11 en una semana y la brecha es del 130%

El dólar blue subió $11 en una semana y la brecha es del 130%

17 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Luego del precio récord de 171 pesos al que cerró el jueves, ayer viernes el dólar blue continuó con su escalada imparable y trepó hasta un nuevo techo de $178 dentro del mercado informal, con lo cual la brecha cambiaria ya es del 130 por ciento. Mientras que el denominado dólar “ahorro” o “solidario” escaló hasta $137,29 por unidad al final del día.

La tendencia alcista que registra la moneda en el mercado paralelo se aceleró este jueves, con un incremento de $4, y cerró la semana con un acumulado de $11.

El dólar “contado con liquidación”, que el jueves también llegó a 171 pesos, quedó en $167,93. En tanto que el “dólar Bolsa” se ubicó en 155,79, y la divisa que se rige por el Banco Nación se valuó a $82,50. El riesgo país llegó a 1.399 puntos básicos.

El ministro de Economía Martín Guzmán disertó este viernes en la 56° del Coloquio de IDEA y ante el empresariado adelantó que para reducir la brecha entre el dólar oficial y el blue, bajarán las restricciones para operar con el contado con liquidación. A su vez, descartó una devaluación de la moneda extranjera oficial.

En medio de la fuerte incertidumbre que cubre al mercado por el precio al que podrá llegar el dólar, un grupo de economistas consultados por TN.com.ar advirtió sobre la necesidad de que el Gobierno determine un programa económico consistente financiera y fiscalmente. Y también destacaron que un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional será fundamental para encaminarse en ese sentido.

Para Juan Ignacio Paolicchi, economista de Eco Go, “lo que le asusta al mercado o lo que hace que el dólar no tenga techo es la ausencia de un programa macroeconómico consistente en lo monetario y en lo fiscal”. También consideró que “la señal del Presupuesto fue muy negativa” para el mercado.

“Siempre dijimos que se necesitaba solucionar la deuda, pero que no era condición suficiente para estabilizar la macro. En simultáneo se requería dar una señal sobre la tasa, el dólar, las jubilaciones y los salarios, como un acuerdo de precios. Además, se necesita sí o sí de consistencia fiscal y monetaria y un arreglo con el FMI”, agregó Paolicchi.

A su vez Guido Lorenzo, director de Labour Capital & Growth, “la señal del Presupuesto fue débil y hasta confusa” y para serenar las tensiones el Gobierno debería “sincerar el valor del peso y, al mismo tiempo, desde la política económica, dar señales de que vamos en una dirección de corrección de desequilibrios en forma más comprometida”.

Por el contrario, Martín Kalos, director de EPyCA Consultores, subrayó que “la suba de los dólares paralelos reflejan una cuestión de expectativas que se retroalimentan” y cortarlas “requiere credibilidad y previsibilidad en la política económica, que es lo más difícil de acumular en medio de una crisis como la actual”.

Suba de la tasa

Frente a este preocupante escenario, el Banco Central decidió el jueves elevar de 33,06% a 34% anual la tasa de interés de plazo fijo para las colocaciones menores a $1 millón, en busca de alentar las inversiones en pesos ante la presión sobre el dólar.

La determinación se conoció luego de la reunión semanal de directorio de la autoridad monetaria, que se llevó a cabo en una jornada en la que el blue llegó a $171 en la City porteña.

“Respecto de los plazos fijos, se garantiza un rendimiento de 34% TNA (39,84% TEA) a 30 días para imposiciones de personas humanas menores a $1 millón y para el resto de 32% TNA (37,14% TEA)”, sostuvo el organismo.

Pero no conforme con esta continua suba del dólar blue, el Gobierno además prepara otra serie de medidas para achicar la brecha que ya es de más del 100% entre el paralelo y el oficial con el objetivo de llevar cierta tranquilidad al mercado.

La medida es impulsada por el ministro de Economía Martín Guzmán, quien ya fue respaldado internamente por Alberto Fernández para ahuyentar fantasmas y poner punto final a la interna con el titular del Banco Central, Miguel Pesce, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.

Las medidas de Guzmán apuntarán directamente al dólar financiero, es decir, al contado con liquidación, con el que se opera para la compra y venta de bonos y que utilizan las compañías para hacer giros al exterior y eventualmente traer la moneda extranjera al país, lo que no ocurre.

En la Casa Rosada también están preocupados porque la suba del dólar se produce a pesar de que las empresas exportadoras de cereales y oleaginosas siguen liquidando divisas al fisco, luego de las recientes medidas anunciadas por el Gobierno para lograr una mayor venta de la moneda norteamericana por parte de estas compañías.

Durante los últimos días los principales bancos dieron a conocer su propuesta con un dólar libre para ahorro, dentro de un mercado abierto y transparente y sin un máximo y mínimo para la compra y venta de la divisa. En este sentido, un banquero consultado opinó que “nos parece bien liberar al dólar ahorro, para que la gente no tenga que ir a las cuevas”.

Sin embargo, en el Banco Central se inclinan por transitar otro camino para evitar un desdoblamiento. “Nos inclinamos por facilitarle la oferta a todas aquellas personas que tengan dólares ‘blancos’ y no sepan cómo venderlos dentro del mercado del dólar MEP”, explicaron desde la entidad presidida por Miguel Pesce, señaló ADN SUR.

dolar blue Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Barcelona visita a Getafe, en uno de los destacados de La Liga
Siguiente Post Comodoro: Circulaba en bicicleta, chocó y terminó adentro de un auto estacionado

Noticias relacionadas

¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

25 noviembre, 2025

Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

25 noviembre, 2025

Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

25 noviembre, 2025

El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.