Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile
  • Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados
  • Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados
  • “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado
  • Graves incidentes entre hinchas de Independiente y U. de Chile en la Copa Sudamericana
  • ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso
  • Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025
  • Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    brazuelo de ternera

    Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
  • Política
    Veto de Milei a jubilaciones

    Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025
  • Economía
    ADRs y bonos argentinos

    ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

    21 agosto, 2025
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    importaciones de China

    Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

    21 agosto, 2025
    Agencia de Discapacidad audios de corrupción

    Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo

    21 agosto, 2025
    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

    Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

    21 agosto, 2025
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
  • Patagonia
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Pablo Lada: “Se evidenció la desesperación de sacar la Zonificación entre gallos y medianoche”
Lada

Pablo Lada: “Se evidenció la desesperación de sacar la Zonificación entre gallos y medianoche”

4 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo aseveró el referente de la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut de Trelew, Pablo Palicio Lada, al referirse a la conferencia del gobernador Mariano Arcioni para reivindicar el proyecto que habilita la minería a gran escala en el territorio provincial. Remarcó que “veo a un Gobernador que está aislado de la sociedad y que ha perdido autoridad ética y moral para llevar adelante este proyecto”. Criticó que “habló de 63 reuniones para definir la Zonificación y todas fueron a espaldas de la sociedad porque los actos de gobierno deben ser publicitados, eso también reviste gravedad”.

“Se vio obligado por las circunstancias ante el fracaso de hacer un par de días en la Comisión porque evidentemente algunos diputados han dado marcha atrás ante esta falta de licencia social de la que venimos hablando, pero también de licencia académica, institucional, científica, cada día que pasa aparecen nuevos rechazos por esta forma tan escandalosa de haber presentado el proyecto de ley”, analizó Lada.

“No le quedó otra que hablar, el silencio ante todo lo que estaba pasando evidenciaba una debilidad política muy grande, el Gobierno ha quedado muy mal parado”, sostuvo.

“Veía un Gobernador que parecía como aislado de lo que está pasando en la sociedad, insistir en que es un proyecto sin cianuro, cuando toda la comunidad, incluida la científica, está cuestionando un modelo de minería química, el problema no es sólo el cianuro», rechazó.

«Lo que ellos van a remover, según los propios informes de Pan American Silver, son 110 millones de kilos de roca por día, de los cuales 30 a 40 millones irán a un planta de procesamiento que se mezclará con una sopa química, olvidémonos del cianuro, el reactivo principal es el xantanto», advirtió.

«El Gobernador volvió a repetir que el Río Chubut no se toca, pero si uno ve el mapa de la Zonificación, el Río Chubut se toca, en ningún artículo del proyecto de ley dice taxativamente que no se toca el río», contrarestó Lada.

«Cuando uno ve esa zona que han delimitado, hablamos que lo único que está prohibido es el curso del agua, arriba del agua, y eso ya existe en la ley. También hablan de una zona de amortiguamiento de 5 kilómetros, que al lado de un río para un gran proyecto minero no es nada, no hay separación. Pero además el proyecto indica que podría haber excepciones en caso que la autoridad de aplicación así lo determine. Esa distancia de amortiguamiento podría ser exceptuada», recalcó.

«Y si hablamos del río, hablamos de uranio, y la propia Comisión Nacional de Energía Atómica reconoce que aumentan los índices de cáncer, que los territorios quedan inutilizables, y ahora vienen por una extracción más grande», esgrimió.

«El proyecto en el artículo 7 abre la puerta para la ampliación de la Zonificación (expresamente dice que “en caso que se determine la necesidad de actualizar o ampliar la Zonificación Minera en función de criterios técnicos y objetivos, dicha propuesta se elevará a la Legislatura para su tratamiento”), es lo que va a pasar», expuso Lada.

«Dentro de dos años van a mandar un proyecto de ley para ampliar el territorio explotado hasta llegar al viejo mapa de catastro que es lo que las mineras quieren, y en un futuro llegar a la Cordillera», consideró.

«El Proyecto Navidad es la puerta de entrada, aunque podrían prescindir del cianuro, y como el cianuro fue el tema en Esquel porque era un proyecto de oro, han agitado esto, pero la comunidad no sólo está hablando de cianuro, sino de la minería hidro química», argumentó.

«Lo vi tan aislado de la realidad y de la sociedad que me hizo acordar a un Presidente del país de no hace mucho tiempo. Hoy anduve por la calle y la gente estaba muy sorprendida: repitiendo latiguillos del lobby minero, cuando habló del Papa, cuando citó a Dios, pasó de cuestiones técnicas a invocar a Dios, nos dio un poco de vergüenza ajena escucharlo», evaluó.

«Cuando se le preguntó respecto de su cambio de posicionamiento, cuesta creerle, me parece que ha perdido mucha credibilidad», remarcó.

