Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Pablo Lada: “Se evidenció la desesperación de sacar la Zonificación entre gallos y medianoche”
Lada

Pablo Lada: “Se evidenció la desesperación de sacar la Zonificación entre gallos y medianoche”

4 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo aseveró el referente de la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut de Trelew, Pablo Palicio Lada, al referirse a la conferencia del gobernador Mariano Arcioni para reivindicar el proyecto que habilita la minería a gran escala en el territorio provincial. Remarcó que “veo a un Gobernador que está aislado de la sociedad y que ha perdido autoridad ética y moral para llevar adelante este proyecto”. Criticó que “habló de 63 reuniones para definir la Zonificación y todas fueron a espaldas de la sociedad porque los actos de gobierno deben ser publicitados, eso también reviste gravedad”.

“Se vio obligado por las circunstancias ante el fracaso de hacer un par de días en la Comisión porque evidentemente algunos diputados han dado marcha atrás ante esta falta de licencia social de la que venimos hablando, pero también de licencia académica, institucional, científica, cada día que pasa aparecen nuevos rechazos por esta forma tan escandalosa de haber presentado el proyecto de ley”, analizó Lada.

“No le quedó otra que hablar, el silencio ante todo lo que estaba pasando evidenciaba una debilidad política muy grande, el Gobierno ha quedado muy mal parado”, sostuvo.

“Veía un Gobernador que parecía como aislado de lo que está pasando en la sociedad, insistir en que es un proyecto sin cianuro, cuando toda la comunidad, incluida la científica, está cuestionando un modelo de minería química, el problema no es sólo el cianuro», rechazó.

«Lo que ellos van a remover, según los propios informes de Pan American Silver, son 110 millones de kilos de roca por día, de los cuales 30 a 40 millones irán a un planta de procesamiento que se mezclará con una sopa química, olvidémonos del cianuro, el reactivo principal es el xantanto», advirtió.

«El Gobernador volvió a repetir que el Río Chubut no se toca, pero si uno ve el mapa de la Zonificación, el Río Chubut se toca, en ningún artículo del proyecto de ley dice taxativamente que no se toca el río», contrarestó Lada.

«Cuando uno ve esa zona que han delimitado, hablamos que lo único que está prohibido es el curso del agua, arriba del agua, y eso ya existe en la ley. También hablan de una zona de amortiguamiento de 5 kilómetros, que al lado de un río para un gran proyecto minero no es nada, no hay separación. Pero además el proyecto indica que podría haber excepciones en caso que la autoridad de aplicación así lo determine. Esa distancia de amortiguamiento podría ser exceptuada», recalcó.

«Y si hablamos del río, hablamos de uranio, y la propia Comisión Nacional de Energía Atómica reconoce que aumentan los índices de cáncer, que los territorios quedan inutilizables, y ahora vienen por una extracción más grande», esgrimió.

«El proyecto en el artículo 7 abre la puerta para la ampliación de la Zonificación (expresamente dice que “en caso que se determine la necesidad de actualizar o ampliar la Zonificación Minera en función de criterios técnicos y objetivos, dicha propuesta se elevará a la Legislatura para su tratamiento”), es lo que va a pasar», expuso Lada.

«Dentro de dos años van a mandar un proyecto de ley para ampliar el territorio explotado hasta llegar al viejo mapa de catastro que es lo que las mineras quieren, y en un futuro llegar a la Cordillera», consideró.

«El Proyecto Navidad es la puerta de entrada, aunque podrían prescindir del cianuro, y como el cianuro fue el tema en Esquel porque era un proyecto de oro, han agitado esto, pero la comunidad no sólo está hablando de cianuro, sino de la minería hidro química», argumentó.

«Lo vi tan aislado de la realidad y de la sociedad que me hizo acordar a un Presidente del país de no hace mucho tiempo. Hoy anduve por la calle y la gente estaba muy sorprendida: repitiendo latiguillos del lobby minero, cuando habló del Papa, cuando citó a Dios, pasó de cuestiones técnicas a invocar a Dios, nos dio un poco de vergüenza ajena escucharlo», evaluó.

«Cuando se le preguntó respecto de su cambio de posicionamiento, cuesta creerle, me parece que ha perdido mucha credibilidad», remarcó.

«Insisto que había que haberlo hecho de otra manera, ayer se evidenció la desesperación de sacar este proyecto entre gallos y medianoche. ¿Qué es lo que lo apura tanto si no hay presiones nacionales, por qué está desesperado por sacarlo el 10 de diciembre? Incluso dejó entrever que está la puerta abierta a una extraordinaria. ¿Cuál es la desesperación?», se preguntó.

