Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • 6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta
  • Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública
  • Brasil recibe por primera vez gas de Vaca Muerta en una operación histórica
  • Fuerte viento en Chubut: destrozos en YPF y suspensión de clases por alerta naranja
  • Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada
  • ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000
  • Nueva empresa argentina ofrecerá servicios de rampa en Rosario y El Calafate
  • Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Trelew impulsa una campaña gratuita de desparasitación y cuidado animal en toda la ciudad

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió la Fundación Ceferino Namuncurá y dialogó con jóvenes

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Seis artistas del sur argentino se unen en “Mujer Patagonia”, un espectáculo que celebra la identidad y la fuerza de la región patagónica

    7 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    Fuerte viento provoca corte de luz en más de 20 barrios de Comodoro

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Brasil recibe por primera vez gas de Vaca Muerta en una operación histórica

    8 octubre, 2025

    Fuerte viento en Chubut: destrozos en YPF y suspensión de clases por alerta naranja

    8 octubre, 2025
  • Política

    Oposición avanza en Diputados con una reforma que limita el poder de Milei: “No es una medida contra el Presidente, sino por consenso”

    8 octubre, 2025

    Caso $LIBRA: Fiscal Taiano ordena analizar teléfonos de Javier y Karina Milei

    8 octubre, 2025

    Pullaro: “No voy a ser candidato a presidente, pero vamos a frenar a Milei y al kirchnerismo”

    8 octubre, 2025

    Milei recorre Mendoza, Chaco y Corrientes antes de viaje a EE.UU.

    8 octubre, 2025

    José Glinski valoró la campaña de Luque y la definió como “territorial y humilde”

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025

    ¿Cómo cobrar los $188.000 retenidos de la AUH?: paso a paso para reclamar el pago acumulado

    8 octubre, 2025

    Triple beneficio de Anses para AUH: quiénes cobran los extras en octubre

    8 octubre, 2025

    Bulgheroni: “Argentina crecerá cuando elimine los impuestos a las exportaciones”

    8 octubre, 2025

    Este 8 de octubre cobran jubilados, AUH y otros beneficios de ANSES

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025

    Milei hará campaña en Corrientes con Virginia Gallardo

    8 octubre, 2025

    Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

    8 octubre, 2025

    Condenan a Sabag Montiel y Uliarte a 14 y 8 años de prisión por el intento de asesinato a Cristina Kirchner y otros delitos previos

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un hallazgo histórico transmitido en directo.

Durante una emisión en vivo de la Expedición Cretácica I, un grupo de investigadores del Conicet sorprendió al país al encontrar un huevo de dinosaurio carnívoro en la estepa patagónica. El descubrimiento se produjo en las cercanías de General Roca, Río Negro, y fue seguido en tiempo real por miles de espectadores conectados al streaming.

Según informó Bae Negocios, este hallazgo podría aportar nueva información sobre la reproducción y evolución de los dinosaurios terópodos, una familia de especies carnívoras que habitaron la región hace unos 70 millones de años.

El descubrimiento que paralizó la transmisión

El equipo exploraba una zona árida del sur argentino cuando detectó una estructura similar a un nido. Al examinarla más de cerca, identificaron un huevo fosilizado en excelente estado de conservación.
“Nunca vimos algo tan bien preservado; es de un dinosaurio carnívoro, muy parecido al Bonapartenykus”, relató uno de los paleontólogos ante las cámaras, mientras los demás celebraban el hallazgo en plena transmisión.

En un primer momento, los investigadores pensaron que podría tratarse de un huevo de ñandú, pero el análisis de la textura y la superficie rocosa reveló su origen prehistórico. El instante fue capturado en tiempo real y se viralizó en redes sociales, donde usuarios destacaron la emoción y la autenticidad del momento científico.

Un fósil con valor evolutivo incalculable

El huevo, que pertenece a un dinosaurio carnívoro del período Cretácico, se distingue por su estructura casi intacta y por las similitudes con las aves actuales. Este detalle refuerza las teorías que vinculan a los dinosaurios con los antepasados directos de las aves modernas, aportando pistas cruciales sobre la evolución biológica de las especies.

La Expedición Cretácica I, impulsada por el Conicet en conjunto con la Fundación Azara y la National Geographic Society, tiene como objetivo recuperar restos fósiles inéditos en una de las zonas más fértiles del continente para la paleontología. En campañas anteriores, el equipo ya había hallado garras y huesos que podrían corresponder al Bonapartenykus ultimus, un cazador del Cretácico Superior.

Ciencia en tiempo real: el Conicet acerca la paleontología al público

El proyecto combina la investigación científica con la divulgación en directo. Gracias a un avanzado sistema de conexión satelital, las excavaciones se transmiten todos los días por YouTube y redes sociales, donde el público puede enviar preguntas y seguir los avances desde cualquier parte del mundo.

“Queremos que la ciencia llegue a todos, que la gente vea cómo trabajamos y qué descubrimos”, expresó Federico Agnolín, jefe científico del LACEV-MACN-Conicet. Para el investigador, el streaming del Conicet se ha convertido en una herramienta innovadora que acerca la paleontología a la sociedad, transformando cada descubrimiento en un evento educativo y participativo.

Un hallazgo que quedará en la historia del Conicet

El descubrimiento del huevo de dinosaurio en la Patagonia no solo representa un avance científico relevante, sino también un hito comunicacional que muestra el potencial del trabajo en campo transmitido en tiempo real. La Expedición Cretácica I continúa activa, y los especialistas del Conicet anticipan que podría haber nuevos hallazgos en las próximas jornadas de exploración.

Cholila Online

CONICET Huevo De Dinosaurio Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara
Siguiente Post Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

Noticias relacionadas

Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

8 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025

Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

7 octubre, 2025

Descubren Vitosaura colozacani: Un nuevo dinosaurio carnívoro en Argentina

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.