«Insisto que había que haberlo hecho de otra manera, ayer se evidenció la desesperación de sacar este proyecto entre gallos y medianoche. ¿Qué es lo que lo apura tanto si no hay presiones nacionales, por qué está desesperado por sacarlo el 10 de diciembre? Incluso dejó entrever que está la puerta abierta a una extraordinaria. ¿Cuál es la desesperación?», se preguntó.

«Si él está decidido a generar este debate social que arranque el 1º de marzo y que nos demos todo el año, convoquemos a todo el mundo para un gran debate por la apertura de la minería», demandó el asambleista.

«Las 63 reuniones de las que él habló no fueron públicas, no fueron publicitadas, más allá de los que nos enteramos de los últimos dos Zoom. Lo único que habíamos escuchado de que había negociaciones ocultas, ocultas a la sociedad, y lo que hizo fue certificar que hubo 63 reuniones durante un año de espaldas a la sociedad, cuando los actos de gobierno deben ser publicitados», recriminó.

«Hizo cinco reuniones por mes, todo eso fue ocultado, con lo cual nos confirma que es un proyecto a espaldas de la población, inconsulto, además del escándalo de que un investigador del Conicet se siente ultrajado porque le han usado un estudio y se lo han tergiversado», enfatizó.

«Ha perdido la autoridad ética y moral para llevar adelante este proyecto, que debería tener un debate enorme. Es todo muy evidente, obvio», denegó.

«El Gobernador, desesperado, quiere ver si convence a más legisladores. El día anterior estuvimos en una asamblea abierta por Zoom con senadores, dirigentes políticos, intendentes, sectores académicos, de la Iglesia, hablamos unos cuatro minutos cada uno, y fue abrumadora la cantidad de gente que rechaza la Zonificación. Todos pensamos que esto así no va», aseveró.

Arcioni dijo que no quería discutir desde lo dogmático, los falsos slogans o desde el fundamentalismo: “eso es un slogan, decir que hay fundamentalismo cuando han salido la propia ciencia, academia, el Inta, el Conicet, la Universidad Tecnológica y de la Patagonia San Juan Bosco, lo pone en un lugar ridículo, se lo está diciendo a la propia ciencia, no a nosotros”.

«Con todo gusto lo digo, que nos convoque y llevamos documentos científicos de rechazo a la megaminería, el del Consejo Superior de la Universidad de Córdoba que hizo un trabajo de investigación y dio las razones de porque no a la megaminería. Córdoba tiene una ley muy similar a nuestra Iniciativa Popular. Si uno recorre las universidades, es impresionante la cantidad de doctorados que comprueban el daño de la minería», replicó.

“Nosotros escuchamos que los teléfonos de Buenos Aires suenan todo el día, el Gobernador dice que no hay presiones, pero desde el Gobierno Nacional quieren que salga, pero con muchos votos. En un momento se decía que solamente había un voto de diferencia en la Comisión», reveló Lada.

«Si sale en la última sesión, van a demostrar que la querían sacar entre gallos y medianoche, que quiere sacar la ley en un trámite exprés, que no hay debate ni siquiera entre ellos, dentro del parlamento», señaló Pablo Lada.

«Teníamos las versiones de que podrían haber sacado un dictamen, pero hubieran perdido en una votación en la cámara. Y entonces se quieren dar unos días más para negociar, si convencen a algún otro legislador para ver si hacen alguna modificación, pero salga así o lo modifiquen de acá al 10 de diciembre, sigue en evidencia que lo quieren aprobar de una manera antidemocrática», insistió.

«La Iniciativa Popular no existe para ellos, ahora si se aprueba esto, ¿qué pasaría con la Iniciativa Popular que están obligados a darle tratamiento? La IP sí ha sido mostrada y si se aprobara no habría lugar para la Zonificación, y viceversa», recalcó Lada.

«Hay que decir que este proyecto ingresó junto con el de la Iniciativa Popular, no es casualidad, buscaron anularla porque están preocupados por el respaldo de la sociedad e incluso los mismos sectores que se han pronunciado en contra de la Zonificación, han respaldo también la IP», sentenció en el final.

desesperación Lada Zonificación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trevelin informó requisitos para el ingreso de los turistas
Siguiente Post Un nuevo fallecido y 100 casos de covid-19 por día en la ciudad

Noticias relacionadas

El nuevo mapa minero argentino: inversiones y el auge del litio en la Cordillera

20 agosto, 2025
Glencore RIGI

Glencore apuesta al RIGI con dos proyectos mineros en San Juan y Catamarca por u$s13.500 millones

18 agosto, 2025

Oleoducto y gasoducto impulsan empleo y consumo en Río Negro

18 agosto, 2025

Auge minero en Argentina: perfiles más buscados y provincias clave

14 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.