Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Brener: «Hay que volver a la presencialidad de manera controlada y según cada contexto»

Brener: «Hay que volver a la presencialidad de manera controlada y según cada contexto»

15 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

presEl licenciado en Educación Gabriel Brener, con un posgrado en gestión y conducción del sistema educativo en FLACSO, definió el inminente inicio del ciclo lectivo de 2021 tras un año atravesado por la pandemia, como «un momento bisagra» que debe ser afrontado con la «restitución de la presencialidad» en las escuelas pero «pensando el proceso estratégicamente, de manera controlada y según cada contexto».

En diálogo con Télam, Brener subrayó que retomar la presencialidad de ese modo consiste en «entender lo que vayan marcando los epidemiólogos» sobre los ciclos de contagios de la Covid-19 pero, al mismo tiempo, asumir que la escuela «debe resolver problemas» porque ese atributo, remarcó, está presente desde su origen como institución.

«Hay que trabajar en el retorno a la presencialidad de manera controlada y al mismo tiempo garantizar el acceso a la tecnología para familias y docentes, especialmente en los más vulnerados, como también a la conectividad, que hoy ya es parte del derecho social a la educación», señaló el especialista.

Y, añadió que «deben garantizarse las condiciones de salud para todos y considerar el cuidado de los docentes por parte del Estado».

Brener es especialista en educación y adolescencia, es docente de la cátedra Didáctica General en Filosofía y Letras de la UBA, es profesor adjunto de la cátedra de Conducción de las Instituciones Educativas en la Universidad de Hurlingham, y en los últimos años investigó la «judicialización de las relaciones escolares».

A fines de 2019 publicó el libro Conversaciones con Phillip Meirieu, sobre ese pedagogo francés y la categoría de emancipación en el ámbito educativo, mientras que en 2020 dirigió un seminario de formación para directores de escuelas secundarias.

Télam: -¿Cómo ve todo el debate que se abrió con el regreso de las clases presenciales?

Brener: -Lo primero que quiero decir es que no se debería caer en una simplificación binaria porque abordar esta cuestión de ese modo oscurece el problema, aunque aumente el rating del panelismo televisivo. Hay que salir de esa encerrona de un problema complejo, producto de la pandemia, que no se puede resolver con la velocidad de un tuit o con dos o tres declaraciones de alguna persona de la oposición. En definitiva, hay que tratar de resolver los problemas.

Y sobre eso voy a decir una cosa que quizá es muy loca pero viene a cuento: la escuela como institución no surgió del pensamiento de algún lúcido ser bienaventurado. La escuela, y cuando digo escuela me refiero al sistema educativo moderno, surge para resolver un problema que era el siguiente: ¿qué hacemos con los pibes y las pibas cuando los padres y las madres, cada vez de manera más creciente, salen a trabajar? La escuela resuelve problemas y no está mal verlo así. Pero el tema es, ¿cómo se resuelven? Y entonces digo: restituyendo la presencialidad estratégicamente, de manera controlada y según cada contexto. Y también asumiendo que las cosas no van a volver a ser como antes: lo de volver a la normalidad es un verso.
El desafío es tener en cuenta los discursos y las reglas que nos vayan marcando los epidemiólogos, la medicina, y en base a esos índices y a la información sanitaria actuar estratégicamente. El retorno debe ser solo con cuidado. Mientras la escuela enseña y cuida a los pibes, el Estado debe garantizar cuidado de sus docentes. Garantizar las condiciones de salud para todos y considerar el cuidado de los docentes.

T: -Hay familias que no tienen wi-fi y que tienen un único celular, con tarjeta prepago, por lo que se terminan los datos del teléfono para usar Internet. En otros casos utilizan una sola computadora. ¿La educación a distancia profundiza las desigualdades?

B: -Esa aseveración es muy cierta y dolorosa, la comparto. La pandemia ha acentuado y ha puesto de una manera mucho más evidente las heridas de la desigualdad. Esto que nos ocurrió en 2020 como consecuencia de la pandemia adelgaza la democracia, o dicho de otro modo, es funcional a la democracia de repostería que quiere la oposición actual en este país.

Pero yo quisiera que se recuerde al 2020 no sólo porque hubo dificultades en el vínculo pedagógico: porque al mismo tiempo se desarrollaron distintas estrategias para sostener la continuidad de ese vínculo. Y sí se ha logrado, por supuesto que con defectos, con errores, y con muchísimos pibes y pibas a los que no se pudo llegar.

Pero ha habido un esfuerzo terrible por parte de los docentes y las docentes. En especial de las docentes, porque las tareas de cuidado tienen más que ver con las maestras, las profesoras, las directoras. Lo demuestran estudios de distintos ángulos políticos: el 80% de la docencia está realizada por mujeres, y han sido ellas las que cumplieron un rol clave en el esfuerzo por sostener la continuidad pedagógica. Una enorme cantidad de docentes sacrificó su propia salud, su propio bolsillo, bancando la conectividad, sosteniendo el vínculo virtual, y además llevando bolsones de comida a las escuelas. Y por vínculo virtual me refiero a la tecnología que logró mantener la conectividad: el celular. Porque algunos creen que todo el mundo hace Zoom, pero Zoom hace una mínima parte de la población. La herramienta clave con la que se mantiene cierto nivel de conectividad es el celular: particularmente el WhatsApp. A partir del esfuerzo de las docentes y los docentes se logró cierta regularidad en esa continuidad pedagógica, aunque por supuesto que sin llegar a todos los pibes y pibas.

presencialidad Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Créditos de hasta 36 cuotas sin interés para la compra de bicicletas con tarjetas
Siguiente Post Real Madrid superó a Valencia y no le pierde pisada al líder, Atlético Madrid

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
Shakira Las Mujeres Ya No Lloran World

Shakira en Chile: cómo viajar desde argentina para el Tour Las Mujeres Ya No Lloran World

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.