Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Gollan: «No es que no vamos a tener camas, ya no estamos teniendo»

Gollan: «No es que no vamos a tener camas, ya no estamos teniendo»

12 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En medio de las múltiples exhortaciones de funcionarios bonaerenses a «extremar» los cuidados ante la fuerte suba de contagios de coronavirus, el ministro de Salud de la provincia, Daniel Gollan, advirtió sobre la merma de disponibilidad de camas en los centros asistenciales.

«No es que no vamos a tener camas, ya no estamos teniendo», dijo Gollan, quien instó a la comunidad a tomar «conciencia».

La declaración del ministro se conoció después de otras efectuadas por intendentes de la provincia sobre la baja en la disponibilidad de camas a causa del crecimiento de los contagios de coronavirus.

Gollan efectuó estas declaraciones a Radio Rock and Pop, donde destacó que a diferencia del 2020 se cuenta con las vacunas, por lo tanto, los mayores cuidados y las mayores restricciones se piden hasta tanto se logre inmunizar a las personas que corren riesgo de morir por Covid-19.

«Estamos llegando a los 5 millones de vacunados/as en la población de mayor riesgo, es decir, no es pedir (restricciones) indefinidamente porque no sabemos cuándo termina esto, sino restringir esperando hacer lo que hizo, por ejemplo, Inglaterra, que si bien sigue teniendo casos no tiene muertos, eso es lo que queremos hacer», explicó.

Precisó que se está vacunando con especial énfasis a los mayores de 70 años, que registran el 82% de las muertes por coronavirus.

Gollan expresó que si continúa el crecimiento de los contagios de coronavirus y se registra «cada vez más la presencia de las nuevas cepas», no se descarta tomar «medidas extra» de restricción, para «bajar la velocidad de los casos», mientras se avanza con la vacunación.

«Si todo sigue como ahora, crecimiento de casos y cada vez más presencia de las cepas más contagiosas, habrá que tomar medidas extras», dijo el ministro en declaraciones radiales.

«Si todo sigue como ahora, crecimiento de casos y cada vez más presencia de las cepas más contagiosas, habrá que tomar medidas extras»

De hecho, sostuvo que habrá que evaluar la «repercusión de lo que estamos haciendo ahora», y subrayó que es necesario «bajar la velocidad del crecimiento de casos, mientras vamos observando variables y vacunando».

En diálogo con FM Radio con Vos, el ministro explicó que días atrás se reunió con todos los prestadores privados de obras sociales, municipales, con los gremios, para «evaluar cómo viene la situación desde el sector de prestadores de salud».

«No sé si la gente que tiene medicina prepaga tiene noción que sus efectores tanto en la provincia, como en la Ciudad de Buenos Aires, tal cual lo están expresando sus referentes, están ya al 95 o 100%» de ocupación de camas, comentó.

Señaló que hay un sector prestador privado de la provincia de Buenos Aires que son pequeñas clínicas «que aún no está apretado, tienen una ocupación del 61% en este momento y subiendo».

En tanto, indicó que el sector público de la provincia se encuentra»en un nivel similar al pico del año pasado cuando más casos de internación tuvimos, casi llegando al 72%», pero volvió a alertar que, «a la velocidad que venimos, se nos puede terminar las camas».

«Calculo que nada está grabado en piedra con una crisis tan dinámica. El decreto presidencial da la potestad a las provincias incluso de ajustar las medidas», dijo.

«Los intendentes tomaron medidas de restricción y mañana se van a oficializar, acá la regla de oro es que si se dispara, hay que bajar lo más que se puede la circulación viral», comentó.

Entre los municipios, mencionó a Chivilcoy, donde, de 20 personas que se testearon, en 11 se detectó la variante británica y en 3 de Manaos.

«Intuyo que tenemos una circulación comunitaria bastante más importante de estas variantes que saldrán en el próximo informe (epidemiológico) 19», advirtió.

