Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»La pandemia generó un récord de aspirantes para estudiar enfermería

La pandemia generó un récord de aspirantes para estudiar enfermería

19 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La pandemia de coronavirus suscitó un interés inédito en la carrera de enfermería en la provincia de Buenos Aires, con un récord histórico de 27.000 inscriptos para estudiar en el ciclo 2021, el doble de las solicitudes habituales.

El «boom» de aspirantes se debe a que la Covid-19 despertó en las nuevas generaciones la vocación para trabajar en salud y en el cuidado del otro, indicaron autoridades del Ministerio de Salud bonaerense, que destacaron cómo el coronavirus visibilizó la importancia de esa especialidad en el sistema de salud público y privado.

Es que la cantidad de inscripciones de este año en el Programa Provincial de Formación de Recursos Humanos en el Área de Enfermería es un récord dentro de este campo profesional, ya que en sólo dos semanas de convocatoria -del 1 al 12 de marzo-, las solicitudes duplicaron las de los últimos años, como en 2019, cuando los aspirantes llegaron a 11.000.

El director de la Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara, Mario Rovere, explicó a Télam que «el fenómeno tiene dos aristas: una demanda anual que el año pasado no fue satisfecha, por lo que se esperaba el doble de personas inscriptas, pero fue casi el triple».

«Por otro lado, creemos que no solamente en la Escuela de Gobierno en Salud, sino en otras instituciones educativas la pandemia despertó en las generaciones jóvenes nuevas vocaciones para trabajar en salud», analizó.

Lina María Ottenheimer, licenciada en enfermería y docente de las prácticas de la tecnicatura, coincidió con el funcionario y atribuyó el aumento del número de inscripciones a la carrera «a la pandemia, que visibilizó la importancia que tiene la enfermería en el sistema de salud».

«La enfermería es la voz fundamental de cualquier proceso salud-enfermedad: en la prevención, en el tratamiento y la rehabilitación del sujeto»
LINA MARÍA OTTENHEIMER

En esa línea, Julieta Luna Romay, una joven de 24 años que se anotó para estudiar enfermería, contó a Télam que eligió la carrera «porque tiene que ver mucho con el paciente y con el otro» y reconoció que lejos de sentir miedo por la posibilidad de tener que realizar las prácticas en un contexto de pandemia, la idea le da «más emoción».

«Me da emoción saber que estudiar enfermería no es solamente vacunar, hay otras cosas y otras ramas que van evolucionando y cambiando», apuntó y precisó que siente nervios y alegría por comenzar a estudiar y que espera «progresar como persona, como ser humano».

La provincia de Buenos Aires cuenta con 87 sedes de enseñanza de enfermería en sus 12 regiones sanitarias, una carrera que dura tres años con una formación teórico y práctica.

Las prácticas abarcan todos los niveles de atención, lo que incluye el primer nivel en la comunidad con prevención y promoción, en el ámbito hospitalario con diagnóstico y tratamiento y el tercer nivel con rehabilitación para reincorporar al individuo a la sociedad.

Desde el Gobierno precisaron que anualmente se necesitan 3.000 profesionales de enfermería, por lo que evaluaron que es una «excelente noticia» la cantidad de aspirantes para trabajar en lo que el ministro de Salud del distrito, Daniel Gollan, denomina «la primera línea de batalla del sistema de salud».

«La enfermería fue nuevamente en la provincia, en Argentina y en el mundo la profesión que llevó la carga más fuerte en todo lo que es la estructura de cuidados»
MARIO ROVERE

Rovere evaluó que «el coronavirus visibilizó la relevancia que tiene la enfermería en el sistema de salud» y sostuvo que su rol «es tan central que la nueva organización hospitalaria que se basa en la atención o cuidado progresivo del paciente pone como el elemento central para definir los niveles de atención de los cuidados progresivos la cantidad de horas de enfermería que tiene cada cama».

«Es decir, cuando un servicio pasa de cuidados intermedios a cuidados intensivos es porque tiene más horas de enfermería por cama, para atender las necesidades de la persona», detalló.

Asimismo, planteó que «la enfermería fue nuevamente en la provincia, en Argentina y en el mundo la profesión que llevó la carga más fuerte en todo lo que es la estructura de cuidados».

«Está presente en todos los niveles de atención y de cuidado» durante la actual crisis epidemiológica: organización de hisopados, organización y supervisión de la vacunación en terreno, hisopado en instituciones en geriátricos, guardia en consultorio externo, internación en sala y cuidados intensivos.

«El acompañamiento de los profesionales de la enfermería fue crucial, en lo físico, en lo familiar y en lo emocional»
LINA MARÍA OTTENHEIMER

En ese sentido, Ottenheimer opinó que la enfermería «es la voz fundamental de cualquier proceso salud-enfermedad: en la prevención, en el tratamiento y la rehabilitación del sujeto».

«La pandemia evidenció que la forma ideal de trabajo es en equipo y que, si bien se necesita un infectólogo, un farmacéutico que cree las vacunas, un médico que las indique, es imprescindible el rol que cumple la enfermería en la administración de esa vacuna, como también la gente de limpieza que desinfecta», añadió.

La profesional manifestó que «el trabajo es en equipo e interdisciplinario» y agregó que tanto en el ámbito hospitalario como en la internación de quienes padecieron Covid-19 «el acompañamiento de los profesionales de la enfermería fue crucial, en lo físico, en lo familiar y en lo emocional».

enero estudiar pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las primeras 24 actividades que deberán informar precios y stocks
Siguiente Post Delfina Pignatiello, oro en los 400 metros libres

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
Shakira Las Mujeres Ya No Lloran World

Shakira en Chile: cómo viajar desde argentina para el Tour Las Mujeres Ya No Lloran World

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.