Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
  • EE.UU. intensifica la lucha antidrogas con despliegue militar en el Caribe
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    despliegue militar EE.UU. narcotráfico Venezuela

    Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
    Gobierno pasó la motosierra y eliminó 15 programas de vivienda

    Gobierno pasó la motosierra y eliminó 15 programas de vivienda

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Autoridades médicas califican de «muy alarmante» la situación en hospitales y sanatorios

Autoridades médicas califican de «muy alarmante» la situación en hospitales y sanatorios

27 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Autoridades y trabajadores de clínicas, sanatorios y hospitales públicos del AMBA coincidieron este lunes en describir como «explosiva» y «muy alarmante» a la situación sanitaria generada por la segunda ola de coronavirus en la región metropolitana, al tiempo que expresaron su temor ante la posibilidad de «tener que elegir entre dos personas» para tratar si sigue el aumento de casos.

La situación fue considerada este lunes por el presidente Alberto Fernández, quien en un acto público advirtió que «no podemos darnos el lujo de decirle a un argentino que no lo podemos atender».

El Estado no puede «darse el lujo de decirle a un argentino ‘no te podemos atender'» porque no hay camas, ni tampoco exigir tanto a «médicos, terapistas, enfermeros, camilleros» que atienden a los enfermos, dijo el Presidente en un nuevo llamado a la población a cumplir con los cuidados sanitarios indicados.

En ese contexto, el infectólogo del Hospital Pirovano Ricardo Teijeiro afirmó que la «todas las camas de terapia intensiva» de ese establecimiento del barrio de Coghlan «están ocupadas» y «alrededor de un 75 por ciento» de los pacientes tienen coronavirus.

Hospital Pirovano con el total de las camas de terapia intensiva ocupadas
Hospital Pirovano con el total de las camas de terapia intensiva ocupadas

«La situación de los hospitales es alarmante; estamos al límite no sólo por las camas», dijo Teijeiro, para quien «la cuestión no es abrir (nuevas) camas; el problema es que a ellas hay que designarles kinesiólogos, médicos y enfermeras».

De acuerdo con Teijeiro, se «pusieron más camas en la unidad coronaria como camas de terapia, que se sumaron a las 20 del total».

Ante el aumento de casos de coronavirus, el médico señaló que «se están dejando de lado las otras patologías» y no se están realizando operaciones.

Por su parte, el director del Hospital Evita de Lanús, Javier Maroni, aseguró: «Vemos el sistema privado colapsado, nuestro hospital está lleno (con pacientes) de las más caras prepagas de nuestro país; están aquí las obras sociales clásicas».

Para Maroni, «la única manera de disminuir la circulación de un virus potente, agresivo, híper contagioso es disminuyendo la circulación de las personas».

«Los pacientes -agregó en diálogo con Radio 10- vienen solos al hospital porque el sistema privado está colapsado».

Se está al límite de tener que decidir a quién se le da cama y a quién no
Se está al límite de tener que decidir a quién se le da cama y a quién no

Y advirtió que «la situación es muy delicada», para luego apelar la «responsabilidad social» como una medida para frenar el avance de la pandemia.

Emmanuel Alvarez, director del Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, escribió a su tueno en su página de Facebook un artículo bajo el título «Un grito desesperado desde el conurbano».

«Es grito porque no se oye la voz de la mayoría, es desesperado porque no hay calma donde reina la muerte, es desde el conurbano porque trabajo en Moreno, tierra ´africanizada´ desde donde la comunidad y el equipo de salud es ejemplo de lucha contra el COVID», sostuvo.

«Es el grito de los que estamos en la trinchera del hospital público o clínica de este u otro lado de la General Paz, de todos los que perdimos seres queridos, rezamos por un hermano o una madre enferma, de todos los que tememos el contagio», explicó.

Y agregó que nunca pensó «en estar de acuerdo con Claudio Belocopitt (titular de la Unión Argentina de Salud, UAS), pero tiene razón en su analogía del ‘pelotudeo en la cubierta del Titanic’. Lo que podría resumirse en que ya embestimos al iceberg y sólo nos queda organizar de la manera más rápida y ordenada el descenso a los botes».

