Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cae prófugo en control policial de Comodoro
  • Boleta Única en Chubut: cómo será el voto en las elecciones 2025
  • Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso
  • Juicio por Jurados a Docente por Abuso de Alumna
  • La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas
  • Clima en Chubut: Vientos intensos y amplitud térmica
  • Brutal ataque con fuego conmociona a Comodoro Rivadavia
  • Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025

    Boleta Única en Chubut: cómo será el voto en las elecciones 2025

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    Juicio por Jurados a Docente por Abuso de Alumna

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025

    Juicio por Jurados a Docente por Abuso de Alumna

    15 octubre, 2025

    Brutal ataque con fuego conmociona a Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La aspiradora de la deuda mantiene cautiva la Provincia, que no logra pagar los salarios atrasados
Provincia

La aspiradora de la deuda mantiene cautiva la Provincia, que no logra pagar los salarios atrasados

21 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En lo que va de febrero el gobierno chubutense volvió a emitir nueva deuda por 1.038 millones de pesos. Lo hizo a tasas de interés más elevadas que la proyección inflacionaria anual, e inclusive por encima de los intereses pactados por otras provincias. Entre noviembre y febrero la Provincia pagó vencimientos de deuda en pesos y en dólares por 4.467 millones de pesos. Esos desembolsos representaron el 86% de toda una masa salarial mensual adeudada a los más 60 mil trabajadores estatales y jubilados provinciales.

Apenas iniciado el mes de febrero la administración provincial volvió a salir al mercado para emitir nuevas Letras y hacerse de 1.038 millones de pesos. Fue una nueva vuelta de tuerca en el engranaje de endeudamiento para cubrir lo que se lleva la aspiradora de la deuda en dólares, pero sin pagarle a los empleados y jubilados.

La Letra Serie 61 (Clase 1, 2 y 3) sirvió para emisión de deuda en pesos en tres tramos. El primero por 127.352.000 pesos pagaderos en un plazo de 32 días (8 de marzo) y con una tasa de interés del 37,15%. El segundo fue conseguir 71.200.000 pesos a pagar en 91 días (6 de mayo) y con intereses del 39,25%. El tercero fue por 840.000.000 pesos pagaderos en el lapso de 181 días (4 de agosto) y con intereses del 42%.

El primer tramo de endeudamiento tiene un interés acorde a la inflación anual informada por el INDEC para la región patagónica, pero se encuentra por encima de la estimación proyectada por el Gobierno nacional y la propia administración provincial que estiman que en este 2021 rondará el 29%.

La diferencia más preocupante surge con las tasas de interés del 37,15 y del 39,25% con que Chubut asumió pagar el segundo y el tercer tramo de la deuda emitida a principios de mes. En ambos casos dichos porcentajes se encuentran entre 8 y 10 puntos por encima de las proyecciones inflacionarias para el año en curso.

Chubut está asumiendo compromisos de pago muy por encima de la inflación y de la tasa de interés que han conseguido otras provincias en el mismo momento de emisión. A finales de enero tanto la provincia de Buenos Aires como la de Chaco emitieron deuda pesos a tasas del 35%, por debajo de lo que pagará Chubut.

El agobio de los vencimientos mensuales

A los vencimientos en dólares generados por el endeudamiento de Mario Das Neves, Martín Buzzi y el propio Mariano Arcioni se le suman desde hace meses los abultados pagos de la deuda en pesos.

El primer mes de 2021 tuvo cancelaciones de deuda por 1.830 millones de pesos, mientras que en diciembre del año pasado se cancelaron vencimientos de deuda por 1.066 millones de pesos.

A esos montos se deben sumar los pagos efectuados en noviembre de 2020, que sumaron desembolsos por 896 millones de pesos.

Como si todo ese enorme volumen de vencimientos no fuera suficiente, en este mes de febrero -específicamente la semana pasada- se sumaron otros dos por un total de 675 millones de pesos.

El primero se produjo el 18 de febrero por 417 millones de pesos pagaderos por la Letra 60 y se agregó al día siguiente el pago de un nuevo vencimiento del BOPRO en dólares -emitido por Mario Das Neves en 2016- que demandó el desembolso de otros 257 millones de pesos.

«Honrar las deudas»; ¿cuáles?

El detalle de los pagos de deuda efectuados en cuatro meses muestra que se cancelaron vencimientos por 4.467 millones de pesos, que representaron el 86% de una masa salarial total de los trabajadores del Estado y los jubilados de Chubut; que equivale a 5.200 millones de pesos.

El lema principal del establishment político provincial es «honrar las deudas», pero todo indica que se apunta a cumplir con la de los acreedores privados y no con la de los trabajadores públicos -incluidos los de la salud en medio de la pandemia- y jubilados.

Más de 60 mil empleados públicos y jubilados chubutenses esperan que se les paguen sus salarios de hace dos meses y algunos recién terminaron de cobrar el medio aguinaldo de julio, pero no cuentan ni con promesas de pago del de diciembre.

Además aguardan cobrar recomposiciones salariales correspondientes a 2019 y no saben si recuperarán algo de lo perdido frente a la inflación en 2020 o lo que se perderá de poder adquisitivo en 2021.

Con el único objetivo de conseguir que comiencen las clases del ciclo 2021 el Poder Ejecutivo ofertó al finalizar la semana saldar lo adeudado a los rangos 3 y 4 de los docentes. Si se concretara, de todos modos seguiría adeudando un mes completo y el medio aguinaldo de julio. Hasta ahora la propuesta fue rechazada de plano por los gremios educativos.

En lugar de buscar mecanismos que posibiliten aumentar los ingresos del Estado provincial -incrementando y garantizando el cobro de los impuestos a las grandes fortunas, terratenientes y grandes empresas radicadas en la provincia -, la lógica de la clase dirigente política de Chubut -incluyendo obviamente a la toda la oposición parlamentaria- sigue siendo sumar más y más deuda. En paralelo hacen pagar los costos a los trabajadores estatales y los jubilados, a quienes mantiene con casi tres meses de deuda salarial.

La renegociación de la deuda en dólares con los acreedores privados no resolvió el problema de fondo y terminó siendo un parche para aminorar los vencimientos en dólares hasta 2023. Al mismo tiempo extenderá los pagos hasta 2030, trasladándole la pesada herencia de la deuda al próximo gobierno que asuma en Chubut.

En este marco de endeudamientos constantes, el gobierno provincial elige seguir tomando deuda en pesos para afrontar los pagos y el funcionamiento deficitario de la estructura estatal, generando una espiralización de endeudamientos para cubrir las regalías que en la práctica no llegan a ingresar porque están comprometidas para pagar la deuda en dólares.

Chubut Deuda Provincia Salarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Murió de coronavirus la madre de Ronaldinho
Siguiente Post Por el escándalo de las vacunas en Comodoro, diputados pedirían la interpelación de Puratich

Noticias relacionadas

Boleta Única en Chubut: cómo será el voto en las elecciones 2025

15 octubre, 2025

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

14 octubre, 2025

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.