Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    explosión Central Térmica Alto Valle

    Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

    22 agosto, 2025
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La aspiradora de la deuda mantiene cautiva la Provincia, que no logra pagar los salarios atrasados
Provincia

La aspiradora de la deuda mantiene cautiva la Provincia, que no logra pagar los salarios atrasados

21 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En lo que va de febrero el gobierno chubutense volvió a emitir nueva deuda por 1.038 millones de pesos. Lo hizo a tasas de interés más elevadas que la proyección inflacionaria anual, e inclusive por encima de los intereses pactados por otras provincias. Entre noviembre y febrero la Provincia pagó vencimientos de deuda en pesos y en dólares por 4.467 millones de pesos. Esos desembolsos representaron el 86% de toda una masa salarial mensual adeudada a los más 60 mil trabajadores estatales y jubilados provinciales.

Apenas iniciado el mes de febrero la administración provincial volvió a salir al mercado para emitir nuevas Letras y hacerse de 1.038 millones de pesos. Fue una nueva vuelta de tuerca en el engranaje de endeudamiento para cubrir lo que se lleva la aspiradora de la deuda en dólares, pero sin pagarle a los empleados y jubilados.

La Letra Serie 61 (Clase 1, 2 y 3) sirvió para emisión de deuda en pesos en tres tramos. El primero por 127.352.000 pesos pagaderos en un plazo de 32 días (8 de marzo) y con una tasa de interés del 37,15%. El segundo fue conseguir 71.200.000 pesos a pagar en 91 días (6 de mayo) y con intereses del 39,25%. El tercero fue por 840.000.000 pesos pagaderos en el lapso de 181 días (4 de agosto) y con intereses del 42%.

El primer tramo de endeudamiento tiene un interés acorde a la inflación anual informada por el INDEC para la región patagónica, pero se encuentra por encima de la estimación proyectada por el Gobierno nacional y la propia administración provincial que estiman que en este 2021 rondará el 29%.

La diferencia más preocupante surge con las tasas de interés del 37,15 y del 39,25% con que Chubut asumió pagar el segundo y el tercer tramo de la deuda emitida a principios de mes. En ambos casos dichos porcentajes se encuentran entre 8 y 10 puntos por encima de las proyecciones inflacionarias para el año en curso.

Chubut está asumiendo compromisos de pago muy por encima de la inflación y de la tasa de interés que han conseguido otras provincias en el mismo momento de emisión. A finales de enero tanto la provincia de Buenos Aires como la de Chaco emitieron deuda pesos a tasas del 35%, por debajo de lo que pagará Chubut.

El agobio de los vencimientos mensuales

A los vencimientos en dólares generados por el endeudamiento de Mario Das Neves, Martín Buzzi y el propio Mariano Arcioni se le suman desde hace meses los abultados pagos de la deuda en pesos.

El primer mes de 2021 tuvo cancelaciones de deuda por 1.830 millones de pesos, mientras que en diciembre del año pasado se cancelaron vencimientos de deuda por 1.066 millones de pesos.

A esos montos se deben sumar los pagos efectuados en noviembre de 2020, que sumaron desembolsos por 896 millones de pesos.

Como si todo ese enorme volumen de vencimientos no fuera suficiente, en este mes de febrero -específicamente la semana pasada- se sumaron otros dos por un total de 675 millones de pesos.

El primero se produjo el 18 de febrero por 417 millones de pesos pagaderos por la Letra 60 y se agregó al día siguiente el pago de un nuevo vencimiento del BOPRO en dólares -emitido por Mario Das Neves en 2016- que demandó el desembolso de otros 257 millones de pesos.

«Honrar las deudas»; ¿cuáles?

El detalle de los pagos de deuda efectuados en cuatro meses muestra que se cancelaron vencimientos por 4.467 millones de pesos, que representaron el 86% de una masa salarial total de los trabajadores del Estado y los jubilados de Chubut; que equivale a 5.200 millones de pesos.

El lema principal del establishment político provincial es «honrar las deudas», pero todo indica que se apunta a cumplir con la de los acreedores privados y no con la de los trabajadores públicos -incluidos los de la salud en medio de la pandemia- y jubilados.

Más de 60 mil empleados públicos y jubilados chubutenses esperan que se les paguen sus salarios de hace dos meses y algunos recién terminaron de cobrar el medio aguinaldo de julio, pero no cuentan ni con promesas de pago del de diciembre.

Además aguardan cobrar recomposiciones salariales correspondientes a 2019 y no saben si recuperarán algo de lo perdido frente a la inflación en 2020 o lo que se perderá de poder adquisitivo en 2021.

Con el único objetivo de conseguir que comiencen las clases del ciclo 2021 el Poder Ejecutivo ofertó al finalizar la semana saldar lo adeudado a los rangos 3 y 4 de los docentes. Si se concretara, de todos modos seguiría adeudando un mes completo y el medio aguinaldo de julio. Hasta ahora la propuesta fue rechazada de plano por los gremios educativos.

En lugar de buscar mecanismos que posibiliten aumentar los ingresos del Estado provincial -incrementando y garantizando el cobro de los impuestos a las grandes fortunas, terratenientes y grandes empresas radicadas en la provincia -, la lógica de la clase dirigente política de Chubut -incluyendo obviamente a la toda la oposición parlamentaria- sigue siendo sumar más y más deuda. En paralelo hacen pagar los costos a los trabajadores estatales y los jubilados, a quienes mantiene con casi tres meses de deuda salarial.

La renegociación de la deuda en dólares con los acreedores privados no resolvió el problema de fondo y terminó siendo un parche para aminorar los vencimientos en dólares hasta 2023. Al mismo tiempo extenderá los pagos hasta 2030, trasladándole la pesada herencia de la deuda al próximo gobierno que asuma en Chubut.

En este marco de endeudamientos constantes, el gobierno provincial elige seguir tomando deuda en pesos para afrontar los pagos y el funcionamiento deficitario de la estructura estatal, generando una espiralización de endeudamientos para cubrir las regalías que en la práctica no llegan a ingresar porque están comprometidas para pagar la deuda en dólares.

Chubut Deuda Provincia Salarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Murió de coronavirus la madre de Ronaldinho
Siguiente Post Por el escándalo de las vacunas en Comodoro, diputados pedirían la interpelación de Puratich

Noticias relacionadas

Chubut alerta amarilla por nevadas

Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

22 agosto, 2025

Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

21 agosto, 2025

Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

21 agosto, 2025

Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.