Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
  • Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Un abuelo de 96 años falleció de covid-19 en medio del campo: no saben cómo llegó el virus

Un abuelo de 96 años falleció de covid-19 en medio del campo: no saben cómo llegó el virus

3 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Don Pedro Troncoso tenía 96 años y se dedicaba a la cría de ovejas, en el inhóspito Paraje Yahuincolo, que ni siquiera figura en el mapa y tampoco puede ser rastreado por el Google Maps. Está ubicado a 70 km de la ciudad de Las Coloradas, al sudoeste de la provincia de Neuquén.

En Yahuincolo las casas están hechas con paredes de adobe y techos de chapa. No hay señal de celular y mucho menos conexión Internet. La posta sanitaria más cercana está a dos horas a pie y allí apenas viven tres familias.Don Pedro era el más longevo y el más querido de esa comunidad rural. Y a pesar de su avanzada edad, trabajó hasta el último día que fue internado de urgencia, el 7 de octubre.

“Ese día, Esteban llamó al hospital de Las Coloradas para informarnos que su papá presentaba problemas respiratorios. Imaginate que para concretar esa comunicación tuvo que caminar hasta una lomita para captar la señal y poder hablar”, contó el médicoDiego Riquelme, que fue quien lo asistió en el paraje “porque el agente sanitario de la zona se había quedado sin combustible”.

“Nos subimos a la ambulancia con la enfermera y nos fuimos hasta allá. Por suerte, el chofer conocía la zona y cuando escuchó que el apellido del paciente era Troncoso nos llevó directamente hasta la casa de Don Pedro”, relató el médico.

Al llegar a Yahuincolo se encontraron con que el anciano estaba postrado en su cama, agitado y sin poder respirar. “Estaba en un cuarto chiquito, sin ventanas, todo oscuro, era un lugar cerradísimo y con poca ventilación; típico de vivienda de campo”, describió el profesional de la salud.“Al examinarlo, noté que tenía sus pulmones comprometidos y que estaba oxigenando bajo. Me imaginaba una gripe común, pero no que podía tener coronavirus”, se sorprendió el médico al observar el resultado del test rápido de Covid-19 que le practicó en esa habitación ante la atenta mirada de su hijo, su mujer y sus nietos.

La primera pregunta que se hizo fue: “¿Cómo va a llevar el virus hasta este lugar tan inhóspito donde las familias casi no tienen contacto con gente de afuera?”. Y hasta el día de hoy es un misterio. “Quedé asombrado porque se trata de un virus que se gestó del otro lado del mundo y terminó acá, en el medio de la nada. El recorrido fue inmenso. Era ver el resultado del test y no poder creerlo”, admitió el doctor Riquelme.

Don Pedro fue trasladado de inmediato al Hospital Ramón Carrillo, de San Martín de Los Andres. “Fue muy triste tener que sacarlo de su casa y meterlo en una ambulancia mientras sus nietitos lloraban. En el fondo, toda la familia sabía que iba a terminar mal porque era hipertenso, diabético y sufría EPOC”, contó.“Me partía el alma porque nadie lo podía acompañar. Ellos, incluso, tuvieron que aislarse también por prevención, en ese lugar donde ya de por sí viven aislados”, se lamentó.

Para bajar la ansiedad de sus familiares, el médico se encargó de pasar dos partes telefónicos diarios: una por la mañana y otro por la noche. “Desde el Hospital de Las Coloradas me comunicaba con el Hospital de San Martín de Los Andes para interiorizarme en su estado de salud y contarle a su nieta María, que era la encarga de transmitir la información a los demás”, recordó Riquelme.

“Todo esto fue posible gracias a la ayuda de los residentes de medicina general y los enfermeros que me hicieron de nexo con Don Pedro y quienes le mostraban los fotos y videos que les enviaba su familia”, remarcó el médico, quien contó que el anciano festejó sus 96 años en el hospital, el 16 de octubre, rodeado por sus cuidadores.

Don Pedro falleció el 21 de octubre, tres semanas después de haber sido internado.“Él siempre estuvo vigil y despierto. Contaba que extrañaba a sus animales y preguntaba cuándo iba a volver para darles la comida. Y se dejó la boina puesta hasta el último día. Fue un paciente muy querido”, afirmó Riquelme, quien nunca se imaginó vivir una situación así.

Tal fue su asombro que hasta se animó a compartir en las redes su inédita experiencia, que lo marcará para siempre en su carrera profesional. “Tuve que recorrer 70 km campo adentro para buscar a un abuelo. Lo retiré de su lugar, de su gente. Lo saqué así, disfrazado de astronauta, y me pregunté cómo un virus que se gestó a millones de kilómetros terminó en este rincón del planeta”, posteó en su Facebook.

El coronavirus encontró a don Pedro en medio del campo.

abuelo Campo Covid-19
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puratich: “El esquema de vacunación incluirá 105 mil chubutenses”
Siguiente Post Jubilados, retirados y pensionados convocan a una caravana

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Buryaile tildó de “plan platita” la quita temporal de retenciones y advirtió: “No da previsibilidad”

23 septiembre, 2025

Pichetto calificó de “oportunista y electoral” la suspensión de retenciones a los granos

22 septiembre, 2025

El campo celebró la eliminación de retenciones, aunque pide que sea permanente

22 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.