Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Victoria Villarruel viajará a Chubut en medio de tensiones con Milei y será recibida por Nacho Torres
  • El Gobierno argentino refuerza canales oficiales para reclamos de consumo
  • Cayó el gasto en servicios públicos en el AMBA pese a subas de tarifas
  • Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
  • Elecciones 2025: Francos afirmó que “con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales”
  • Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF
  • Milei reprograma su lanzamiento en Junín y prepara actos clave en la Provincia con foco en la fiscalización
  • Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025
    viviendas adaptadas en Trelew

    Trelew avanza con la construcción de viviendas adaptadas para familias con discapacidad

    18 agosto, 2025
    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew conmemoró los 175 años del paso a la inmortalidad de San Martín

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a sumarse al programa ‘Familias que Cuidan’ para apoyar a niños y adolescentes

    18 agosto, 2025

    Rawson conformó el Consejo Municipal de Juventud para impulsar la participación joven

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson renovó retardadores en la doble trocha para reforzar la seguridad vial

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson destacó su potencial turístico en la Expo Turismo 2025 en Comodoro Rivadavia

    18 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn organizará más de 35 eventos deportivos nacionales e internacionales

    19 agosto, 2025

    Madryn aplicará fuertes sanciones a empresas por cajones pesqueros arrojados en la costa

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Victoria Villarruel Chubut

    Victoria Villarruel viajará a Chubut en medio de tensiones con Milei y será recibida por Nacho Torres

    19 agosto, 2025

    El Gobierno argentino refuerza canales oficiales para reclamos de consumo

    19 agosto, 2025

    Cayó el gasto en servicios públicos en el AMBA pese a subas de tarifas

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025
  • Política
    Guillermo Francos elecciones 2025

    Elecciones 2025: Francos afirmó que “con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales”

    19 agosto, 2025
    Milei campaña Provincia

    Milei reprograma su lanzamiento en Junín y prepara actos clave en la Provincia con foco en la fiscalización

    19 agosto, 2025
    Francos: Máximo Kirchner y Massa fuera por “temor a un fracaso”

    Francos aseguró que Máximo Kirchner y Massa no son candidatos de Fuerza Patria por “temor a un fracaso”

    19 agosto, 2025
    Causa YPF: Chubut defiende sus acciones y descarta que el embargo en EE.UU. afecte

    Causa YPF: Chubut defiende sus acciones y descarta que el embargo en EE.UU. afecte su patrimonio

    19 agosto, 2025
    elecciones 2025 Argentina

    Elecciones 26 de octubre: récord de 294 listas de candidatos en todo el país

    19 agosto, 2025
  • Policiales

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025

    Santa Rosa: detuvieron a un albañil por amenaza de bomba en la Universidad de La Pampa

    19 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia: detuvieron a un hombre tras un violento intento de robo

    19 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025

    El Gobierno argentino avanza en la licitación de represas hidroeléctricas del sur

    19 agosto, 2025

    Cotización del dólar hoy 19 de agosto en Argentina: Dólar hoy, dólar blue hoy

    19 agosto, 2025

    Milei aceptó la salida de tres altos funcionarios de Luis Caputo

    19 agosto, 2025
    El gobierno avanza en la privatización de AySA: deberá concretarse en 8 meses

    El gobierno avanza en la privatización de AySA: deberá concretarse en 8 meses

    19 agosto, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno argentino refuerza canales oficiales para reclamos de consumo

    19 agosto, 2025

    Cayó el gasto en servicios públicos en el AMBA pese a subas de tarifas

    19 agosto, 2025

    Laboratorios en Argentina refuerzan controles en fármacos y vacunas

    19 agosto, 2025

    La Anmat recomendó no consumir una reconocida marca de tomate triturado por presencia de gusanos

    19 agosto, 2025

    El Gobierno argentino prorrogó plazos para contratos con empresas estatales

    19 agosto, 2025
  • Patagonia

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025

    Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Ministerio de Economía colocó US$ 1.766 millones en bonos en pesos atados a la variación del dólar

Ministerio de Economía colocó US$ 1.766 millones en bonos en pesos atados a la variación del dólar

7 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde la cartera económica aseguraron que el monto total, de $136.105 millones, “permite comenzar a planificar la cobertura de los cerca de $225.000 millones que vencen a lo largo de octubre, de los cuales unos $166.000 millones corresponden a pagos de amortización e intereses de distintos instrumentos de mercado”.

El Ministerio de Economía colocó hoy US$ 1.766 millones en un bono es pesos atado a la variación del dólar, a 13 meses de plazo, con lo que superó con creces la oferta inicial prevista en US$ 500 millones y permitió cubrir más del 60% de necesidades de financiamiento del Tesoro para octubre.

