Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Por un paro, vecinos de El Hoyo y Lago Puelo hace 24 días que están sin luz y sin agua

Por un paro, vecinos de El Hoyo y Lago Puelo hace 24 días que están sin luz y sin agua

1 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El fuego pasó y quedaron las promesas, la solidaridad de la gente y las ganas de tener que empezar de nuevo. La Comarca Andina chubutense quedó devastada por los incendios y los vecinos que fueron afectados, siguen esperando respuestas.

“Hoy jueves se cumplen 24 días desde que pasó el fuego y seguimos sin los servicios esenciales, estamos desesperados”, relató Jonatan Huerta, uno de los afectados por los incendios, a El Cordillerano.

Relató que una vez extinguidas las llamas, personal de la empresa del servicio eléctrico provincial comenzó a trabajar en el tendido. Incluso, levantaron muchos postes en tiempos récord, tanto de alta, media, como de baja tensión. Todo ello, en la zona de El Hoyo, Las Golondrinas y Lago Puelo. Esto significó que dotaran de electricidad y agua al centro de Puelo y El Hoyo.

Sin embargo, un hecho puntual modificó toda la recuperación. “Hubo un día, que mientras trabajaban los operarios, se produjo un accidente donde un operario sufrió una descarga debido a que una persona puso un generador y no lo desvinculó de la red. Fue un susto importante, pero por suerte no pasó a mayores”, indicó Huerta.

Y agregó: “A partir de ahí comenzó un paro por parte de los trabajadores de Luz y Fuerza, quienes le reclaman a la provincia de Chubut por los salarios adeudados, condiciones dignas de trabajo y otras cuestiones. A partir de ahí, no hubo más trabajo. Incluso, quedaron los transformadores y postes tirados o casi cayéndose. Es un paro total de actividades y no hay avances de ningún tipo, mientras tanto, nosotros seguimos sin energía eléctrica y sin agua, porque el bombeo es mediante la energía”.

En nombre del resto de sus vecinos, Huerta expuso que todos entienden el reclamo de los trabajadores, porque ven que el gobierno chubutense no da respuestas y que los municipios en cuestión, no median en este conflicto. Sin embargo, ellos siguen tratando de levantar sus viviendas, sin los servicios básicos.

“Nosotros sentimos que nos tienen de rehenes de esto, en medio de un conflicto gremial. Quieren que nos enojemos, que nos quedemos sin los servicios, con trastornos psicológicos. Es inhumano que nos dejen sin servicios después de una catástrofe como la que sufrimos. Después de 17 días sin luz y sin agua, logramos que nos manden un camión cisterna y un voucher de nafta para quienes tienen generadores que funcionan con combustibles. Encima, un día nos dieron los vouchers y en la estación de servicio los rechazaron porque no había fondos. Después lo subsanaron”, continuó contando Huerta.

El camión cisterna ahora pasa regularmente, pero claro, no es agua potable, sino solo para uso doméstico.

“Somos más de 500 familias en esta situación, que ya no sabemos a quién recurrir. La Provincia no da respuestas. La asistencia del Estado no llega. Incluso, estuvimos distribuyendo las donaciones que nos llegan casa por casa y ahí nos enteramos que nadie del gobierno los ha visitado, por eso nos sentimos desprotegidos y totalmente abandonados por el gobierno de Chubut”, concluyó.

La voz de los obrerosEl delegado gremial de Luz y Fuerza del noroeste del Chubut, Mauro Palma, confirmó el plan de lucha que llevan adelante los 60 empleados de la Delegación de Servicios Públicos de Chubut porque “nuestra realidad laboral se sigue agravando. Seguimos en caída libre y con una situación que ya no podemos sostener. Hasta el momento, fue con recursos de los propios trabajadores, pero no da para más”.

“Ahora estamos pensando en recurrir al Poder Judicial con una medida de amparo y una denuncia por incumplimiento de los deberes de funcionario público contra el gobernador Mariano Arcioni, ya que los otros dos poderes no nos escuchan”, advirtió en declaraciones al diario Jornada.

Graficó que “en Rawson, Servicios Públicos está prácticamente acéfalo y de allí depende nuestro sistema administrativo. En consecuencia, no podemos ejecutar ningún tipo de compras, la decadencia de infraestructura es absoluta y tampoco se puede dar respuesta a ningún compañero en cuanto a seguridad e higiene”.

Según Palma, “estamos prestando nuestra función en medio de una total precariedad: no hay vehículos en condiciones de salir y no están los seguros. Hace pocos días, uno de nuestros trabajadores sufrió un accidente en El Hoyo y la camioneta estuvo secuestrada 10 días porque no tenía los papeles en regla. El resto de las unidades no frena, tenemos que andar como los Picapiedras, sacando la pata para poder parar. Así no podemos mantener el servicio eléctrico ni el agua potable en los pueblos de la cordillera”, insistió.

En tal sentido, subrayó que “lamentablemente, a partir de ahora tenemos que profundizar la retención de servicios, consistente en el quite absoluto de colaboración: desde hoy, haremos lo que se pueda y con los elementos y herramientas disponibles”.

El Hoyo Lago Puelo paro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cómo seguirá la vacunación contra el Covid la próxima semana
Siguiente Post Rusia registra COVID-globulín, un fármaco a base de plasma sanguíneo de pacientes que han superado el covid-19

Noticias relacionadas

Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

14 octubre, 2025

Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

8 octubre, 2025

Militantes peronistas cordilleranos trazan plan político y social en Lago Puelo

4 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.