Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El ISSyS capacitó a su personal en perspectiva de discapacidad e inclusión laboral
  • Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno
  • Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte
  • Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%
  • Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 
  • Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional
  • Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada
  • Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    3 julio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    Rawson lanza talleres culturales gratuitos para fomentar la educación y la integración comunitaria

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sociedad»Autoridades médicas califican de «muy alarmante» la situación en hospitales y sanatorios

Autoridades médicas califican de «muy alarmante» la situación en hospitales y sanatorios

27 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Autoridades y trabajadores de clínicas, sanatorios y hospitales públicos del AMBA coincidieron este lunes en describir como «explosiva» y «muy alarmante» a la situación sanitaria generada por la segunda ola de coronavirus en la región metropolitana, al tiempo que expresaron su temor ante la posibilidad de «tener que elegir entre dos personas» para tratar si sigue el aumento de casos.

La situación fue considerada este lunes por el presidente Alberto Fernández, quien en un acto público advirtió que «no podemos darnos el lujo de decirle a un argentino que no lo podemos atender».

El Estado no puede «darse el lujo de decirle a un argentino ‘no te podemos atender'» porque no hay camas, ni tampoco exigir tanto a «médicos, terapistas, enfermeros, camilleros» que atienden a los enfermos, dijo el Presidente en un nuevo llamado a la población a cumplir con los cuidados sanitarios indicados.

En ese contexto, el infectólogo del Hospital Pirovano Ricardo Teijeiro afirmó que la «todas las camas de terapia intensiva» de ese establecimiento del barrio de Coghlan «están ocupadas» y «alrededor de un 75 por ciento» de los pacientes tienen coronavirus.

Hospital Pirovano con el total de las camas de terapia intensiva ocupadas
Hospital Pirovano con el total de las camas de terapia intensiva ocupadas

«La situación de los hospitales es alarmante; estamos al límite no sólo por las camas», dijo Teijeiro, para quien «la cuestión no es abrir (nuevas) camas; el problema es que a ellas hay que designarles kinesiólogos, médicos y enfermeras».

De acuerdo con Teijeiro, se «pusieron más camas en la unidad coronaria como camas de terapia, que se sumaron a las 20 del total».

Ante el aumento de casos de coronavirus, el médico señaló que «se están dejando de lado las otras patologías» y no se están realizando operaciones.

Por su parte, el director del Hospital Evita de Lanús, Javier Maroni, aseguró: «Vemos el sistema privado colapsado, nuestro hospital está lleno (con pacientes) de las más caras prepagas de nuestro país; están aquí las obras sociales clásicas».

Para Maroni, «la única manera de disminuir la circulación de un virus potente, agresivo, híper contagioso es disminuyendo la circulación de las personas».

«Los pacientes -agregó en diálogo con Radio 10- vienen solos al hospital porque el sistema privado está colapsado».

Se está al límite de tener que decidir a quién se le da cama y a quién no
Se está al límite de tener que decidir a quién se le da cama y a quién no

Y advirtió que «la situación es muy delicada», para luego apelar la «responsabilidad social» como una medida para frenar el avance de la pandemia.

Emmanuel Alvarez, director del Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, escribió a su tueno en su página de Facebook un artículo bajo el título «Un grito desesperado desde el conurbano».

«Es grito porque no se oye la voz de la mayoría, es desesperado porque no hay calma donde reina la muerte, es desde el conurbano porque trabajo en Moreno, tierra ´africanizada´ desde donde la comunidad y el equipo de salud es ejemplo de lucha contra el COVID», sostuvo.

«Es el grito de los que estamos en la trinchera del hospital público o clínica de este u otro lado de la General Paz, de todos los que perdimos seres queridos, rezamos por un hermano o una madre enferma, de todos los que tememos el contagio», explicó.

Y agregó que nunca pensó «en estar de acuerdo con Claudio Belocopitt (titular de la Unión Argentina de Salud, UAS), pero tiene razón en su analogía del ‘pelotudeo en la cubierta del Titanic’. Lo que podría resumirse en que ya embestimos al iceberg y sólo nos queda organizar de la manera más rápida y ordenada el descenso a los botes».