Para Alvarez, «quizás ya sea tarde para evitar el colapso, pero sí puede menguarse y evitar que la segunda ola se sostenga alta… Argentina está entre los países con una campaña de vacunación permanente en medio de una disputa global. Aún así, a pesar de este mérito innegable, y con el 60% de la población mayor a 60 años con al menos una dosis, el colapso es imparable», aseveró.

En tanto, Marcelo Aulespiarte, enfermero del Hospital Bernardino Rivadavia, de Buenos Aires dijo que el 80 por ciento de las plazas de la Unidad de Terapia Intensiva está ocupada por personas afectadas de modo grave por la Covid-19.

«Estamos en víspera de una explosión. Hoy había hoy muchísima gente para realizarse hisopados, casi todos jóvenes menores de 40 años», advirtió Aulespiarte.

Añadió que las salas donde no se atendían pacientes con coronavirus pasarán a «ser Covid» y aseguró que «hay oxígeno» y que hubo entrega de insumos.

«Las cirugías comunes no se realizan», agregó, y explicó que otro de los problemas que atraviesa ante esta situación compleja es que el nuevo personal que está ingresando al hospital no tiene experiencia.

En tanto, fuentes del Hospital de Clínicas señalaron a esta agencia que «la ocupación de camas llegó al 100 por ciento», y aclararon que, de ese total, el «70 por ciento son pacientes» que contrajeron coronavirus.

Afirmaron que no hay faltante de oxígeno, y que «en terapia intensiva se bajó el promedio de edad de internación», pero que esto no quiere decir «necesariamente» que las camas se desocupen más rápidamente, porque se está «viendo más gente joven con complicaciones».

«El hospital lanzó un protocolo de última cama -protocolo de bioética- por el cual se decide quién necesita más la cama, que no significa decidir quién vive y quién muere», advirtieron.

En tanto, desde dos ámbitos claves del sistema de salud, la Sociedad Argentina de Emergencias (SAE) y el área de cuidados intensivos del Sanatorio porteño Anchorena, hubo coincidencia en señalar que «no es lejano» el tiempo en que los establecimientos se vean ante «la situación desesperante de tener que elegir entre dos personas» afectadas por coronavirus ante la falta de camas para ser hospitalizadas y atendidas.

El presidente de la SAE, Gonzalo Camargo, afirmó que «no parece para nada lejano» el momento de tener que elegir a qué paciente atender con un respirador y dijo que para tomar esa decisión «regida por códigos de ética, se elige a la persona que tiene mayores posibilidades de sobrevida, lamentablemente».

«Lo que estamos viendo en emergencias es que cada vez más hay pacientes esperando en una guardia para tener una cama o esperando en ambulancias para tener un lugar donde los puedan atender. Esto genera mucha tensión en general», explicó.

En tanto, la jefa de Terapia Intensiva del Sanatorio Anchorena, Daniela Vázquez, aseguró: «No es para nada lejana la situación desesperante de tener que elegir entre dos personas al punto que este año tuvimos que desempolvar y sentarnos a releer el Código de Ética del Ministerio de Salud, que el año pasado no tuvimos que utilizar pero que esta vez sí y armar un Comité de Crisis para definir estas cuestiones, de seguir este número de casos».

La presidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, Rosa Reina, consideró que «el sistema de salud está tensionado, con instituciones que tienen el 100 por ciento de sus camas (de cuidados intensivos) ocupadas y otras que todavía tienen un margen de ocupación del 17 al 30 por ciento».

Consultada sobre los motivos de la suba de casos confirmados de Covid-19 entre los jóvenes, Reina señaló: «En estos momentos, es la población que más está circulando en la Ciudad (de Buenos Aires) por motivos laborales, además de que lamentablemente persisten las aglomeraciones y las fiestas clandestinas, y, a la vez, es la población que, salvo excepciones por factores de riesgo, todavía no se está vacunando».

autoridades califican médicas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Brigadistas iniciaron medidas en reclamo de la negociación salarial
Siguiente Post Martes con alerta amarilla por vientos intensos

Noticias relacionadas

Esquel convoca a participar de las elecciones vecinales en el barrio 28 de junio

Esquel convoca a participar de las elecciones vecinales en el barrio 28 de junio

3 junio, 2025
El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.