«Si él está decidido a generar este debate social que arranque el 1º de marzo y que nos demos todo el año, convoquemos a todo el mundo para un gran debate por la apertura de la minería», demandó el asambleista.

«Las 63 reuniones de las que él habló no fueron públicas, no fueron publicitadas, más allá de los que nos enteramos de los últimos dos Zoom. Lo único que habíamos escuchado de que había negociaciones ocultas, ocultas a la sociedad, y lo que hizo fue certificar que hubo 63 reuniones durante un año de espaldas a la sociedad, cuando los actos de gobierno deben ser publicitados», recriminó.

«Hizo cinco reuniones por mes, todo eso fue ocultado, con lo cual nos confirma que es un proyecto a espaldas de la población, inconsulto, además del escándalo de que un investigador del Conicet se siente ultrajado porque le han usado un estudio y se lo han tergiversado», enfatizó.

«Ha perdido la autoridad ética y moral para llevar adelante este proyecto, que debería tener un debate enorme. Es todo muy evidente, obvio», denegó.

«El Gobernador, desesperado, quiere ver si convence a más legisladores. El día anterior estuvimos en una asamblea abierta por Zoom con senadores, dirigentes políticos, intendentes, sectores académicos, de la Iglesia, hablamos unos cuatro minutos cada uno, y fue abrumadora la cantidad de gente que rechaza la Zonificación. Todos pensamos que esto así no va», aseveró.

Arcioni dijo que no quería discutir desde lo dogmático, los falsos slogans o desde el fundamentalismo: “eso es un slogan, decir que hay fundamentalismo cuando han salido la propia ciencia, academia, el Inta, el Conicet, la Universidad Tecnológica y de la Patagonia San Juan Bosco, lo pone en un lugar ridículo, se lo está diciendo a la propia ciencia, no a nosotros”.

«Con todo gusto lo digo, que nos convoque y llevamos documentos científicos de rechazo a la megaminería, el del Consejo Superior de la Universidad de Córdoba que hizo un trabajo de investigación y dio las razones de porque no a la megaminería. Córdoba tiene una ley muy similar a nuestra Iniciativa Popular. Si uno recorre las universidades, es impresionante la cantidad de doctorados que comprueban el daño de la minería», replicó.

“Nosotros escuchamos que los teléfonos de Buenos Aires suenan todo el día, el Gobernador dice que no hay presiones, pero desde el Gobierno Nacional quieren que salga, pero con muchos votos. En un momento se decía que solamente había un voto de diferencia en la Comisión», reveló Lada.

«Si sale en la última sesión, van a demostrar que la querían sacar entre gallos y medianoche, que quiere sacar la ley en un trámite exprés, que no hay debate ni siquiera entre ellos, dentro del parlamento», señaló Pablo Lada.

«Teníamos las versiones de que podrían haber sacado un dictamen, pero hubieran perdido en una votación en la cámara. Y entonces se quieren dar unos días más para negociar, si convencen a algún otro legislador para ver si hacen alguna modificación, pero salga así o lo modifiquen de acá al 10 de diciembre, sigue en evidencia que lo quieren aprobar de una manera antidemocrática», insistió.

«La Iniciativa Popular no existe para ellos, ahora si se aprueba esto, ¿qué pasaría con la Iniciativa Popular que están obligados a darle tratamiento? La IP sí ha sido mostrada y si se aprobara no habría lugar para la Zonificación, y viceversa», recalcó Lada.

«Hay que decir que este proyecto ingresó junto con el de la Iniciativa Popular, no es casualidad, buscaron anularla porque están preocupados por el respaldo de la sociedad e incluso los mismos sectores que se han pronunciado en contra de la Zonificación, han respaldo también la IP», sentenció en el final.

desesperación Lada Zonificación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trevelin informó requisitos para el ingreso de los turistas
Siguiente Post Un nuevo fallecido y 100 casos de covid-19 por día en la ciudad

Noticias relacionadas

Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

13 octubre, 2025

Fracasa salvataje de mina Andacollo en Neuquén

10 octubre, 2025

La Cámara Minera de Santa Cruz alertó por el impacto de la nueva ley de empleo local en la industria

5 octubre, 2025

Litio en Argentina: inversiones récord, desafíos ambientales y un desarrollo que avanza con cautela

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.