Para Alvarez, «quizás ya sea tarde para evitar el colapso, pero sí puede menguarse y evitar que la segunda ola se sostenga alta… Argentina está entre los países con una campaña de vacunación permanente en medio de una disputa global. Aún así, a pesar de este mérito innegable, y con el 60% de la población mayor a 60 años con al menos una dosis, el colapso es imparable», aseveró.

En tanto, Marcelo Aulespiarte, enfermero del Hospital Bernardino Rivadavia, de Buenos Aires dijo que el 80 por ciento de las plazas de la Unidad de Terapia Intensiva está ocupada por personas afectadas de modo grave por la Covid-19.

«Estamos en víspera de una explosión. Hoy había hoy muchísima gente para realizarse hisopados, casi todos jóvenes menores de 40 años», advirtió Aulespiarte.

Añadió que las salas donde no se atendían pacientes con coronavirus pasarán a «ser Covid» y aseguró que «hay oxígeno» y que hubo entrega de insumos.

«Las cirugías comunes no se realizan», agregó, y explicó que otro de los problemas que atraviesa ante esta situación compleja es que el nuevo personal que está ingresando al hospital no tiene experiencia.

En tanto, fuentes del Hospital de Clínicas señalaron a esta agencia que «la ocupación de camas llegó al 100 por ciento», y aclararon que, de ese total, el «70 por ciento son pacientes» que contrajeron coronavirus.

Afirmaron que no hay faltante de oxígeno, y que «en terapia intensiva se bajó el promedio de edad de internación», pero que esto no quiere decir «necesariamente» que las camas se desocupen más rápidamente, porque se está «viendo más gente joven con complicaciones».

«El hospital lanzó un protocolo de última cama -protocolo de bioética- por el cual se decide quién necesita más la cama, que no significa decidir quién vive y quién muere», advirtieron.

En tanto, desde dos ámbitos claves del sistema de salud, la Sociedad Argentina de Emergencias (SAE) y el área de cuidados intensivos del Sanatorio porteño Anchorena, hubo coincidencia en señalar que «no es lejano» el tiempo en que los establecimientos se vean ante «la situación desesperante de tener que elegir entre dos personas» afectadas por coronavirus ante la falta de camas para ser hospitalizadas y atendidas.

El presidente de la SAE, Gonzalo Camargo, afirmó que «no parece para nada lejano» el momento de tener que elegir a qué paciente atender con un respirador y dijo que para tomar esa decisión «regida por códigos de ética, se elige a la persona que tiene mayores posibilidades de sobrevida, lamentablemente».

«Lo que estamos viendo en emergencias es que cada vez más hay pacientes esperando en una guardia para tener una cama o esperando en ambulancias para tener un lugar donde los puedan atender. Esto genera mucha tensión en general», explicó.

En tanto, la jefa de Terapia Intensiva del Sanatorio Anchorena, Daniela Vázquez, aseguró: «No es para nada lejana la situación desesperante de tener que elegir entre dos personas al punto que este año tuvimos que desempolvar y sentarnos a releer el Código de Ética del Ministerio de Salud, que el año pasado no tuvimos que utilizar pero que esta vez sí y armar un Comité de Crisis para definir estas cuestiones, de seguir este número de casos».

La presidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, Rosa Reina, consideró que «el sistema de salud está tensionado, con instituciones que tienen el 100 por ciento de sus camas (de cuidados intensivos) ocupadas y otras que todavía tienen un margen de ocupación del 17 al 30 por ciento».

Consultada sobre los motivos de la suba de casos confirmados de Covid-19 entre los jóvenes, Reina señaló: «En estos momentos, es la población que más está circulando en la Ciudad (de Buenos Aires) por motivos laborales, además de que lamentablemente persisten las aglomeraciones y las fiestas clandestinas, y, a la vez, es la población que, salvo excepciones por factores de riesgo, todavía no se está vacunando».

autoridades califican médicas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Brigadistas iniciaron medidas en reclamo de la negociación salarial
Siguiente Post Martes con alerta amarilla por vientos intensos

Noticias relacionadas

Esquel convoca a participar de las elecciones vecinales en el barrio 28 de junio

Esquel convoca a participar de las elecciones vecinales en el barrio 28 de junio

3 junio, 2025
El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.