Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Se confirmó el día para la semifinal entre River e Independiente Rivadavia
  • Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz
  • Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia
  • Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos
  • “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local
  • Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26
  • Racing y la Copa Libertadores: Conmebol analiza cambiar sede de la final
  • OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Se confirmó el día para la semifinal entre River e Independiente Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025
  • Política

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025

    Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina

    10 octubre, 2025

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025

    Milei felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025

    ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025

    No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana

    10 octubre, 2025

    Crisis en el mercado de electrodomésticos: las ventas caen 8% y Electrolux suspende 400 empleados

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Gómez: “Somos ambientalistas en algunos aspectos, pero cuando se trata de regalías petroleras no le hacemos asco a la distribución”
Gómez

Gómez: “Somos ambientalistas en algunos aspectos, pero cuando se trata de regalías petroleras no le hacemos asco a la distribución”

15 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo aseguró el diputado provincial Carlos Gómez, del bloque Chubut al Frente. Comparó la minería con el petróleo, “columna vertebral” de la economía provincial. Y criticó el “doble discurso” de algunos intendentes y también del exintendente de Comodoro, Carlos Linares.

El diputado provincial Carlos Gómez, integrante del bloque de Chubut al Frente, afirmó que el proyecto de ley de zonificación minera en la Meseta “garantiza a mediano y largo plazo preservar todos los alcances de la Ley 5.001”, norma que desde hace 17 años establece restricciones a la actividad y la delimitación de una región para su desarrollo.

Gómez hizo comparaciones entre la actividad hidrocarburífera y la minera, dijo que la Ley Provincial de Hidrocarburos “es espejo” del proyecto de zonificación y, además, cuestionó el “doble discurso” vinculado a la industria petrolera como “columna vertebral de la economía” del Chubut y el rechazo a la minería por parte de intendentes y otros sectores de la comunidad. En este sentido, apuntó de manera directa al ex intendente de Comodoro, Carlos Linares.

“Ley Provincial de Hidrocarburos es el espejo del proyecto de zonificación”, ya que prevé “la obligación de cualquier inversor de contratar mano de obra local en un 70 u 80%, lo mismo en contratación de empresas y proveedores. Está establecido por la Ley de Hidrocarburos que se cumple a rajatabla y lo mismo ocurre en Santa Cruz”, dijo Gómez en declaraciones a FM Del Lago, de Esquel.

En este contexto mencionó que los gremios petroleros controlan el cumplimiento del cupo laboral, así como de la garantía de inversión y de estabilidad laboral previstas en los acuerdos y en las normas provinciales y nacionales.

REGALÍAS Y DOBLE DISCURSO

“Cada intendente de Chubut está al tanto de lo que produce la industria hidrocarburífera porque todos los meses consulta las regalías que le llegan”, afirmó Gómez, y sostuvo que eso genera “a veces un doble mensaje porque somos ambientalistas en algunos aspectos, pero cuando se trata de regalías petroleras no le hacemos asco a la distribución”.

“Sabemos que (la petrolera) es una actividad que tiene sus problemas ambientales, pero que tiene un estricto control de Provincia, de los municipios, de los gremios y de Nación. Y es la columna vertebral del presupuesto provincial”, indicó el legislador.

En cuanto al panorama para este 2021, dijo que al igual que el año que pasó “va a ser muy difícil”, debido a “la situación de quebranto que vive la provincia, toda la economía regional y cada municipio”, aunque celebró la reestructuración de la deuda nacional y provincial, en este último caso luego de la aprobación por parte de la Legislatura.

En este marco, en cuanto a las posibilidades de que este año, que es electoral, se trate el proyecto de zonificación minera, afirmó: “Sea en una extraordinaria o en marzo, se tiene que llevar adelante el debate”.

“En la última movilización que realizaron los trabajadores petroleros, Camioneros, la UOCRA, bancarios, Comercio en diciembre, se le ha solicitado al gobernador abrir el debate sobre el proyecto porque es uno de los pocos que garantiza a mediano y largo plazo preservar todos los alcances de la Ley 5.001”, dijo Gómez.

Afirmó que la zonificación “genera un desarrollo sustentable y, por otro lado, la posibilidad de llevar adelante una motorización del empleo en la zona de incidencia, Trelew, Puerto Madryn, Rawson, todo el Valle como sector multiplicador de la actividad”.

“SER SERIOS”

“Ya han pasado 17 años en los que se tendría que haber cumplido con la obligación de la Ley 5.001. Y este proyecto se encuadra en la política minera del presidente Alberto Fernández. Entonces hay que ser serios en el momento del debate, sin fundamentalismos”, continuó.

Enumeró que “el proyecto preserva la 5.001, ríos, cauces de ríos, impone un distanciamiento de 5 kilómetros a cada costado de los ríos donde no se puede habilitar ningún tipo de actividad minera; preserva acuíferos, establece estrictos controles de ambiente con participación ciudadana”.

“En los últimos 17 años en los que hubo gobiernos peronistas se ha dejado a la Meseta que padezca y naturalice su pobreza”, dijo. “Ya lo planteamos en 2014. A la hora del debate, por lo menos los petroleros tratamos de ser coherentes y no andamos con dobles discursos”, planteó.

“El desarrollo minero tiene que ser sustentable porque 60.000 familias dependen de la recaudación de la Provincia, sin sumar a los empleados municipales”, dijo.

Y se preguntó: “¿De dónde recaudan el Estado Provincial y los municipios? De la actividad privada. Hoy las empresas privadas están quebradas. ¿De qué nos vamos a disfrazar?”.

Por eso, “tenemos que ser serios en el momento debate. Y leer bien el proyecto. Porque está garantizado el empleo local, el compre local, las inversiones para la infraestructura de servicios. Y el inversor va a tener que perforar sus propios pozos para poder capturar agua, igual que en la actividad petrolera”, finalizó.

Ambientalistas Goméz regalias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trotta: “La vacunación creciente nos permitirá intensificar la presencialidad del ciclo lectivo”
Siguiente Post Se conformó una nueva junta promotora en Lago Puelo

Noticias relacionadas

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025

Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

7 octubre, 2025

La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.