La licitación forma parte del esquema de refinanciación de la deuda en pesos del Tesoro, pero también del paquete de medidas anunciado la semana parada por el Gobierno para dar nuevas opciones de cobertura al sector exportador, como incentivo para acelerar la liquidación de dólares y descomprimir la presión sobre las reservas del Banco Central.

Al respecto, el Ministerio de Economía informó que el monto suscripto en la licitación de hoy alcanzó los $136.105 millones y que permiten «planificar la cobertura de los cerca de $225.000 millones que vencen a lo largo de octubre, de los cuales unos $166.000 millones corresponden a pagos de amortización e intereses de distintos instrumentos de mercado”.

La cartera que conduce Martín Guzmán subrayó en un comunicado que las ofertas recibidas sumaron un monto equivalente a US$ 1.768 millones de valor nominal, de los que se adjudicaron US$ 1.766 millones, con una tasa de interés de 0,10% anual, por debajo del máximo de 0,25% establecida en el llamado a licitación.

Asimismo, señaló que la colocación del este bono «dólar linked» genera «una retracción de la base monetaria en el corto plazo y un adecuado manejo de la liquidez de las cuentas del Tesoro en función de la programación financiera del mes».

También enfatizó que con esta operación «se amplían las opciones de financiamiento del Tesoro Nacional, disminuye el grado de asistencia monetaria a la vez que se procura colaborar en la estabilización y coordinación de expectativas de los distintos agentes económicos».

La semana pasada, el Gobierno anunció una serie de medidas para incentivar el ingreso de dólares al país, entre ellas la baja de retenciones para el agro, la industria y la minería, de modo de aliviar la situación del mercado de cambios donde, en las últimas semanas, el Banco Central se transformó casi en el único oferente de divisas.

Desde mediados de junio que el Central acumula ventas netas en el mercado de cambios por unos US$ 3.550 millones, mientras que las reservas internacionales finalizaron ayer en US$ 41.172 millones, casi US$ 2.000 millones por debajo del nivel que tenían hace tres meses y medio.

«Necesitamos generar fortalezas, buscando acumular reservas. Estabilizar a la economía es un proceso, hay que ir a la velocidad que corresponde», dijo Guzmán al presentar días atrás el paquete de medidas, que incluyó la suba de reintegros para las exportaciones con mayor valor agregado y estímulos para el sector inmobiliario y de la construcción.

Para el director de la consultora Ecolatina, Lorenzo Sigaut Gravina, la licitación de hoy «es una señal positiva» ya que el Tesoro «consiguió financiamiento en pesos por más del triple de lo que esperaba» y «si bien es un título que tiene su riesgo porque está atado al tipo de cambio, aumenta las chances de que haya colocaciones netas por parte del Tesoro y se reduzca la necesidad de emitir pesos para cubrir el déficit».

En ese sentido, apuntó que el Banco Central necesita dejar de vender dólares y «frenar la sangría de reservas», por lo que «es bueno que tenga que emitir menos pesos»

«La idea de este instrumento es que haya menor presión cambiaria, ya sea frenando la emisión monetaria u ofreciendo alternativas de cobertura para exportadores o ahorristas distintas al dólar MEP o CCL», dijo el director de Ecolatina en diálogo con Télam.

El analista financiero Christian Buteler aseguró que «hoy sobran pesos y faltan instrumentos, entonces cualquier instrumento que permita una cobertura contra el tipo de cambio va a ser bien recibido por el mercado».

Sin embargo, analizó que «no va a cambiar la situación sobre el dólar».

«Eso lo dice el valor del CCL que hoy cerró arriba de $152 por dólar. La gente se sigue cubriendo pagando valores que son altos. Pero no hay otra alternativa por el alto nivel de incertidumbre», afirmó Buteler a Télam.

Al mismo tiempo, un informe de la calificadora Moody’s señaló que los riesgos crediticios de la Argentina «siguen siendo altos» dada la profundización de la crisis económica iniciada en 2018 y que «probablemente continúe afectando a distintos sectores».

«Sin embargo, no pronosticamos nuevas pérdidas (en el valor de los bonos) más allá del rango de 35%-65% asociado a la calificación soberana Ca de la Argentina», apuntó Gersan Zurita, vicepresidente senior de Moody´s.

bonos Economía Guzman pagados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Europa suma medidas contra el Covid-19 y la OMS propone mecanismo para futuras pandemias
Siguiente Post Científicos del Malbrán lograron mapear la bacteria del cólera que generó una epidemia hace 30 años

Noticias relacionadas

ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

19 agosto, 2025

El Gobierno argentino avanza en la licitación de represas hidroeléctricas del sur

19 agosto, 2025

Cotización del dólar hoy 19 de agosto en Argentina: Dólar hoy, dólar blue hoy

19 agosto, 2025

Milei aceptó la salida de tres altos funcionarios de Luis Caputo

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.