Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador
  • Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado
  • “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela
  • Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina
  • Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno
  • “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones
  • Trump endurece su discurso contra aviones venezolanos en el Caribe
  • Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador

    5 septiembre, 2025

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela

    5 septiembre, 2025

    Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina

    5 septiembre, 2025
  • Política

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

    5 septiembre, 2025
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

    5 septiembre, 2025

    El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

    5 septiembre, 2025

    El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

    5 septiembre, 2025

    Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

    5 septiembre, 2025

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La Cámara de Diputados aprobó la modificación del Impuesto a las Ganancias
Oficialismo y oposición presupuestario
Oficialismo y oposición presupuestario

La Cámara de Diputados aprobó la modificación del Impuesto a las Ganancias

28 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El oficialismo nacional logró una victoria y acaba de obtener media sanción en la modificación del mínimo no imponible de Ganancias que lleva el piso a partir del cual comenzará a pagar el tributo aquel asalariado que tenga como sueldo 150.000 pesos brutos. Así, con 241 votos a favor y 3 abstenciones y luego de más de 20 horas de debate, la cámara baja aprobó y giró al Senado el proyecto para que sea tratado esta misma semana.

En una maratónica sesión especial que comenzó en la noche del sábado, la Cámara de Diputados dio media sanción pasadas las siete de la mañana del domingo al proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias que impulsó el oficialismo y que, de ser aprobado, beneficiará a más de un millón de trabajadores, que quedarían exentos del pago del tributo.

Luego de aprobar una serie de iniciativas que estaban en agenda, el recinto comenzó a tratar este tema pasadas las 23.30 del sábado y, teniendo en cuenta la larga lista de oradores anotados, estaba previsto que la norma sea votada pasadas las 7.30 de la mañana de este domingo.

La dilación apra tratar un tema en el que todos estaban de acuerdo hizo tambalear la seción y comenzó a aparecer la idea de la declaración de un cuarto intermedio. Esto hizo que el presidente de la Cámara y autor del proyecto señalara que “aunque tengamos que sesionar toda la madrugada, vamos a votar Ganancias”, descartando así la posibilidad de un pase a cuarto intermedio.

Las reformas que prevé el proyecto, presentado por el presidente del cuerpo, Sergio Massa, plantea incrementar la deducción especial a partir del cual se calcula el Impuesto a las Ganancias, con el fin de que los trabajadores que cobren hasta 150.000 pesos brutos no deban pagar ese gravamen. “Más allá de las peleas políticas, queremos transmitirle a la población que el Congreso está trabajando para resolver este tema”, destacó Massa este sábado por la mañana, cuando aseguró que el proyecto sería aprobado aunque los diputados tengan que “sesionar toda la madrugada”.

El primero de los bloques en cerrar fue el del diputado mendocino José Luis Ramón quien festejó la medida y se mostró eufórico diciendo que había que “brindar” con la población para luego pelearse con el diputado Fernando Iglesias a quien le gritó que lo tiene “harto”. Luego llegó el turno del bloque del lavagnismo que comanda Alejandro Rodriguez quien mostró diferencias pero apoyó.

El eje de la discusión estuvo entre el bloque de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos. En el caso del primero, el cierre estuvo a cargo de Mario Negri quien adelantó su apoyo al proyecto aunque también ratificó las observaciones principales que se hicieron desde el interbloque a la iniciativa del oficialismo.

“Para nosotros no haber abordado la actualización del mínimo no imponible es negativo. También tiene consecuencias negativas el achatamiento de la pirámide ya que quien pague el impuesto entrará pagando las escalas más altas. Y por último creemos que es negativo que hayan quedado excluidos los autónomos”, dijo Negri.

Tras referirse al proyecto de ley, Negri se metió de lleno a criticar la política económica del Gobierno. en donde dijo que la media de la caída en el mundo de la actividad económica es del 3 por ciento y nosotros caímos 10 por ciento. Sumamos un millón más de desocupados. El problema hay que resolverlo, no se hacen más progresista con gritos. Si no hay empresas, no hay trabajo y entonces la gente no vive del salario, vive de la asistencia. Es el trabajo lo que dignifica”, agregó Negri.

“Estamos preocupados, no vemos rumbo en el Gobierno. Es errático en todos los terrenos, Somos un barco sin rumbo que en cualquier momento choca. Estamos viendo caprichos, hay personalidades inestables, coléricas, que nos gritan a nosotros, que gestionan mal, que expropian hoy y mañana no, que suben retenciones y mañana no. Que ignoran la convivencia. Se ha hecho del emparche y la improvisación un sistema de gobierno. En más de 20 horas de debate acá nadie del oficialismo nombró al Presidente”.

“Cuando ingresó el coronavirus al país, nos pusimos a disposición. Nos paramos a su lado. Frente a la peste le dije al Presidente que era el comandante, que estábamos para ayudar. Nunca nos quiso atender, nos despreció y nos trató de enemigos. Si fuera hoy a la Casa de Gobierno, aunque dudo que nos inviten, iría con un solo interrogante. Le diría al Presidente que los argentinos queremos saber dónde está el piloto”, finalizó Negri.

La respuesta llegó del titular del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, quien le dijo a Negri que “durante un discurso, durante un ratito, quiero ayudar, ¿dónde está el piloto?. La sinuosidad literal, ¿no? Y buscar después qué frase se elige para el Twitter, otra que te levante el medio amigo. Y al final terminar diciendo nada. Porque creo que respecto de lo que expresaba quien me antecedió en la palabra se me ocurre o se me vinieron a la cabeza mientras lo escuchaba atentemente y con mucho respeto com hago siempre, la frases de un ex ministro de Economía, del anterior Gobierno, Nicolás Dujovne, que, por ejemplo, cuando se hizo cargo de la cartera, decía que el único beneficio que tenía la Argentina es que era un país muy desendeudado”.

