Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Antes del PCR, Alberto Fernández afirmó «me siento bien, estuve tocando la guitarra»
Alberto Fernández

Antes del PCR, Alberto Fernández afirmó «me siento bien, estuve tocando la guitarra»

3 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La noticia del contagio de coronavirus del presidente Alberto Fernández conmovió el panorama político-sanitario de este sábado 3 de abril, y mientras espera esta tarde el test PCR que determinará que cepa de Covid-19 lo afecta, el Mandatario concedió una larga nota a Toma y daca, en la AM750, ocasión en la que afirmó: “Me siento bien. Lo mío fue casi preventivo porque ayer estuve lo más bien, estuve tocando a la guitarra. A la noche tuve un dolor de cabeza medio raro, me tomé la fiebre y tenía 37,3″.

«Ayer me hicieron un test rápido, en el transcurso de la tarde tendremos un resultado definitivo. Pero me siento bien. Recién se fue el médico, me revisó. No tengo ningún síntoma preocupante”, tranquilizó el Mandatario, señalando «no tengo la menor idea de cómo me contagié. Creo que debe servirnos para que todos entendamos el riesgo que corremos”.

“Me dicen los médicos que la vacuna generó una cantidad de anticuerpos importantes como para que yo en este momento no la esté pasando como una persona de 62 años que se contagia”, dijo Fernández.

“Lo importante es que estemos tranquilos y sigamos cuidándonos, porque nosotros repetimos continuamente ese mensaje, pero hay mucha gente que nos nos hace caso…», admitó el Presidente.

Sobre la suspendida reunión con el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, Fernández explicó que el objetivo es «pensar que hacemos para frenar que el contagio desde el Area Metropolitana vuelva a derramarse sobre el resto del país», y sobre el tema anticipó que «esta tarde voy a llamar a Horacio».

Si bien evitó hacer anuncios sobre restricciones, Fernández explicó que “quisiera que (con Larreta) hagamos algo para frenar la circulación de virus. en el mundo hay toque de queda, me parece oportuno volver a hablar con Horacio y Axel para que diseñemos algo juntos”.

«Yo sé que todos tienen muchas dificultades para soportar un encierro, pero si uno mira el mundo eso es lo que está ocurriendo. En Europa todo deja de funcionar después de las 6 de la tarde, incluso hasta cerraron las clases», agregó en la entrevista con la AM 750, señalando que «me desperté temprano y tenía tantos mensajes que me dieron ganas de seguir durmiendo».

«Como siempre digo mi único objetivo es preservar la salud de los argentinos, ese es mi único objetivo», afirmó el Mandatario, repitiendo el discurso que sostuvo el año pasado en la larga cuarentena cumplida en la Argentina, y cuando le preguntaron sobre el perjuicio económico que provocaría un nuevo cierre de la economía, Fernández dejó abierta a la posibilidad de que pudieran volver «algún IFE, un ATP focalizado, que no se llaman así, pero donde vemos problemas damos el auxilio del Estado sobre esas empresas, pero lo que uno observa es que los contagios no se dan en los lugares de trabajo, se dan en las reuniones sociales, en los encuentros sociales y ahí está el problema».

«A mi me hubiera gustado que tengamos la vacuna de Pfizer, pero Pfizer no nos quiso vender la vacuna, eso fue lo que pasó», señaló el Presidente sobre ese polémico tema.

«La economía está reaccionando muy bien y se están creando empleos a un ritmo llamativo», se esperanzó el Presidente, contando que «me decía Antonio Caló que la UOM tiene 15 mil afiliados más que los que tenía en 2019».

«La economía está creciendo a ritmo sostenido, aunque nos preocupa la inflación», señaló Fernandez, indicando que «hasta el FMI ha reconocido que la inflación es multicausal, y hay un problema inflacionario en el mundo entero con los alimentos, porque con la pandemia ha crecido la demanda, pero nosotros estamos aumentando la producción de alimentos».»Nosotros tuvimos toda la agroindustria, todo el transporte que funcionaron durante la pandemia y eso funcionó. Les cuento que por mi cumpleaños mi hijo, Fabiola, todo querían que nos juntáramos y yo no quise, porque esos encuentros con amigos son el problema, ahí está el problema», agregó Fernández.

En la entrevista con la AM750, le preguntaron sobre las visitas del juez Borinsky a la quinta de Olivos durante la gestión de Mauricio Macri, a lo que el Presidente contestó «en marzo en 2018 no pensaba a ser candidato a nada, en esa época condenaron a Lula, escribí un articulo donde cantaba el caso Lula y mostraba la similitud de lo que pasaba en Argentina. Advertí las similitudes y no tengo duda, acá paso que el PE utilizó a la justicia para perseguir a sus opositores. Hubo muchos jueces que se prestaron a eso. Así como paso con Lula, ahora, y se encontraron los mails que se intercambiaba el juez con los fiscales, para poder impedir que Lula sea candidato. Del mismo modo empiezan a aparecer en Argentina llamados telefónicos, los mails donde convocaban a la mesa judicial que el ex presidente ha reconocido que existía.».

El presidente Alberto Fernández, saludando en el acto de asunción de Martín Soria en Justicia, el jueves 2 de marzo.

«Que un juez hable con un presidente no es delito, el delito es o el problema es que un presidente llame un juez para decirle lo que tiene que hacer o que el juez venga a rendir cuentas de que ha hecho lo que se le pidió. En la institucionalidad uno puede hablar con un juez. Martin (Soria) siguió el caso mucho, porque se metió de lleno en la mesa judicial. Hay casos muy llamativos. El caso del juez Hornos anunciar la medida que iba a tomar, y al día siguiente era tapa de los diarios. Eso sí es gravísimo. Yo en campaña explique que había un circuito en la justicia penal que empezaba en los fallos de Bonadio y de Ercolini y seguía en segunda instancia en los fallos de Irurzun y Bruglia y terminaban en tercera instancia en los fallos de Hornos y Gemignani. Y cuando uno revisa los casos era un circuito perfectamente urdido, cuidado», dijo Alberto Fernández.

Mientras tanto, y luego que se confirmara que la primera dama Fabiola Yañez dio negativo en el testeo de Covid-19 que le hicieron este viernes, el diputado Máximo Kirchner, el secretario General de Presidencia Julio Vitobello, el intendente de Hurlingham Juan Zavaleta, el secretario del tema Malvinas Daniel Filmus y el canciller Felipe Solá cumplen también aislamiento al ser considerados «contactos estrechos» del Mandatario.

Alberto Fernandez contagio Covid-19 PCR
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Canal de Suez pedirá más de USD 1.000 millones en compensación por las pérdidas debido al bloqueo del ‘Ever Given’
Siguiente Post Filtraron los números de teléfono y datos personales de 533 millones de usuarios de Facebook

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

La justicia argentina ratificó el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por violencia de género

6 octubre, 2025

Alberto Fernández llama «ignorante» a Trump por apoyar a Milei

24 septiembre, 2025

Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.