«Intuyo que tenemos una circulación comunitaria bastante más importante de estas variantes que saldrán en el próximo informe (epidemiológico) 19»

Ante la situación, dijo que hacia fin de semana se habrán vacunado en la provincia, «el 100 por ciento de los adultos mayores de 70», y que se aumentará la vacunación para otros grupos, en la medida que se disponga de las dosis.

«Mostramos que podemos aplicar 100 mil dosis diarias; es decir que, si tenemos vacunas, podemos avanzar muchísimo y proteger a la población de más riesgo, pero necesitamos ganar tiempo», aseveró.

En esa línea, dijo: «Que nos sigamos cuidando es una súplica ya, si logramos tomar más conciencia, quizás no haya que tomar más medidas coercitivas. Cuidémonos un poco más y, en un mes y medio, tendremos a nuestros mayores con algún grado de protección».

Al ser consultado sobre las clases presenciales, opinó que «todo lo que sea desplazamiento en transporte» es riesgoso, y advirtió que, si bien será un año diferente al anterior, dijo que «quizás tengamos que ir a un sistema de mayor restricción mientras avanzamos con las vacunas si los números siguen subiendo como hasta ahora».

Mientras tanto, intendentes bonaerenses volvieron a pedir «compromiso social» en el cumplimiento de protocolos y cuidados para evitar nuevos contagios de coronavirus.

Los intendentes coincidieron en que existe una situación «alarmante» por la multiplicación de contagios en pocos días.

Prueba de ello fue lo ocurrido en Olavarría, donde el aumento exponencial de contagios llevó al intendente, Ezequiel Galli, a imponer restricciones de fase 3 en la ciudad, tras haber alcanzado el «100% de ocupación de camas para Covid-19 y el 70% de las terapias intensivas».

En Escobar, en el norte del conurbano, ya no hay capacidad para internaciones por Covid-19.

«No tenemos disponibilidad ni en el sistema público ni en el privado, de hecho tuvimos que derivar a un paciente a San Antonio de Areco, una localidad distante a la nuestra, con un recorrido de poco más de una hora», ejemplificó el intendente, Ariel Sujarchuk.

«No tenemos disponibilidad ni en el sistema público ni en el privado, de hecho tuvimos que derivar a un paciente a San Antonio de Areco», ejemplificó el intendente, Ariel Sujarchuk.
«No tenemos disponibilidad ni en el sistema público ni en el privado, de hecho tuvimos que derivar a un paciente a San Antonio de Areco», ejemplificó el intendente, Ariel Sujarchuk.

En Hurlingham, en el oeste del conurbano, la cantidad de casos de coronavirus creció también de manera acelerada: «Al 20 de marzo teníamos unos 30 contagios diarios y en la última semana esa cifra trepó a los 100 infectados», dijo a Télam el intendente Juan Zabaleta.

Quilmes, que también se encuentra en fase 3, tiene aproximadamente el 70% de sus camas ocupadas, en un contexto en el que «los casos positivos subieron cerca de un 50%» y los hisopados «se duplicaron», dijeron fuentes del área de Salud del municipio.

El intendente de Morón, Lucas Ghi, advirtió que si bien la terapia no está saturada en el distrito, el límite es delgado y, de acuerdo con los últimos reportes, está ocupada el «85% de la terapia intensiva» y de ese porcentaje, el «30% corresponde a casos de Covid-19».

En Ituzaingó, la situación es la misma que en toda la provincia, la curva de contagios va en ascenso y actualmente existen 3 mil casos activos.

En tanto, en zonas en las que se transita la fase 4, como en General Arenales, distrito que comanda la intendenta Erika Revilla, las «camas de terapia intensiva están en un 50% entre las distintas patologías y las camas de clínica covid, que están en zona de aislamiento, tienen un 38% de ocupación.

Gollan Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Extienden hasta julio Precios Cuidados con nuevos productos
Siguiente Post Localizan en qué ciudades del país circulan las variantes de coronavirus y sus mutaciones

Noticias relacionadas

Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

13 octubre, 2025

Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

13 octubre, 2025

Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

13 octubre, 2025

ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.