A partir de este momento cambió el eje de su discurso y le apuntó a los dichos del ex presidente Macri y las pomesas incumplidas señalando que “quién era habitualmente el miembro informante de la hoy bancada opositora, decía hace unos días que no siempre se pueden cumplir las promesas de campaña, que hubiese sido una locura eliminar el Impuesto a las Ganancias, (luego no sé si Macri lo explica en el libro en algún lugar, todavía no lo pude leer, lo voy a leer), que había sido un error de comunicación, la promesa aquella de eliminar el Impuesto a las Ganancias. Yo creo que, a diferencia de lo que opinaba aquel miembro informante, que hubiera sido una locura o un error, cuando uno mira seriamente no fue locura, no fue un error, ni una promesa de campaña, fue una decisión política que tenía que ver con mentir y con tener a los medios porteños, y algunos del interior que los van comprando, como escudo y propagadores de esa mentira. Eso fue lo que sucedió.

Ahí Kirchner señala que la decisión de no bajar el impuesto a los trabajadores fue “una decisión política” respecto de las promesa de campaña “tanto que hay una segunda decisión política, que pudiendo cumplir en parte aunque sea aquella eliminación del aporte de Ganancias de los trabajadores, deciden otro camino: es la eliminación de las retenciones. Hubo una decisión de no cumplir siquiera en parte y sí darlo a un sector mucho más poderoso y concentrado de la economía argentina”.

“Saliendo de eso, lo cierto es que del año 2015 al 2019 pasamos de 259 mil argentinas y argentinos que necesitan una mano o la presencia del Estado con políticas sociales, por las que después son muchas veces estigmatizados, a 506 mil. Duplicaron. Los que dicen que hay un proyecto político de controlar sectores sociales son los que duplicaron. Entonces ya tenemos duplicación de los planes sociales y mayor cantidad de trabajadores y trabajadoras argentinos pagando Ganancias”,. agregó el diputado.

“Todos los gobiernos tiene sus errores pero creo que salvo la palabra de dos diputados radicales de la Ciudad de Buenos Aires que pueden expresarse sin insultos, el resto son una cadena de agravios para entusiasmarse con un par de likes. Los desafíos que tiene la Argentina son bastante complejos, el país necesita lo mejor de todos y todas, pensemos como pensemos. Después habrá tiempo para derimir las cuestiones electorales y las representaciones que cada uno quiere tener”

Aunque el proyecto fue votado mayoritariamente, las tres abstenciones estuvieron por el lado de Juntos por el Cambio ya que no votaron Luciano Laspina (Pro), Facundo Suárez Lastra (UCR) y Mónica Frade (Coalición Cívica).

Modificaciones

A la hora de la votación en particular, el miembro informante que fue Carlos Heller, adelantó que iban a aceptar algunas modificaciones ya discutidas pero que no abrirían el debate para nuevas modificaciones.

Entre los cambios que se aceptaron, está la obligación de los ex presidentes de pagar impuesto a las ganancias por las asignaciones mensuales vitalicias que reciben, que fue un proyecto de la legisladora radical Carla Carrizo.

Otro punto que se aceptó fue el pedido de Facundo Moyano para que se incluyeron a los recolectores a la prórroga de la exención de ganancias en horas extras que figuraba en el ahora artículo 13.

En las modificaciones también se aceptó un pedido del diputado del Pro Ricardo Buryaile de quitar el límite de edad para las deducciones por hijo con discapacidad. El proyecto original fijaba que se podía deducir hasta los 18 años y ahora no tendrá límite.

Por ultimo, el oficialismo también aceptó que no esté alcanzado por Ganancias los bonos por productividad con un límite de hasta 40% de salarios que no superen los 300.000 pesos.

El costo

El costo fiscal de estas modificaciones será de unos $48.000 millones que, se prevé, será financiado en parte con un aumento del consumo y otro gravamen a las empresas, que se comenzará a discutir en las próximas semanas. De acuerdo a las cifras informadas por el oficialismo, estos cambios beneficiarán a alrededor de 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados, con lo cual quedarán exentos del pago de este tributo el 93% de los trabajadores.

“Hoy en la Argentina 25 de cada 100 trabajadores pagan Ganancias. A partir de la sanción, van a pagarlo sólo 7 de cada 100 trabajadores”, explicó Massa. “En el caso de los jubilados, sólo el 0,04% van a hacerlo, no solo por la modificación del piso sino porque además subimos de 6 a 8 haberes el mínimo no imponible, con lo cual a medida que se van actualizando las jubilaciones se va modificando el mínimo no imponible”.

En el inicio del tratamiento, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda y miembro informante de la iniciativa, Carlos Heller, integrante del Frente de Todos, sostuvo que con los cambios que se plantean ser volvería “a la situación histórica donde solo el 7% de los trabajadores quedarían alcanzados con el impuesto a las Ganancias”, ya que serían “1.267.000 trabajadores, trabajadoras, jubilados y jubiladas que dejarían de pagarlo”.

aprobo cámara Diputados Ganancias Impuesto modificación Nacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Diputados aprobó la ley que declara “zonas de desastre” a Chubut y Río Negro, afectadas por los incendios forestales
Siguiente Post El lunes comenzará la construcción de la Base de Brigada de Las Golondrinas

Noticias relacionadas

Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

5 septiembre, 2025

Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

5 septiembre, 2025

Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

5 septiembre, 2025

Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

5 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.